Oceanía
/ Nueva Zelanda

que ver y hacer en nueva zelanda lugares para conocer en nueva zelanda guia de viaje a nueva zelanda new zealand travel guide Things to do in new zealand Best hotels in new zealand Best time to visit new zealand How to get to new zealand Budget travel tips for new zealand

Que ver y hacer en Nueva Zelanda

recomendaciones para viajar a Nueva Zelanda

MONEDA

Dólar neozelandés (NZD)

IDIOMA

Inglés (principal) y maorí (idioma oficial)

UBICACIÓN

Oceanía

Nueva Zelanda es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y la aventura, con paisajes que van desde montañas nevadas y glaciares hasta playas doradas y selvas tropicales. Ofrece actividades como senderismo, bungy jumping, y visitas a set de películas como Hobbiton. Es un país seguro, lleno de cultura maorí y hospitalidad local.

Ubicación

Mejores destinos para visitar en Nueva Zelanda

01

Auckland

Centro urbano vibrante con museos, restaurantes y vistas panorámicas desde el Sky Tower. También es la puerta de entrada a playas y viñedos cercanos.

02

Wellington

La capital cultural del país, famosa por su museo Te Papa, vida nocturna y colinas que ofrecen vistas impresionantes.

03

Christchurch

Mezcla de arquitectura inglesa y naturaleza; ideal para explorar jardines, parques y reconstrucciones modernas.

04

Queenstown

Conocida como la capital de los deportes extremos, perfecta para esquiar, hacer bungy jumping o paseos en bote.

05

Rotorua

Rica en cultura maorí y famosa por sus géiseres, aguas termales y el parque Wai-O-Tapu.

06

Dunedin

Ciudad universitaria con influencia escocesa, conocida por su arquitectura histórica y la colonia de pingüinos azules.

07

Taupo

Hogar del enorme lago Taupo y el punto de partida para explorar el Parque Nacional Tongariro.

08

Napier

Destino perfecto para amantes del vino y la arquitectura Art Deco, con viñedos de renombre mundial.

09

Hamilton

Ofrece jardines temáticos, acceso al Hobbiton Movie Set y una vibrante escena de cafés.

10

Nelson

Ubicada cerca del Parque Nacional Abel Tasman, ideal para senderismo y playas.

Frases típicas de Nueva Zelanda

  • «Kia ora»: Saludo tradicional maorí que significa «hola» o «buena salud».
  • «Sweet as»: Expresión que significa «genial» o «todo bien».
  • «Chur»: Agradecimiento informal, similar a «gracias» o «genial».
  • «Eh?»: Utilizado al final de una frase para buscar confirmación, como «¿verdad?».
  • «No worries»: Expresión común que significa «no hay problema» o «de nada».
  • «Togs»: Palabra local para traje de baño.
  • «Jandals»: Sandalias de playa, conocidas en otros países como chanclas.
  • «Bach»: Casa de vacaciones sencilla, usualmente cerca de la playa.
  • «Whānau»: Significa «familia» en maorí, pero se refiere a un sentido extendido de comunidad.
  • «Haka»: Danza maorí tradicional que simboliza desafío o bienvenida.
  • «She’ll be right»: Frase que transmite una actitud despreocupada, similar a «todo estará bien».
  • «Skux»: Jerga para alguien que es genial o atractivo.
  • «Kai»: Significa «comida» en maorí, utilizado ampliamente en todo el país.
  • «Aotearoa»: Nombre maorí para Nueva Zelanda, que significa «Tierra de la larga nube blanca».
  • «Cheers, bro»: Forma amigable de decir «gracias» o «salud».

Costumbres populares en Nueva Zelanda

  • Hongi: Saludo tradicional maorí donde se presionan narices y frentes, simbolizando la unión de las almas.
  • Powhiri: Ceremonia de bienvenida maorí que incluye cantos, discursos y el hongi.
  • Barbacoa Kiwi: Una tradición social, especialmente en verano, donde amigos y familias se reúnen para asar carne.
  • Descalzarse: Es común ver a personas caminar descalzas, especialmente en ambientes informales.
  • Cuidado de la naturaleza: Los neozelandeses tienen un profundo respeto por el medio ambiente, y se espera que los visitantes hagan lo mismo.
  • Cultura del café: Nueva Zelanda tiene una vibrante escena de cafés y es común socializar en ellos.
  • Celebración del Waitangi Day: Conmemora la firma del Tratado de Waitangi en 1840 entre los maoríes y la Corona británica.
  • Matariki: Celebración maorí del Año Nuevo, marcada por la aparición del grupo estelar de las Pléyades.
  • Hospedaje en baches: Pasar el verano en una casa de vacaciones simple cerca de la costa es una costumbre común.
  • Kapa Haka: Actuaciones de canto y danza maorí, que forman parte integral de eventos culturales.
  • Compartir kai: Las comidas se consideran momentos de unión, y es común compartir alimentos, especialmente durante las reuniones familiares o comunitarias.
  • All Blacks: La devoción al rugby es profunda, y apoyar a los All Blacks es casi una tradición nacional.

Adaptador de corriente

El tipo de enchufe utilizado en Nueva Zelanda es I.

  • Tipo I – Utilizado en Australia, Nueva Zelanda, el Pacífico Sur, China y Argentina. Ningún otro tipo de enchufe cabe en una toma de corriente de tipo I.

Todos los enchufes en Nueva Zelanda proporcionan una tensión estándar de 230V con una frecuencia de 50Hz.

Requisitos para ingresar a Nueva Zelanda

Visa:

  • América Latina: Los ciudadanos de algunos países de América Latina, como Argentina, Brasil, Chile, México y Uruguay, no necesitan visa para estadías de hasta 90 días. Otros países deben solicitar una visa de visitante.
  • Europa: Los ciudadanos de la Unión Europea, Reino Unido y otros países europeos, no necesitan visa para estadías de hasta 90 días.
  • Asia: Depende del país de origen. Japón, Corea del Sur, y Singapur, entre otros, están exentos de visa para estadías de hasta 90 días. Ciudadanos de China, India, y otros países necesitan visa.

El costo de la Visa es de 211 NZD (USD 132 aprox, tarifa de visitante). Toma un tiempo entre 20 y 60 días, dependiendo del país. El tiempo de la estancia es generalmente hasta 90 días por visita.

New Zealand Electronic Travel Authority (NZeTA): Requisito para ciudadanos que no necesitan visa (incluidos europeos y algunos latinoamericanos y asiáticos). Cuesta 17 NZD (USD 11 aprox) si se solicita a través de la aplicación móvil, 23 NZD (USD 15 aprox) si se solicita en línea. Tiene una validez de 2 años, permite múltiples entradas de hasta 90 días por visita.

Seguro de viaje: no es obligatorio, pero sí recomendable.

Encuentra cuales son los requisitos de entrada según tu país aquí.

Que comer en Nueva Zelanda

  • Hāngī: Comida tradicional maorí cocinada en un horno subterráneo. Generalmente incluye carne y vegetales.
  • Pavlova: Postre icónico de Nueva Zelanda, una tarta de merengue crujiente por fuera y suave por dentro, cubierta con crema y frutas.
  • Kumara: Batata dulce que es un ingrediente común en muchos platos.
  • Fish and Chips: Popular en la costa, generalmente preparado con pescado fresco y papas fritas.
  • Kiwi Burger: Hamburguesa con ingredientes únicos como huevo frito y remolacha.
  • Whitebait Fritters: Tortitas hechas con pequeñas crías de peces, consideradas un manjar.

Cuéntanos tu experiencia

Comparte a toda la comunidad sobre una experiencia que hayas tenido. Estos ayudará a tener mejores recomendaciones para viajar.

  1. No hay serpientes terrestres: Nueva Zelanda es uno de los pocos países sin serpientes nativas, lo que lo convierte en un destino ideal para los amantes de la naturaleza.
  2. Capital del mundo del salto bungee: Queenstown es reconocida como la cuna del bungee, ofreciendo experiencias únicas como el Kawarau Bridge.
  3. Escenario de películas icónicas: Fue el hogar de los paisajes de «El Señor de los Anillos» y «El Hobbit», atrayendo fanáticos de todo el mundo.
  4. Fjord más accesible: Milford Sound, en la Isla Sur, es un fiordo espectacular y fácil de explorar en crucero o kayak.
  5. Primero en recibir el Año Nuevo: Gracias a su ubicación, Nueva Zelanda es uno de los primeros países en celebrar el Año Nuevo.
  6. Población ovina: Hay más ovejas que personas, con una proporción de aproximadamente 5 ovejas por cada habitante.
  7. Aman los deportes extremos: Nueva Zelanda es líder en actividades como paracaidismo, zorbing y jet boating.
  8. El idioma maorí es oficial: Además del inglés, el idioma indígena maorí es parte esencial de la identidad cultural del país.
  9. No hay animales peligrosos: A diferencia de Australia, Nueva Zelanda carece de animales mortales, lo que hace que explorar sea más seguro.
  10. Cielo nocturno único: Es uno de los mejores lugares del mundo para observar las estrellas, especialmente en reservas como Aoraki Mackenzie.

Compartir

Contenido relacionado

En cada post encontraras ubicación, calendarios festivos, como llegar a tu destino, traslado del aeropuerto, top 10 lugares a conocer, actividades y deportes a hacer, zonas más y menos costosas, lugares gratuitos para visitar, tours que debes hacer si o si, donde hospedarte, hoteles recomendados, alojamiento para nómadas digitales y mochileros, comida que debes probar, cómo movilizarte, estaciones y clima, mejor temporada para viajar, cosas que no debes hacer, medios de pago, tipo de corriente y documentos para ingresar.

En camino a llenar el mundo. En exploorar no pararemos hasta que tengas información de recomendaciones de viaje de la mayor cantidad de países en todos los continentes. Sabemos que es un camino difícil, pero lo haremos para crear una comunidad grande de viajer@s alrededor del mundo.

Exploorar © All right reserved.