Mundo

mejores carnavales del mundo, calendario de carnavales globales, fechas y destinos de carnavales famosos, actividades en carnavales internacionales, cómo llegar a los carnavales del mundo, carnaval de Río de Janeiro, carnaval de Venecia, eventos imperdibles en carnavales best carnivals in the world, global carnival calendar, dates and destinations of famous carnivals

Los 10 mejores carnavales del mundo

Al menos como viajero debes estar en un carnaval

Los carnavales son celebraciones vibrantes, llenas de cultura, tradición y alegría. Aquí tienes un recorrido por los mejores carnavales del mundo, sus fechas y la razón de sus celebraciones.

1-Carnaval de Río de Janeiro, Brasil

Desfile del carnaval de Río de Janeiro en el sambódromo. / Imagen por dansartain.com

La mayor fiesta del mundo, con desfiles de samba, carrozas y blocos callejeros. Se celebra antes de la Cuaresma, con raíces en las tradiciones católicas y afrobrasileñas. Curiosidad: Más de 2 millones de personas participan diariamente en las calles.

  • Dónde se celebra: Río de Janeiro, Brasil.
  • Fecha: Febrero o marzo (depende del calendario lunar).
  • Clima: Verano, con temperaturas entre 25°C y 35°C.
  • Temporada: Alta (es el evento más importante de Río).
  • Entrada: Los desfiles en el Sambódromo son con entrada (desde $50 USD). Se compran en Rio-Carnaval.net o en taquillas oficiales.
  • Cómo llegar: Vuela al Aeropuerto Internacional Galeão (GIG) o Santos Dumont (SDU). Desde allí, usa taxis, metro o Uber.
  • Actividades: Desfiles en el Sambódromo, blocos callejeros, fiestas en Copacabana y Ipanema.
  • Comida y bebida: Prueba la caipirinha, feijoada y brigadeiros.
  • Zonas a evitar: Favela Complexo do Alemão y áreas menos turísticas de la Zona Norte.
  • Recomendaciones: Reserva alojamiento con meses de anticipación y lleva ropa ligera y cómoda.

2-Carnaval de Venecia, Italia

Personas con máscara y disfrazadas en el carnaval en la plaza central de venecia. / Imagen por Visit Venice Italy

Un festival de máscaras, elegancia y misterio que transforma la ciudad en un escenario del siglo XVIII. Nació en el Renacimiento como una forma de romper barreras sociales. Curiosidad: Las máscaras tradicionales permitían a nobles y plebeyos mezclarse sin distinción.

  • Dónde se celebra: Venecia, Italia.
  • Fecha: Se celebra entre febrero y marzo.
  • Clima: Invierno, con temperaturas entre 5°C y 12°C.
  • Temporada: Media (febrero es temporada baja para el turismo, pero el carnaval atrae multitudes).
  • Entrada: Gratuito en las calles, pero algunos eventos privados requieren entrada (desde $100 USD).
  • Cómo llegar: Vuela al Aeropuerto Marco Polo (VCE) y toma un vaporetto (transbordador) al centro.
  • Actividades: Desfiles de máscaras, fiestas en palacios históricos y paseos en góndola.
  • Comida y bebida: Prueba el spritz, frittelle y tiramisú.
  • Zonas a evitar: Calles solitarias por la noche.
  • Recomendaciones: Lleva ropa abrigada y reserva eventos con anticipación.

3-Carnaval de Oruro, Bolivia

El carnaval de oruro es una mezcla de tradiciones indígenas y católicas. / Imagen por Bolivia Travel Site

Una fiesta religiosa y folclórica con danzas ancestrales como la Diablada. Combina tradiciones indígenas con la devoción a la Virgen del Socavón. Curiosidad: Está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por su riqueza cultural.

  • Dónde se celebra: Oruro, Bolivia.
  • Fecha: Generalmente en febrero o marzo.
  • Clima: Verano, con temperaturas entre 10°C y 20°C.
  • Temporada: Media (aunque es temporada baja en Bolivia, el carnaval atrae a miles de turistas).
  • Entrada: Gratuito en las calles, pero los asientos en las gradas cuestan desde $20 USD.
  • Cómo llegar: Vuela al Aeropuerto Internacional de Oruro (ORU) o viaja en bus desde La Paz.
  • Actividades: Desfiles de diabladas, danzas folclóricas y procesiones religiosas.
  • Comida y bebida: Prueba la salteña, api y singani.
  • Zonas a evitar: Calles solitarias por la noche.
  • Recomendaciones: Lleva ropa abrigada para la noche.

4-Carnaval de Mardi Gras, Estados Unidos

Mardi Gras es una fiesta que celebra el carnaval con desfiles, música jazz / Imagen por people.com

Una explosión de desfiles, jazz y collares de cuentas lanzados desde carrozas. Se celebra desde la llegada de colonos franceses en el siglo XVIII. Curiosidad: El color púrpura representa la justicia, el verde la fe y el dorado el poder.

  • Dónde se celebra: Nueva Orleans, Estados Unidos.
  • Fecha: Generalmente, se celebra en febrero o principios de marzo, justo antes del Miércoles de Ceniza.
  • Clima: Primavera, con temperaturas entre 15°C y 25°C.
  • Temporada: Alta (febrero es temporada alta debido al Mardi Gras).
  • Entrada: Gratuito en las calles, pero algunos eventos privados requieren entrada (desde $50 USD).
  • Cómo llegar: Vuela al Aeropuerto Louis Armstrong (MSY) y usa tranvías o taxis.
  • Actividades: Desfiles en Bourbon Street, fiestas en French Quarter y conciertos.
  • Comida y bebida: Prueba el gumbo, jambalaya y hurricane.
  • Zonas a evitar: Calles solitarias fuera del French Quarter.
  • Recomendaciones: Reserva alojamiento con anticipación y lleva zapatos cómodos.

5-Carnaval de Barranquilla, Colombia

El carnaval de Barraquilla es el segundo carnaval más grande del mundo. / Imagen por Metropolitan Touring

La mayor fiesta de Colombia, con comparsas, danzas africanas, indígenas y españolas. Se celebra como una antesala a la Cuaresma con el lema ¡Quien lo vive, es quien lo goza!. Curiosidad: La Batalla de Flores es el evento más importante del carnaval.

  • Dónde se celebra: Barranquilla, Colombia.
  • Fecha: Del 12 al 15 de febrero de 2025.
  • Clima: Seco y caluroso, con temperaturas entre 28°C y 35°C.
  • Temporada: Alta (febrero y marzo son meses con alto turismo en la región).
  • Entrada: Gratuito en las calles, pero algunos eventos requieren entrada (desde $20 USD).
  • Cómo llegar: Vuela al Aeropuerto Ernesto Cortissoz (BAQ) y usa taxis o transporte público.
  • Actividades: Desfiles de carrozas, bailes de cumbia y la Batalla de Flores.
  • Comida y bebida: Prueba la arepa de huevo, mote de queso y ron.
  • Zonas a evitar: Barrios periféricos como Las Flores.
  • Recomendaciones: Usa bloqueador solar y lleva efectivo.

6-Carnaval de Notting Hill, Reino Unido

El carnaval de Notting hill es el mayor festival callejero de Europa, con influencias caribeñas. / Imagen por timeout.com

Un desfile multicultural con ritmos caribeños, disfraces coloridos y carrozas vibrantes en Londres. Comenzó en los años 60 como una celebración de la comunidad afrocaribeña. Curiosidad: Es el segundo carnaval más grande del mundo después del de Río.

  • Dónde se celebra: Londres, Reino Unido.
  • Fecha: Último fin de semana de agosto.
  • Clima: Verano, con temperaturas entre 18°C y 25°C.
  • Temporada: Alta (agosto es temporada alta en Londres).
  • Entrada: Gratuito.
  • Cómo llegar: Usa el metro de Londres (estaciones Notting Hill Gate o Ladbroke Grove).
  • Actividades: Desfiles de carrozas, música reggae y comida caribeña.
  • Comida y bebida: Prueba el jerk chicken, rotis y rum punch.
  • Zonas a evitar: Calles muy concurridas si prefieres evitar multitudes.
  • Recomendaciones: Llega temprano para conseguir buen lugar.

7-Carnaval de Quebec, Canadá

La mascota Bonhomme es el simbolo del carnaval de invierno más grande del mundo. / Imagen por Most To Canada.

Un carnaval de invierno con esculturas de hielo, competencias de canoas y la mascota Bonhomme Carnaval. Surgió en el siglo XIX para alegrar los fríos inviernos canadienses. Curiosidad: La bebida tradicional Caribou mezcla vino tinto, whisky y jarabe de arce.

  • Dónde se celebra: Quebec, Canadá.
  • Fecha: Finales de enero y principios de febrero.
  • Clima promedio: Entre -5°C y -20°C. Invierno extremo, con nieve y viento.
  • Temporada: Baja (aunque el carnaval es famoso, enero es temporada baja en Canadá).
  • Entrada: Algunos eventos son gratuitos, pero otros requieren un Effigy Pass (pulsera oficial).
  • Cómo llegar: Vuelos a Quebec o Montreal, luego un tren o bus a la ciudad.
  • Actividades: Carreras de trineos, esculturas de hielo, fiestas en iglús y el desfile nocturno.
  • Comidas/bebidas típicas: Tire d’érable (caramelo de maple en nieve) y caribou (licor caliente).
  • Zonas a evitar por seguridad: Evitar quedarse en la calle sin abrigo adecuado, ya que el frío es extremo.
  • Recomendaciones: Lleva ropa térmica y botas de nieve, y planifica actividades en interiores para descansar del frío.

8-Carnaval de Niza, Francia

El carnaval de Niza es famoso por su Batalla de las Flores y desfiles con carrozas. / Imagen por Mouratoglou Resort

Famoso por sus desfiles de carrozas y la Batalla de las Flores, llena de elegancia y color. Tiene orígenes medievales y es uno de los carnavales más antiguos de Europa. Curiosidad: Se lanzan más de 100,000 flores al público durante los festejos.

  • Dónde se celebra: Niza, Francia.
  • Fecha: Febrero, antes de la Cuaresma (Semana Santa o Día de Pascua).
  • Clima promedio: Entre 8°C y 15°C. Invierno templado, con días soleados y noches frías.
  • Temporada: Media (aunque es invierno, el carnaval atrae turismo).
  • Entrada: Los desfiles tienen entrada paga, con tickets que se compran online o en taquillas.
  • Cómo llegar: Vuelos a Niza o tren desde París. Transporte público fácil dentro de la ciudad.
  • Actividades: Desfiles de carrozas, shows de luces y batallas de flores.
  • Comidas/bebidas típicas: Socca (pan de garbanzo) y vinos de la región.
  • Zonas a evitar por seguridad: Calles muy apartadas por la noche, aunque Niza es una ciudad segura.
  • Recomendaciones: Lleva abrigo ligero para la noche y compra boletos con anticipación.

9-Carnaval de Tenerife, España

El carnaval de Tenerife es conocido por sus desfiles y concursos de disfraces. / Imagen por Spanish Fiestas

El carnaval más grande de España, con música, disfraces extravagantes y la elección de la Reina del Carnaval. Tiene influencias del Carnaval de Río y es una gran fiesta en las calles. Curiosidad: Finaliza con el Entierro de la Sardina, una parodia fúnebre llena de humor.

  • Dónde se celebra: Santa Cruz de Tenerife, España.
  • Fecha: Del 24 de febrero al 5 de marzo de 2025.
  • Clima: Primavera, con temperaturas entre 18°C y 25°C.
  • Temporada: Alta (febrero es temporada alta en las Islas Canarias).
  • Entrada: Gratuito en las calles, pero algunos eventos requieren entrada (desde $30 USD).
  • Cómo llegar: Vuela al Aeropuerto Tenerife Norte (TFN) y usa guaguas (autobuses).
  • Actividades: Desfiles, concursos de disfraces y fiestas en la calle.
  • Comida y bebida: Prueba las papas arrugadas, mojo picón y ron miel.
  • Zonas a evitar: Zonas menos turísticas por la noche.
  • Recomendaciones: Lleva disfraces coloridos y reserva alojamiento con anticipación.

10-Carnaval de Goa, India

El carnaval de Goa es una fusión de influencias portuguesas y tradiciones locales. / Imagen por

Una fusión de cultura india y portuguesa con desfiles, bailes y música en las playas. Fue introducido por los colonizadores portugueses en el siglo XVI. Curiosidad: King Momo, un personaje ficticio, es quien «ordena» a todos disfrutar y olvidar sus preocupaciones.

  • Dónde se celebra: Goa, India
  • Fecha: Generalmente en febrero o marzo, antes de la Cuaresma.
  • Clima promedio: Entre 25°C y 32°C. Verano tropical, cálido y húmedo.
  • Temporada: Alta (febrero es temporada alta en Goa debido al clima y la afluencia turística).
  • Entrada: Gratuito.
  • Cómo llegar: Vuelos a Goa desde Mumbai o Delhi. Transporte en tuk-tuks o alquiler de motos.
  • Actividades: Desfiles, fiestas en la playa, música en vivo y danzas folclóricas.
  • Comidas/bebidas típicas: Vindaloo, mariscos frescos y feni (licor local).
  • Zonas a evitar por seguridad: Precaución en zonas de fiesta en la playa, especialmente en la noche.
  • Recomendaciones: Lleva repelente de mosquitos, bebe agua embotellada y negocia precios antes de tomar un taxi.

Cuéntanos tu experiencia

Comparte a toda la comunidad sobre una experiencia que hayas tenido. Estos ayudará a tener mejores recomendaciones para viajar.

Compartir

Contenido relacionado

En cada post encontraras ubicación, calendarios festivos, como llegar a tu destino, traslado del aeropuerto, top 10 lugares a conocer, actividades y deportes a hacer, zonas más y menos costosas, lugares gratuitos para visitar, tours que debes hacer si o si, donde hospedarte, hoteles recomendados, alojamiento para nómadas digitales y mochileros, comida que debes probar, cómo movilizarte, estaciones y clima, mejor temporada para viajar, cosas que no debes hacer, medios de pago, tipo de corriente y documentos para ingresar.

En camino a llenar el mundo. En exploorar no pararemos hasta que tengas información de recomendaciones de viaje de la mayor cantidad de países en todos los continentes. Sabemos que es un camino difícil, pero lo haremos para crear una comunidad grande de viajer@s alrededor del mundo.

Exploorar © All right reserved.