Asia
/ Japón

que ver y hacer en kioto lugares para conocer en kioto guia de viaje kioto kyoto travel guide Things to do in kyoto Best hotels in kyoto Best time to visit kyoto How to get to kyoto Budget travel tips for kyoto

Que ver y hacer en Kioto, Japón

recomendaciones para viajar a Kioto

MONEDA

Yen (¥)

IDIOMA

Japonés

UBICACIÓN

Japón, Asia

Kioto es la antigua capital de Japón, famosa por su rica historia, templos budistas, jardines zen y tradiciones culturales. La ciudad alberga los impresionantes templos Kinkaku-ji (Pabellón Dorado) y Fushimi Inari-taisha. Además, sus calles con casas de té tradicionales y el distrito de Gion ofrecen un vistazo al Japón clásico. Es un destino imprescindible para quienes desean explorar la cultura y los paisajes tranquilos de Japón.

Ubicación

Calendario festivo en Kioto

  • Gion Matsuri (julio): El festival más famoso de Kioto, con desfiles de carrozas ricamente decoradas, rituales y eventos durante todo el mes para honrar a los dioses protectores de la ciudad.
  • Aoi Matsuri (mayo): Uno de los tres grandes festivales de Kioto, donde un elegante desfile reproduce rituales del período Heian para apaciguar a los dioses y asegurar buenas cosechas.
  • Daimonji Gozan Okuribi (agosto): Evento de Obon donde grandes hogueras en forma de kanji son encendidas en las montañas alrededor de Kioto, guiando a los espíritus de regreso al mundo espiritual.
  • Jidai Matsuri (octubre): Festival que celebra la historia de Kioto con un desfile de más de 2,000 personas vestidas en trajes de épocas pasadas, desde el período Heian hasta la Restauración Meiji.
  • Setsubun (febrero): Celebración en santuarios como Yoshida-jinja, donde se lanzan habas para ahuyentar a los demonios y atraer la buena suerte.
  • To-ji Temple Flea Market (cada 21 del mes): Mercado tradicional que se celebra en el Templo To-ji, donde se venden antigüedades, artesanías, y alimentos locales.
  • Hanami (abril): Celebración de la floración de los cerezos, donde la gente se reúne en parques como Maruyama para disfrutar de picnics bajo los árboles en flor.

Frases típicas de Kioto

  • “Arigatou gozaimasu” – “Gracias.” Usada para expresar gratitud de forma formal.
  • “Sumimasen” – “Perdón” o “Disculpe.” Se usa para llamar la atención o disculparse.
  • “Itadakimasu” – “Buen provecho.” Se dice antes de comer, mostrando respeto por la comida.
  • “Gochisousama deshita” – “Gracias por la comida.” Se dice al finalizar la comida.
  • “Wakarimashita” – “Entendido.” Para indicar que has comprendido algo.
  • “Doko desu ka?” – “¿Dónde está?” Frase útil al preguntar por direcciones.
  • “Onegaishimasu” – “Por favor.” Se usa para hacer una solicitud formal.
  • “O-genki desu ka?” – “¿Cómo estás?” Es una forma de preguntar por el bienestar de alguien.
  • “Daijoubu desu” – “Está bien.” Se usa para tranquilizar a alguien o indicar que todo está en orden.

Costumbres populares en Kioto

  • Participar en ceremonias de té: Kioto es conocido por sus refinadas ceremonias de té, una práctica tradicional que simboliza la tranquilidad y la belleza en lo simple.
  • Vestir kimono: Es común que tanto turistas como locales alquilen y vistan kimonos mientras recorren templos y jardines, especialmente en Gion.
  • Visitar templos en Año Nuevo (Hatsumode): Una tradición importante en Kioto es visitar templos y santuarios en los primeros días del año para orar por buena fortuna.
  • Quitarse los zapatos al entrar a una casa o templo – Es una muestra de respeto y mantiene la limpieza en espacios privados. 
  • Observar el koyo (colores otoñales): En otoño, es costumbre visitar los jardines y templos para disfrutar del cambio de color de las hojas.
  • Pasear por los mercados: Mercados como Nishiki son populares para comprar ingredientes frescos y artesanías locales, un reflejo de la vida cotidiana en Kioto.
  • Participar en festivales locales: Los residentes de Kioto se involucran activamente en festivales como el Gion Matsuri, que son parte esencial de la identidad cultural de la ciudad.
  • El Hanami (observación de cerezos en flor): En primavera, los japoneses se reúnen en parques para disfrutar de la belleza de las flores de cerezo. 

Como llegar a Kioto

  • Tren bala (Shinkansen): Desde la estación de Shin-Osaka, el tren bala es una opción rápida y eficiente para llegar a Kioto en aproximadamente 15 minutos. El precio promedio es de 560 yenes (4.25 USD) para un billete de clase económica.
  • Trenes locales: Desde la estación de Osaka, los trenes locales JR Tōzai y JR Kyoto Line te llevan a Kioto en 30-45 minutos. El costo es de alrededor de 240-400 yenes (1.80-3 USD).
  • Autobuses expresos: Existen autobuses desde Osaka, Kobe y Nara hacia Kioto, con un tiempo de viaje de 1-1.5 horas. El precio promedio es de 900-1,500 yenes (6.80-11.50 USD).

Traslado del aeropuerto al centro de la Ciudad

  • Tren JR Haruka Express: Desde el Aeropuerto de Kansai (Osaka) hasta Kioto, el tren Haruka Express tarda 75 minutos. El costo es de 2,850 yenes (21.50 USD).
  • Limusina Bus: Desde el Aeropuerto de Osaka al centro de Kioto, el tiempo de viaje es de 1 hora y 30 minutos. El costo aproximado es de 2,300 yenes (17 USD).
  • Tren JR: Si llegas al Aeropuerto de Osaka (Kansai), puedes tomar un tren local hacia Shin-Osaka, luego transferir a un tren bala a Kioto. El tiempo total de viaje es de aproximadamente 1.5 horas, con un costo de 1,500 yenes (11.50 USD).

Top lugares a conocer en Kioto

  1. Fushimi Inari-taisha: Conocido por sus miles de puertas torii rojas, este santuario dedicado a Inari es icónico en Kioto.
  2. Kinkaku-ji (Pabellón Dorado): Este templo cubierto de pan de oro es una obra maestra de la arquitectura japonesa. Se encuentra en un hermoso jardín con un estanque que refleja su brillante estructura dorada.
  3. Kiyomizu-dera: Un templo budista famoso por su enorme terraza de madera, que ofrece una vista impresionante de Kioto. 
  4. Arashiyama Bamboo Grove: En este bosque de bambú, los turistas pueden caminar entre altos bambúes que crean una atmósfera mágica. 
  5. Gion: El famoso distrito de geishas de Kioto, donde se puede pasear por calles tradicionales y admirar la cultura japonesa en su forma más pura. 
  6. Nijo Castle: Este castillo feudal japonés es famoso por sus hermosos jardines y sus habitaciones decoradas con detalles históricos. 
  7. Philosopher’s Path: Un tranquilo sendero a lo largo de un canal rodeado de cerezos. Es una de las rutas más populares para disfrutar del Hanami (observación de flores de cerezo) en primavera.
  8. Ryoan-ji: Un templo zen conocido por su jardín de rocas, considerado uno de los mejores ejemplos de jardines japoneses.
  9. To-ji Temple: Un templo budista que alberga una pagoda de cinco pisos, la más alta de Japón. 
  10. Nishiki Market: Un mercado tradicional de Kioto, donde se venden productos locales, dulces, pescados y verduras frescas. 
  11. Ginkaku-ji (Pabellón Plateado): Este templo es famoso por su jardín de arena y su ambiente tranquilo. Aunque no está cubierto de plata como su homólogo dorado, su belleza reside en su simplicidad y serenidad.
  12. Eikan-do (Zenrin-ji): Un templo budista famoso por sus hermosos jardines y el cambio de colores en otoño.

Miradores en Kioto

  • Kiyomizu-dera: Desde la plataforma de madera del templo, puedes disfrutar de vistas panorámicas espectaculares de Kioto y sus alrededores. 
  • Fushimi Inari-taisha: En lo alto del monte Inari, encontrarás vistas impresionantes de Kioto rodeado por miles de torii rojos.
  • Arashiyama: Desde el puente Togetsukyo, puedes admirar el paisaje montañoso y el río Katsura. Este mirador ofrece una de las vistas más pintorescas, especialmente en otoño.
  • Nijo Castle: En los jardines del castillo, puedes disfrutar de la vista a las montañas cercanas y a la ciudad de Kioto.
  • Kyoto Tower: El observatorio en la parte superior de Kyoto Tower ofrece una vista panorámica de toda la ciudad. 

Visitar el Templo Kiyomizu-dera en Kioto | Routes of Asia

Vista desde la cima de kiyomizu-dera
by routes of asia

Actividades para hacer en Kioto

  • Ciclismo por los templos: Alquilar una bicicleta y recorrer los templos de Kioto es una forma relajante de conocer la ciudad. 
  • Senderismo en el monte Kurama: Disfruta de una caminata por el monte Kurama, un lugar conocido por su naturaleza y templos antiguos. 
  • Paseo en barco por el río Hozu: Realiza un recorrido en bote por el río Hozu, rodeado de paisajes naturales y montañas. 
  • Practicar meditación zen: Participa en una sesión de meditación en templos zen, como en Ryoan-ji, para experimentar la serenidad del lugar. 
  • Clases de ceremonia del té: En Kioto, puedes participar en una ceremonia tradicional del té. 
  • Kendo y artes marciales: Kioto es un buen lugar para experimentar la cultura de las artes marciales. 
  • Pesca en el río Katsura: En áreas cercanas al río Katsura, se pueden realizar actividades de pesca. 

Zona más y menos costosa en Kioto

  • Zonas más costosas: Gion, Higashiyama, Arashiyama. Estas áreas son conocidas por sus paisajes históricos, templos icónicos y cercanía a los principales puntos turísticos. La alta demanda por la exclusividad y el ambiente tradicional hacen que los precios de alojamiento sean elevados.
  • Zonas más accesibles: Kyoto Station, Kawaramachi, Fushimi. Estas zonas son populares por su fácil acceso a la estación de tren y transporte público, además de ser más económicas que las zonas turísticas. 

—-

Como turista debes evitar algunas zonas si visitas por primera vez la ciudad. Algunos distritos a tener cuidado son: Kawaramachi (zona nocturna), Gion en horarios muy tarde, cerca de la estación de Kioto (algunas calles de noche). Aunque generalmente seguras, estas áreas pueden ser propensas a encuentros con turistas perdidos o en zonas poco iluminadas durante la noche.

Lugares gratuitos para visitar en Kioto

  • Parque Maruyama: El parque es perfecto para pasear y disfrutar de los cerezos en flor en primavera. Es especialmente popular durante el hanami (observación de flores).
  • Paseo por el Philosopher’s Path: Este sendero a lo largo de un canal es ideal para caminar y disfrutar de la calma del entorno natural. Es especialmente hermoso en primavera durante la floración de los cerezos.
  • Templo de Sanjusangendo: La entrada es gratuita en ocasiones especiales y puedes admirar sus más de mil estatuas de Kannon. Aunque la entrada regular tiene costo, este es un lugar para descubrir la espiritualidad de Kioto.
  • Jardines de Ryoan-ji: Disfruta del jardín zen de roca, que es conocido por ser uno de los jardines más representativos de Japón. La entrada tiene un pequeño costo, pero puedes explorar sus alrededores gratis.
  • Gion District: Pasear por el tradicional distrito de Gion es gratuito y te permite ver la arquitectura antigua de Kioto. 
  • Bosque de Bambú de Arashiyama: Este lugar único te permitirá caminar por el sendero rodeado de altos bambúes. 
  • Santuario Yasaka: Este hermoso santuario sintoísta en Gion es gratuito para todos los visitantes. 

Museos para visitar en Kioto

  • Museo Nacional de Kioto: Exhibe arte y antigüedades japonesas, incluidos artefactos históricos. El precio promedio de entrada es de 520 yenes (4 USD).
  • Museo Internacional del Manga de Kioto: Un museo dedicado al manga japonés, con una vasta colección. La entrada cuesta aproximadamente 800 yenes (6 USD).
  • Museo de Arte de Kioto: Muestra tanto arte tradicional como contemporáneo japonés. La entrada tiene un costo de alrededor de 600 yenes (4.50 USD).
  • Museo de la Cerámica de Kioto: Especializado en la cerámica y la alfarería, este museo es perfecto para los interesados en el arte tradicional japonés. La entrada cuesta 300 yenes (2.25 USD).

4 reasons why you should visit Kyoto Museum of Crafts and Design | Kyoto  Artisans Concierge

Vista interna del museo nacional de kioto
by kiotoartisans.jp

Tours en Kioto

  • Tour a Nara: Visita la antigua capital de Japón, famosa por sus templos y el parque de ciervos. En un tour de día completo puedes conocer el Templo Todai-ji y Kasuga Taisha.
  • Tour a Uji: Disfruta de una visita a Uji, famosa por su té verde y el Templo Byodo-in. El tour incluye la degustación del té y un recorrido por los jardines.
  • Tour a Osaka: Realiza un recorrido por la moderna Osaka, con su famosa Torre Umeda Sky Building y el castillo de Osaka. En un día puedes experimentar la vibrante cultura urbana.
  • Tour a Hiroshima y Miyajima: Visita el Parque Memorial de la Paz en Hiroshima y el Santuario Itsukushima en la isla Miyajima. Es un tour de un día para explorar historia y naturaleza.
  • Tour a Kanazawa: Un día completo explorando Kanazawa, conocido por su jardín Kenroku-en y el distrito de samuráis. Este tour incluye visitas guiadas por la ciudad.
  • Tour a Mount Koya: Visita la montaña sagrada de Koya, donde puedes experimentar la vida monástica budista y sus templos históricos.

Descubre excursiones, actividades y tours en Kioto, aquí.

Hoteles para turistas en Kioto

  • KABIN Kyoto: Calificación 9.0, este hotel ofrece habitaciones modernas con aire acondicionado y wifi gratuito, idealmente ubicado para explorar Kioto. Precio promedio: ¥12,000 por noche.
  • ALA HOTEL KYOTO: Calificación 8.8, situado cerca de la estación de Kioto, ofrece un diseño moderno y cómodo con desayuno incluido, perfecto para turistas. Precio promedio: ¥11,500 por noche.
  • Hotel Emion Kyoto: Calificación 8.7, este hotel ofrece habitaciones bien equipadas y un delicioso desayuno buffet en una ubicación central, ideal para disfrutar de la ciudad. Precio promedio: ¥10,500 por noche.
  • The Thousand Kyoto: Calificación 9.1, ubicado cerca de la estación de tren, cuenta con un excelente restaurante y habitaciones elegantes, perfecto para una estancia cómoda. Precio promedio: ¥15,000 por noche.
  • Gion Elite Terrace: Calificación 8.9, este hotel boutique combina elegancia y comodidad en el corazón de Gion, ideal para explorar la cultura local y disfrutar de la hospitalidad japonesa. Precio promedio: ¥14,000 por noche.

Alojamiento para nómadas digitales

  • ALA HOTEL KYOTO: Calificación 8.8, este hotel ofrece habitaciones modernas con aire acondicionado y wifi gratuito, ideal para nómadas digitales que buscan comodidad en el centro de Kioto. Precio promedio: ¥11,500 por noche.
  • KABIN Kyoto: Calificación 9.0, este alojamiento cuenta con un diseño contemporáneo y espacios cómodos para trabajar, además de estar cerca de atracciones turísticas. Precio promedio: ¥12,000 por noche.
  • The Gate Hotel Kyoto Takasegawa by Hulic: Calificación 9.1, ofrece un ambiente elegante con restaurante y salón compartido, ideal para quienes buscan un espacio cómodo para trabajar. Precio promedio: ¥15,000 por noche.
  • Hotel Forza Kyoto Shijo Kawaramachi: Calificación 8.7, este hotel cuenta con wifi gratuito y un desayuno buffet, perfecto para nómadas digitales que desean empezar el día bien. Precio promedio: ¥10,500 por noche.
  • Ace Hotel Kyoto: Calificación 9.2, ofrece un ambiente moderno con espacios de trabajo y un jardín, ideal para aquellos que buscan una experiencia creativa mientras trabajan. Precio promedio: ¥18,000 por noche.

Alojamiento para mochileros

  • K’s House Kyoto: Calificación 9.2, este albergue ofrece un ambiente acogedor con cocina compartida y actividades sociales, ideal para mochileros que buscan hacer amigos. Precio promedio: ¥3,500 por noche.
  • Piece Hostel Kyoto: Calificación 9.0, ubicado a solo 5 minutos de la estación de tren, ofrece instalaciones modernas y un ambiente amigable para mochileros. Precio promedio: ¥4,000 por noche.
  • Hostel Zen: Calificación 8.8, este albergue cuenta con habitaciones limpias y cómodas, además de wifi gratuito y una cocina compartida, perfecto para viajeros económicos. Precio promedio: ¥3,800 por noche.
  • Santiago Guesthouse Kyoto: Calificación 8.6, este albergue ofrece un ambiente relajado con áreas comunes amplias y wifi gratuito, perfecto para mochileros que desean socializar. Precio promedio: ¥3,800 por noche.

Qué comer en Kioto

  • Kyo-kaiseki: Una comida tradicional de Kioto que incluye varios platos pequeños de ingredientes frescos y locales.
  • Yudofu: Tofu cocido, especialmente popular en los templos budistas de Kioto, es ligero y saludable.
  • Matcha: El té verde en polvo es una especialidad local que se utiliza en pasteles, bebidas y dulces.
  • Kyo-sushi: Sushi preparado con ingredientes frescos de la región, como pescado local y vegetales.
  • Kyoto-style Ramen: Fideos servidos en un caldo de soja o miso, popular por su sabor único.

Transporte en Kioto

  • Tren: El JR Rail Pass cuesta entre ¥2,500-¥3,000 ($17-$20 USD) por trayecto, y es una de las opciones más rápidas. Se puede tomar en las estaciones de JR Kyoto y Kioto.
  • Tranvía: Las tarifas oscilan entre ¥210-¥310 ($1.50-$2 USD) según la distancia. Se toma en estaciones de tranvía como la estación de Kioto.
  • Bus: El costo es de ¥230 ($1.60 USD) por un viaje en la red de buses locales, accesibles desde cualquier estación o paradas de buses en la ciudad.
  • Bicicleta: Alquilar bicicletas cuesta alrededor de ¥1,000-¥2,000 por día ($7-$14 USD) y se puede alquilar en tiendas locales.

Cosas que no debes hacer

  • No tocar o fotografiar sin permiso a las geishas: Es considerado una falta de respeto. Las geishas en Kioto son muy reservadas y se espera que los turistas respeten su privacidad.
  • No entrar con zapatos en templos y casas tradicionales: Siempre descalzarse o usar las zapatillas que proporcionan en la entrada.
  • No comer mientras caminas: En Japón, es mal visto comer en movimiento; se espera que te detengas para comer o bebas en un lugar adecuado.
  • No tirar basura en la calle: Es difícil encontrar papeleras en las calles, por lo que es común que las personas lleven su basura hasta casa o al hotel.
  • No hablar en voz alta en lugares públicos: El ruido es considerado molesto, especialmente en el transporte público y en lugares de culto.
  • No señalar con el dedo: En Japón, señalar con el dedo a personas o cosas puede interpretarse como una falta de respeto.
  • No usar el teléfono en voz alta en transporte público: Es de mala educación hablar por teléfono en trenes o autobuses; se espera que el teléfono se ponga en modo silencio.

Estaciones y clima en Kioto

  • Primavera (marzo a mayo): Templos floridos, especialmente con los cerezos en flor.
  • Verano (junio a agosto): Cálido y húmedo, con algunas lluvias en junio.
  • Otoño (septiembre a noviembre): Famoso por el hermoso cambio de hojas, especialmente en noviembre.
  • Invierno (diciembre a febrero): Frío, con algunas heladas y nieve ocasional, pero ideal para disfrutar de la serenidad de la ciudad.

—-

En Kioto, los veranos son cortos, cálidos, opresivos y mayormente nublados; los inviernos son muy fríos, ventosos y parcialmente nublados y está mojado durante todo el año. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 0 °C a 32 °C y rara vez baja a menos de -3 °C o sube a más de 35 °C.

  • La temporada calurosa dura 2.8 meses, del 23 de junio al 17 de septiembre, y la temperatura máxima promedio diaria es más de 27 °C. El mes más cálido es Agosto, con una temperatura máxima promedio de 31 °C y mínima de 24 °C.
  • La temporada fresca dura 3.4 meses, del 4 de diciembre al 18 de marzo, y la temperatura máxima promedio diaria es menos de 12 °C. El mes más frío es Enero, con una temperatura mínima promedio de 1 °C y máxima de 8 °C.

Para mayor información sobre el clima, aquí.

TEMPERATURA MÁXIMA Y MÍNIMA EN KIOTO

Temporada para viajar a Kioto

  • Temporada alta (marzo a mayo, octubre a noviembre): Los meses con el clima más agradable y el famoso florecimiento de los cerezos o el colorido otoño atraen a más turistas.
  • Temporada media (junio a agosto): Aunque el clima es cálido, especialmente en julio y agosto, el turismo disminuye después del período de vacaciones de verano.
  • Temporada baja (enero a febrero): Es el periodo con menos turistas debido a las temperaturas frías, pero es perfecto para evitar multitudes y disfrutar de precios más bajos en alojamiento.

Medios de pago

  • Efectivo: Es ampliamente utilizado, especialmente en áreas rurales y pequeños comercios. Igual es aconsejable llevar efectivo.
  • Tarjetas de crédito: Las tarjetas Visa, Mastercard y JCB son comúnmente aceptadas en hoteles, grandes almacenes y restaurantes en zonas urbanas. American Express es limitada, se recomienda verificar con el establecimiento antes de su uso.
  • Aplicaciones de pago móvil: Servicios como PayPay, LinePay, Rakuten Pay y MerPay son populares en Japón. No obstante, aplicaciones internacionales como Apple Pay y Google Pay pueden no ser compatibles en todos los establecimientos.

Adaptador de corriente

Los enchufes utilizados en Japón son A & B.

  • Tipo A – Se utiliza principalmente en los Estados Unidos, Canadá, México, América Central, China y Japón. Ningún otro tipo de enchufe cabe en un tomacorriente de tipo A.
  • Tipo B – Similar al tipo A, pero con una clavija adicional para la conexión a tierra. Se utiliza principalmente en los Estados Unidos, Canadá, México, América Central y Japón. Los enchufes de tipo A también caben en un tomacorriente de tipo B.

Todos los enchufes en Japón proporcionan una tensión estándar de 100V con una frecuencia de 50Hz y 60Hz.

Requisitos para ingresar a Japón

Exención de visa: Ciudadanos de numerosos países europeos (como Alemania, Francia, España) y algunos latinoamericanos (como Argentina, Chile) pueden ingresar a Japón sin visa para estancias de hasta 90 días con fines turísticos. Revisa aquí que países que no necesitan visa.

Requisitos para países que requieren visa: Turistas de países que no tienen acuerdos de exención deben solicitar una visa de turista. Los requisitos generales incluyen:

  • Pasaporte válido con al menos 6 meses de vigencia y dos páginas en blanco.
  • Formulario de solicitud de visa completado.
  • Foto reciente tipo pasaporte.
  • Itinerario detallado del viaje.
  • Prueba de fondos suficientes para cubrir la estancia.
  • Boleto de regreso o continuación de viaje.

Costo y tiempo de procesamiento: Las tarifas y tiempos de procesamiento varían según el país y la embajada o consulado japonés correspondiente en cada país. Es recomendable consultar con la representación diplomática japonesa local para obtener información precisa.

—-

Vacunas: Desde el 29 de abril de 2023, no se requiere presentar certificados de vacunación contra COVID-19 ni pruebas negativas para ingresar a Japón.

Seguro de viaje: No es obligatorio, pero sí recomendable.

Encuentra cuales son los requisitos de entrada según tu país aquí.

Cuéntanos tu experiencia

Comparte a toda la comunidad sobre una experiencia que hayas tenido. Estos ayudará a tener mejores recomendaciones para viajar.

  1. Ciudad de los mil templos: Kioto es famosa por sus más de 1,600 templos budistas, convirtiéndola en el corazón espiritual de Japón. Muchos de estos templos están rodeados por jardines tranquilos y hermosos.
  2. La ceremonia del té: Kioto es conocida por su tradición en la ceremonia del té, que es una experiencia cultural profunda. Los turistas pueden aprender sobre esta ceremonia en muchos de sus templos y casas de té.
  3. Ciudades históricas: Kioto fue la capital de Japón durante más de mil años (794-1868). Su importancia histórica se refleja en su arquitectura y monumentos, muchos de los cuales están en la lista de Patrimonios de la Humanidad de la UNESCO.
  4. Gion y las geishas: Gion es el distrito famoso por sus geishas y maikos, las tradicionales artistas japonesas. Los turistas pueden pasear por sus calles en busca de una vista rara de estas figuras emblemáticas.
  5. Fushimi Inari-taisha: Este santuario es famoso por sus miles de puertas torii rojas que forman un túnel en las montañas. Es uno de los destinos más icónicos de Kioto y uno de los más visitados.
  6. La cultura de las flores de cerezo: Durante la primavera, Kioto es el lugar perfecto para disfrutar del hanami (observación de flores de cerezo). El Parque Maruyama y el Templo Kiyomizu son puntos clave para este evento.
  7. Arashiyama y su bosque de bambú: En las afueras de Kioto, el Bosque de Bambú de Arashiyama es una de las vistas más impresionantes. Un paseo por el sendero rodeado de altos bambúes es una experiencia única.
  8. Comida kaiseki: Kioto es conocida por su cocina refinada kaiseki, que consiste en varios platos pequeños, cuidadosamente presentados. La ciudad ofrece algunas de las mejores opciones de esta experiencia gastronómica tradicional.
  9. Kyoto Imperial Palace: Aunque Kioto fue la capital, el Palacio Imperial fue su centro gubernamental. Hoy en día, los visitantes pueden recorrer sus jardines y conocer la historia imperial de Japón.
  10. Paseos por canales: Kioto tiene hermosos canales que rodean sus antiguos barrios. Muchos turistas disfrutan de paseos en barco por estos tranquilos canales, especialmente en las zonas cercanas al Templo Nanzenji.

Compartir

Contenido relacionado

En cada post encontraras ubicación, calendarios festivos, como llegar a tu destino, traslado del aeropuerto, top 10 lugares a conocer, actividades y deportes a hacer, zonas más y menos costosas, lugares gratuitos para visitar, tours que debes hacer si o si, donde hospedarte, hoteles recomendados, alojamiento para nómadas digitales y mochileros, comida que debes probar, cómo movilizarte, estaciones y clima, mejor temporada para viajar, cosas que no debes hacer, medios de pago, tipo de corriente y documentos para ingresar.

En camino a llenar el mundo. En exploorar no pararemos hasta que tengas información de recomendaciones de viaje de la mayor cantidad de países en todos los continentes. Sabemos que es un camino difícil, pero lo haremos para crear una comunidad grande de viajer@s alrededor del mundo.

Exploorar © All right reserved.