Asia
/ Corea del Sur

que ver y hacer en seul lugares para conocer en seul guia de viaje seul seoul travel guide Things to do in seoul Best hotels in seoul Best time to visit seoul How to get to seoul Budget travel tips for seoul

Que ver y hacer en Seúl, Corea del Sur

recomendaciones para viajar a Seúl

MONEDA

Won surcoreano (₩)

IDIOMA

Coreano

UBICACIÓN

Corea del Sur, Asia

Seúl es una ciudad vibrante que combina la modernidad con la tradición. Los visitantes pueden explorar palacios históricos como Gyeongbokgung, mercados callejeros llenos de delicias locales, y modernos distritos comerciales como Myeongdong. El río Han y la N Seoul Tower ofrecen vistas panorámicas. Además, la ciudad cuenta con una vida nocturna dinámica y una escena cultural rica, desde K-pop hasta templos budistas.

Ubicación

Calendario festivo en Seúl

  • Año Nuevo Lunar (Seollal): Celebrado en enero o febrero, marca el inicio del año lunar y es una ocasión para reunirse con la familia, rendir homenaje a los antepasados y disfrutar de comidas tradicionales como el tteokguk (sopa de pastel de arroz).
  • Día de la Independencia (1 de marzo): Conmemora el movimiento por la independencia de Corea del dominio japonés en 1919, con ceremonias y eventos patrióticos en todo el país.
  • Festival de Cerezos en Flor: Celebrado en abril, coincide con la floración de los cerezos y se celebra con picnics y festivales en parques como el Parque Yeouido.
  • Chuseok (Día de Acción de Gracias Coreano): En septiembre u octubre, es un tiempo para honrar a los ancestros y compartir comidas familiares, similar al Día de Acción de Gracias.
  • Día Nacional (3 de octubre): Celebra la fundación de Corea con desfiles y eventos culturales que destacan la identidad nacional.
  • Navidad (25 de diciembre): Aunque no es una festividad tradicional coreana, se celebra ampliamente con decoraciones y eventos especiales en las ciudades.
  • Festival del Barro (Boryeong Mud Festival): Celebrado en julio, es un evento divertido que incluye actividades en barro y música, atrayendo tanto a locales como a turistas.

Frases típicas de Seúl

  • 안녕하세요 (Annyeonghaseyo) – Hola.
  • 감사합니다 (Gamsahamnida) – Gracias.
  • 죄송합니다 (Joesonghamnida) – Lo siento.
  • 잘 먹겠습니다 (Jal meokgesseumnida) – Gracias por la comida (antes de comer).
  • 잘 먹었어요 (Jal meogeosseoyo) – Estaba delicioso (después de comer).
  • 행운을 빕니다 (Haengun-eul bibnida) – Te deseo buena suerte.
  • 화이팅 (Hwaiting) – ¡Ánimo! o ¡Vamos!

Costumbres populares en Seúl

  • Saludo con inclinación: Es común inclinarse al saludar como muestra de respeto; esto refleja la importancia de la jerarquía social en la cultura coreana.
  • Comer con palillos: Utilizar palillos es la norma; se considera una forma elegante de comer y está vinculado a tradiciones culinarias.
  • Rituales ancestrales (jesa): Realizar ceremonias para honrar a los ancestros es fundamental durante festividades como Chuseok; esto refuerza los lazos familiares.
  • Vestir Hanbok: Usar ropa tradicional durante festividades o visitas a palacios es común; representa el orgullo cultural y la herencia histórica.
  • Cultura del café: Las cafeterías son lugares populares para socializar; esto refleja el estilo de vida moderno y el aprecio por el café.
  • Karaoke (noraebang): Ir a cantar en salas privadas es una actividad social muy popular; fomenta la diversión y la camaradería entre amigos.
  • Mercados nocturnos: Visitar mercados nocturnos es una costumbre donde se puede disfrutar de comida callejera; esto resalta la cultura gastronómica vibrante del país.

Como llegar a Seúl

  • Avión: Los vuelos internacionales llegan al Aeropuerto Internacional de Incheon (ICN) y al Aeropuerto Gimpo (GMP) para vuelos nacionales. Los precios varían según la temporada, pero un vuelo desde Estados Unidos puede costar entre 600 y 1,200 USD.
  • Tren KTX: Desde otras ciudades surcoreanas como Busan o Daegu, el KTX (Korea Train Express) es la opción más rápida, con precios desde 50,000 KRW (aproximadamente 38 USD) y un tiempo de viaje de 2.5 a 3 horas.
  • Autobús: Existen autobuses interurbanos que conectan Seúl con otras ciudades. Los precios son económicos, alrededor de 20,000 KRW (15 USD), y el tiempo varía entre 3 y 5 horas dependiendo de la ciudad de origen.

Traslado del aeropuerto al centro de la Ciudad

  • Tren AREX (Airport Railroad Express): Toma este tren exprés que conecta Incheon con el centro en aproximadamente 45 minutos. El costo es de 11,000 KRW (8.30 USD). Compra el boleto en las máquinas o taquillas del aeropuerto.
  • Autobuses Limusina: Los autobuses limusina ofrecen un servicio cómodo y directo al centro por aproximadamente 17,000 KRW (12.80 USD) y tardan alrededor de 60 minutos. Los boletos se compran en las taquillas del aeropuerto.
  • Taxis: Aunque son más caros (60,000 a 100,000 KRW o entre 45 y 75 USD), ofrecen comodidad y rapidez. Asegúrate de usar taxis oficiales y verifica que el taxímetro esté encendido.
  • Metro: Desde Incheon, puedes tomar el metro con un tiempo aproximado de 1 hora y un costo de alrededor de 1,500 KRW (1.10 USD), aunque requiere transbordo en Gimpo.

Top lugares a conocer en Seúl

  1. Palacio Gyeongbokgung: Este majestuoso palacio es un símbolo histórico que refleja la arquitectura tradicional coreana y alberga el Museo Nacional del Palacio.
  2. Bukchon Hanok Village: Un encantador barrio con casas tradicionales hanok donde los visitantes pueden experimentar la vida coreana antigua.
  3. Torre Namsan (N Seoul Tower): Ofrece vistas panorámicas espectaculares de la ciudad; es ideal para disfrutar del atardecer y tomar fotos memorables.
  4. Mercado Gwangjang: Famoso por su comida callejera auténtica, este mercado es perfecto para probar platos tradicionales como bindaetteok (tortitas de frijol mungo).
  5. Myeongdong: Un distrito comercial vibrante lleno de tiendas de moda, cosméticos y deliciosas opciones gastronómicas callejeras.
  6. Templo Jogyesa: Centro del budismo zen en Corea, este templo es conocido por su belleza serena y sus coloridas linternas durante festivales.
  7. Dongdaemun Design Plaza (DDP): Un ícono arquitectónico moderno que alberga exposiciones culturales y eventos creativos; su diseño futurista es impresionante.
  8. Han River Park: Ideal para paseos en bicicleta o picnics; ofrece vistas relajantes del río y actividades recreativas para todas las edades.
  9. Insadong: Un barrio cultural donde se pueden encontrar artesanías tradicionales coreanas, galerías de arte y teterías acogedoras.
  10. Lotte World Tower: Uno de los edificios más altos del mundo con un mirador que ofrece vistas inigualables; también cuenta con un centro comercial y un acuario.
  11. Cheonggyecheon Stream: Un arroyo restaurado en el centro de Seúl ideal para paseos tranquilos; combina naturaleza con arte urbano.
  12. Palacio Changdeokgung: Patrimonio Mundial de la UNESCO famoso por su jardín secreto; es un ejemplo excepcional de la arquitectura palaciega coreana.

Miradores en Seúl

  • N Seoul Tower: Situada en la cima del monte Namsan, ofrece vistas panorámicas de Seúl desde su plataforma de observación. 
  • Lotte World Tower: Con 555 metros, es el edificio más alto de Corea del Sur y cuenta con un mirador en el piso 123. 
  • 63 City: Este rascacielos dorado alberga un mirador que proporciona vistas espectaculares del río Han y el centro de Seúl. También cuenta con un acuario y restaurantes, lo que lo convierte en un destino completo.
  • Parque Naksan: Ofrece vistas impresionantes de la ciudad y es famoso por sus murales artísticos. 
  • Seoul Sky: Ubicado en la Lotte World Tower, este mirador permite a los visitantes caminar sobre un puente de vidrio a 500 metros de altura. 

Lotte World Tower, Seoul: How To Reach, Best Time & Tips

Vista del lotte world tower
by Thrillophilia.com 

Actividades para hacer en Seúl

  • Senderismo en el Monte Bukhansan: Ofrece rutas desafiantes con vistas panorámicas.
  • Ciclismo por el Río Han: Hay carriles bici a lo largo del río, perfectos para explorar mientras disfrutas del paisaje urbano y natural.
  • Patinaje sobre hielo: Durante el invierno, varias pistas al aire libre ofrecen esta actividad.
  • Esquí en estaciones cercanas: Durante los meses de invierno, puedes hacer excursiones a estaciones de esquí como Vivaldi Park.
  • Clases de cocina coreana: Participar en talleres culinarios te permite aprender sobre la gastronomía local.
  • Karaoke (noraebang): Es una actividad social popular donde puedes cantar tus canciones favoritas en salas privadas.
  • Visitas a parques temáticos: Disfruta de emocionantes atracciones en lugares como Lotte World o Everland.

Zona más y menos costosa en Seúl

  • Zonas más costosas: Myeong-dong es famoso por sus tiendas de moda y cosméticos, mientras que Gangnam es sinónimo de lujo y estilo de vida moderno, atrayendo a viajeros que buscan experiencias exclusivas.
  • Zonas más accesibles: Hongdae, Dongdaemun-gu, Itaewon. Estas zonas ofrecen opciones de alojamiento más económicas y son populares entre los jóvenes y estudiantes. 

Como turista debes evitar algunas zonas si visitas por primera vez la ciudad. Algunos distritos a tener cuidado son: Dongdaemun Design Plaza (DDP) por la noche, algunas áreas de Itaewon y Jongno 3-ga en las noches.

Lugares gratuitos para visitar en Seúl

  • Palacio Deoksugung: Este palacio combina arquitectura occidental y tradicional.
  • Mercado Gwangjang: Aunque no es completamente gratuito si decides comer.
  • Cheonggyecheon Stream: Un arroyo restaurado que atraviesa el centro.
  • Parque Hangang: Ideal para picnics y actividades al aire libre; ofrece hermosas vistas del río Han.
  • Bukchon Hanok Village: Un barrio tradicional donde puedes explorar casas hanok sin costo.
  • Naksan Park: Ofrece vistas panorámicas y arte urbano; es un lugar ideal para caminatas.
  • Seoullo 7017: Esta pasarela elevada convertida en parque urbano ofrece una vista única de la ciudad.

Museos para visitar en Seúl

  • Museo Nacional de Corea: Alberga una vasta colección de artefactos históricos; la entrada es gratuita.
  • Museo del Palacio Nacional de Corea: Este museo ofrece exposiciones sobre la historia real coreana; el costo promedio de entrada es de 3,000 KRW (2.30 USD).
  • Museo de Arte Moderno y Contemporáneo (MMCA): Presenta obras contemporáneas coreanas e internacionales; la entrada cuesta alrededor de 4,000 KRW (3 USD).
  • Museo War Memorial of Korea: Este museo ofrece una mirada profunda a la historia militar del país; la entrada es gratuita y es ideal para quienes buscan entender más sobre Corea.

National Museum of Korea - Seoul Metropolitan Government

Vista del museo nacional de corea
by seoul metropolitan government

Tours en Seúl

  • Tour por DMZ (Zona Desmilitarizada): Explora la frontera entre Corea del Norte y del Sur; incluye visitas a túneles excavados y puntos panorámicos con guías informativas.
  • Excursión a Suwon: Visita la Fortaleza Hwaseong, Patrimonio Mundial de la UNESCO; incluye recorridos por las murallas y el palacio dentro de la fortaleza.
  • Tour cultural por Bukchon Hanok Village: Aprende sobre la vida tradicional coreana mientras recorres este encantador vecindario lleno de hanoks históricos.
  • Visita a Incheon: Descubre la ciudad portuaria famosa por su cultura diversa y el Parque Songdo Central; ideal para un día explorando nuevas áreas.
  • Excursión a Nami Island: Famosa por sus paisajes naturales, esta isla es perfecta para paseos escénicos y actividades al aire libre durante todo el año.
  • Tour gastronómico nocturno: Prueba platos locales en mercados nocturnos

Descubre excursiones, actividades y tours en Seúl, aquí.

Hoteles para turistas en Seúl

  • Hotel28 Myeongdong: Calificación 8.8, ofrece un ambiente moderno y acogedor en el corazón de Myeongdong, ideal para explorar tiendas y restaurantes cercanos. Precio promedio: 120,000 KRW (aproximadamente 90 USD).
  • L’Escape Hotel: Calificación 9.0, combina un diseño elegante con comodidades modernas y está ubicado cerca de puntos turísticos como el Palacio Deoksugung. Precio promedio: 150,000 KRW (aproximadamente 113 USD).
  • RYSE, Autograph Collection, Seoul: Calificación 9.1, este hotel boutique destaca por su estilo contemporáneo y se encuentra en el animado barrio de Hongdae. Precio promedio: 180,000 KRW (aproximadamente 135 USD).
  • Union Hotel: Calificación 8.5, situado en Yeongdeungpo-gu, ofrece fácil acceso al transporte público y habitaciones cómodas a un precio accesible. Precio promedio: 90,000 KRW (aproximadamente 68 USD).
  • Parkavenue Guesthouse: Calificación 8.6, este alojamiento acogedor ofrece un desayuno coreano gratuito y un ambiente familiar cerca de las principales atracciones turísticas. Precio promedio: 70,000 KRW (aproximadamente 53 USD).

Alojamiento para nómadas digitales

  • Hotel28 Myeongdong: Calificación 8.8, ofrece un ambiente moderno con buena conexión Wi-Fi y un espacio de trabajo cómodo, ubicado en el corazón de Myeongdong. Precio promedio: 120,000 KRW (aproximadamente 90 USD).
  • RYSE, Autograph Collection, Seoul: Calificación 9.1, combina un diseño contemporáneo con instalaciones para trabajar y está situado en el vibrante barrio de Hongdae. Precio promedio: 180,000 KRW (aproximadamente 135 USD).
  • L’Escape Hotel: Calificación 9.0, este hotel boutique ofrece un ambiente acogedor y espacios de trabajo bien equipados cerca de atracciones culturales. Precio promedio: 150,000 KRW (aproximadamente 113 USD).
  • ENA Suite Hotel Namdaemun: Calificación 8.7, cuenta con habitaciones modernas y un centro de negocios, ideal para quienes buscan comodidad y funcionalidad. Precio promedio: 140,000 KRW (aproximadamente 105 USD).
  • Hotel Firststay Hongdae: Calificación 8.6, ofrece un ambiente relajado con buena conexión a internet y está cerca de cafeterías y espacios creativos. Precio promedio: 90,000 KRW (aproximadamente 68 USD).

Alojamiento para mochileros

  • H HOSTEL Itaewon: Calificación 8.5, ofrece un ambiente acogedor con habitaciones compartidas y privadas, ideal para socializar con otros viajeros. Precio promedio: 40,000 KRW (aproximadamente 30 USD).
  • Step Inn Myeongdong 1: Calificación 8.4, ubicado en el centro de Seúl, a pocos minutos de la zona comercial de Myeongdong, con un ambiente limpio y amigable. Precio promedio: 50,000 KRW (aproximadamente 38 USD).
  • Ocean’s Guesthouse: Calificación 8.6, ofrece un ambiente relajado y habitaciones cómodas en el barrio de Mapo-gu, cerca de la estación Hongik University. Precio promedio: 45,000 KRW (aproximadamente 34 USD).
  • Dream House: Calificación 8.7, ofrece un ambiente acogedor a solo unos minutos de la vibrante zona de Hongdae, perfecto para disfrutar de la cultura juvenil. Precio promedio: 35,000 KRW (aproximadamente 26 USD).

Qué comer en Seúl

  • Bulgogi: Carne de res marinada y asada, dulce y salada, ideal para disfrutar en parrillas al fuego.
  • Bibimbap: Arroz mezclado con vegetales, huevo y gochujang, un plato colorido y nutritivo.
  • Tteokbokki: Pasteles de arroz en salsa picante, un popular bocadillo callejero.
  • Samgyetang: Sopa de pollo con ginseng, perfecta para revitalizarse en días calurosos.
  • Dakgalbi: Pollo salteado con verduras y gochujang, ideal para compartir entre amigos.
  • Haemul Pajeon: Panqueque de mariscos y cebollas verdes, comúnmente disfrutado en días lluviosos.
  • Kimchi Fried Rice: Arroz frito con kimchi y huevo, un plato reconfortante y sabroso.

Transporte en Seúl

  • Metro: Costo promedio de 1,250 KRW (aproximadamente 0.95 USD) por viaje; puedes comprar boletos en las máquinas expendedoras en cada estación. El metro es rápido y extenso, cubriendo la mayoría de las áreas turísticas.
  • Autobuses: Costo promedio de 1,200 KRW (alrededor de 0.90 USD); los boletos se compran a bordo o con tarjeta T-money. Los autobuses son una opción económica y llegan a lugares donde el metro no llega.
  • Taxis: Tarifa base de 3,800 KRW (aproximadamente 2.85 USD) más 100 KRW por cada 132 metros; se pueden tomar en la calle o solicitar a través de aplicaciones móviles como KakaoTaxi. Son convenientes para viajes nocturnos o áreas menos accesibles.
  • Tren AREX: Costo promedio de 11,000 KRW (aproximadamente 8.30 USD) desde el Aeropuerto de Incheon al centro; los boletos se compran en el aeropuerto. Ofrece un servicio rápido y directo a la ciudad.

Cosas que no debes hacer

  • No hablar en voz alta: Mantén un tono bajo en lugares públicos como el metro o restaurantes para respetar la cultura local.
  • No tocar a extraños: Evita el contacto físico innecesario; los coreanos suelen ser reservados.
  • No dejar propina: En Corea del Sur no es común dejar propina; el servicio está incluido en la cuenta.
  • No usar el teléfono en lugares sagrados: En templos o palacios, apaga o silencia tu teléfono para mostrar respeto.
  • No toques a los niños: Mantén una distancia respetuosa, ya que tocar a los niños puede ser mal visto.

Estaciones y clima en Seúl

  • Primavera (marzo a mayo): Temperaturas suaves y flores en bloom; ideal para explorar parques y festivales.
  • Verano (junio a agosto): Calor intenso y alta humedad; puede haber lluvias monzónicas.
  • Otoño (septiembre a noviembre): Temperaturas frescas y hojas cambiantes; considerado uno de los mejores momentos para visitar debido al clima agradable.
  • Invierno (diciembre a febrero): Frío extremo con posibles nevadas; perfecto para disfrutar de actividades invernales.

—-

En Seúl, los veranos son largos, calurosos, bochornosos, mojados y parcialmente nublados y los inviernos son helados, nevados y mayormente despejados. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de -6 °C a 30 °C y rara vez baja a menos de -12 °C o sube a más de 33 °C.

  • La temporada calurosa dura 4.0 meses, del 24 de mayo al 23 de septiembre, y la temperatura máxima promedio diaria es más de 24 °C. El mes más cálido es Agosto, con una temperatura máxima promedio de 29 °C y mínima de 23 °C.
  • La temporada fría dura 3.0 meses, del 30 de noviembre al 28 de febrero, y la temperatura máxima promedio diaria es menos de 7 °C. El mes más frío es Enero, con una temperatura mínima promedio de -6 °C y máxima de 1 °C.

Para más información sobre el clima, aquí

TEMPERATURA MÁXIMA Y MÍNIMA EN SEUL

Temporada para viajar a Seúl

  • Temporada baja (diciembre a febrero): Menor afluencia turística debido al frío extremo; los precios son más bajos y hay menos multitudes.
  • Temporada media (marzo a mayo y septiembre a noviembre): Climas agradables atraen turistas moderados; ideal para actividades al aire libre y festivales culturales.
  • Temporada alta (junio a agosto): Alta afluencia turística por las vacaciones de verano; los precios son más altos y las atracciones están más concurridas debido al clima cálido y eventos especiales.

Medios de pago

  • Aunque el efectivo ha disminuido, sigue siendo útil para pequeños comercios.
  • Las tarjetas de crédito y débito como Visa y Mastercard son comúnmente utilizadas; sin embargo, American Express puede no ser aceptada en todos los lugares.
  • Además, las aplicaciones de pago móvil como Samsung Pay, KakaoPay y Naver Pay son extremadamente populares y se utilizan para una variedad de transacciones, desde compras en tiendas hasta pagos en transporte público.

Adaptador de corriente

Los enchufes utilizados en Corea del Sur son C & F

  1. Tipo C – El enchufe europeo estándar. Comúnmente utilizado en Europa, América del Sur y Asia, pero también en muchos otros países. Los enchufes de tipo E y F también caben en una toma de corriente de tipo C.
  2. Tipo F – Utilizado en casi todos los países europeos y Rusia. También conocido como el enchufe Schuko. Las clavijas de tipo C y E también caben en un tomacorriente de tipo F.

Todos los enchufes en Corea del Sur proporcionan una tensión estándar de 220V con una frecuencia de 60Hz.

Requisitos para ingresar a Corea del Sur

  • Pasaporte Válido: Todos los turistas deben poseer un pasaporte válido con al menos 6 meses de vigencia a partir de la fecha de entrada a Corea del Sur.
  • Visa de Turismo (C-3) y K-ETA: Corea del Sur ha extendido la exención de la K-ETA (Autorización Electrónica de Viaje) hasta el 31 de diciembre de 2025 para ciudadanos de estos países. Los ciudadanos de estos países pueden ingresar sin necesidad de tramitar la K-ETA.
  • Visa Obligatoria: Para ciudadanos de países de América Latina, Europa y Asia no mencionados en la lista de exención, es obligatorio obtener la K-ETA al menos 72 horas antes del viaje. La K-ETA tiene un costo de 10,000 KRW (aproximadamente 7-8 USD) y es válida por dos años desde su expedición.
  • Proceso de Solicitud: Se debe completar un formulario en línea en el sitio oficial de la K-ETA, proporcionando detalles personales, información de viaje y contestando preguntas de seguridad.
  • Tarjeta de Llegada (Arrival Card): Todos los viajeros deben completar una tarjeta de llegada, que se entrega en el avión o en el aeropuerto, donde se proporcionan detalles del viaje, el propósito de la visita, y la dirección del alojamiento en Corea del Sur.
  • Seguro: No es obligatorio, pero sí recomendable.

Encuentra cuales son los requisitos de entrada según tu país aquí.

Cuéntanos tu experiencia

Comparte a toda la comunidad sobre una experiencia que hayas tenido. Estos ayudará a tener mejores recomendaciones para viajar.

  1. Palacios históricos en una metrópolis moderna: Seúl alberga cinco grandes palacios, como Gyeongbokgung, que contrastan con rascacielos modernos, mostrando su mezcla única de tradición y modernidad.
  2. El río Han divide la ciudad: Este río divide Seúl en dos zonas: Gangbuk (norte) con historia y cultura, y Gangnam (sur) conocido por su lujo y modernidad.
  3. Cafés temáticos únicos: Desde cafés con gatos y perros hasta cafés de peluches y temáticos de K-pop, Seúl es un paraíso para los amantes de los lugares originales.
  4. Red de transporte impecable: Su metro es uno de los más avanzados del mundo, con estaciones limpias, Wi-Fi gratuito y guías en varios idiomas.
  5. Mercados callejeros vibrantes: Lugares como Myeongdong o Namdaemun ofrecen una experiencia culinaria y cultural imperdible con comida callejera y artesanías locales.
  6. La ciudad que nunca duerme: Con áreas como Hongdae e Itaewon, Seúl ofrece una vida nocturna vibrante, llena de bares, clubes y karaoke hasta altas horas.
  7. Tecnología avanzada en cada rincón: Desde baños inteligentes hasta sistemas de pago por móvil en tiendas y taxis, la innovación tecnológica está en todas partes.
  8. Ceremonias del cambio de guardia: En Gyeongbokgung y Deoksugung, estas ceremonias tradicionales son recreadas para mostrar la rica historia coreana.
  9. Obsesión por la belleza: Seúl es el centro mundial del cuidado de la piel y la cirugía estética, con cientos de tiendas de cosméticos en cada esquina.
  10. Miradores impresionantes: Desde la Torre Namsan hasta el Lotte World Tower, Seúl ofrece vistas panorámicas espectaculares de día y de noche.

Compartir

Contenido relacionado

En cada post encontraras ubicación, calendarios festivos, como llegar a tu destino, traslado del aeropuerto, top 10 lugares a conocer, actividades y deportes a hacer, zonas más y menos costosas, lugares gratuitos para visitar, tours que debes hacer si o si, donde hospedarte, hoteles recomendados, alojamiento para nómadas digitales y mochileros, comida que debes probar, cómo movilizarte, estaciones y clima, mejor temporada para viajar, cosas que no debes hacer, medios de pago, tipo de corriente y documentos para ingresar.

En camino a llenar el mundo. En exploorar no pararemos hasta que tengas información de recomendaciones de viaje de la mayor cantidad de países en todos los continentes. Sabemos que es un camino difícil, pero lo haremos para crear una comunidad grande de viajer@s alrededor del mundo.

Exploorar © All right reserved.