Al menos como viajero debes estar en un carnaval
Los carnavales son celebraciones vibrantes, llenas de cultura, tradición y alegría. Aquí tienes un recorrido por los mejores carnavales del mundo, sus fechas y la razón de sus celebraciones.
La mayor fiesta del mundo, con desfiles de samba, carrozas y blocos callejeros. Se celebra antes de la Cuaresma, con raíces en las tradiciones católicas y afrobrasileñas. Curiosidad: Más de 2 millones de personas participan diariamente en las calles.
Un festival de máscaras, elegancia y misterio que transforma la ciudad en un escenario del siglo XVIII. Nació en el Renacimiento como una forma de romper barreras sociales. Curiosidad: Las máscaras tradicionales permitían a nobles y plebeyos mezclarse sin distinción.
Una fiesta religiosa y folclórica con danzas ancestrales como la Diablada. Combina tradiciones indígenas con la devoción a la Virgen del Socavón. Curiosidad: Está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por su riqueza cultural.
Una explosión de desfiles, jazz y collares de cuentas lanzados desde carrozas. Se celebra desde la llegada de colonos franceses en el siglo XVIII. Curiosidad: El color púrpura representa la justicia, el verde la fe y el dorado el poder.
La mayor fiesta de Colombia, con comparsas, danzas africanas, indígenas y españolas. Se celebra como una antesala a la Cuaresma con el lema ¡Quien lo vive, es quien lo goza!. Curiosidad: La Batalla de Flores es el evento más importante del carnaval.
Un desfile multicultural con ritmos caribeños, disfraces coloridos y carrozas vibrantes en Londres. Comenzó en los años 60 como una celebración de la comunidad afrocaribeña. Curiosidad: Es el segundo carnaval más grande del mundo después del de Río.
Un carnaval de invierno con esculturas de hielo, competencias de canoas y la mascota Bonhomme Carnaval. Surgió en el siglo XIX para alegrar los fríos inviernos canadienses. Curiosidad: La bebida tradicional Caribou mezcla vino tinto, whisky y jarabe de arce.
Famoso por sus desfiles de carrozas y la Batalla de las Flores, llena de elegancia y color. Tiene orígenes medievales y es uno de los carnavales más antiguos de Europa. Curiosidad: Se lanzan más de 100,000 flores al público durante los festejos.
El carnaval más grande de España, con música, disfraces extravagantes y la elección de la Reina del Carnaval. Tiene influencias del Carnaval de Río y es una gran fiesta en las calles. Curiosidad: Finaliza con el Entierro de la Sardina, una parodia fúnebre llena de humor.
Una fusión de cultura india y portuguesa con desfiles, bailes y música en las playas. Fue introducido por los colonizadores portugueses en el siglo XVI. Curiosidad: King Momo, un personaje ficticio, es quien «ordena» a todos disfrutar y olvidar sus preocupaciones.
Comparte a toda la comunidad sobre una experiencia que hayas tenido. Estos ayudará a tener mejores recomendaciones para viajar.
Compartir
En cada post encontraras ubicación, calendarios festivos, como llegar a tu destino, traslado del aeropuerto, top 10 lugares a conocer, actividades y deportes a hacer, zonas más y menos costosas, lugares gratuitos para visitar, tours que debes hacer si o si, donde hospedarte, hoteles recomendados, alojamiento para nómadas digitales y mochileros, comida que debes probar, cómo movilizarte, estaciones y clima, mejor temporada para viajar, cosas que no debes hacer, medios de pago, tipo de corriente y documentos para ingresar.
En camino a llenar el mundo. En exploorar no pararemos hasta que tengas información de recomendaciones de viaje de la mayor cantidad de países en todos los continentes. Sabemos que es un camino difícil, pero lo haremos para crear una comunidad grande de viajer@s alrededor del mundo.
Exploorar © All right reserved.