Europa
/ España

que ver y hacer en madrid lugares para conocer en madrid guia de viaje madrid madrid travel guide Things to do in madrid Best hotels in madrid Best time to visit madrid How to get to madrid Budget travel tips for madrid

Que ver y hacer en Madrid, España

recomendaciones para viajar a Madrid

MONEDA

Euro (€)

IDIOMA

Español (castellano)

UBICACIÓN

España, Europa

Madrid es una ciudad vibrante que combina historia y modernidad. Su patrimonio cultural incluye museos icónicos como el Prado y el Reina Sofía, parques emblemáticos como el Retiro y la arquitectura del Palacio Real. La oferta gastronómica va desde tapas tradicionales en el Mercado de San Miguel hasta experiencias culinarias modernas. Es el corazón cultural y político de España, ideal para explorar durante todo el año.

Ubicación

Calendario festivo en Madrid

  • Cabalgata de Reyes (5-6 enero): Una gran parada con carrozas para celebrar la llegada de los Reyes Magos. Es un evento mágico para niños y adultos, seguido por la tradición de los regalos.
  • San Isidro (15 mayo): En honor al patrón de Madrid, incluye ferias, música, procesiones, y la famosa comida de las rosquillas de San Isidro.
  • Carnaval (febrero o marzo): Fiestas llenas de disfraces, música, y desfiles, especialmente en barrios como el de Vallecas.
  • Orgullo LGBT (junio-julio): Madrid celebra una de las fiestas del Orgullo más grandes de Europa, con desfiles, conciertos, y eventos en el barrio de Chueca.
  • La Paloma (15 agosto): Fiesta popular en honor a la Virgen de la Paloma, con procesiones, baile y gastronomía típica en La Latina.
  • Fiestas del 2 de Mayo (2 mayo): Se celebra la revuelta de Madrid contra los franceses en 1808 con conciertos y actividades en la Plaza Dos de Mayo.
  • Nochevieja (31 diciembre): La Puerta del Sol se llena de gente para despedir el año comiendo 12 uvas al ritmo de las campanadas.

Frases típicas de Madrid

  • «¿Qué pasa, tronco?»: Saludo casual, equivalente a «¿Qué tal, amigo?».
  • «Estar a tope»: Significa estar lleno de energía o entusiasmo.
  • «Ir de cañas»: Expresión para salir a tomar cervezas.
  • «Molar»: Usado para decir que algo es genial o gusta mucho.
  • «Ser un chaval»: Referirse a alguien joven o inexperto.
  • «¡Vaya tela!»: Expresión de sorpresa o incredulidad.
  • «Currar»: Jerga para trabajar.
  • «Estar en el quinto pino»: Indicar que algo está muy lejos.

Costumbres populares en Madrid

  • Ir de tapas: Es tradición visitar bares probando pequeñas raciones de comida mientras se socializa con amigos.
  • Disfrutar del aperitivo: Antes del almuerzo, es común tomar una bebida (vermut o cerveza) acompañada de algo ligero como aceitunas o patatas.
  • Comer el cocido madrileño: Plato típico que refleja la rica cultura gastronómica de la región. Se sirve en tres vuelcos (sopa, garbanzos y carne).
  • Pasear por el Retiro: Una actividad típica es caminar por este icónico parque, remar en su estanque o visitar la Rosaleda.
  • Asistir al Rastro: Este mercadillo dominical en La Latina es un lugar perfecto para encontrar antigüedades y artesanías mientras se disfruta del ambiente local.
  • Celebrar la Navidad en la Puerta del Sol: Madrid se ilumina con decoraciones y mercados navideños, siendo la Puerta del Sol el epicentro.
  • Tomar churros con chocolate: Especialmente en la madrugada después de una noche de fiesta, es un clásico en lugares como San Ginés.
  • Escuchar zarzuela: Forma tradicional de teatro musical español, muy arraigada en la cultura madrileña.
  • Hacer vida en las terrazas: En primavera y verano, es típico socializar en terrazas al aire libre disfrutando de bebidas y tapas.
  • Visitar una verbena: Las fiestas de barrio como San Isidro o La Paloma incluyen música, baile y actividades tradicionales.

Como llegar a Madrid

  • Avión (internacional y nacional): Madrid-Barajas Adolfo Suárez es el principal aeropuerto, con vuelos directos desde América, Europa, Asia y África. Desde ciudades españolas, los precios oscilan entre 40-120 € ($42-126 USD) y desde destinos internacionales entre 200-800 € ($211-842 USD).
  • Tren (AVE y larga distancia): Conexiones de alta velocidad desde Barcelona, Sevilla y Valencia; tiempo estimado de 2-3 horas y precios desde 30-100 € ($32-105 USD), según antelación y clase.
  • Autobús: Operadores como ALSA ofrecen trayectos desde ciudades españolas como Bilbao o Málaga en 5-7 horas, con precios de 20-60 € ($21-63 USD).
  • Automóvil: Ideal para nacionales, con opciones de alquiler desde 30 € ($32 USD) por día. La duración varía según la distancia: 6 horas desde Barcelona y 4 desde Valencia.

Traslado del aeropuerto al centro de la Ciudad

  • Metro: Línea 8 conecta el aeropuerto con Nuevos Ministerios en 15-20 minutos por 5 € ($5.30 USD).
  • Cercanías (tren): Desde la Terminal 4 hasta Atocha en 25 minutos por 2.60 € ($2.75 USD).
  • Autobús Exprés Aeropuerto: Servicio directo a Cibeles y Atocha en 30-40 minutos por 5 € ($5.30 USD).
  • Taxi: Trayecto fijo de 30 minutos por 30 € ($31.50 USD).
  • Traslados privados: Desde 35-50 € ($37-53 USD), ideal para comodidad extra.

Top lugares a conocer en Madrid

  1. Museo del Prado: Casa de obras maestras de Velázquez, Goya y más, es uno de los museos más importantes del mundo.
  2. Palacio Real: Majestuoso y lleno de historia, es el palacio real más grande de Europa Occidental.
  3. Parque del Retiro: Un pulmón verde con jardines, lagos y el Palacio de Cristal, ideal para paseos.
  4. Gran Vía: Calle emblemática con teatros, tiendas de lujo y una vibrante vida nocturna.
  5. Puerta del Sol: Corazón de Madrid, donde está el Kilómetro Cero y el icónico Oso y Madroño.
  6. Plaza Mayor: Histórica y rodeada de restaurantes, perfecta para disfrutar de una caña y tapas.
  7. Mercado de San Miguel: Un mercado gourmet que ofrece lo mejor de la gastronomía española.
  8. Templo de Debod: Monumento egipcio en un parque con vistas espectaculares, especialmente al atardecer.
  9. Museo Reina Sofía: Destaca por su colección de arte moderno, incluyendo el «Guernica» de Picasso.
  10. Estadio Santiago Bernabéu: Visita imprescindible para los fans del Real Madrid y del fútbol.
  11. Círculo de Bellas Artes: Espacio cultural con vistas panorámicas desde su azotea.
  12. Barrio de Malasaña: Lleno de arte urbano, cafeterías y una atmósfera bohemia única.

Miradores en Madrid

  1. Círculo de Bellas Artes: Vistas 360° del skyline de Madrid, con un bar al aire libre.
  2. Templo de Debod: Mirador gratuito con impresionantes vistas al atardecer.
  3. Faro de Moncloa: Torre de 92 metros que ofrece panorámicas de la ciudad y la Sierra de Guadarrama.
  4. Terraza del Hotel Riu: Vista al Palacio Real desde su famoso Sky Bar en la Plaza de España.
  5. Catedral de la Almudena: Acceso a su cúpula para observar el Palacio Real y alrededores.

Actividades para hacer en Madrid

  • Ciclismo en Madrid Río: Recorre este parque lineal a lo largo del río Manzanares en bicicleta.
  • Senderismo en la Sierra de Guadarrama: Excursiones a menos de una hora de la ciudad.
  • Espectáculos de flamenco: Disfruta de este arte en locales como Cardamomo o Corral de la Morería.
  • Clases de cocina: Aprende a preparar paella o tapas con chefs locales.
  • Tour en segway: Una forma divertida y rápida de explorar Madrid.
  • Deportes acuáticos en Pantano de San Juan: Desde paddleboard hasta kayak en un entorno natural.

Zona más y menos costosa en Madrid

Zonas más costosas:

  1. Salamanca: Barrio de lujo con boutiques exclusivas y restaurantes gourmet. Ofrece alojamientos elegantes y una ubicación privilegiada.
  2. Centro (Sol, Gran Vía, y Plaza Mayor): En el corazón turístico, ideal para quienes buscan estar cerca de las principales atracciones y vida nocturna.
  3. Chamberí: Zona residencial de alto nivel, conocida por su tranquilidad y arquitectura clásica.

Zonas más accesibles:

  1. Argüelles/Moncloa: Cerca de universidades y bien conectado por transporte, ofrece opciones más económicas para jóvenes y turistas.
  2. Lavapiés: Barrio multicultural con alojamientos asequibles y un ambiente artístico bohemio.
  3. Atocha: Área cerca de la estación principal, con hostales y hoteles económicos ideales para mochileros y viajeros con presupuesto ajustado.

—-

Como turista debes evitar algunas zonas sí visitas por primera vez a la ciudad. Algunos distritos a tener cuidado son: Entorno de Lavapiés y Embajadores, Entorno de Plaza Elíptica y Entorno de la Puerta del Sol (nocturno).

Lugares gratuitos para visitar en Madrid

  • Templo de Debod: Entrada libre y paisajes inolvidables al atardecer.
  • Museo del Prado (horarios gratis): Acceso gratuito las dos últimas horas del día.
  • Parque del Retiro: Espacio verde icónico con acceso abierto a sus jardines.
  • Plaza Mayor: Lugar histórico para pasear y admirar su arquitectura.
  • Puerta del Sol: Punto de encuentro y hogar del famoso reloj de Año Nuevo.
  • Catedral de la Almudena: Entrada libre a la nave principal para disfrutar de su arquitectura.

Museos para visitar en Madrid

  • Museo del Prado. Uno de los museos más importantes del mundo, alberga obras maestras de artistas como Velázquez, Goya y El Bosco. Es esencial para los amantes de la pintura clásica. Precio: Aproximadamente 15€ (entrada general).
  • Museo Reina Sofía. Famoso por su colección de arte moderno y contemporáneo, incluye piezas icónicas como «Guernica» de Picasso. Precio: Aproximadamente 10€ (entrada general).
  • Museo Thyssen-Bornemisza. Con una de las colecciones privadas de arte más importantes del mundo, cubre desde el Renacimiento hasta el arte contemporáneo, con una gran variedad de estilos. Precio: Aproximadamente 13€ (entrada general).
  • Museo Arqueológico Nacional. Un museo fundamental para conocer la historia de España, desde la Prehistoria hasta la Edad Media, con una extensa colección de artefactos y tesoros. Precio: Aproximadamente 3€ (entrada general).

Museo Nacional del Prado: A Timeless Journey through Art and History -  Latest Blog and Articles

Vista interior del museo del prado

Tours en Madrid

  • Tour del Madrid de los Austrias: Recorrido por el casco histórico, incluyendo la Plaza Mayor y el Palacio Real.
  • Tour gastronómico: Prueba tapas y vinos en mercados y tabernas emblemáticas.
  • Tour del Santiago Bernabéu: Explora la historia del Real Madrid en su estadio.
  • Tour de arte: Incluye los museos del Prado, Reina Sofía y Thyssen-Bornemisza.
  • Tour en bicicleta por Madrid Río: Conoce este parque urbano mientras pedaleas por sus senderos.

Descubre excursiones, actividades y tours en Madrid, aquí.

Hoteles para turistas en Madrid

  • B&B HOTEL Madrid Centro Puerta del Sol. Ubicación excelente cerca de Puerta del Sol, ofrece habitaciones modernas con aire acondicionado y WiFi gratuito. Precio promedio: €120 por noche.
  • Francisco I Boutique. A pocos pasos de la Plaza Mayor, con diseño clásico y habitaciones cómodas. Precio promedio: €130 por noche.
  • Hyatt Centric Gran Vía Madrid. Situado en Gran Vía, cuenta con un gimnasio 24h y un bar con vistas. Precio promedio: €180 por noche.
  • Posada del León de Oro Boutique Hotel. En el barrio de La Latina, destaca por su ambiente cálido y WiFi gratis. Precio promedio: €140 por noche.
  • Casa du Soleil. Estilo acogedor, céntrico y con excelente servicio al cliente. Precio promedio: €100 por noche.

Alojamiento para nómadas digitales

Alojamiento para mochileros

  • Way Hostel Madrid. Ambiente juvenil, actividades grupales y habitaciones compartidas. Precio promedio: €30 por noche.
  • The Hat Madrid. Hostal ecológico con terraza y opciones de habitaciones mixtas o privadas. Precio promedio: €35 por noche.
  • Ok Hostel Madrid. Combinación de habitaciones económicas y buen ambiente social. Precio promedio: €28 por noche.
  • Cats Party Hostel Madrid. Conocido por su ambiente festivo y ubicaciones culturales cercanas. Precio promedio: €25 por noche.
  • Generator Madrid. Diseño moderno, bar en la azotea y áreas de coworking. Precio promedio: €40 por noche.

Qué comer en Madrid

  • Cocido madrileño: Un guiso de garbanzos con carne y verduras, servido en tres vuelcos. Representa la esencia culinaria de Madrid.
  • Bocadillo de calamares: Pan crujiente con calamares fritos, popular en bares cercanos a la Plaza Mayor.
  • Huevos rotos: Papas fritas cubiertas con huevos y jamón ibérico. Un clásico en tabernas locales.
  • Callos a la madrileña: Guiso de tripas de vaca con chorizo y morcilla, ideal en invierno.
  • Churros con chocolate: Churros fritos servidos con espeso chocolate caliente, perfectos para el desayuno o merienda.
  • Gallinejas y entresijos: Especialidad frita hecha de cordero, tradicional en festivales madrileños.
  • Tortilla de patatas: Versión clásica con cebolla, presente en cualquier bar o restaurante.

Transporte en Madrid

  • Metro: Sistema rápido y eficiente. Billete sencillo desde €1,50 ($1,60 USD). Disponible en estaciones señaladas por una «M».
  • Autobús: Extensa red diurna y nocturna. Billete sencillo desde €1,50 ($1,60 USD). Se toma en paradas marcadas.
  • Cercanías (trenes): Conecta barrios y áreas periféricas. Billetes desde €1,80 ($1,95 USD). Estaciones principales: Atocha y Chamartín.
  • Taxi: Conveniente para distancias cortas. Tarifa inicial €3,50 ($3,80 USD), €1,10/km ($1,20 USD). Se puede solicitar en la calle o vía apps.
  • Bicimad (bicicletas públicas): Primer viaje gratuito, luego €0,50 ($0,55 USD). Estaciones distribuidas en el centro.
  • Alquiler de coches: Desde €30/día ($32 USD), útil para explorar zonas cercanas. Agencias en estaciones y aeropuerto.

Cosas que no debes hacer

  • No pedir sangría en bares auténticos; opta por el vermut o tinto de verano, más típicos.
  • Evita comer en restaurantes turísticos cerca de la Plaza Mayor, suelen ser caros y de menor calidad.
  • No descuides tus pertenencias en zonas concurridas como Gran Vía o el Rastro, son puntos de carteristas.
  • No uses tacones altos si planeas caminar por calles empedradas, como en el Barrio de La Latina.
  • No te limites a las atracciones principales; explora barrios como Malasaña o Lavapiés para una experiencia más auténtica.
  • No hables en voz alta en el transporte público; se valora la tranquilidad.
  • No intentes entrar a bares sin consumir, ya que la hospitalidad depende de ello.

Estaciones y clima en Madrid

  • Primavera (marzo-mayo): Clima templado y jardines florecidos, ideal para caminar por El Retiro.
  • Verano (junio-agosto): Caluroso, con temperaturas hasta 40°C; terrazas y piscinas son esenciales.
  • Otoño (septiembre-noviembre): Fresco, colores cálidos en parques y eventos culturales.
  • Invierno (diciembre-febrero): Frío seco, alrededor de 5°C; perfecto para disfrutar de los mercados navideños.

———

En Madrid, los veranos son cortos, cálidos, secos y mayormente despejados y los inviernos son muy fríos y parcialmente nublados. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 0 °C a 33 °C y rara vez baja a menos de -5 °C o sube a más de 37 °C.

  • La temporada calurosa dura 2.9 meses, del 14 de junio al 9 de septiembre, y la temperatura máxima promedio diaria es más de 29 °C. El mes más cálido es Julio, con una temperatura máxima promedio de 33 °C y mínima de 17 °C.
  • La temporada fresca dura 3.7 meses, del 13 de noviembre al 4 de marzo, y la temperatura máxima promedio diaria es menos de 15 °C. El mes más frío es Enero, con una temperatura mínima promedio de 1 °C y máxima de 10 °C.

Para mayor información sobre el clima, aquí.

TEMPERATURA MÁXIMA Y MÍNIMA EN MADRID

Temporada para viajar a Madrid

  • Temporada alta (abril, mayo, septiembre, octubre). El clima es agradable, con temperaturas suaves, ideal para explorar la ciudad a pie. Además, estos meses coinciden con eventos culturales y festivos importantes como la Feria de San Isidro y el Día de la Hispanidad, lo que atrae a más turistas.
  • Temporada media (diciembre a febrero). Aunque hace frío, la ciudad ofrece una experiencia especial con mercados navideños y festividades como Nochevieja en la Puerta del Sol. 
  • Temporada baja (junio, julio, agosto). Las altas temperaturas (hasta 40°C) y las vacaciones de los locales hacen que la ciudad esté más tranquila, pero algunos lugares pueden cerrar. 

Medios de pago

  • Efectivo: Aunque el efectivo es común, la tarjeta de crédito es ampliamente aceptada, especialmente las de marcas como Visa, Mastercard, y American Express (no es tan común como las dos primeras)
  • Plataformas digitales: En España se usan plataformas como Bizum (muy popular para pagos entre personas), Apple Pay, Google Pay y Paypal.

Adaptador de corriente

Los enchufes utilizados en España son C & F.

  • Tipo C – El enchufe europeo estándar. Comúnmente utilizado en Europa, América del Sur y Asia, pero también en muchos otros países. Los enchufes de tipo E y F también caben en una toma de corriente de tipo C.
  • Tipo F – Utilizado en casi todos los países europeos y Rusia. También conocido como el enchufe Schuko. Las clavijas de tipo C y E también caben en un tomacorriente de tipo F.

Todos los enchufes en España proporcionan una tensión estándar de 230V con una frecuencia de 50Hz.

Requisitos para ingresar a España

Si vas a visitar países de Europa que pertenecen al espacio Schengen, necesitas verificar si necesitas visa. Algunos países tienen acuerdos de exención de visado, puedes verificar la información aquí. Puedes estar hasta 90 días. El proceso dura de 7 a 15 días hábiles y cuesta alrededor de 80 euros.

Visa para turistas: Los ciudadanos de algunos países de Latinoamérica, Asia y Europa requieren una visa Schengen para ingresar como turistas. Los ciudadanos de países como Argentina, Brasil, Colombia, México, y Chile, por ejemplo, no necesitan visa para estancias de hasta 90 días en un periodo de 180 días. Sin embargo, ciudadanos de países como Cuba, Ecuador y República Dominicana sí necesitan visa​.

Proceso de visa: Para quienes requieren visa, es necesario presentar una solicitud con la siguiente documentación:

  • Formulario de solicitud completado
  • Pasaporte válido (mínimo tres meses después de la fecha de salida)
  • Seguro de viaje con cobertura mínima de 30,000 euros
  • Comprobante con fondos económicos suficientes y pruebas de alojamiento​.

Duración y costos: La visa Schengen permite una estancia de hasta 90 días en un periodo de 180 días. El costo de la visa Schengen varía según el país de origen, pero generalmente ronda entre los 60 y 80 euros​.

Vacunas y seguro: No se requieren vacunas específicas para ingresar a España, pero se recomienda tener un seguro médico con cobertura completa durante toda la estancia​

Encuentra cuales son los requisitos de entrada según tu país aquí.

Cuéntanos tu experiencia

Comparte a toda la comunidad sobre una experiencia que hayas tenido. Estos ayudará a tener mejores recomendaciones para viajar.

  1. Kilómetro Cero: La Puerta del Sol alberga el famoso Kilómetro Cero, punto desde donde se miden las carreteras radiales de España. Es un lugar icónico para tomarse fotos.
  2. El Retiro y su historia real: El Parque del Retiro fue originalmente un espacio exclusivo para la realeza y no fue abierto al público hasta el siglo XIX.
  3. La calle más corta: Calle de Rompelanzas, con apenas 20 metros de longitud, es la calle más corta de Madrid, escondida en el barrio de Sol.
  4. Museo con más obras de Goya: El Museo del Prado alberga la mayor colección de obras de Francisco de Goya en el mundo, convirtiéndose en un punto clave para amantes del arte.
  5. Barrios con más bares per cápita: Madrid es famosa por tener una alta densidad de bares, especialmente en los barrios como Malasaña y La Latina, ideales para el tapeo.
  6. La chocolatería más antigua: San Ginés, inaugurada en 1894, es un lugar emblemático para disfrutar de churros con chocolate y permanece abierta 24 horas.
  7. Los gatos de Madrid: Los madrileños son conocidos como «gatos» porque, según la leyenda, los primeros habitantes de la ciudad eran hábiles trepadores de murallas.
  8. Palacio Real, uno de los más grandes: El Palacio Real de Madrid es el palacio real más grande de Europa Occidental, con más de 3,000 habitaciones.
  9. El origen del bocadillo de calamares: El icónico bocadillo de calamares tiene su origen en la cercanía de Madrid a mercados pesqueros, gracias al transporte rápido desde las costas.
  10. El Metro de Madrid: Es uno de los más antiguos de Europa, inaugurado en 1919. Su red es la segunda más grande de la Unión Europea, perfecta para explorar la ciudad.

Compartir

Contenido relacionado

En cada post encontraras ubicación, calendarios festivos, como llegar a tu destino, traslado del aeropuerto, top 10 lugares a conocer, actividades y deportes a hacer, zonas más y menos costosas, lugares gratuitos para visitar, tours que debes hacer si o si, donde hospedarte, hoteles recomendados, alojamiento para nómadas digitales y mochileros, comida que debes probar, cómo movilizarte, estaciones y clima, mejor temporada para viajar, cosas que no debes hacer, medios de pago, tipo de corriente y documentos para ingresar.

En camino a llenar el mundo. En exploorar no pararemos hasta que tengas información de recomendaciones de viaje de la mayor cantidad de países en todos los continentes. Sabemos que es un camino difícil, pero lo haremos para crear una comunidad grande de viajer@s alrededor del mundo.

Exploorar © All right reserved.