Asia
/ Malasia

que ver y hacer en malasia lugares para conocer en malasia guia de viaje a malasia malaysia travel guide Things to do in malaysia Best hotels in malaysia Best time to visit malaysia How to get to malaysia Budget travel tips for malaysia

Que ver y hacer en Malasia

recomendaciones para viajar a Malasia

MONEDA

Ringgit (MR)

IDIOMA

Malayo

UBICACIÓN

Sudeste, Asia

Malasia es un país del Sudeste Asiático que ocupa partes de la península malaya y la isla de Borneo. Es conocido por sus playas, bosques tropicales y la mezcla de influencias culturales de Malasia, China, la India y Europa. La capital, Kuala Lumpur, alberga edificios coloniales, ajetreados distritos comerciales, como Bukit Bintang, y rascacielos, como las icónicas Torres Petronas gemelas de 451 m de altura.

Ubicación

Mejores destinos para visitar en Malasia

01

Kuala Lumpur

La capital del país combina rascacielos modernos, como las icónicas Torres Petronas, con mercados tradicionales y una rica vida nocturna.

02

Melaka

Conocida por su rica historia colonial portuguesa, holandesa y británica, ofrece calles pintorescas y una arquitectura única.

03

Penang

Una isla con una rica historia colonial y una escena culinaria sin igual. Incluye la isla Penang y la provincia Perai, y es el primer lugar en Malasia que se definió como una ciudad.

04

Langkawi

Una isla popular conocida por sus playas de arena blanca y agua transparente, así como por sus rutas de senderismo y buceo.

05

Taman Negara

Un parque nacional que ofrece una experiencia única en la naturaleza, con senderos selváticos, fauna y flora excepcionales.

06

Kuching

Una ciudad en la región de Sarawak, en la isla de Borneo, que ofrece una zona natural y simplemente increíble para desconectarse.

07

Georgetown

Una ciudad colonial situada en la isla Penang, conocida por sus encantos coloniales y una escena culinaria sin igual.

08

Ipoh

Una ciudad con murales y museos, y conocida por sus cuevas y minas de guano.

09

Cameron Highlands

Una región montañosa conocida por sus plantaciones de té y su clima fresco.

10

Kota Kinabalu

Una ciudad en la isla de Borneo, conocida por sus playas, montañas y parques nacionales.

Frases típicas de Malasia

  • Selamat pagi: Buenos días.
  • Apa khabar?: ¿Cómo estás?
  • Terima kasih: Gracias.
  • Sama-sama: De nada.
  • Maaf: Perdón/disculpa.
  • Tolong: Ayuda/por favor.
  • Selamat tinggal: Adiós.
  • Saya tidak faham: No entiendo.
  • Berapa harganya?: ¿Cuánto cuesta?
  • Bagaimana cara ke…?: ¿Cómo llego a…?
  • Selamat datang: Bienvenido.

Ten en cuenta que Malasia es un país multicultural con comunidades que hablan diferentes idiomas, como el chino mandarín, tamil e inglés. Además, la cortesía y el respeto son aspectos esenciales en la comunicación en la cultura malaya.

Costumbres populares en Malasia

  1. Saludo: Al saludar, es común dar un apretón de manos con una leve inclinación de la cabeza. En la cultura malaya, es respetuoso usar ambas manos al ofrecer o recibir algo.
  2. Respeto a los mayores: La cultura malaya valora mucho el respeto a los mayores. Es costumbre dirigirse a los ancianos con títulos honoríficos como «Encik» para los hombres y «Puan» para las mujeres.
  3. Besar las manos: En la cultura malaya, besar la mano de una persona mayor es un gesto de respeto y reverencia, especialmente durante celebraciones y eventos familiares.
  4. Zapatos en la entrada: Es costumbre quitarse los zapatos antes de entrar en una casa o lugares sagrados, como templos y mezquitas.
  5. Ramadán y Hari Raya: Durante el mes sagrado del Ramadán, los malayos musulmanes practicantes ayunan desde el amanecer hasta el anochecer. El Hari Raya Aidilfitri es una celebración importante al final del Ramadán, donde las personas visitan a familiares y amigos.
  6. Festivales chinos: Durante el Año Nuevo Chino, es común dar y recibir angpaus (sobres rojos con dinero) como símbolo de buena suerte y prosperidad.
  7. Templos hindúes: En los templos hindúes, es costumbre quitarse los zapatos y vestir de manera modesta. También es común realizar ofrendas y participar en rituales religiosos.
  8. Kampung (aldeas tradicionales): Aunque las áreas urbanas han experimentado un rápido desarrollo, muchas personas aún mantienen las tradiciones de las aldeas (kampung), como la vida comunitaria y las prácticas agrícolas.
  9. Gestos con la mano: Es importante recordar que señalar con el dedo se considera grosero en la cultura malaya. Utiliza la palma de la mano abierta para señalar.
  10. Visitar mezquitas y lugares religiosos: Viste de manera modesta y respeta las normas de comportamiento al visitar lugares religiosos, como cubrirse la cabeza en mezquitas.

Adaptador de corriente

Los enchufes utilizados en Malasia son A, C & I.

Todos los enchufes en Malasia proporcionan una tensión estándar de 220V con una frecuencia de 50Hz.

Requisitos para ingresar a Malasia

  • Pasaporte: Debe ser válido por al menos 6 meses después de la fecha prevista de salida de Malasia y tener al menos dos páginas en blanco para sellos.
  • Visa: Los ciudadanos de muchos países pueden ingresar a Malasia sin visa para estancias turísticas de hasta 90 días. Esto incluye a muchos países de América y Europa. Sin embargo, es esencial verificar si tu país está exento de visa o si necesitas solicitar una visa de turista antes de viajar.
  • Malaysia Digital Arrival Card (MDAC): Desde el 1 de enero de 2024, todos los viajeros deben completar este formulario dentro de las 72 horas antes de su llegada a Malasia.
  • Vuelo de Salida: Es necesario demostrar que tienes un vuelo programado para salir del país dentro del plazo permitido (generalmente hasta tres meses).
  • Seguro de Viaje: Aunque no es obligatorio, es recomendable.

Encuentra cuales son los requisitos de entrada según tu país aquí. Debes buscar los links que están en la parte final de la página.

Que comer en Malasia

  1. Nasi Lemak: Considerado el plato nacional de Malasia, el nasi lemak es arroz cocido con leche de coco, acompañado de anchoas secas, cacahuetes, huevo cocido, pepino y salsa de chile.
  2. Satay: Brochetas de carne (generalmente pollo, cordero o carne de res) marinadas y asadas a la parrilla, servidas con una deliciosa salsa de cacahuetes.
  3. Char Kway Teow: Fideos de arroz fritos al wok con camarones, albóndigas, huevo y brotes de soja, sazonados con salsa de soja y chile.
  4. Laksa: Un sabroso plato de sopa de fideos con caldo espeso a base de leche de coco, pasta de curry y hierbas. Hay variaciones regionales, como el laksa asam y el laksa lemak.
  5. Rendang: Un plato de carne (generalmente carne de res) cocida a fuego lento en leche de coco y una mezcla de especias, hasta que la salsa se reduce y la carne queda tierna.
  6. Hainanese Chicken Rice: Pollo cocido al vapor, servido sobre arroz con ajo, jengibre y acompañado de salsas como la salsa de chile y la de jengibre.

Cuéntanos tu experiencia

Comparte a toda la comunidad sobre una experiencia que hayas tenido. Estos ayudará a tener mejores recomendaciones para viajar.

  1. Dos regiones separadas: Malasia está dividida en Malasia Peninsular y Malasia Oriental (en la isla de Borneo), separadas por el mar de China Meridional.
  2. Torres Petronas, las más altas gemelas: Con 452 metros de altura, estas torres en Kuala Lumpur fueron las más altas del mundo hasta 2004 y siguen siendo un ícono del país.
  3. Multiculturalidad única: Malasia alberga una mezcla de malayos, chinos e indios, lo que se refleja en su cultura, festivales y gastronomía diversa.
  4. Comida callejera de clase mundial: Ciudades como Penang y Kuala Lumpur son reconocidas por su comida callejera, con platos como el nasi lemak y el char kway teow.
  5. Selva más antigua que el Amazonas: La selva de Taman Negara tiene más de 130 millones de años y es uno de los bosques tropicales más antiguos del mundo.
  6. Buceo espectacular: Sipadan, en Borneo, es uno de los mejores destinos de buceo del mundo, con arrecifes de coral intactos y abundante vida marina.
  7. Idioma con influencia mundial: Aunque el idioma oficial es el malayo, el inglés es ampliamente hablado, y se usan palabras del chino, tamil y árabe en el día a día.
  8. Festivales durante todo el año: Malasia celebra festivales de todas las religiones, como el Año Nuevo Chino, Deepavali, Hari Raya y Thaipusam.
  9. El puente más largo del Sudeste Asiático: El Puente de Penang 2 mide 24 km y conecta la isla de Penang con la península, facilitando el acceso a la ciudad.
  10. Hoteles en el agua: En lugares como Sepang y Langkawi, existen resorts sobre el mar con bungalows de lujo y vistas impresionantes.

Compartir

Contenido relacionado

En cada post encontraras ubicación, calendarios festivos, como llegar a tu destino, traslado del aeropuerto, top 10 lugares a conocer, actividades y deportes a hacer, zonas más y menos costosas, lugares gratuitos para visitar, tours que debes hacer si o si, donde hospedarte, hoteles recomendados, alojamiento para nómadas digitales y mochileros, comida que debes probar, cómo movilizarte, estaciones y clima, mejor temporada para viajar, cosas que no debes hacer, medios de pago, tipo de corriente y documentos para ingresar.

En camino a llenar el mundo. En exploorar no pararemos hasta que tengas información de recomendaciones de viaje de la mayor cantidad de países en todos los continentes. Sabemos que es un camino difícil, pero lo haremos para crear una comunidad grande de viajer@s alrededor del mundo.

Exploorar © All right reserved.