Asia
/ Malasia

que ver y hacer en kuala lumpur lugares para conocer en kuala lumpur guia de viaje kuala lumpur kuala lumpur travel guide Things to do in kuala lumpur Best hotels in kuala lumpur Best time to visit kuala lumpur How to get to kuala lumpur Budget travel tips for kuala lumpur

Que ver y hacer en Kuala Lumpur, Malasia

recomendaciones para viajar a Kuala Lumpur

MONEDA

Ringgit (MR)

IDIOMA

Malayo

UBICACIÓN

Malasia, Asia

Kuala Lumpur, la vibrante capital de Malasia, es famosa por sus icónicas Torres Petronas, mercados callejeros llenos de vida y una mezcla fascinante de culturas malaya, china e india. Los turistas disfrutan de su arquitectura moderna junto a templos históricos, como el Templo Thean Hou. Las Cuevas Batu ofrecen una experiencia espiritual y aventurera, mientras que la calle Jalan Alor seduce con una amplia oferta gastronómica.

Ubicación

Calendario festivo en Kuala Lumpur

  • Año Nuevo Chino (enero/febrero): Celebrado por la comunidad china, marca el inicio del año lunar con desfiles, fuegos artificiales y reuniones familiares.
  • Hari Raya Aidilfitri (cambia según el calendario islámico): Celebración musulmana que marca el fin del Ramadán, con oraciones, comidas festivas y visitas familiares.
  • Deepavali (octubre/noviembre): Festival hindú de las luces, simboliza el triunfo del bien sobre el mal con decoraciones, lámparas de aceite y ofrendas.
  • Hari Merdeka (31 de agosto): Día de la Independencia de Malasia, celebrado con desfiles patrióticos y eventos públicos.
  • Hari Raya Haji (cambia según el calendario islámico): También conocido como Eid al-Adha, conmemora el sacrificio de Abraham, celebrado con sacrificios de animales y reuniones familiares.
  • Thaipusam (enero/febrero): Celebración hindú donde los devotos realizan penitencias y procesiones a las Cuevas Batu.
  • Navidad (25 de diciembre): Celebrada por la comunidad cristiana con decoraciones navideñas y reuniones familiares.

Frases típicas de Kuala Lumpur

  • Selamat pagi: Buenos días.
  • Apa khabar?: ¿Cómo estás?
  • Terima kasih: Gracias.
  • Sama-sama: De nada.
  • Maaf: Perdón/disculpa.
  • Tolong: Ayuda/por favor.
  • Selamat tinggal: Adiós.
  • Saya tidak faham: No entiendo.
  • Berapa harganya?: ¿Cuánto cuesta?
  • Bagaimana cara ke…?: ¿Cómo llego a…?
  • Selamat datang: Bienvenido.

Ten en cuenta que Malasia es un país multicultural con comunidades que hablan diferentes idiomas, como el chino mandarín, tamil e inglés. Además, la cortesía y el respeto son aspectos esenciales en la comunicación en la cultura malaya.

Costumbres populares en Kuala Lumpur

  • Visitar casas abiertas: Durante festividades como Hari Raya y Año Nuevo Chino, es costumbre abrir las casas a amigos y familiares para compartir comidas.
  • Quitarse los zapatos: Al entrar en hogares o templos, es respetuoso quitarse los zapatos como señal de limpieza y respeto.
  • Comer con la mano derecha: En la cultura malaya, se prefiere usar la mano derecha para comer, ya que la izquierda se considera impura.
  • Dar y recibir objetos con ambas manos: Al entregar o recibir algo, es cortés usar ambas manos como muestra de respeto.
  • No señalar con el dedo: En lugar de usar el dedo índice, es más educado señalar con el pulgar o con toda la mano.
  • Respeto a los ancianos: Se espera que los jóvenes muestren deferencia hacia los mayores, cediendo asientos o saludando primero.
  • Vestimenta modesta en lugares religiosos: Al visitar templos o mezquitas, es costumbre vestir de manera modesta, cubriendo hombros y rodillas.

Como llegar a Kuala Lumpur

Para turistas internacionales:

  • Avión: El Aeropuerto Internacional de Kuala Lumpur (KUL) es el principal punto de entrada, con vuelos directos desde diversas ciudades globales. El tiempo de vuelo varía según el origen; por ejemplo, desde Londres son aproximadamente 13 horas. Los precios fluctúan según la temporada y la aerolínea.

Para turistas nacionales:

  • Autobús: Desde ciudades como Melaka, los autobuses conectan con Kuala Lumpur en aproximadamente 2.5 horas, con un costo de alrededor de 10-15 MYR (2-3 USD).
  • Tren: La red ferroviaria conecta Kuala Lumpur con otras ciudades malayas; los tiempos y precios dependen de la distancia y el tipo de tren.

Traslado del aeropuerto al centro de la Ciudad

  • KLIA Ekspres: Tren directo al centro en 28 minutos, costo aproximado de 55 MYR ($12 USD). Es la opción más rápida.
  • Autobús Aeropuerto: Viaje de 1 hora, cuesta alrededor de 12 MYR ($2.50 USD). Es la opción más económica.
  • Taxi o Grab: Tarda entre 45 minutos a 1 hora, dependiendo del tráfico. Costo entre 75-100 MYR ($16-22 USD).
  • Alquiler de coches: Costo variable, con un trayecto de 45 minutos. Es ideal para explorar fuera de la ciudad.
  • KLIA Transit: Tren con paradas intermedias, similar al KLIA Ekspres, con un costo ligeramente menor y un tiempo de viaje de 35 minutos.

Top lugares a conocer en Kuala Lumpur

  1. Torres Petronas: Imponentes torres gemelas de 452 metros, símbolo icónico de la ciudad, con un puente de observación en el piso 41.
  2. Cuevas de Batu: Santuario hindú ubicado en una serie de cuevas, accesible tras subir 272 coloridos escalones, hogar de la monumental estatua dorada de Murugan.
  3. Menara Kuala Lumpur (Torre KL): Torre de telecomunicaciones de 421 metros con un mirador que ofrece vistas panorámicas de la ciudad.
  4. Mercado Central: Centro cultural y artístico donde se pueden adquirir artesanías locales, souvenirs y degustar comida típica.
  5. Jardines del Lago Perdana (Perdana Botanical Gardens): Extenso parque urbano con jardines temáticos, ideal para paseos relajantes y picnics.
  6. Barrio Chino (Petaling Street): Área vibrante conocida por sus mercados nocturnos, puestos de comida callejera y tiendas de productos variados.
  7. Templo Thean Hou: Majestuoso templo chino dedicado a la diosa del mar, con arquitectura elaborada y vistas panorámicas de la ciudad.
  8. Plaza Merdeka (Dataran Merdeka): Histórico lugar donde se declaró la independencia de Malasia en 1957, rodeado de edificios coloniales.
  9. Museo Nacional de Malasia: Institución que exhibe la rica historia y cultura del país a través de diversas galerías y exposiciones.
  10. Acuario KLCC: Acuario moderno que alberga una amplia variedad de especies marinas, ofreciendo experiencias interactivas para visitantes de todas las edades.
  11. Little India (Brickfields): Barrio colorido lleno de tiendas de saris, restaurantes de comida india y templos, reflejando la vibrante cultura india-malasia.
  12. Mezquita Nacional de Malasia (Masjid Negara): Impresionante mezquita con capacidad para 15,000 fieles, destacada por su arquitectura moderna y su techo en forma de estrella de 16 puntas.

Miradores en Kuala Lumpur

  • Torres Petronas: Estas icónicas torres gemelas de 452 metros cuentan con un Skybridge en los pisos 41 y 42, ofreciendo vistas panorámicas de la ciudad.
  • Menara Kuala Lumpur (Torre KL): Con 421 metros de altura, esta torre de telecomunicaciones dispone de una plataforma de observación a 276 metros, brindando vistas de 360 grados.
  • Heli Lounge Bar: Un helipuerto convertido en bar en la azotea, que ofrece vistas impresionantes del horizonte de Kuala Lumpur al atardecer.
  • SkyBar en Traders Hotel: Bar en la azotea con vistas directas a las Torres Petronas, ideal para disfrutar de una bebida mientras se contempla la ciudad.
  • Observation Deck at Kuala Lumpur Tower: Plataforma de observación al aire libre que ofrece vistas despejadas de la ciudad y sus alrededores.

Torres Gemelas Petronas en Kuala Lumpur 2024-2026 - Rove.me

Vista de las torres petronas
by rove.me

Actividades para hacer en Kuala Lumpur

  • Senderismo en Bukit Tabur: Desafiante ruta de senderismo con vistas panorámicas del campo y la ciudad.
  • Ciclismo en KLCC Park: Espacio verde con rutas diseñadas para ciclistas.
  • Escalada en las Cuevas Batu: Rutas de escalada en roca natural para todos los niveles.
  • Golf: Hay varios campos de golf de clase mundial, como el Kuala Lumpur Golf & Country Club.
  • Patinaje sobre hielo en Sunway Pyramid Mall: Centro comercial con pista de hielo para todas las edades.
  • Buceo en Aquaria KLCC: Oportunidad única para bucear entre tiburones y rayas en un entorno controlado.
  • Deportes acuáticos en Mines Wonderland: Parque temático con opciones como wakeboard y esquí acuático.

Zona más y menos costosa en Kuala Lumpur

  • Zonas más costosas: KLCC destaca por sus vistas a las Torres Petronas, Bukit Bintang por su vida nocturna y Bangsar por su ambiente sofisticado. Estas áreas ofrecen hoteles de lujo, restaurantes exclusivos y proximidad a los principales puntos turísticos y centros comerciales.
  • Zonas más accesibles: Chow Kit es conocido por su mercado local, Brickfields (Little India) ofrece alojamiento barato cerca del transporte público y Pudu tiene conexiones rápidas con el centro.

Zonas a evitar: Jalan Alor tarde en la noche, Chow Kit en ciertas calles, Pudu en zonas aisladas. Estas áreas pueden ser inseguras por la presencia de carteristas, estafas y poca iluminación en algunas calles.

Lugares gratuitos para visitar en Kuala Lumpur

  • Plaza Merdeka (Dataran Merdeka): Histórico lugar donde se declaró la independencia de Malasia en 1957, rodeado de arquitectura colonial.
  • Templo Thean Hou: Uno de los templos chinos más grandes del sudeste asiático, conocido por su arquitectura ornamentada y vistas panorámicas.
  • Mezquita Nacional de Malasia (Masjid Negara): Impresionante mezquita con capacidad para 15,000 fieles, abierta a visitantes fuera de los horarios de oración.
  • Parque KLCC: Espacio verde junto a las Torres Petronas, ideal para relajarse y disfrutar del espectáculo de fuentes danzantes por la noche.
  • Barrio Chino (Petaling Street): Mercado vibrante donde se puede experimentar la cultura local y explorar puestos de comida y tiendas.
  • Little India en Brickfields: Colorido distrito conocido por sus tiendas de saris, templos y restaurantes auténticos.
  • Central Market (Pasar Seni): Centro cultural y artístico donde se exhiben y venden artesanías locales.

Museos para visitar en Kuala Lumpur

  • Museo Nacional de Malasia: Presenta la historia y cultura del país a través de diversas exhibiciones. Entrada: aproximadamente 5 MYR (1.10 USD).
  • Museo de Arte Islámico de Malasia: Alberga una extensa colección de arte islámico de todo el mundo. Entrada: alrededor de 14 MYR (3 USD).
  • Museo de la Policía Real de Malasia: Exhibe la historia de las fuerzas policiales del país, incluyendo uniformes y vehículos antiguos. Entrada gratuita.
  • Galería de la Ciudad de Kuala Lumpur: Ofrece una visión general del desarrollo de la ciudad, destacando su arquitectura y patrimonio. Entrada: aproximadamente 10 MYR (2.20 USD).

Best museums in KL

Vista del museo nacional de malasia
by tomeout.com

Tours en Kuala Lumpur

  • Tour gastronómico nocturno por Kuala Lumpur: Explora los mercados nocturnos y prueba una variedad de platos locales en un recorrido guiado.
  • Excursión de un día a Malaca: Visita la histórica ciudad de Malaca, Patrimonio de la Humanidad, conocida por su rica herencia cultural.
  • Visita guiada a las Cuevas de Batu y Templos: Explora las famosas cuevas y aprende sobre su significado religioso y cultural.
  • Tour por la Selva Tropical de Taman Negara: Excursión de un día al parque nacional más antiguo de Malasia, con actividades como caminatas y paseos en bote.
  • Recorrido por Putrajaya: Descubre la ciudad administrativa de Malasia, conocida por su arquitectura moderna y puentes impresionantes.
  • Tour de arte callejero en Kuala Lumpur: Explora los vibrantes murales y el arte urbano que adornan las calles de la ciudad.

Descubre excursiones, actividades y tours en Kuala Lumpur, aquí.

Hoteles para turistas en Kuala Lumpur

  • Hotel Stripes Kuala Lumpur: Ubicado en el área de Chow Kit, este hotel boutique ofrece elegancia moderna y una piscina en la azotea con vistas a la ciudad. Tarifas desde 300 MYR ($65 USD) por noche.
  • The Kuala Lumpur Journal Hotel: En Bukit Bintang, combina un diseño retro con comodidades modernas. Ideal para estar cerca de la vida nocturna y tiendas. Tarifas desde 250 MYR ($54 USD) por noche.
  • Impiana KLCC Hotel: A solo unos pasos de las Torres Petronas, ofrece habitaciones cómodas y una piscina infinita. Precios desde 280 MYR ($60 USD) por noche.
  • Traders Hotel Kuala Lumpur: Con vistas directas a las Torres Petronas y una piscina en la azotea, es una excelente opción en el corazón de la ciudad. Tarifas desde 350 MYR ($76 USD) por noche.
  • The Chow Kit: Un hotel boutique con encanto vintage, ideal para quienes buscan una experiencia única en un ambiente acogedor. Tarifas desde 260 MYR ($56 USD) por noche.

Alojamiento para nómadas digitales

  • VE Hotel & Residence: Ubicado en Bangsar South, cuenta con suites equipadas, espacios de trabajo y acceso a internet rápido, perfecto para trabajar en un entorno cómodo. Precios desde 220 MYR ($48 USD) por noche.
  • Pullman Kuala Lumpur City Centre Hotel & Residences: Calificación 8.5, ofrece apartamentos con cocina y acceso a instalaciones de coworking cercanas. Precio promedio: 500 MYR (112 USD).
  • Regalia Suites & Residences: Con apartamentos con vistas a la ciudad y Wi-Fi rápido, es ideal para trabajar remotamente. Además, cuenta con una piscina infinita. Precios desde 180 MYR ($39 USD) por noche.
  • Mercure Kuala Lumpur Shaw Parade: Calificación 8.2, ubicado en el centro con fácil acceso a coworking spaces y transporte público. Precio promedio: 300 MYR (67 USD).
  • The Face Suites: Calificación 8.3, apartamentos modernos con vistas a la ciudad y acceso a coworking cercanos. Precio promedio: 450 MYR (100 USD).

Alojamiento para mochileros

  • PODs The Backpackers Home & Cafe: Calificación 8.3, ofrece un ambiente social con música en vivo y ubicación central. Precio promedio: 80 MYR (18 USD).
  • The Explorers Guesthouse: Calificación 8.1, cerca del mercado central y Chinatown, con opciones de comida local cercanas. Precio promedio: 50 MYR (11 USD).

Qué comer en Kuala Lumpur

  • Nasi Lemak: Arroz cocido en leche de coco, servido con sambal, anchoas fritas, huevo duro, y maní. Es el plato nacional de Malasia.
  • Roti Canai: Pan plano estilo indio, generalmente acompañado de curry, popular para desayunar o como snack.
  • Satay: Brochetas de carne marinada (pollo, res o cordero) asadas a la parrilla y servidas con salsa de maní.
  • Laksa: Sopa de fideos picante con leche de coco o tamarindo, con ingredientes como camarones, pollo, y tofu.
  • Char Kway Teow: Fideos planos fritos con salsa de soja oscura, gambas, chiles y brotes de soja, un clásico de la cocina callejera.
  • Hainanese Chicken Rice: Pollo cocido al vapor, servido con arroz aromatizado con caldo de pollo, acompañado de salsa de soja y chile.
  • Teh Tarik: Té con leche condensada, espumado y servido caliente, ideal para acompañar cualquier comida.

Transporte en Kuala Lumpur

  • Monorraíl: Ideal para moverse por el centro, con tarifas entre 1.20-5.00 MYR ($0.26-1.10 USD). Se toma en estaciones específicas como Bukit Bintang o KL Sentral.
  • LRT (Light Rail Transit): Conecta áreas clave como KLCC y Chinatown, tarifas entre 1.30-6.00 MYR ($0.28-1.30 USD), accesible en varias estaciones como Masjid Jamek.
  • Autobús Go KL City: Servicio gratuito en el centro de la ciudad, con varias rutas que cubren áreas turísticas.
  • Taxis/Grab: Taxis tienen tarifas iniciales de 3 MYR ($0.65 USD) y aumentan según distancia. Grab es la opción de ride-hailing más popular, con tarifas desde 7 MYR ($1.50 USD) para distancias cortas.
  • MRT (Mass Rapid Transit): Red de trenes que cubre áreas suburbanas y urbanas, tarifas de 1.20-6.40 MYR ($0.26-1.40 USD).
  • Trenes KTM Komuter: Conecta las afueras y zonas metropolitanas, tarifas desde 2.00 MYR ($0.43 USD) según distancia.
  • Alquiler de bicicletas: Algunas áreas como KLCC Park ofrecen alquiler de bicicletas por tarifas desde 5 MYR ($1.10 USD) por hora.

Cosas que no debes hacer

  • No tocar la cabeza de las personas: Es considerado irrespetuoso en la cultura malaya.
  • No señalar con el dedo: Es mejor usar el pulgar o la mano completa.
  • No usar ropa reveladora en templos: Se espera vestir modestamente en sitios religiosos.
  • No dejar propinas grandes: No es común en Malasia y puede ser visto como innecesario.
  • No discutir sobre temas religiosos o políticos: Son temas sensibles y se recomienda evitar estas conversaciones.
  • No regatear de forma agresiva: Si bien es común en mercados, hazlo con respeto y de forma amigable.
  • No consumir alcohol en público: Beber en la calle o en lugares públicos no es bien visto.

Estaciones y clima en Kuala Lumpur

  • Estación seca: De junio a agosto, con menos lluvias y temperaturas cálidas.
  • Estación lluviosa: De noviembre a marzo, con lluvias frecuentes pero temperaturas estables.

—-

En Kuala Lumpur, los veranos son cálidos; los inviernos son cortos y calurosos y está opresivo, mojado y nublado durante todo el año. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 23 °C a 33 °C y rara vez baja a menos de 21 °C o sube a más de 35 °C.

  • La temporada calurosa dura 3.3 meses, del 13 de febrero al 22 de mayo, y la temperatura máxima promedio diaria es más de 33 °C. El mes más cálido del año en Kuala Lumpur es Mayo, con una temperatura máxima promedio de 33 °C y mínima de 24 °C.
  • La temporada fresca dura 2.1 meses, del 2 de noviembre al 5 de enero, y la temperatura máxima promedio diaria es menos de 32 °C. El mes más frío del año en Kuala Lumpur es Diciembre, con una temperatura mínima promedio de 23 °C y máxima de 31 °C.

Para más información sobre el clima, aquí.

TEMPERATURA MÁXIMA Y MÍNIMA EN KUALA LUMPUR

Temporada para viajar a Kuala Lumpur

  • Temporada baja: Marzo a mayo, y septiembre a octubre, con menos turistas debido al calor y la humedad. Buenas ofertas en alojamiento.
  • Temporada media: Junio a agosto, cuando el clima es más seco pero aún no es temporada alta.
  • Temporada alta: Noviembre a febrero, coincidiendo con la estación lluviosa y festividades importantes como el Año Nuevo Chino y Navidad, lo que atrae a más visitantes.

Medios de pago

En Malasia, el efectivo es común para compras pequeñas y en mercados locales, pero las tarjetas de crédito (Visa y MasterCard) son aceptadas en hoteles, restaurantes y tiendas grandes. American Express puede no ser aceptada en todos los lugares. Las aplicaciones móviles como Touch ‘n Go eWallet y GrabPay son populares para pagos en establecimientos y transporte. 

Adaptador de corriente

Los enchufes utilizados en Malasia son A, C & I.

Todos los enchufes en Malasia proporcionan una tensión estándar de 220V con una frecuencia de 50Hz.

Requisitos para ingresar a Malasia

  • Pasaporte: Debe ser válido por al menos 6 meses después de la fecha prevista de salida de Malasia y tener al menos dos páginas en blanco para sellos.
  • Visa: Los ciudadanos de muchos países pueden ingresar a Malasia sin visa para estancias turísticas de hasta 90 días. Esto incluye a muchos países de América y Europa. Sin embargo, es esencial verificar si tu país está exento de visa o si necesitas solicitar una visa de turista antes de viajar.
  • Malaysia Digital Arrival Card (MDAC): Desde el 1 de enero de 2024, todos los viajeros deben completar este formulario dentro de las 72 horas antes de su llegada a Malasia.
  • Vuelo de Salida: Es necesario demostrar que tienes un vuelo programado para salir del país dentro del plazo permitido (generalmente hasta tres meses).
  • Seguro de Viaje: Aunque no es obligatorio, es recomendable.

Encuentra cuales son los requisitos de entrada según tu país aquí. Debes buscar los links que están en la parte final de la página.

Cuéntanos tu experiencia

Comparte a toda la comunidad sobre una experiencia que hayas tenido. Estos ayudará a tener mejores recomendaciones para viajar.

  1. Torres Petronas, las más altas gemelas – Con 452 metros de altura, fueron las torres gemelas más altas del mundo hasta 2004 y siguen siendo el símbolo icónico de la ciudad.
  2. Uno de los centros comerciales más grandes – El Berjaya Times Square tiene más de 1,000 tiendas, un parque de diversiones cubierto con montaña rusa y hasta un hotel dentro.
  3. Una de las ciudades más verdes de Asia – Kuala Lumpur combina rascacielos con extensas áreas verdes, como el KL Forest Eco Park, una selva tropical en pleno centro urbano.
  4. Diversidad cultural en cada esquina – Malasia es hogar de malayos, chinos e indios, lo que se refleja en su comida, festivales y templos budistas, islámicos e hindúes.
  5. Mercados nocturnos imperdibles – Jalan Alor es un paraíso gastronómico nocturno, lleno de comida callejera y mariscos frescos a precios accesibles.
  6. La ciudad crece constantemente – Kuala Lumpur es una de las ciudades con más grúas en Asia, ya que siempre hay nuevos rascacielos y centros comerciales en construcción.
  7. Templo hindú en una cueva – Batu Caves, a las afueras de la ciudad, es un santuario hindú con una estatua dorada gigante y más de 270 escalones hacia una cueva sagrada.
  8. Una de las torres más altas del mundo – La Torre Menara KL mide 421 metros y ofrece una vista panorámica increíble desde su Sky Deck al aire libre.
  9. Chinatown y su mercado regateable – Petaling Street es el epicentro de Chinatown, donde puedes comprar souvenirs, ropa y comida mientras practicas el arte del regateo.
  10. El clima es impredecible – Puede pasar de sol extremo a lluvia torrencial en minutos, por lo que siempre es recomendable llevar un paraguas o impermeable.

Compartir

Contenido relacionado

En cada post encontraras ubicación, calendarios festivos, como llegar a tu destino, traslado del aeropuerto, top 10 lugares a conocer, actividades y deportes a hacer, zonas más y menos costosas, lugares gratuitos para visitar, tours que debes hacer si o si, donde hospedarte, hoteles recomendados, alojamiento para nómadas digitales y mochileros, comida que debes probar, cómo movilizarte, estaciones y clima, mejor temporada para viajar, cosas que no debes hacer, medios de pago, tipo de corriente y documentos para ingresar.

En camino a llenar el mundo. En exploorar no pararemos hasta que tengas información de recomendaciones de viaje de la mayor cantidad de países en todos los continentes. Sabemos que es un camino difícil, pero lo haremos para crear una comunidad grande de viajer@s alrededor del mundo.

Exploorar © All right reserved.