Europa
/ Turquía

que ver y hacer en turquia lugares para conocer en turquia guia de viaje a turquia turkey travel guide Things to do in turkey Best hotels in turkey Best time to visit turkey How to get to turkey Budget travel tips for turkey

Que ver y hacer en Turquía

recomendaciones para viajar a Turquía

MONEDA

Lira Turca (TRY)

IDIOMA

Turco

UBICACIÓN

Europa – Asia

Turquía es un destino fascinante que combina historia, cultura y naturaleza. Es hogar de sitios arqueológicos como Éfeso, playas paradisíacas en Antalya, y la icónica Capadocia con sus paisajes únicos. Estambul, una ciudad que une Oriente y Occidente, es un epicentro cultural. Su gastronomía, mezquitas y bazares enriquecen cualquier experiencia.

Nota: Turquía no pertenece exclusivamente ni a Europa ni a Asia; más bien, ocupa una posición única como una nación transcontinental que encapsula características de ambos continentes.

Ubicación

Mejores destinos para visitar en Turquía

01

Estambul

La ciudad más grande, famosa por la Mezquita Azul, Hagia Sophia y el Bósforo que divide Europa y Asia.

02

Capadocia

Conocida por sus chimeneas de hadas, paseos en globo aerostático y casas excavadas en la roca.

03

Antalya

Una ciudad costera con playas hermosas, ruinas antiguas y una vibrante vida nocturna.

04

Éfeso

Famosa por las ruinas bien conservadas de esta antigua ciudad griega y romana.

05

Bodrum

Un destino de lujo con playas, un castillo medieval y una vibrante escena de yates.

06

Pamukkale

Conocida por sus terrazas de travertino blanco y las antiguas ruinas de Hierápolis.

07

Izmir

Una ciudad portuaria moderna con mercados locales, ruinas cercanas y una rica historia.

08

Ankara

La capital, hogar del mausoleo de Atatürk y una mezcla de modernidad e historia.

09

Konya

Famosa por su legado sufí, el Museo Mevlana y la danza de los derviches giradores.

10

Trabzon

Situada en el Mar Negro, con paisajes verdes, el Monasterio de Sumela y cultura única.

Frases típicas de Turquía

  • Merhaba (Hola): Una forma simple y amigable de saludar.
  • Teşekkür ederim (Gracias): Muestra cortesía y aprecio.
  • Lütfen (Por favor): Útil para pedir algo de manera educada.
  • Afiyet olsun (Buen provecho): Se dice al comenzar a comer.
  • Hoş geldiniz (Bienvenido): Escucharás esta frase como muestra de hospitalidad.
  • Ne kadar? (¿Cuánto cuesta?): Perfecto para regatear en mercados.
  • Evet/Hayır (Sí/No): Respuestas simples pero necesarias.

Costumbres populares en Turquía

  • La hospitalidad turca: Los locales son muy acogedores y ofrecerán té o café como símbolo de amistad.
  • El regateo: Es una práctica común en bazares; siempre es esperado negociar precios.
  • Beber té: Es una tradición diaria, y se sirve en pequeños vasos en forma de tulipán.
  • Quitarse los zapatos: Al entrar a una casa, es respetuoso hacerlo para mantener la limpieza.
  • El baño turco (Hammam): Una experiencia cultural única para relajarse y purificar el cuerpo.
  • El mal de ojo (Nazar Boncugu): Amuletos azules contra el mal de ojo son muy comunes y culturales.
  • Celebraciones del Ramadán: Durante este mes, la comida y la cultura reflejan la devoción religiosa, con banquetes al atardecer (iftar).

Adaptador de corriente

Los enchufes utilizados en Turquía son C & F.

  • Tipo C – El enchufe europeo estándar. Comúnmente utilizado en Europa, América del Sur y Asia, pero también en muchos otros países. Los enchufes de tipo E y F también caben en una toma de corriente de tipo C.
  • Tipo F – Utilizado en casi todos los países europeos y Rusia. También conocido como el enchufe Schuko. Las clavijas de tipo C y E también caben en un tomacorriente de tipo F.

Todos los enchufes en Turquía proporcionan una tensión estándar de 220V con una frecuencia de 50Hz.

Requisitos para ingresar a Turquía

  • Latinoamérica: Algunos países como México, Argentina, Chile y Colombia no requieren visa para estadías de hasta 90 días. Otros países necesitan una visa electrónica (e-Visa), que cuesta entre $20-$60 USD y se tramita en línea en unos minutos.
  • Europa: La mayoría de los países europeos están exentos de visa por hasta 90 días dentro de un período de 180 días.
  • Asia: Dependiendo del país, puede ser necesario solicitar una e-Visa (ej., India, China) o no necesitar visa (ej., Japón, Corea del Sur).
  • Vacunas: No se requieren vacunas obligatorias para ingresar, pero se recomienda estar al día con las generales como hepatitis A y B.
  • Seguro: No es obligatorio, pero si recomendable.

Encuentra cuales son los requisitos de entrada según tu país aquí.

Que comer en Turquía

  • Kebabs: Varias versiones, como el Döner o Shish, con carne bien condimentada.
  • Meze: Pequeños aperitivos variados, como hummus, dolmas y tzatziki.
  • Lahmacun: Una pizza turca delgada con carne picada y especias.
  • Baklava: Postre de masa filo, miel y nueces.
  • Pide: Pan plano relleno de queso, carne o verduras, similar a una pizza.
  • Köfte: Albóndigas turcas de carne con especias.
  • Manti: Ravioles turcos servidos con yogurt y ajo.
  • Simit: Una especie de bagel cubierto de semillas de sésamo.
  • Turkish Delight (Lokum): Dulces de gelatina aromatizados con sabores como rosa o limón.
  • Çay: Té turco servido en pequeños vasos en forma de tulipán.

Cuéntanos tu experiencia

Comparte a toda la comunidad sobre una experiencia que hayas tenido. Estos ayudará a tener mejores recomendaciones para viajar.

  1. Estambul abarca dos continentes: Es la única ciudad en el mundo que se extiende entre Europa y Asia, dividida por el estrecho del Bósforo.
  2. El Gran Bazar es un mundo aparte: Con más de 4,000 tiendas, es uno de los mercados más antiguos y grandes del planeta, lleno de tesoros únicos.
  3. Capadocia y sus globos aerostáticos: Sus paisajes de «chimeneas de hadas» son imperdibles y famosos por sus impresionantes vuelos al amanecer.
  4. Santa Sofía y su historia dual: Fue iglesia, luego mezquita, museo, y ahora nuevamente mezquita, simbolizando siglos de historia.
  5. El café turco tiene un ritual: Declarado Patrimonio Cultural de la UNESCO, su preparación y degustación son una experiencia cultural profunda.
  6. Pamukkale parece de otro mundo: Sus terrazas blancas de travertino y aguas termales son un fenómeno natural y sitio patrimonio de la UNESCO.
  7. Los gatos son los reyes de Turquía: Están protegidos y respetados; encontrarás gatos callejeros en cafés, mezquitas y parques.
  8. El tulipán nació en Turquía: Aunque es un símbolo de los Países Bajos, los tulipanes tienen su origen en el Imperio Otomano.
  9. Los amuletos Nazar están por todas partes: El ojo azul contra el mal de ojo es un símbolo cultural que encontrarás en cualquier rincón.
  10. Es la tierra de Troya: La legendaria ciudad mencionada en la «Ilíada» de Homero se encuentra en el noroeste de Turquía.

Compartir

Contenido relacionado

En cada post encontraras ubicación, calendarios festivos, como llegar a tu destino, traslado del aeropuerto, top 10 lugares a conocer, actividades y deportes a hacer, zonas más y menos costosas, lugares gratuitos para visitar, tours que debes hacer si o si, donde hospedarte, hoteles recomendados, alojamiento para nómadas digitales y mochileros, comida que debes probar, cómo movilizarte, estaciones y clima, mejor temporada para viajar, cosas que no debes hacer, medios de pago, tipo de corriente y documentos para ingresar.

En camino a llenar el mundo. En exploorar no pararemos hasta que tengas información de recomendaciones de viaje de la mayor cantidad de países en todos los continentes. Sabemos que es un camino difícil, pero lo haremos para crear una comunidad grande de viajer@s alrededor del mundo.

Exploorar © All right reserved.