Asia
/ Japón

que ver y hacer en osaka lugares para conocer en osaka guia de viaje osaka osaka travel guide Things to do in osaka Best hotels in osaka Best time to visit osaka How to get to osaka Budget travel tips for osaka

Que ver y hacer en Osaka, Japón

recomendaciones para viajar a Osaka

MONEDA

Yen (¥)

IDIOMA

Japonés

UBICACIÓN

Japón, Asia

Osaka, conocida como «la cocina de Japón«, combina modernidad y tradición con su vibrante escena gastronómica, cultura y entretenimiento. Lugares icónicos como el Castillo de Osaka, el acuario Kaiyukan y Universal Studios Japan atraen a millones de turistas. Además, su vida nocturna en áreas como Dotonbori ofrece una experiencia inolvidable. La ciudad también es un excelente punto de partida para explorar la región de Kansai.

Ubicación

Calendario festivo en Osaka

  • Tenjin Matsuri (julio): Uno de los tres mayores festivales de Japón, dedicado a Sugawara no Michizane, con desfiles en tierra y barcos iluminados en el río Okawa.
  • Aizen Matsuri (junio): Festival de verano en el Templo Shoman-in Aizen, conocido por los desfiles de mujeres en yukata y la bendición para encontrar pareja.
  • Sumiyoshi Taisha Grand Festival (julio): Celebración en el Santuario Sumiyoshi Taisha con procesiones y rituales para honrar a los dioses protectores de la navegación.
  • Shitennoji Wasso (noviembre): Recreación histórica que celebra la conexión de Osaka con Asia, con desfiles que representan intercambios culturales antiguos.
  • Osaka Asian Film Festival (marzo): Festival internacional de cine que celebra la creatividad asiática en el séptimo arte.
  • Ebisu Matsuri (enero): Festival en honor al dios Ebisu, patrono de los negocios, donde los comerciantes oran por el éxito económico.
  • Midosuji Kappo (octubre): Evento donde la principal avenida de Osaka, Midosuji, se convierte en un paseo peatonal lleno de arte, música y cultura.

Frases típicas de Osaka

  • «Nande ya nen!»: Expresión de sorpresa o incredulidad, muy usada en el humor de Osaka.
  • «Ookini»: Forma local de decir gracias, típica del dialecto de Kansai.
  • «Honma ni?»: «¿En serio?» para expresar duda o curiosidad.
  • «Chau chau!»: «No, no» o «Eso no es correcto».
  • «Maido!»: «¡Bienvenido/a!», común en negocios y restaurantes.
  • «Nani shiteru no?»: «¿Qué estás haciendo?», usado en situaciones casuales.
  • «Suki yanen»: «Me gusta» o «Te quiero», dicho de forma afectuosa.

Costumbres populares en Osaka

  • Comer takoyaki y okonomiyaki en Dotonbori: Son platillos emblemáticos de Osaka, ideales para disfrutar la cultura culinaria local.
  • Reír y bromear: Osaka es famosa por su humor y el uso del dialecto Kansai en comedia, especialmente en teatros y programas.
  • Visitar templos durante el Año Nuevo: Es común ver a los locales en Sumiyoshi Taisha pidiendo buena fortuna para el año entrante.
  • Participar en festivales: Eventos como el Tenjin Matsuri destacan por su energía, barcos decorados y fuegos artificiales.
  • Regatear en mercados como Kuromon Ichiba: Una costumbre que muestra la cercanía entre comerciantes y clientes.
  • Ser hospitalario con los turistas: Los habitantes suelen ser cálidos y serviciales, ayudando a los visitantes con entusiasmo.
  • Explorar izakayas (bares locales): Es típico terminar el día compartiendo bebidas y platos pequeños con amigos o colegas.

Como llegar a Osaka

Opciones internacionales

  1. Avión – Aeropuerto Internacional de Kansai (KIX). Principal puerta de entrada internacional, con vuelos directos desde ciudades de Asia, Europa y América del Norte. Tiempos de vuelo desde Los Ángeles: ~11 horas; desde Singapur: ~6 horas y desde París: ~12 horas.
    Costo promedio: USD 500-1200 (ida y vuelta dependiendo de la temporada y distancia).
  2. Avión – Aeropuerto de Itami (ITM). Aunque es más pequeño, recibe vuelos internacionales desde Asia. Ideal para conexiones rápidas dentro de Japón.
  3. Ferry internacional. Ferris desde Busan, Corea del Sur, a Osaka a través de empresas como Panstar Line. Tiempo de viaje: ~19 horas. Precio promedio: ~JPY 20,000-30,000 (USD 150-220).

Opciones nacionales

  1. Avión – Aeropuerto de Itami o Kansai. Conexiones desde Tokio, Fukuoka, Sapporo y otras grandes ciudades. Tiempo promedio desde Tokio: ~1 hora 30 minutos. Costo: JPY 10,000-20,000 (USD 75-150).
  2. Tren bala (Shinkansen). Desde Tokio: ~2 horas 30 minutos con el Shinkansen Nozomi. Precio: ~JPY 14,500 (USD 110). Desde Hiroshima: ~1 hora 30 minutos. Precio: ~JPY 9,710 (USD 74). JR Pass puede usarse para ciertas líneas Shinkansen (excepto Nozomi).
  3. Autobús nocturno. Una opción económica desde Tokio u otras ciudades principales. Tiempo desde Tokio: ~8-9 horas. Precio: ~JPY 4,000-8,000 (USD 30-60).

Traslado del aeropuerto al centro de la Ciudad

  • Tren JR Haruka Express: Desde el Aeropuerto de Kansai, tarda 50 minutos en llegar a la estación de Osaka. Precio: ¥2,850 (20 USD).
  • Tren Nankai Airport Express: Conecta Kansai con Namba en 45 minutos. Costo: ¥920 (6.50 USD).
  • Autobús Limusina: Tarda 1 hora a la estación de Osaka. Precio: ¥1,600 (11 USD).
  • Taxi: Tarda 50 minutos y cuesta aproximadamente ¥15,000 (105 USD).
  • Alquiler de coche: Perfecto para explorar áreas cercanas; desde ¥5,000/día (35 USD).

Top lugares a conocer en Osaka

  1. Castillo de Osaka: Un histórico castillo rodeado de hermosos jardines. Ofrece vistas panorámicas de la ciudad desde su mirador.
  2. Dotonbori: El corazón vibrante de Osaka, conocido por sus letreros luminosos, restaurantes y entretenimiento.
  3. Universal Studios Japan: Parque temático mundialmente famoso con atracciones de películas icónicas como Harry Potter.
  4. Acuario Kaiyukan: Uno de los acuarios más grandes del mundo, hogar del tiburón ballena y otras especies marinas.
  5. Umeda Sky Building: Rascacielos con un mirador espectacular en su «Jardín Flotante». Ideal para vistas nocturnas.
  6. Shinsekai: Barrio retro con la torre Tsutenkaku y una atmósfera nostálgica. Perfecto para probar kushikatsu (brochetas fritas).
  7. Mercado Kuromon Ichiba: Mercado tradicional con comida fresca y platillos locales como sushi y takoyaki.
  8. Templo Shitenno-ji: Uno de los templos budistas más antiguos de Japón, con un diseño tradicional y jardines serenos.
  9. Namba Yasaka Shrine: Santuario sintoísta con un diseño único en forma de cabeza de león gigante.
  10. Osaka Museum of History: Explora la evolución de la ciudad con exhibiciones interactivas y vistas al castillo de Osaka.
  11. Expo ’70 Commemorative Park: Un parque que combina arte y naturaleza, famoso por su «Torre del Sol».
  12. Tennoji Zoo: Un zoológico histórico ubicado en el parque Tennoji, ideal para familias.

Miradores en Osaka

  • Umeda Sky Building: Ofrece vistas de 360 grados desde su observatorio «Jardín Flotante». Ideal para vistas nocturnas.
  • Harukas 300: Observatorio en el edificio más alto de Japón con vistas espectaculares de Osaka y alrededores.
  • Tsutenkaku Tower: Icono de Shinsekai con vistas retro de la ciudad desde su plataforma de observación.
  • Osaka Castle Park: Desde el castillo se pueden admirar los jardines circundantes y la vista de la ciudad.
  • Mount Ikoma: Mirador natural con una vista panorámica de Osaka y Nara, especialmente hermoso al atardecer.

Umeda Sky Building KUCHU-TEIEN OBSERVATORY | Tourist Attractions &  Experiences | OSAKA-INFO

Vista del umeda sky building
by osaka-info.jp

Actividades para hacer en Osaka

  • Clases de cocina japonesa: Aprende a preparar sushi, okonomiyaki o takoyaki con chefs locales.
  • Caminata en Minoh Park: Senderismo por un bosque tranquilo con una cascada impresionante.
  • Crucero por el río Tombori: Disfruta de la ciudad desde el agua mientras recorres Dotonbori.
  • Ciclismo en la isla Nakanoshima: Recorre jardines y vistas urbanas en este tranquilo espacio.
  • Karaoke japonés: Vive una experiencia cultural en salas privadas y modernas.
  • Pesca urbana: Varias instalaciones en la ciudad ofrecen la oportunidad de pescar y cocinar tu captura.
  • Asistir a un partido de béisbol: Apoya al equipo Hanshin Tigers en el icónico estadio Koshien.

Zona más y menos costosa en Osaka

  • Zonas más costosas: Umeda, Namba, Shin-Osaka. Estas áreas ofrecen hoteles de lujo, proximidad a estaciones principales y acceso a tiendas de alta gama, restaurantes exclusivos y transporte rápido a otras ciudades importantes.
  • Zonas más accesibles:Tennoji, Shinsekai, Osaka Bay Area. Aquí encontrarás alojamientos económicos, hostales y apartamentos, con una buena relación calidad-precio y cercanía a atracciones como el zoo de Tennoji y el acuario de Osaka.

—-

Como turista debes evitar algunas zonas si visitas por primera vez la ciudad. Algunos distritos a tener cuidado son: Kamagasaki, Nishinari, partes de Shinsekai. Estas áreas tienen una reputación de ser menos seguras debido a la alta concentración de personas sin hogar y problemas de orden público. Aunque no son peligrosas, es mejor evitarlas de noche.

Lugares gratuitos para visitar en Osaka

  • Parque Osaka Castle: Extensos jardines con cerezos, ideales para paseos y picnics.
  • Templo Sumiyoshi Taisha: Santuario sintoísta tradicional con un diseño arquitectónico único.
  • Mercado Kuromon Ichiba: Recorre este mercado vibrante para explorar la cultura gastronómica local.
  • Dotonbori: Camina por esta icónica calle llena de luces de neón y ambiente animado.
  • Parque Nakanoshima: Espacio verde perfecto para relajarse entre los rascacielos.
  • Shitennoji Temple (área externa): La entrada al templo principal es gratuita y permite admirar su arquitectura histórica.
  • Plaza Tempozan: Zona junto al puerto con vistas y paseos tranquilos.

Museos para visitar en Osaka

  • Osaka Museum of History: Exhibiciones interactivas sobre la evolución de Osaka. Entrada: ¥600 (4 USD).
  • National Museum of Art: Obras contemporáneas en un edificio subterráneo. Entrada: ¥430 (3 USD).
  • Osaka Science Museum: Ideal para familias, con exhibiciones interactivas y un planetario. Entrada: ¥400 (3 USD).
  • Cup Noodles Museum: Aprende sobre la historia del ramen instantáneo y personaliza tu propio cuenco. Entrada: ¥500 (3.50 USD).
  • Kamigata Ukiyoe Museum: Museo dedicado al arte de grabados en madera de Osaka. Entrada: ¥500 (3.50 USD).

Osaka Museum of History | ART Flavor OSAKA

Vista interna del osaka museum of history
by osaka-info.jp

Tours en Osaka

  • Recorrido gastronómico en Dotonbori: Tour nocturno probando takoyaki, okonomiyaki y más. Duración: 3 horas.
  • Visita a Nara: Explora templos y parques con ciervos en un tour guiado desde Osaka.
  • Castillo de Himeji: Viaje de un día para conocer el castillo más famoso y bien conservado de Japón.
  • Excursión a Hiroshima y Miyajima: Tour en tren bala para conocer el Memorial de la Paz y la isla Miyajima.
  • Arashiyama y bosque de bambú: Visita desde Osaka al pintoresco distrito de Kioto con guías locales.
  • Tour de sake en Kobe: Aprende sobre la producción de sake y disfruta de degustaciones en una ciudad cercana.

Descubre excursiones, actividades y tours en Osaka, aquí.

Hoteles para turistas en Osaka

  • Hotel Monterey Le Frere Osaka: Calificación 8.7, este hotel ofrece un ambiente elegante y cómodo con un restaurante y fácil acceso al transporte público, ideal para turistas. Precio promedio: ¥12,000 por noche.
  • Hearton Hotel Shinsaibashi Nagahoridouri: Calificación 8.7, ubicado en el centro de Osaka, ofrece habitaciones modernas y un desayuno buffet delicioso, perfecto para explorar la ciudad. Precio promedio: ¥8,000 por noche.
  • Sotetsu Fresa Inn Osaka Shinsaibashi: Calificación 8.8, este hotel cuenta con wifi gratuito y habitaciones bien equipadas, idealmente situado para disfrutar de las atracciones locales. Precio promedio: ¥10,000 por noche.
  • Nipponbashi Crystal Hotel: Calificación 8.5, ofrece un alojamiento cómodo y accesible, a poca distancia de Dotonbori y otras atracciones turísticas importantes. Precio promedio: ¥9,500 por noche.
  • Hotel Trusty Osaka Abeno: Calificación 8.4, este hotel ofrece un ambiente acogedor y está bien ubicado cerca de Tennoji Park y otras atracciones turísticas. Precio promedio: ¥7,500 por noche.

Alojamiento para nómadas digitales

  • Sotetsu Fresa Inn Osaka Namba: Calificación 8.6, este hotel ofrece habitaciones modernas y wifi gratuito, ideal para nómadas digitales que buscan comodidad y buena conexión. Precio promedio: ¥9,000 por noche.
  • APA Hotel Osaka Higobashi Ekimae: Calificación 8.5, ubicado en el distrito financiero, ofrece un ambiente tranquilo y acceso fácil al transporte público, perfecto para trabajar y explorar. Precio promedio: ¥10,500 por noche.
  • Hotel The Flag Shinsaibashi: Calificación 9.0, este hotel cuenta con espacios de trabajo cómodos y una ubicación central, ideal para nómadas digitales que desean disfrutar de la ciudad. Precio promedio: ¥12,000 por noche.
  • The Rise Osaka Kitashinchi: Calificación 8.8, ofrece un ambiente moderno con wifi gratuito y un restaurante, ideal para quienes buscan trabajar en un entorno cómodo. Precio promedio: ¥11,000 por noche.
  • Y’s HOTEL Shin Osaka: Calificación 8.7, este hotel ofrece habitaciones bien equipadas y wifi gratuito, a solo unos minutos de la estación de Shin-Osaka, ideal para nómadas digitales. Precio promedio: ¥9,500 por noche.

Alojamiento para mochileros

  • Backpackers Hotel Toyo: Calificación 8.5, este albergue ofrece un ambiente acogedor con habitaciones compartidas y privadas, ideal para mochileros que buscan comodidad a buen precio. Precio promedio: ¥3,500 por noche.
  • Hostel Q: Calificación 8.6, ubicado en el centro de Osaka, ofrece un ambiente amigable y cómodo con wifi gratuito, perfecto para mochileros que desean socializar. Precio promedio: ¥3,800 por noche.
  • &And Hostel Shinsaibashi East: Calificación 9.0, este albergue moderno cuenta con espacios compartidos y un ambiente relajado, ideal para mochileros que buscan una experiencia comunitaria. Precio promedio: ¥4,200 por noche.
  • Hotel Raizan South: Calificación 8.4, ofrece habitaciones económicas y un ambiente sencillo pero limpio, ideal para mochileros que buscan una estancia asequible. Precio promedio: ¥3,000 por noche.
  • Capsule Hotel Anshin Oyado Premier: Calificación 8.9, este hotel cápsula ofrece una experiencia única con instalaciones modernas y cómodas, ideal para mochileros que desean probar algo diferente. Precio promedio: ¥4,500 por noche.

Qué comer en Osaka

  • Takoyaki: Bolas de masa rellenas de pulpo, típicas en puestos callejeros.
  • Okonomiyaki: Tortilla japonesa con ingredientes como carne, mariscos y repollo, cocinada al momento.
  • Kushikatsu: Brochetas fritas de carne, vegetales o mariscos, servidas con salsa especial.
  • Kitsune Udon: Fideos udon servidos con tofu frito dulce.
  • Horumon: Parrilla de intestinos de cerdo o res, especialidad local.
  • Negiyaki: Variante del okonomiyaki, con cebolla verde como ingrediente principal.
  • Fugu: Pez globo preparado por chefs certificados, ideal para los más aventureros.

Transporte en Osaka

  • Metro: 230-400 JPY ($1.50-$3 USD), rápido y eficiente, adquiere pases en estaciones principales como Umeda o Namba.
  • Autobuses: 210 JPY ($1.40 USD), ideales para áreas menos accesibles por metro, paga con tarjetas IC como ICOCA.
  • Taxis: Base de 680 JPY ($4.50 USD), disponibles en paradas específicas o por aplicaciones, son más caros pero convenientes por la noche.
  • Trenes JR: 160-320 JPY ($1-$2.50 USD), útiles para llegar a suburbios o conectar con Kyoto y Kobe. Compra boletos en máquinas de estaciones.
  • Bicicletas de alquiler: 500-1000 JPY ($3.50-$7 USD) por día, disponibles en estaciones de alquiler como Osaka Bay Area.
  • Ferries: 200 JPY ($1.40 USD), conecta puntos como el acuario de Osaka con Universal Studios Japan.

Cosas que no debes hacer

  • No hablar en voz alta en el transporte público: Mantén la voz baja para no molestar a los demás.
  • No tocar los productos en los mercados sin intención de comprar: Es visto como descortés.
  • No comer mientras caminas: Considerado de mala educación; busca un lugar para sentarte y disfrutar tu comida.
  • No usar el teléfono en áreas públicas: Desactiva los sonidos en el transporte y en lugares silenciosos.
  • No dejar propina: No es una costumbre en Japón, y puede ser percibido como ofensivo.
  • No ingresar a templos o santuarios con calzado: Descalza antes de entrar.
  • No desordenar los espacios públicos: Mantén la ciudad limpia; busca basureros o lleva tu basura contigo.
  • Evita señalar con los palillos: Usarlos para gestos es mal visto en Japón.

Estaciones y clima en Osaka

  • Primavera (marzo-mayo): Cerezos en flor y temperaturas agradables.
  • Verano (junio-agosto): Caluroso, húmedo y con lluvias.
  • Otoño (septiembre-noviembre): Fresco, ideal para turismo con colores otoñales.
  • Invierno (diciembre-febrero): Frío y seco, con menos turistas y festividades locales.

—-

En Osaka, los veranos son cortos, cálidos, opresivos y mayormente nublados; los inviernos son muy frío y mayormente despejados y está mojado durante todo el año. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 1 °C a 33 °C y rara vez baja a menos de -2 °C o sube a más de 36 °C.

  • La temporada calurosa dura 2.8 meses, del 24 de junio al 18 de septiembre, y la temperatura máxima promedio diaria es más de 28 °C. El mes más cálido es Agosto, con una temperatura máxima promedio de 32 °C y mínima de 25 °C.
  • La temporada fresca dura 3.5 meses, del 3 de diciembre al 18 de marzo, y la temperatura máxima promedio diaria es menos de 13 °C. El mes más frío es Enero, con una temperatura mínima promedio de 2 °C y máxima de 9 °C.

Para mayor información sobre el clima, aquí.

TEMPERATURA MÁXIMA Y MÍNIMA EN OSAKA

Temporada para viajar a Osaka

  • Temporada baja (enero-marzo): Pocos turistas debido al frío y menos eventos importantes, ideal para explorar tranquilamente y encontrar descuentos.
  • Temporada media (junio-julio y noviembre): Temporada de lluvias y otoño, atractiva por festivales y paisajes otoñales, pero no tan concurrida como primavera.
  • Temporada alta (abril-mayo, agosto y diciembre): Primavera por los cerezos en flor, verano por festivales como el Tenjin Matsuri, y diciembre por las iluminaciones navideñas. Es más concurrida y costosa.

Medios de pago

  • Efectivo: Es ampliamente utilizado, especialmente en áreas rurales y pequeños comercios. Igual es aconsejable llevar efectivo.
  • Tarjetas de crédito: Las tarjetas Visa, Mastercard y JCB son comúnmente aceptadas en hoteles, grandes almacenes y restaurantes en zonas urbanas. American Express es limitada, se recomienda verificar con el establecimiento antes de su uso.
  • Aplicaciones de pago móvil: Servicios como PayPay, LinePay, Rakuten Pay y MerPay son populares en Japón. No obstante, aplicaciones internacionales como Apple Pay y Google Pay pueden no ser compatibles en todos los establecimientos.

Adaptador de corriente

Los enchufes utilizados en Japón son A & B.

  • Tipo A – Se utiliza principalmente en los Estados Unidos, Canadá, México, América Central, China y Japón. Ningún otro tipo de enchufe cabe en un tomacorriente de tipo A.
  • Tipo B – Similar al tipo A, pero con una clavija adicional para la conexión a tierra. Se utiliza principalmente en los Estados Unidos, Canadá, México, América Central y Japón. Los enchufes de tipo A también caben en un tomacorriente de tipo B.

Todos los enchufes en Japón proporcionan una tensión estándar de 100V con una frecuencia de 50Hz y 60Hz.

Requisitos para ingresar a Japón

Exención de visa: Ciudadanos de numerosos países europeos (como Alemania, Francia, España) y algunos latinoamericanos (como Argentina, Chile) pueden ingresar a Japón sin visa para estancias de hasta 90 días con fines turísticos. Revisa aquí que países que no necesitan visa.

Requisitos para países que requieren visa: Turistas de países que no tienen acuerdos de exención deben solicitar una visa de turista. Los requisitos generales incluyen:

  • Pasaporte válido con al menos 6 meses de vigencia y dos páginas en blanco.
  • Formulario de solicitud de visa completado.
  • Foto reciente tipo pasaporte.
  • Itinerario detallado del viaje.
  • Prueba de fondos suficientes para cubrir la estancia.
  • Boleto de regreso o continuación de viaje.

Costo y tiempo de procesamiento: Las tarifas y tiempos de procesamiento varían según el país y la embajada o consulado japonés correspondiente en cada país. Es recomendable consultar con la representación diplomática japonesa local para obtener información precisa.

—-

Vacunas: Desde el 29 de abril de 2023, no se requiere presentar certificados de vacunación contra COVID-19 ni pruebas negativas para ingresar a Japón.

Seguro de viaje: No es obligatorio, pero sí recomendable.

Encuentra cuales son los requisitos de entrada según tu país aquí.

Cuéntanos tu experiencia

Comparte a toda la comunidad sobre una experiencia que hayas tenido. Estos ayudará a tener mejores recomendaciones para viajar.

  1. Capital de la comida callejera: Osaka es famosa por su comida callejera, especialmente en áreas como Dotonbori, donde probarás Takoyaki y Okonomiyaki en su máxima expresión.
  2. Cuna de la comedia japonesa: Es conocida por su tradición de comedia Manzai, un estilo cómico con dúos humorísticos, aún popular en teatros locales como Namba Grand Kagetsu.
  3. El Castillo de Osaka sobrevivió incendios y guerras: Este icónico castillo ha sido reconstruido varias veces tras conflictos históricos, y ahora es un museo moderno rodeado de hermosos jardines.
  4. Dotonbori: el distrito de neón y cangrejos gigantes: Es famoso por sus letreros luminosos, como el Glico Running Man y el cangrejo mecánico, perfectos para fotos nocturnas.
  5. Osaka tiene su propio dialecto, Kansai-ben: Diferente al japonés estándar, incluye expresiones únicas como «Nandeyanen» (¿Qué estás diciendo?) usadas en tono cómico.
  6. Hogar del acuario más grande de Japón: El Acuario Kaiyukan alberga un gigantesco tanque central con tiburones ballena, siendo una atracción imperdible para familias.
  7. Primera ciudad japonesa con sistemas de agua modernos: En 1615, Osaka implementó uno de los primeros sistemas de agua urbana, lo que ayudó a su desarrollo económico.
  8. El Umeda Sky Building tiene un jardín flotante: Este rascacielos cuenta con un observatorio en su cima, desde donde se aprecian vistas panorámicas espectaculares de la ciudad.
  9. Osaka fue la «Cocina de la Nación»: Durante el período Edo, era el principal centro de comercio de arroz, convirtiéndola en una capital económica de Japón.
  10. Sede de Universal Studios Japan: Es el primer parque temático Universal fuera de EE.UU., famoso por áreas como el Mundo Mágico de Harry Potter y Mario Kart.

Compartir

Contenido relacionado

En cada post encontraras ubicación, calendarios festivos, como llegar a tu destino, traslado del aeropuerto, top 10 lugares a conocer, actividades y deportes a hacer, zonas más y menos costosas, lugares gratuitos para visitar, tours que debes hacer si o si, donde hospedarte, hoteles recomendados, alojamiento para nómadas digitales y mochileros, comida que debes probar, cómo movilizarte, estaciones y clima, mejor temporada para viajar, cosas que no debes hacer, medios de pago, tipo de corriente y documentos para ingresar.

En camino a llenar el mundo. En exploorar no pararemos hasta que tengas información de recomendaciones de viaje de la mayor cantidad de países en todos los continentes. Sabemos que es un camino difícil, pero lo haremos para crear una comunidad grande de viajer@s alrededor del mundo.

Exploorar © All right reserved.