Asia
/ Indonesia

que ver y hacer en yogyakarta lugares para conocer en yogyakarta guia de viaje yogyakarta yogyakarta travel guide Things to do in yogyakarta Best hotels in yogyakarta Best time to visit yogyakarta How to get to yogyakarta Budget travel tips for yogyakarta

Que ver y hacer en Yogyakarta, Indonesia

recomendaciones para viajar a Yogyakarta

MONEDA

Rupia indonesia (IDR)

IDIOMA

Indonesio o bahasa indonesia

UBICACIÓN

Indonesia, Asia

Yogyakarta, conocida como «Jogja», es el corazón cultural de Indonesia, famosa por sus templos antiguos, artes tradicionales y una vibrante escena artística. Destinos emblemáticos como Borobudur y Prambanan atraen a turistas de todo el mundo, mientras que el Kraton, el palacio del sultán, ofrece una visión de la rica herencia javanesa. La ciudad es un centro educativo y artístico, con numerosas galerías, talleres de batik y representaciones de teatro de sombras. 

Ubicación

Calendario festivo en Yogyakarta

  • 1 de enero: Año Nuevo. Celebración global que marca el inicio del año.
  • 27 de enero: Isra Mikraj Nabi Muhammad. Conmemora el viaje nocturno y la ascensión del profeta Mahoma.
  • 29 de enero: Año Nuevo Lunar. Festividad importante para la comunidad china, celebrada con reuniones familiares y tradiciones culturales.
  • 29 de marzo: Hari Raya Nyepi. Año Nuevo balinés, conocido como el «Día del Silencio», donde se observa un día de meditación y reflexión.
  • 18 de abril: Viernes Santo. Conmemora la crucifixión de Jesucristo, observado por la comunidad cristiana.
  • 12 de mayo: Hari Raya Waisak. Celebración budista que conmemora el nacimiento, iluminación y muerte de Buda.
  • 29 de mayo: Ascensión. Marca la ascensión de Jesucristo al cielo, observada por los cristianos.
  • 6 de junio: Fiesta del Sacrificio (Idul Adha). Celebración musulmana que conmemora la disposición de Abraham a sacrificar a su hijo en obediencia a Dios.
  • 17 de agosto: Hari Kemerdekaan RI. Día de la Independencia de Indonesia, celebrado con desfiles y eventos patrióticos.

Frases típicas de Yogyakarta

  • Selamat pagi: Buenos días.
  • Selamat siang: Buenas tardes.
  • Selamat malam: Buenas noches.
  • Terima kasih: Gracias.
  • Maaf: Lo siento o disculpe.
  • Tolong: Por favor o ayuda.
  • Apa kabar?: ¿Cómo estás?
  • Baik-baik saja: Estoy bien.
  • Berapa harganya?: ¿Cuánto cuesta?
  • Di mana kamar kecil?: ¿Dónde está el baño?

Costumbres populares en Yogyakarta

  • Ofrendas diarias («Sesajen»): Los residentes colocan pequeñas ofrendas de flores y alimentos en templos y hogares para honrar a los espíritus y buscar protección.
  • Saludo con las manos juntas: Al saludar, es común juntar las palmas de las manos frente al pecho e inclinarse ligeramente en señal de respeto.
  • Uso del «Batik»: La vestimenta tradicional de batik es común en eventos formales y ceremonias, mostrando orgullo cultural.
  • Respeto a los ancianos: Los jóvenes muestran deferencia hacia los mayores, cediendo el asiento o saludándolos primero.
  • Participación en «Gotong Royong»: Espíritu comunitario de trabajo conjunto para el beneficio común, como limpiar vecindarios o construir infraestructuras.
  • Ceremonias de «Wayang Kulit»: Teatro de sombras tradicional que narra historias épicas y leyendas locales, una forma de entretenimiento y preservación cultural.
  • Celebración de «Sekaten»: Festival anual que conmemora el nacimiento del profeta Mahoma, con música gamelán y mercados nocturnos.

Como llegar a Yogyakarta

Para turistas internacionales:

  • Avión: El Aeropuerto Internacional de Yogyakarta (YIA) recibe vuelos directos desde varias ciudades asiáticas y conexiones desde Europa y América a través de hubs como Yakarta y Singapur. Los precios varían según la procedencia y la temporada, pero un vuelo desde Singapur puede costar alrededor de 150 USD y durar aproximadamente 2,5 horas.

Para turistas nacionales:

  • Avión: Desde ciudades como Yakarta, Surabaya o Bali, hay vuelos nacionales frecuentes hacia YIA. Por ejemplo, desde Yakarta, el vuelo dura alrededor de 1 hora y los precios oscilan entre 50 y 100 USD.
  • Tren: Indonesia cuenta con una red ferroviaria que conecta Yogyakarta con otras ciudades principales. Desde Yakarta, el viaje en tren puede durar entre 7 y 8 horas, con precios que van desde 150.000 a 300.000 IDR (10-20 USD), dependiendo de la clase seleccionada.
  • Autobús: Existen servicios de autobús desde diversas ciudades hacia Yogyakarta. Por ejemplo, desde Surabaya, el trayecto dura aproximadamente 8 horas y el costo ronda los 200.000 IDR (13 USD).

Traslado del aeropuerto al centro de la Ciudad

  • Tren: El «YIA Xpress» conecta el aeropuerto con la estación Tugu en el centro de Yogyakarta en aproximadamente 50 minutos. El billete cuesta entre 20.000 y 50.000 IDR (1,30-3,30 USD).
  • Autobús: Varias líneas de autobús, como la 1A, operan desde el aeropuerto hasta el centro, incluyendo la popular calle Malioboro. El trayecto dura alrededor de 1 hora y el billete cuesta aproximadamente 35.000 IDR (2,30 USD).
  • Taxi: Los taxis están disponibles en el aeropuerto y el viaje al centro de la ciudad dura entre 45 minutos y 1 hora, dependiendo del tráfico. El costo oscila entre 210.000 y 260.000 IDR (14-17 USD).

Top lugares a conocer en Yogyakarta

  1. Templo de Borobudur: El mayor templo budista del mundo, reconocido por su impresionante arquitectura y relieves detallados.
  2. Templo de Prambanan: Conjunto de templos hindúes del siglo IX, famoso por sus altas y puntiagudas estructuras dedicadas a la Trimurti.
  3. Kraton (Palacio del Sultán): Residencia oficial del sultán, que ofrece una visión profunda de la cultura y tradiciones javanesas.
  4. Taman Sari (Castillo de Agua): Antiguo jardín real con piscinas y túneles subterráneos, utilizado como área de descanso y meditación.
  5. Calle Malioboro: La arteria comercial más famosa de Yogyakarta, llena de tiendas, vendedores ambulantes y comida local.
  6. Monte Merapi: Volcán activo que ofrece rutas de senderismo y vistas panorámicas impresionantes al amanecer.
  7. Playa Parangtritis: Playa emblemática conocida por sus dunas de arena y puestas de sol espectaculares.
  8. Museo Ullen Sentalu: Museo dedicado a la cultura y arte javanés, ubicado en un entorno fresco y montañoso.
  9. Mercado Beringharjo: Mercado tradicional donde se pueden encontrar textiles batik, artesanías y productos locales.
  10. Cueva Jomblang: Cueva vertical famosa por su «rayo de luz celestial», ideal para los amantes de la aventura.
  11. Alun-Alun Kidul: Plaza del sur de la ciudad, popular por sus rituales nocturnos y paseos en carros iluminados.
  12. Ratu Boko: Sitio arqueológico que ofrece vistas panorámicas y es ideal para contemplar el atardecer.

Miradores en Yogyakarta

  • Bukit Bintang: Ofrece vistas panorámicas de la ciudad, especialmente encantadoras al atardecer y durante la noche.
  • Puncak Suroloyo: Ubicado en las colinas de Menoreh, este mirador brinda vistas espectaculares del amanecer y, en días despejados, se pueden ver los templos de Borobudur y los volcanes circundantes.
  • Bukit Parang Endog: Situado cerca de la playa Parangtritis, es un lugar popular para el parapente y ofrece vistas impresionantes del océano Índico y la costa sur de Java.
  • Kalibiru National Park: Conocido por sus plataformas fotográficas en los árboles, ofrece vistas panorámicas del embalse de Sermo y las colinas circundantes.
  • Hutan Pinus Pengger: Un bosque de pinos con estructuras artísticas de madera que sirven como miradores, proporcionando vistas únicas de Yogyakarta, especialmente al anochecer.

Wisata Bukit Bintang Jogja Bisa Menjadi Daftar Tujuan Liburan Terbaru Kamu  - Indozone Travel

Vista del bukit bintang
by indozonetravel.com 

Actividades para hacer en Yogyakarta

  • Senderismo en el Monte Merapi: Escalar este volcán activo ofrece una experiencia desafiante con vistas impresionantes desde la cima.
  • Parapente en Parangtritis: Disfruta de la adrenalina y las vistas costeras mientras practicas parapente sobre la playa.
  • Exploración de Cuevas en Goa Jomblang: Desciende a esta cueva vertical para presenciar el famoso «rayo de luz celestial» que la ilumina.
  • Rafting en el Río Progo: Navega por los rápidos del río Progo, adecuado para diferentes niveles de experiencia.
  • Ciclismo por los Campos de Arroz en Ubud: Recorre en bicicleta los pintorescos campos de arroz y aldeas tradicionales alrededor de Ubud.
  • Clases de Batik: Participa en talleres para aprender la técnica tradicional de teñido de telas y crea tu propio diseño.
  • Espeleología en Goa Pindul: Flota en neumáticos a través de esta cueva inundada, explorando sus formaciones rocosas únicas.

Zona más y menos costosa en Yogyakarta

  • Zonas más costosas: Jalan Malioboro, Kraton, Prawirotaman. Estas áreas son populares entre turistas y cuentan con hoteles boutique, resorts y alojamientos de lujo cerca de los principales atractivos históricos y culturales. 
  • Zonas más accesibles: Sosrowijayan, Kotagede, Tugu. Estas zonas tienen opciones de hospedaje económicas como hostales, casas de huéspedes y hoteles de gama media, además de estar bien conectadas con el transporte público y atracciones turísticas. 

Zonas a evitar: Bantarjo, Condongcatur, algunas partes de Wirobrajan. Pueden presentar mayor riesgo de robos o poca iluminación en la noche, además de tener menor presencia de turistas y seguridad.

Lugares gratuitos para visitar en Yogyakarta

  • Calle Malioboro: La arteria comercial más famosa de Yogyakarta, llena de tiendas, vendedores ambulantes y comida local.
  • Alun-Alun Kidul: Plaza del sur de la ciudad, popular por sus rituales nocturnos y paseos en carros iluminados.
  • Mercado Beringharjo: Mercado tradicional donde se pueden encontrar textiles batik, artesanías y productos locales.
  • Taman Sari (Castillo de Agua): Antiguo jardín real con piscinas y túneles subterráneos, utilizado como área de descanso y meditación.
  • Playa Parangtritis: Playa emblemática conocida por sus dunas de arena y puestas de sol espectaculares.
  • Kraton (Palacio del Sultán): Residencia oficial del sultán, que ofrece una visión profunda de la cultura y tradiciones javanesas.
  • Templo de Prambanan: Conjunto de templos hindúes del siglo IX, famoso por sus altas y puntiagudas estructuras dedicadas a la Trimurti.

Museos para visitar en Yogyakarta

  • Museo Ullen Sentalu: Dedicado a la cultura y arte javanés, ubicado en un entorno fresco y montañoso.
  • Museo Sonobudoyo: Alberga una colección de artefactos javaneses, incluyendo máscaras, marionetas y armas tradicionales.
  • Museo Affandi: Galería dedicada al renombrado pintor indonesio Affandi, exhibiendo sus obras y su antigua residencia.
  • De Mata Trick Eye Museum: Ofrece exhibiciones interactivas con ilusiones ópticas, ideal para fotografías creativas.

Memandang Masa Lalu di Museum Ullen Sentalu, Yogyakarta

Vista del museo ullen sentalu
by misteraladin.com

Tours en Yogyakarta

  • Tour al Templo de Borobudur al Amanecer: Experimenta la majestuosidad de este templo budista durante el amanecer, seguido de una exploración detallada de sus relieves.
  • Excursión al Templo de Prambanan y Ratu Boko: Visita estos templos hindúes y disfruta de una cena con vistas al atardecer desde Ratu Boko.
  • Recorrido por el Kraton y Taman Sari: Explora la residencia del sultán y los antiguos jardines reales para sumergirte en la historia y cultura javanesa.
  • Aventura en la Cueva Jomblang: Desciende a esta cueva vertical y presencia el fenómeno de luz conocido como «rayo de luz celestial».
  • Tour de Arte Batik en Kotagede: Visita talleres tradicionales en el antiguo barrio de Kotagede y aprende sobre el proceso de creación del batik.
  • Excursión a la Meseta de Dieng: Descubre templos antiguos, cráteres volcánicos y el colorido lago Telaga Warna en esta región montañosa cercana.

Descubre excursiones, actividades y tours en Yogyakarta, aquí.

Hoteles para turistas en Yogyakarta

  • Jambuluwuk Malioboro Hotel Yogyakarta: Ofrece piscina al aire libre y centro de fitness a pocos minutos del tren Lempuyangan, con WiFi gratuito en todo el hotel a partir de IDR 500.000 por noche.
  • Novotel Suites Yogyakarta Malioboro: Cuenta con piscina al aire libre, centro de fitness y servicio de habitaciones cerca del área comercial Malioboro a partir de IDR 700.000 por noche.
  • GAIA Cosmo Hotel: Dispone de piscina al aire libre y tumbonas con parking seguro y WiFi gratuita en todo el alojamiento a precios variables según las fechas.
  • ibis Yogyakarta Adi Sucipto: Ofrece piscina al aire libre y gimnasio cerca del monumento Tugu a unos IDR 400.000 por noche.
  • Greenhost Boutique Hotel Prawirotaman: Presenta un diseño ecológico moderno con toques culturales locales cerca del área Prawirotaman a partir de IDR 600.000 por noche.

Alojamiento para nómadas digitales

  • Ayodya Inn: Ofrece centro de coworking y coliving exclusivo en el corazón de Yogyakarta con habitaciones completas a partir de IDR 200.000 por noche.
  • Hotel Neo Malioboro: Sin información específica sobre coworking pero está bien ubicado cerca del área comercial Malioboro a partir de IDR 400.000 por noche.
  • Ibis Styles Yogyakarta: No tiene instalaciones específicas para nómadas digitales pero ofrece WiFi gratuito y está cerca del aeropuerto Adisutjipto a partir de IDR 500.000 por noche.
  • Jambuluwuk Malioboro Hotel Yogyakarta: No tiene instalaciones específicas para nómadas digitales pero ofrece piscina al aire libre y WiFi gratuito cerca del tren Lempuyangan a partir de IDR 500.000 por noche.

Alojamiento para mochileros

  • Sleepy Raccoon Hostel: Ofrece jardín, aparcamiento privado gratuito y salón compartido a 4.3 km del Palacio del Sultán a partir de IDR 100.000 por noche.
  • Sastro Place: Cuenta con piscina al aire libre y WiFi gratuito en todo el alojamiento cerca del Museo Sonobudoyo a precios variables según las fechas.
  • Wonderloft Hostel Jogja: Dispone de jardín y habitaciones cómodas cerca del Palacio del Sultán sin precio específico disponible.
  • Oke Baik Hostel: Ofrece mostrador de información turística y habitaciones hipoalergénicas a unos 3.1 km del Palacio del Sultán sin precio específico disponible.
  • Losmanos Hostel: Presenta piscina al aire libre, bar y terraza cerca del centro urbano sin precio específico disponible pero ofrece un ambiente relajado.

Qué comer en Yogyakarta

  • Gudeg – Estofado dulce de yaca cocido con coco y especias, acompañado de arroz, pollo y huevo. Es el platillo emblemático de Yogyakarta.
  • Bakpia Pathok – Pequeños pasteles rellenos de pasta de frijol mungo, ideales como souvenir tradicional.
  • Sate Klathak – Brochetas de cordero asadas con sal y servidas con una salsa ligera de maní o caldo.
  • Nasi Langgi – Arroz con coco acompañado de carne, huevo y sambal, un plato tradicional javanés con mucho sabor.
  • Sego Kucing – Pequeñas porciones de arroz con diferentes guarniciones como tempeh o pescado, típicas de los puestos callejeros.
  • Jadah Tempe – Aperitivo hecho de arroz glutinoso y tempeh fermentado, con un sabor único y textura pegajosa.

Transporte en Yogyakarta

  • TransJogja (IDR 4,000 / USD 0.26) – Sistema de autobuses con rutas fijas; se toma en estaciones señalizadas dentro de la ciudad.
  • Becak (triciclo) (IDR 10,000-30,000 / USD 0.65-2) – Medio de transporte tradicional para distancias cortas, se negocia el precio con el conductor.
  • Ojek (mototaxi) (IDR 10,000-50,000 / USD 0.65-3.25) – Motos conducidas por locales, se consiguen en la calle o por apps como Gojek y Grab.
  • Taxi (IDR 30,000-100,000 / USD 2-6.50) – Se pueden tomar en paradas oficiales o pedir por aplicaciones como Blue Bird.
  • Alquiler de moto (IDR 70,000-150,000 / USD 4.50-10 por día) – Opción flexible para moverse, se alquila en agencias locales o a través de hoteles.
  • Tren (IDR 8,000-150,000 / USD 0.50-10 según distancia) – Para viajar a otras ciudades; se toma en la estación Tugu Yogyakarta.

Cosas que no debes hacer

  • No toques la cabeza de las personas – Es considerado una falta de respeto en la cultura javanesa.
  • No uses la mano izquierda para dar o recibir objetos – En la tradición musulmana, la izquierda es considerada impura.
  • No hables en voz alta en templos y palacios – Es un signo de respeto mantener el tono de voz bajo en lugares sagrados.
  • No entres con zapatos a templos y casas tradicionales – Es obligatorio quitárselos antes de ingresar a ciertos lugares religiosos.
  • No regatees en exceso – Aunque es común negociar en mercados, presionar demasiado puede ser considerado grosero.
  • No señales con el dedo índice – Es mejor usar la mano completa para indicar algo, ya que señalar directamente puede ser mal visto.
  • No vistas ropa inapropiada en sitios religiosos – Usa vestimenta que cubra los hombros y las piernas al visitar templos.

Estaciones y clima en Yogyakarta

  • Temporada seca (mayo – octubre) – Clima cálido y soleado, ideal para actividades al aire libre y visitas turísticas.
  • Temporada de lluvias (noviembre – abril) – Precipitaciones frecuentes, pero la ciudad sigue activa; algunos senderos pueden volverse intransitables.

—-

En Yogyakarta, los veranos son cortos y cálidos; los inviernos son cortos y calurosos y está opresivo, mojado y nublado durante todo el año. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 23 °C a 31 °C y rara vez baja a menos de 21 °C o sube a más de 33 °C.

  • La temporada calurosa dura 1.5 meses, del 17 de abril al 1 de junio, y la temperatura máxima promedio diaria es más de 31 °C. El mes más cálido es Mayo, con una temperatura máxima promedio de 31 °C y mínima de 24 °C.
  • La temporada fresca dura 2.6 meses, del 5 de diciembre al 22 de febrero, y la temperatura máxima promedio diaria es menos de 30 °C. El mes más frío es Agosto, con una temperatura mínima promedio de 23 °C y máxima de 30 °C.

Para mayor información sobre el clima, aquí.

TEMPERATURA MÁXIMA Y MÍNIMA EN YOGYAKARTA

Temporada para viajar a Yogyakarta

  • Temporada baja (enero – abril, octubre – noviembre) – Menos turistas y precios más bajos debido a las lluvias, pero aún es posible explorar la ciudad.
  • Temporada media (mayo – junio, septiembre) – Buen equilibrio entre clima seco y menor cantidad de turistas, ideal para una experiencia tranquila.
  • Temporada alta (julio – agosto, diciembre) – Mayor afluencia de visitantes debido a las vacaciones de verano y Navidad, con precios más elevados y sitios turísticos llenos.

Medios de pago

  • El efectivo es ampliamente utilizado, especialmente en áreas rurales y establecimientos pequeños.
  • Las tarjetas de crédito son aceptadas en hoteles, restaurantes y tiendas en áreas urbanas; las más comunes son Visa y Mastercard. American Express es menos aceptada. También se aceptan otras tarjetas como JCB.
  • El país ha experimentado un crecimiento en el uso de billeteras electrónicas y pagos móviles, como GoPay, OVO y Dana, que son populares en comercios y servicios urbanos.

Adaptador de corriente

Los enchufes utilizados en Indonesia son C & F.

  • Tipo C – El enchufe europeo estándar. Comúnmente utilizado en Europa, América del Sur y Asia, pero también en muchos otros países.
  • Tipo F – Utilizado en casi todos los países europeos y Rusia. También conocido como el enchufe Schuko. 

Todos los enchufes en Indonesia proporcionan una tensión estándar de 230V con una frecuencia de 50Hz.

Requisitos para ingresar a Indonesia

  • Pasaporte: Debe tener una validez mínima de 6 meses desde la fecha de entrada al país.
  • Visa: Indonesia ofrece la Visa a la Llegada (VoA) para estancias de hasta 30 días, disponible para ciudadanos de muchos países de América Latina y Europa. La VoA tiene un costo de 500,000 IDR (aproximadamente 30 USD) y puede obtenerse al arribar a aeropuertos internacionales y otros puntos de entrada designados. Es posible extenderla por otros 30 días. Alternativamente, desde noviembre de 2022, se puede solicitar la e-VoA en línea hasta con 90 días de anticipación.
  • Formulario SATUSEHAT Health Pass: Desde agosto de 2024, se recomienda rellenar este formulario online antes del viaje como parte del protocolo sanitario actual. (Aunque se estipula como obligatorio, puede que no te lo pidan).
  • Vacunas: Es recomendable estar al día con las vacunas rutinarias.
  • Seguro de viaje: No es obligatorio, pero sí recomendable.
  • Además, si visitas Bali deberás pagar una tasa local adicional al llegar: IDR 150.000 (aproximadamente EUR 9).

Encuentra cuales son los requisitos de entrada según tu país aquí.

Cuéntanos tu experiencia

Comparte a toda la comunidad sobre una experiencia que hayas tenido. Estos ayudará a tener mejores recomendaciones para viajar.

  1. Es una de las pocas monarquías en Indonesia – Yogyakarta tiene un sultán que también es el gobernador, manteniendo una tradición política única en el país.
  2. Es el corazón cultural de Java – La ciudad es famosa por su arte, batik, danza javanesa y teatro de sombras Wayang Kulit, patrimonio inmaterial de la UNESCO.
  3. Tiene dos de los templos más impresionantes de Indonesia – Borobudur (budista) y Prambanan (hindú) están a pocos kilómetros de la ciudad y son Patrimonios de la Humanidad.
  4. Posee un palacio real en funcionamiento – El Kraton de Yogyakarta es la residencia del sultán y sigue siendo el centro de la cultura javanesa.
  5. Los becak (triciclos) son un símbolo de la ciudad – Aunque ya no son el transporte principal, siguen siendo una forma tradicional y popular de moverse en zonas turísticas.
  6. Es famosa por su café javanés – El café Kopi Joss es una especialidad local que se sirve con un trozo de carbón encendido dentro de la taza.
  7. Tiene un volcán activo cercano – El Monte Merapi es uno de los volcanes más activos de Indonesia y se puede hacer senderismo hasta su cima.
  8. El batik de Yogyakarta es de los más finos del país – Sus diseños tienen patrones únicos y se siguen elaborando con técnicas artesanales tradicionales.
  9. La calle Malioboro es el corazón comercial – Esta avenida es el epicentro del turismo, repleta de tiendas, mercados y comida callejera típica.
  10. Es una ciudad estudiantil – Con numerosas universidades, incluida la prestigiosa Universidad Gadjah Mada, Yogyakarta tiene un ambiente joven y vibrante.

Compartir

Contenido relacionado

En cada post encontraras ubicación, calendarios festivos, como llegar a tu destino, traslado del aeropuerto, top 10 lugares a conocer, actividades y deportes a hacer, zonas más y menos costosas, lugares gratuitos para visitar, tours que debes hacer si o si, donde hospedarte, hoteles recomendados, alojamiento para nómadas digitales y mochileros, comida que debes probar, cómo movilizarte, estaciones y clima, mejor temporada para viajar, cosas que no debes hacer, medios de pago, tipo de corriente y documentos para ingresar.

En camino a llenar el mundo. En exploorar no pararemos hasta que tengas información de recomendaciones de viaje de la mayor cantidad de países en todos los continentes. Sabemos que es un camino difícil, pero lo haremos para crear una comunidad grande de viajer@s alrededor del mundo.

Exploorar © All right reserved.