Europa
/ Francia

que ver y hacer en paris lugares para conocer en paris guia de viaje paris paris travel guide Things to do in paris Best hotels in paris Best time to visit paris How to get to paris Budget travel tips for paris

Que ver y hacer en París, Francia

recomendaciones para viajar a parís

MONEDA

Euro (€)

IDIOMA

Francés

UBICACIÓN

Francia, Europa

París, conocida como la «Ciudad de la Luz», es un epicentro global de arte, cultura y gastronomía. Destacan íconos como la Torre Eiffel, el Museo del Louvre y Notre Dame. Sus románticos paseos a lo largo del Sena y sus encantadores cafés atraen a millones de visitantes al año. Además, ofrece barrios como Montmartre y Le Marais llenos de historia y vida contemporánea.

Ubicación

Calendario festivo en París

  • Año Nuevo (1 de enero): Celebrado con cenas familiares y espectáculos de fuegos artificiales cerca de la Torre Eiffel.
  • Semana Santa (marzo/abril): Procesiones religiosas y eventos culturales en iglesias como Notre Dame.
  • Día del Trabajo (1 de mayo): Homenaje a los trabajadores con desfiles y venta de lirios del valle como símbolo de suerte.
  • Día de la Bastilla (14 de julio): Fiesta nacional con desfiles militares, fuegos artificiales y bailes populares.
  • Toussaint (1 de noviembre): Día de Todos los Santos, dedicado a honrar a los fallecidos visitando cementerios.
  • Navidad (25 de diciembre): Mercados navideños, luces festivas y celebraciones familiares tradicionales.

Frases típicas de París

  • Bonjour (Hola): Es el saludo más común en Francia.
  • Merci beaucoup (Muchas gracias): Se usa para expresar gratitud.
  • Combien ça coûte? (¿Cuánto cuesta?): Útil para turistas al comprar.
  • Je ne parle pas français (No hablo francés): Para explicar que no dominas el idioma.
  • S’il vous plaît (Por favor): Fundamental en conversaciones educadas.
  • Où est…? (¿Dónde está?): Para pedir direcciones.
  • Ça va? (¿Cómo estás?): Una expresión cotidiana para preguntar el estado de alguien.
  • Pardon (Perdón): Usado para disculparse o llamar la atención.

Costumbres populares en París

  • Salutación formal con «Bonjour»: Es costumbre saludar a todos, incluso al entrar en una tienda, para mostrar respeto.
  • Besos en las mejillas: El «bise» es un saludo común entre amigos o familiares.
  • Cenar tarde: Las cenas suelen ser después de las 8 p.m., acompañadas de varios platos y buena conversación.
  • Celebración de la baguette: Este pan es un símbolo cultural, y muchos parisinos compran una fresca cada día.
  • Ritual del café: Sentarse en una terraza con un café es una actividad social típica.
  • Respeto por el arte y la cultura: Visitar museos y participar en eventos culturales es habitual.
  • Comprar en mercados locales: Los parisinos valoran los productos frescos y de proximidad.

Como llegar a París

Para turistas internacionales:

  1. Avión: Aeropuertos como Charles de Gaulle (CDG) y Orly (ORY) conectan con ciudades globales. Tiempo: 1 a 15 horas según el origen. Precio: $100 a $800 USD por trayecto dependiendo de la distancia y la temporada.
  2. Tren: El Eurostar conecta Londres y París en 2h15m. Precio promedio: €50-€150 ($55-$165 USD).
  3. Autobús internacional: FlixBus o BlaBlaBus desde ciudades europeas. Tiempo: 6 a 12 horas desde ciudades como Bruselas o Ámsterdam. Precio: €20-€60 ($22-$65 USD).

Para turistas nacionales:

  1. Tren TGV: Conecta París con ciudades como Lyon, Marsella o Lille en 1 a 3 horas. Precio: €25-€100 ($27-$110 USD).
  2. Autobús interurbano: FlixBus y Ouibus ofrecen servicios desde otras ciudades. Precio: €10-€30 ($11-$33 USD).
  3. Coche: Desde Lyon, unas 4 horas en autopistas bien mantenidas. Precio: €50-€100 ($55-$110 USD) con gasolina y peajes.

Traslado del aeropuerto al centro de la Ciudad

  • Tren RER B desde Charles de Gaulle: Tarda 30-35 minutos. Precio: €11.45 ($12 USD).
  • Tren Orlyval + RER B desde Orly: 35-40 minutos. Precio: €12.10 ($13 USD).
  • Bus Roissybus desde Charles de Gaulle: Tarda 60 minutos. Precio: €16 ($17 USD).
  • Orlybus desde Orly: 30 minutos. Precio: €9.50 ($10 USD).
  • Taxi desde ambos aeropuertos: 30-45 minutos. Precio fijo: €55 ($60 USD) desde CDG y €35 ($38 USD) desde Orly.
  • Traslados privados o Uber: Tiempo similar a taxis. Precio: €40-€70 ($44-$77 USD).

Top lugares a conocer en París

  1. Torre Eiffel: Icono parisino, con vistas espectaculares desde su cima.
  2. Museo del Louvre: Alberga obras maestras como la Mona Lisa y esculturas clásicas.
  3. Catedral de Notre Dame: Maravilla gótica famosa por sus vitrales y gárgolas.
  4. Sainte-Chapelle: Capilla gótica conocida por sus impresionantes vitrales.
  5. Basílica del Sagrado Corazón: En Montmartre, con vistas panorámicas de París.
  6. Arco de Triunfo: Monumento histórico que celebra las victorias napoleónicas.
  7. Campos Elíseos: Avenida icónica con tiendas, cafés y vibrante ambiente.
  8. Palacio de Versalles: Residencia real con jardines magníficos, a las afueras de París.
  9. Museo de Orsay: Exhibe impresionismo en una antigua estación de tren.
  10. Montmartre y Place du Tertre: Barrio bohemio conocido por artistas y cafés históricos.
  11. Panteón de París: El Panteón de París fue el primer monumento de importancia de la capital, se construyó entre 1764 y 1790 y sirve como cementerio de hombres ilustres.
  12. Jardines de Luxemburgo: Oasis verde con fuentes, esculturas y actividades al aire libre.

Miradores en París

  • Torre Eiffel: El mirador más famoso, con vistas de toda la ciudad desde sus niveles intermedios y la cima.
  • Tour Montparnasse: Desde el piso 56, ofrece vistas espectaculares, incluyendo la Torre Eiffel.
  • Sacre Coeur: La cúpula de esta basílica en Montmartre regala vistas panorámicas de París.
  • Galeries Lafayette: Su terraza gratuita ofrece una vista encantadora del horizonte parisino.
  • Arco de Triunfo: Desde la cima, puedes ver los Campos Elíseos y las avenidas convergentes.

Actividades para hacer en París

  • Paseos en bote por el Sena: Cruceros panorámicos para apreciar los monumentos iluminados.
  • Ciclismo: Recorre la ciudad con bicicletas de alquiler como Vélib’, ideal para explorar parques y calles.
  • Corridas y jogging: Lugares como el Bois de Boulogne y los Jardines de Luxemburgo son populares.
  • Escalada bajo techo: En gimnasios especializados como Arkose Nation.
  • Patinaje sobre hielo: En pistas estacionales en invierno, como la del Hôtel de Ville.
  • Golf urbano: Campos de práctica en el centro, como Urban Golf Club.
  • Talleres de cocina: Aprende a hacer croissants o macarons con chefs locales.

Zona más y menos costosa en París

  • Zonas más costosas: Champs-Élysées, Saint-Germain-des-Prés, Le Marais. Estas áreas ofrecen hoteles de lujo, boutiques exclusivas y proximidad a los principales monumentos. 
  • Zonas más accesibles: Montmartre, Belleville, Bastille. Estas zonas tienen una amplia oferta de hostales, apartamentos y hoteles boutique. Aunque más alejadas del centro, ofrecen un ambiente auténtico y buenas conexiones de transporte público.

—-

Como turista debes evitar algunas zonas sí visitas por primera vez a la ciudad. Algunos distritos a tener cuidado son: Goutte d’Or, Porte de la Chapelle, Stalingrad.

Lugares gratuitos para visitar en París

  • Catedral de Notre Dame: Entrada gratuita para admirar el interior, excepto subir a las torres.
  • Jardines de Luxemburgo: Un oasis verde con esculturas, estanques y eventos culturales.
  • Parc des Buttes-Chaumont: Parque único con cascadas, cuevas y vistas desde su colina.
  • Basílica del Sagrado Corazón: Acceso gratuito al interior; solo la cúpula tiene costo.
  • Panteón de París: Entrada gratuita el primer domingo del mes de noviembre a marzo.
  • Paseo por el Canal Saint-Martin: Ideal para un ambiente bohemio y relajado.
  • Cementerio Père Lachaise: Recorre las tumbas de personajes célebres en un entorno tranquilo.

Museos para visitar en París

  • Museo del Louvre: Hogar de la Mona Lisa y antigüedades egipcias. Precio: €17 ($18 USD).
  • Museo de Orsay: Especializado en arte impresionista y postimpresionista. Precio: €16 ($17 USD).
  • Centro Pompidou: Exposición de arte moderno y contemporáneo. Precio: €15 ($16 USD).
  • Museo Rodin: Esculturas famosas como El Pensador, rodeado de jardines. Precio: €13 ($14 USD).
  • Museo de la Orangerie: Con las pinturas de Los Nenúfares de Monet. Precio: €12 ($13 USD).
  • Museo Picasso: Obras del genio español en un edificio histórico. Precio: €14 ($15 USD).

Consejos para visitar el Louvre | MuseoLouvre.info

Vista interna del museo lovre

Tours en París

  • Tour nocturno por el Sena: Disfruta de los monumentos iluminados en un crucero romántico.
  • Tour gastronómico en Le Marais: Degusta quesos, vinos y postres típicos.
  • Tour de Montmartre: Explora el barrio bohemio y la historia de sus artistas.
  • Tour en bicicleta por París: Descubre los rincones más pintorescos de forma activa.
  • Tour del Palacio de Versalles: Un recorrido por la opulencia de la monarquía francesa.
  • Tour de catacumbas: Aventura subterránea en el misterioso mundo bajo París.
  • Tour de fotografía en el Louvre: Aprende a capturar la esencia del arte y la arquitectura.

Descubre excursiones, actividades y tours en París, aquí.

Hoteles para turistas en París

  • Terrass” Hôtel Montmartre. Ubicado en un edificio del siglo XIX en Montmartre, ofrece vistas increíbles desde su terraza, habitaciones modernas y ambiente artístico. Precio promedio: USD $233 por noche​.
  • Hotel Phileas Lazare & Spa. Situado cerca de la Ópera Garnier y las Galerías Lafayette, destaca por su ubicación y servicios como hammam y spa. Precio promedio: USD $272 por noche​.
  • La Planque Hotel. Encantador hotel en el distrito 10º, a poca distancia de Gare de l’Est, con personal atento y ambiente acogedor. Precio promedio: USD $234 por noche​.
  • Hotel Alhambra. Cerca de la Plaza de la República, con jardín privado y habitaciones insonorizadas ideales para descansar. Precio promedio: USD $200 por noche​.
  • Hotel des Grandes Écoles. Acogedor hotel en el barrio Latino, con un toque clásico y jardines tranquilos para relajarse. Precio promedio: USD $210 por noche.

Alojamiento para nómadas digitales

  • The People Paris Marais. Hostal moderno en el centro de París con espacios para coworking y excelente conectividad. Precio promedio: USD $115 por noche​.
  • Generator Paris. Popular por su diseño vibrante, con zonas comunes ideales para trabajar y socializar en el distrito 10º. Precio promedio: USD $123 por noche​.
  • Les Piaules Belleville. Ofrece un bar animado, áreas de coworking y dormitorios cómodos en un ambiente joven y moderno. Precio promedio: USD $85 por noche​.
  • Mije Marais. Residencia histórica con habitaciones privadas y coworking cerca de Notre Dame. Precio promedio: USD $120 por noche​.
  • St Christopher’s Inn Gare du Nord. Popular entre viajeros digitales, con espacios compartidos y buena ubicación en Gare du Nord. Precio promedio: USD $100 por noche​.

Alojamiento para mochileros

  • St Christopher’s Inn Paris – Canal. Hostal junto al canal, con bar animado y opciones económicas en dormitorios compartidos. Precio promedio: USD $40 por noche​.
  • Vintage Paris Gare du Nord. Hostal retro con desayuno incluido y excelente ubicación cerca de estaciones de tren. Precio promedio: USD $45 por noche​.
  • Oops! Latin Quarter by Hiphophostels. Popular entre mochileros por su estilo juvenil y cercanía al Barrio Latino. Precio promedio: USD $38 por noche​.
  • Aloha Eiffel Tower Hostel. Ubicado cerca de la Torre Eiffel, ofrece dormitorios compartidos a precios accesibles. Precio promedio: USD $35 por noche​.

Qué comer en París

  • Croissant: Bollería suave y crujiente, imprescindible en cualquier desayuno parisino.
  • Boeuf Bourguignon: Estofado de carne de res en vino tinto con champiñones y zanahorias.
  • Ratatouille: Plato vegetariano a base de verduras como calabacín, berenjena y tomate.
  • Quiche Lorraine: Tarta salada rellena de crema, huevo y panceta.
  • Escargots: Caracoles servidos con mantequilla de ajo y perejil.
  • Soupe à l’oignon: Sopa de cebolla gratinada con queso.
  • Macarons: Dulces de almendra rellenos de crema, disponibles en múltiples sabores.

Transporte en París

  • Metro: Amplia red subterránea con 16 líneas; boleto sencillo a €1.90 (USD $2.10). Disponible en máquinas expendedoras en las estaciones.
  • Autobús: Más de 60 líneas cubren la ciudad; precio de €2.10 (USD $2.30) por trayecto. Paga al subir o utiliza el mismo boleto del metro.
  • RER (tren regional): Conecta la ciudad con suburbios y aeropuertos; precios desde €4.10 (USD $4.50) dependiendo de la distancia. Compra boletos en las estaciones de tren.
  • Tranvía: Ideal para la periferia; precio similar al metro, desde €1.90 (USD $2.10). Boletos disponibles en estaciones de tranvía.
  • Bicicletas (Vélib’): Sistema de alquiler desde €1.70 por 30 minutos (USD $1.85). Encuentra estaciones en toda la ciudad.
  • Taxi/Uber: Tarifa base de taxis desde €7.10 (USD $7.75); Uber es una alternativa popular y más económica en muchas zonas.

Cosas que no debes hacer

  • No camines por carriles bici: Es peligroso y está mal visto por los locales.
  • Evita restaurantes cercanos a sitios turísticos: Suelen ser caros y de menor calidad.
  • No intentes entrar al metro sin boleto: Las multas son altas.
  • No hables inglés directamente: Intenta saludar en francés, como “Bonjour”.
  • No dejes tus pertenencias desatendidas: Los carteristas son comunes en lugares concurridos.

Estaciones y clima en París

  • Primavera (marzo a mayo): Temperaturas suaves y jardines en flor.
  • Verano (junio a agosto): Días cálidos, ideales para actividades al aire libre.
  • Otoño (septiembre a noviembre): Clima fresco y colores otoñales.
  • Invierno (diciembre a febrero): Frío con mercados navideños y pocas multitudes.

———

En París, los veranos son cortos, cómodos y parcialmente nublados y los inviernos son muy frío, ventosos y mayormente nublados. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 2 °C a 25 °C y rara vez baja a menos de -4 °C o sube a más de 31 °C.

  • La temporada templada dura 2.9 meses, del 12 de junio al 9 de septiembre, y la temperatura máxima promedio diaria es más de 22 °C. El mes más cálido es Julio, con una temperatura máxima promedio de 25 °C y mínima de 15 °C.
  • La temporada fresca dura 3.7 meses, del 15 de noviembre al 6 de marzo, y la temperatura máxima promedio diaria es menos de 10 °C. El mes más frío es Enero, con una temperatura mínima promedio de 2 °C y máxima de 7 °C.

Para mayor información sobre el clima, aquí.

TEMPERATURA MÁXIMA Y MÍNIMA EN PARIS

Temporada para viajar a París

  • Temporada baja: Noviembre a febrero (excepto Navidad y Año Nuevo). Menos turistas, precios bajos, pero clima frío.
  • Temporada media: Marzo a mayo y septiembre a octubre. Clima agradable, ideal para paseos y menos aglomeraciones.
  • Temporada alta: Junio a agosto y fiestas de Navidad. Clima cálido, actividades al aire libre, pero precios altos y multitudes.

Medios de pago

  • Efectivo: Aceptado en casi todos los lugares, especialmente en pequeños comercios o mercados.
  • Tarjetas de crédito/débito: Visa y Mastercard son las más comunes; American Express es aceptada, pero menos frecuente. Contactless es muy aceptado incluso para montos pequeños, tanto con tarjetas como smartphones.
  • Plataformas digitales: Aplicaciones como Paylib, Lydia, y Google Pay son populares para pagos electrónicos.

Adaptador de corriente

Los enchufes utilizados en Francia son C & E.

  • Tipo C – El enchufe europeo estándar. Comúnmente utilizado en Europa, América del Sur y Asia, pero también en muchos otros países. Los enchufes de tipo E y F también caben en una toma de corriente de tipo C.
  • Tipo E – Se utiliza principalmente en Francia, Bélgica, Polonia, Eslovaquia y la República Checa. Los tipos de enchufe C y F también encajan en una toma de corriente tipo E.

Todos los enchufes en Francia proporcionan una tensión estándar de 230V con una frecuencia de 50Hz.

Requisitos para ingresar a Francia

Si vas a visitar países de Europa que pertenecen al espacio Schengen, necesitas verificar si necesitas visa. Algunos países tienen acuerdos de exención de visado, puedes verificar la información aquí. Puedes estar hasta 90 días. El proceso dura de 7 a 15 días hábiles y cuesta alrededor de 80 euros.

Visa:

  • Latinoamérica: Los ciudadanos de la mayoría de los países de América Latina (excepto Brasil, Argentina, Chile y algunos más) necesitan una visa Schengen para ingresar a Francia. Esta visa permite estancias de hasta 90 días.
  • Europa: Los ciudadanos de los países de la Unión Europea (UE) no necesitan visa para ingresar a Francia.
  • Asia: Los turistas de países asiáticos, dependiendo del país, pueden necesitar una visa Schengen (por ejemplo, China, India, Japón y otros). Sin embargo, ciudadanos de algunos países asiáticos como Japón y Corea del Sur pueden ingresar sin visa por estancias cortas.

  • Vacunas: No se requieren vacunas específicas para ingresar a Francia. Sin embargo, es recomendable estar al día con las vacunas estándar como la difteria, tétanos, tosferina y sarampión.
  • Seguro de viaje, es altamente recomendable (y obligatorio para obtener la visa Schengen) contar con un seguro de viaje que cubra al menos 30,000 euros en gastos médicos, evacuación y repatriación.

Encuentra cuales son los requisitos de entrada según tu país aquí.

Cuéntanos tu experiencia

Comparte a toda la comunidad sobre una experiencia que hayas tenido. Estos ayudará a tener mejores recomendaciones para viajar.

  1. La Torre Eiffel fue controvertida: Construida en 1889, inicialmente fue criticada por artistas y escritores, pero hoy es el símbolo más icónico de París.
  2. La Ciudad de la Luz: París se llama así porque fue una de las primeras ciudades en Europa en iluminar sus calles con luces de gas en el siglo XIX.
  3. El metro tiene más de 300 estaciones: Algunas están decoradas con temas históricos y artísticos, como la estación Louvre-Rivoli con réplicas de arte del museo.
  4. Los parisinos inventaron los cafés al aire libre: Surgieron en el siglo XVII como lugares de encuentro intelectual y social; hoy son parte esencial de la vida parisina.
  5. Catacumbas bajo la ciudad: Hay más de 6 millones de restos humanos en un laberinto de túneles que datan del siglo XVIII.
  6. El Louvre es el museo más visitado del mundo: Alberga más de 35,000 obras, incluida la Mona Lisa, y recibió casi 8 millones de visitantes en 2022.
  7. Los candados del amor fueron retirados: En 2015, el peso de los candados en los puentes representó un peligro estructural y fueron reemplazados por vidrio.
  8. La avenida Champs-Élysées era un pantano: Hoy es una de las calles más famosas del mundo, pero hasta el siglo XVII era una zona pantanosa.
  9. París tiene playas urbanas en verano: Desde 2002, el programa «Paris Plages» transforma el Sena en un espacio con arena y actividades para locales y turistas.
  10. El Arco del Triunfo tiene un mirador: Además de su relevancia histórica, ofrece una vista espectacular de las 12 avenidas que convergen en la Place de l’Étoile.

Compartir

Contenido relacionado

En cada post encontraras ubicación, calendarios festivos, como llegar a tu destino, traslado del aeropuerto, top 10 lugares a conocer, actividades y deportes a hacer, zonas más y menos costosas, lugares gratuitos para visitar, tours que debes hacer si o si, donde hospedarte, hoteles recomendados, alojamiento para nómadas digitales y mochileros, comida que debes probar, cómo movilizarte, estaciones y clima, mejor temporada para viajar, cosas que no debes hacer, medios de pago, tipo de corriente y documentos para ingresar.

En camino a llenar el mundo. En exploorar no pararemos hasta que tengas información de recomendaciones de viaje de la mayor cantidad de países en todos los continentes. Sabemos que es un camino difícil, pero lo haremos para crear una comunidad grande de viajer@s alrededor del mundo.

Exploorar © All right reserved.