Asia
/ Filipinas

que ver y hacer en manila lugares para conocer en manila guia de viaje manila manila travel guide Things to do in manila Best hotels in manila Best time to visit manila How to get to manila Budget travel tips for manila

Que ver y hacer en Manila, Filipinas

recomendaciones para viajar a Manila

MONEDA

Peso filipino (PHP)

IDIOMA

Filipino e inglés

UBICACIÓN

Filipinas, Asia

Manila, la capital de Filipinas, es una mezcla vibrante de historia y modernidad. Ofrece sitios históricos como Intramuros, una ciudad amurallada que data de la época colonial española, junto con museos, parques y centros comerciales modernos. La bahía de Manila es famosa por sus atardeceres impresionantes. La ciudad también es un punto de partida ideal para explorar las islas cercanas.

Ubicación

Calendario festivo en Manila

  • Fiesta del Santo Niño (enero): Celebrado en honor al Santo Niño (Niño Jesús), con procesiones, danzas callejeras y misas en toda la ciudad.
  • Semana Santa (marzo/abril): Una celebración religiosa importante con procesiones, representaciones de la Pasión de Cristo y misas solemnes.
  • Día de la Independencia (12 de junio): Conmemora la independencia de Filipinas de España en 1898, con desfiles, ceremonias y eventos culturales.
  • Día de Rizal (30 de diciembre): En honor a José Rizal, héroe nacional, con ceremonias en el Parque Rizal y otros sitios históricos.
  • Día de Todos los Santos (1 de noviembre): Las familias visitan los cementerios para rendir homenaje a sus seres queridos fallecidos, llevando flores y velas.
  • Navidad (diciembre): Una de las celebraciones más largas del mundo, que comienza en septiembre, con misas, luces festivas, y fiestas familiares.

Frases típicas de Manila

  • Kumusta? – ¿Cómo estás?
  • Salamat. – Gracias.
  • Magandang umaga. – Buenos días.
  • Magandang gabi. – Buenas noches.
  • Paumanhin. – Lo siento.
  • Paalam. – Adiós.
  • Bakit? – ¿Por qué?
  • Oo. – Sí.
  • Hindi. – No.

Costumbres populares en Manila

  • Mano po: Un gesto de respeto hacia los mayores, donde se toma su mano y se coloca en la frente. Es una muestra de reverencia y bendición.
  • Pasalubong: Traer regalos o recuerdos para amigos y familiares después de un viaje. Es una forma de compartir la experiencia y mostrar cariño.
  • Bayanihan: Ayudar a la comunidad o vecinos en tareas, como mudanzas o construcciones. Representa la solidaridad y el trabajo en equipo.
  • Fiestas de Barrio: Celebraciones locales con desfiles, música, y comida, que fortalecen la comunidad y celebran a los santos patronos.
  • Pakikisama: La importancia de llevarse bien con otros y mantener la armonía, evitando conflictos.
  • Simpatía por los Desamparados: Dar limosna o ayudar a los necesitados es común, como parte de la compasión y generosidad.
  • Karaoke: Es un pasatiempo popular en Manila, donde amigos y familiares se reúnen para cantar y divertirse juntos.

Como llegar a Manila

Para turistas internacionales:

  • Avión: La principal puerta de entrada es el Aeropuerto Internacional Ninoy Aquino (NAIA), que recibe vuelos de diversas aerolíneas internacionales. El tiempo de vuelo varía según el punto de origen; por ejemplo desde Singapur toma alrededor de 4 horas, desde Japón e Indonesia es 4h 30 min y desde Tailandia es 2h 30 min.

Para turistas nacionales:

  • Avión: Manila está conectada con las principales ciudades filipinas a través de vuelos domésticos operados por aerolíneas locales como Philippine Airlines, Cebu Pacific y AirAsia. Por ejemplo, desde Cebú, el vuelo dura alrededor de 1 hora, con tarifas que varían entre 1,500 y 3,000 PHP (aproximadamente 27 a 54 USD).
  • Autobús: Existen rutas de autobús desde diversas provincias hacia Manila. El tiempo de viaje depende de la distancia; por ejemplo, desde Baguio, el recorrido dura aproximadamente 6 horas, con un costo promedio de 500 PHP (aproximadamente 9 USD).
  • Ferry: Algunas islas ofrecen servicios de ferry hacia Manila. Desde Cebú, el viaje en ferry puede tomar alrededor de 22 horas, con precios que oscilan entre 1,000 y 2,000 PHP (aproximadamente 18 a 36 USD).

Traslado del aeropuerto al centro de la Ciudad

  • Taxi: Tarda entre 20-60 minutos dependiendo del tráfico. El costo es de aproximadamente PHP 300-500 (USD 5-9).
  • Grab (similar a Uber): Tarda el mismo tiempo que el taxi, con precios similares, PHP 300-600 (USD 5-11).
  • Autobús P2P: Un servicio de autobús directo al centro de la ciudad. Tarda entre 30-90 minutos, y el costo es de PHP 100-150 (USD 2-3).
  • Jeepney: Económico pero menos cómodo, ideal para viajeros ligeros. Costo de PHP 15-30 (USD 0.30-0.60), pero puede tomar más tiempo.
  • LRT (Light Rail Transit): Se puede tomar un taxi o autobús hacia la estación más cercana y luego el tren, por un costo combinado de aproximadamente PHP 100-150 (USD 2-3).

Top lugares a conocer en Manila

  1. Intramuros: La histórica ciudad amurallada, corazón colonial de Manila, con calles adoquinadas y arquitectura española.
  2. Fuerte Santiago: Antigua fortaleza dentro de Intramuros, que ofrece museos y jardines que narran la historia filipina.
  3. Catedral de Manila: Imponente iglesia católica en Intramuros, símbolo de la fe y resiliencia del país.
  4. Parque Rizal: Extenso espacio verde dedicado al héroe nacional, José Rizal, ideal para paseos y eventos culturales.
  5. Museo Nacional de Filipinas: Alberga artefactos y obras que reflejan la rica herencia cultural del país.
  6. Bahía de Manila: Conocida por sus impresionantes atardeceres y el animado paseo marítimo.
  7. Distrito de Binondo: El barrio chino más antiguo del mundo, famoso por su gastronomía y comercio vibrante.
  8. Cementerio Chino de Manila: Un lugar único donde las tumbas son elaboradas mansiones, reflejando tradiciones ancestrales.
  9. Centro Cultural de Filipinas: Epicentro de las artes escénicas y visuales, con una agenda constante de eventos.
  10. Mercado de Divisoria: Paraíso de las compras económicas, donde se puede encontrar de todo a precios asequibles.
  11. Ocean Park de Manila: Acuario y parque temático que ofrece entretenimiento marino para todas las edades.
  12. Distrito de Makati: Centro financiero con rascacielos, centros comerciales de lujo y una vibrante vida nocturna.

Miradores en Manila

  • Sky Deck View Bar (Intramuros): Un mirador en la azotea de un hotel, con vistas panorámicas de Intramuros y la Bahía de Manila.
  • The Roof Deck at The Bayleaf: Otro mirador en Intramuros, ideal para ver el atardecer sobre la bahía.
  • The Peak at Grand Hyatt Manila: Un exclusivo mirador que ofrece vistas del horizonte de Manila desde el rascacielos más alto de la ciudad.
  • Parque Rizal: Aunque es un parque a nivel del suelo, sus amplios espacios abiertos permiten vistas despejadas del skyline de Manila.
  • Centro Cultural de Filipinas: Los alrededores de este centro ofrecen vistas al horizonte de la ciudad y a la bahía de Manila.

SKY DECK AT THE BAYLEAF HOTEL, Manila - Menu, Prices & Restaurant Reviews -  Tripadvisor

Vista del sky deck view bar
by tripadvisor.com

Actividades para hacer en Manila

  • Kayak en la Bahía de Manila: Disfruta de la tranquilidad de la bahía con vistas impresionantes.
  • Ciclismo en Intramuros: Alquila una bicicleta y recorre las históricas calles adoquinadas de Intramuros.
  • Golf en Wack Wack Golf & Country Club: Un campo de golf de clase mundial en las afueras de Manila.
  • Tour en Segway: Explora Intramuros de una manera divertida y moderna con un tour en segway.
  • Paddleboarding en Manila Bay: Otra opción para los amantes de los deportes acuáticos, disponible durante las horas de la mañana.
  • Observación de aves en el Parque Natural La Mesa: Ideal para los amantes de la naturaleza, este parque ofrece rutas para avistar diversas especies de aves.

Zona más y menos costosa en Manila

  • Zonas más costosas: Makati, Bonifacio Global City (BGC), Newport City. Estas áreas son centros financieros y de lujo con hoteles 5 estrellas, restaurantes gourmet y centros comerciales de alto nivel.
  • Zonas más accesibles: Malate, Ermita, Quezon City. Estas zonas tienen una amplia oferta de hostales, hoteles económicos y opciones de Airbnb. 

Zonas a evitar: Tondo, Quiapo, Divisoria. Estas áreas tienen altos índices de delincuencia, calles congestionadas y pueden ser inseguras para turistas, especialmente de noche.

Lugares gratuitos para visitar en Manila

  • Parque Rizal: Un extenso espacio verde en el corazón de la ciudad, perfecto para paseos y picnics.
  • Intramuros: La histórica ciudad amurallada ofrece calles llenas de historia y arquitectura colonial.
  • Iglesia de San Agustín: La iglesia de piedra más antigua de Filipinas, reconocida por su arquitectura y arte sacro.
  • Catedral de Manila: Imponente catedral que ha sido reconstruida varias veces, reflejando la resiliencia de la ciudad.
  • Parque Paco: Un jardín tranquilo que alberga un antiguo cementerio convertido en espacio recreativo.
  • Mercado de Quiapo: Vibrante mercado donde se puede experimentar la vida cotidiana local y adquirir artesanías.
  • Parque Oceanográfico de Manila: Aunque la entrada al acuario es paga, los alrededores ofrecen áreas públicas y vistas al mar.

Museos para visitar en Manila

  • Museo Nacional de Filipinas: Alberga artefactos y obras de arte que narran la historia del país. Entrada gratuita.
  • Museo Nacional de Historia Natural: Exhibe la biodiversidad filipina en un edificio de arquitectura impresionante. Entrada gratuita.
  • Museo Ayala: Presenta dioramas y exposiciones sobre la historia y cultura filipina. Entrada: aproximadamente ₱425.
  • Museo de la Catedral de Manila: Muestra arte sacro y reliquias religiosas en un entorno histórico. Entrada: alrededor de ₱100.

Exploring the National Museums in Manila - TravelFeed

Vista del museo nacional de filipinas
by travelfeed.com

Tours en Manila

  • Tour a pie por Intramuros: Una visita guiada por la ciudad amurallada, con un enfoque en la historia colonial.
  • Tour de comida en Binondo: Explora el barrio chino mientras disfrutas de la comida filipina-china.
  • Crucero por la Bahía de Manila: Un tour en barco al atardecer para disfrutar de las vistas y la brisa marina.
  • Tour en bicicleta por Intramuros: Una alternativa activa para recorrer las calles de esta histórica zona.
  • Visita guiada al Museo Nacional: Un tour que profundiza en la historia y cultura filipina a través de sus exhibiciones.

Descubre excursiones, actividades y tours en Manila, aquí.

Hoteles para turistas en Manila

  • I’M Hotel: Calificación 8.5, alojamiento moderno en Makati con spa y bañera de hidromasaje, precio promedio 6,500 PHP.
  • City Garden Makati: Calificación 8.3, ofrece habitaciones amplias y piscina al aire libre en un ambiente tranquilo, precio promedio 4,500 PHP.
  • Ramada Encore by Wyndham Makati: Calificación 8.1, cuenta con gimnasio y habitaciones libres de humo, precio promedio 3,800 PHP.
  • Hop Inn Hotel Makati Avenue Manila: Calificación 8.2, hotel económico cercano a centros comerciales con WiFi gratuito, precio promedio 2,600 PHP.
  • Belamy House Managed by HII: Calificación 8.0, ofrece piscina al aire libre y está cerca de tiendas y restaurantes, precio promedio 3,200 PHP.

Alojamiento para nómadas digitales

Alojamiento para mochileros

  • Z Hostel: Calificación 8.2, popular entre mochileros por su ambiente social y actividades, precio promedio 1,200 PHP.
  • 8Hostel: Calificación 8.5, ofrece habitaciones limpias y cómodas con buena conexión WiFi y alquiler de bicicletas, precio promedio 1,000 PHP.
  • Mad Monkey Manila: Calificación 9.0, conocido por su ambiente vibrante y eventos sociales, ideal para conocer otros viajeros, precio promedio 1,500 PHP.
  • The Purple Tree Hostel: Calificación 8.3, cuenta con habitaciones compartidas y privadas en una ubicación céntrica, perfecto para explorar la ciudad, precio promedio 1,000 PHP.
  • NomadsMNL Hostel: Calificación 8.4, ofrece un ambiente acogedor con espacios comunes ideales para trabajar y socializar, precio promedio 1,300 PHP.

Qué comer en Manila

  • Adobo: Plato nacional de Filipinas, consiste en carne de cerdo o pollo cocida en vinagre, salsa de soja, y ajo.
  • Sinigang: Una sopa ácida, tradicionalmente hecha con tamarindo, vegetales, y carne o pescado.
  • Lechon: Cerdo asado entero, crujiente por fuera y jugoso por dentro, típicamente servido en celebraciones.
  • Kare-Kare: Estofado de rabo de buey con una rica salsa de maní, acompañado de vegetales y bagoong (pasta de camarones).
  • Halo-Halo: Un postre colorido hecho de hielo raspado, leche, frutas, y varios dulces tradicionales filipinos.
  • Pancit: Fideos salteados con una combinación de carne, mariscos y vegetales, un plato versátil que varía según la región.

Transporte en Manila

  • Jeepney: El transporte público más icónico, con un costo de PHP 12-20 (USD 0.20-0.40). Se toman en las principales avenidas y tienen rutas fijas.
  • Taxi: Disponibles en toda la ciudad, con tarifas de inicio en PHP 40 (USD 0.70) y un costo adicional por kilómetro recorrido.
  • Grab (similar a Uber): Aplicación de transporte con tarifas que van desde PHP 100-400 (USD 2-7) dependiendo de la distancia y el tráfico.
  • LRT/MRT (Light Rail Transit/Metro Rail Transit): Sistemas de trenes urbanos con boletos desde PHP 15-30 (USD 0.30-0.60). Las estaciones principales están en áreas clave de la ciudad.
  • Triciclo: Vehículo motorizado de tres ruedas para distancias cortas, con un costo de PHP 10-50 (USD 0.20-1).

Cosas que no debes hacer

  • No señalar con el dedo: Es considerado de mala educación, usa la mano completa si necesitas señalar algo.
  • No regatear agresivamente: Aunque es común regatear en mercados, hazlo de manera respetuosa.
  • No despreciar la comida local: Rechazar la comida ofrecida puede ser visto como un desaire.
  • No ser irrespetuoso con las figuras religiosas: Manila es profundamente católica, y los símbolos religiosos son muy respetados.
  • No subestimar el tráfico: Planea con antelación, el tráfico puede ser extremadamente denso.

Estaciones y clima en Manila

  • Verano (marzo a mayo): Caluroso y seco, con temperaturas que pueden superar los 35°C.
  • Temporada de lluvias (junio a noviembre): Humedad alta y lluvias frecuentes, con riesgo de tifones.
  • Temporada fresca (diciembre a febrero): Clima más agradable, con temperaturas entre 20-30°C.

—-

En Manila, la temporada de lluvia es nublada, la temporada seca es parcialmente nublada y es muy caliente y opresivo durante todo el año. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 23 °C a 34 °C y rara vez baja a menos de 21 °C o sube a más de 36 °C.

  • La temporada calurosa dura 1.5 meses, del 4 de abril al 21 de mayo, y la temperatura máxima promedio diaria es más de 33 °C. El mes más cálido es Mayo, con una temperatura máxima promedio de 34 °C y mínima de 27 °C.
  • La temporada fresca dura 2.6 meses, del 22 de noviembre al 11 de febrero, y la temperatura máxima promedio diaria es menos de 30 °C. El mes más frío es Enero, con una temperatura mínima promedio de 23 °C y máxima de 30 °C.

Para mayor información sobre el clima, aquí.

TEMPERATURA MÁXIMA Y MÍNIMA EN MANILA

Temporada para viajar a Manila

  • Temporada Alta (diciembre a febrero): Clima fresco y menos lluvioso, ideal para explorar la ciudad sin preocupaciones climáticas.
  • Temporada Media (marzo a mayo): Temporada calurosa, con menos turistas, ideal para disfrutar de las playas cercanas.
  • Temporada Baja (junio a noviembre): Temporada de lluvias, con posibilidad de tifones, menos turistas y precios más bajos.

Medios de pago

  • Efectivo: El efectivo es ampliamente utilizado, especialmente en áreas rurales y pequeños establecimientos.
  • Tarjetas de crédito: En ciudades principales y zonas turísticas, se aceptan tarjetas de crédito como Visa, Mastercard y American Express en hoteles, restaurantes y centros comerciales. Sin embargo, en áreas rurales o pequeños comercios, su aceptación puede ser limitada.
  • Aplicaciones de pago digital: El uso de billeteras electrónicas está en crecimiento. GCash es una de las más populares, con más de 30 millones de usuarios.

Adaptador de corriente

Los enchufes utilizados en Filipinas son A, B & C. 

Todos los enchufes en Filipinas proporcionan una tensión estándar de 220V con una frecuencia de 60Hz.

Requisitos para ingresar a Filipinas

  • Entrada libre: La mayoría de los países de América Latina y Europa no requieren visa para estancias turísticas de hasta 30 días en Filipinas. Por ejemplo, ciudadanos de España y varios países latinoamericanos están exentos de visa para este período. Sin embargo, es fundamental que el pasaporte tenga una validez mínima de seis meses al momento de ingresar al país. Para estancias superiores a 30 días, se debe solicitar una extensión de visa en las oficinas de inmigración locales.
  • Visa: El costo de una visa para quienes la necesitan varía entre $30 y $60. El tiempo de procesamiento puede tomar entre 2 y 10 días hábiles. Con la visa, es posible permanecer en el país hasta 59 días, con opciones de prórroga.
  • Vacunas: No hay vacunas obligatorias, pero se recomiendan la Hepatitis A y B, la fiebre tifoidea, y el tétanos, especialmente si se planean actividades al aire libre.
  • Seguro: Aunque no es obligatorio, se recomienda encarecidamente tener un seguro de viaje que cubra emergencias médicas, debido a la infraestructura sanitaria limitada en algunas áreas remotas.

eTravel: Rellena el formulario de eTravel antes de pasar por inmigración. Ten en cuenta que muchas aerolíneas lo requieren durante el check-in, así que es recomendable hacerlo con anticipación. Completa el eTravel en las 72 horas previas a tu vuelo.

Importante: Aunque ya no es obligatorio presentar el certificado de vacunación o prueba de antígenos, asegúrate de obtener el código de barras o QR al finalizar el registro. Haz una captura de pantalla, ya que a veces no se reciben correos de confirmación. Realiza el registro sólo desde la página oficial (es gratuito) y mantén la página en inglés para evitar problemas de traducción.

Encuentra cuales son los requisitos de entrada según tu país aquí.

Cuéntanos tu experiencia

Comparte a toda la comunidad sobre una experiencia que hayas tenido. Estos ayudará a tener mejores recomendaciones para viajar.

  1. La ciudad más densamente poblada del mundo – Manila tiene más de 1.7 millones de habitantes en solo 42 km², lo que la convierte en una de las ciudades más densas del planeta.
  2. El tráfico es un reto diario – La congestión vehicular es extrema, especialmente en horas pico. Planifica tus desplazamientos con tiempo y usa el MRT o Grab para moverte más rápido.
  3. Jeepneys: el transporte icónico – Son coloridos autobuses modificados que sirven como transporte público. Aunque son baratos y tradicionales, pueden ser incómodos en horas punta.
  4. Intramuros, la ciudad amurallada – Este distrito histórico fue el centro del poder colonial español en Filipinas y aún conserva su arquitectura del siglo XVI.
  5. El centro comercial más grande de Filipinas – SM Mall of Asia es uno de los más grandes de Asia, con una pista de hielo, cientos de tiendas y una vista espectacular de la bahía de Manila.
  6. Un atardecer de postal – La Bahía de Manila es famosa por sus atardeceres dorados. Uno de los mejores lugares para verlo es el paseo de la bahía o un rooftop en Makati.
  7. Mercados nocturnos vibrantes – Visita Mercato Centrale o Divisoria para probar comida filipina callejera y encontrar productos a precios bajos.
  8. El Manila Hotel, un ícono histórico – Abierto en 1912, este hotel ha alojado a figuras como Michael Jackson y el general Douglas MacArthur.
  9. El cementerio chino, una «ciudad de los muertos» – Es un lugar turístico con mausoleos que parecen casas, algunas incluso con aire acondicionado y baños.
  10. Una de las ciudades con más iglesias – Debido a su pasado español, Manila tiene numerosas iglesias coloniales, siendo San Agustín la más antigua y Patrimonio de la Humanidad.

Compartir

Contenido relacionado

En cada post encontraras ubicación, calendarios festivos, como llegar a tu destino, traslado del aeropuerto, top 10 lugares a conocer, actividades y deportes a hacer, zonas más y menos costosas, lugares gratuitos para visitar, tours que debes hacer si o si, donde hospedarte, hoteles recomendados, alojamiento para nómadas digitales y mochileros, comida que debes probar, cómo movilizarte, estaciones y clima, mejor temporada para viajar, cosas que no debes hacer, medios de pago, tipo de corriente y documentos para ingresar.

En camino a llenar el mundo. En exploorar no pararemos hasta que tengas información de recomendaciones de viaje de la mayor cantidad de países en todos los continentes. Sabemos que es un camino difícil, pero lo haremos para crear una comunidad grande de viajer@s alrededor del mundo.

Exploorar © All right reserved.