Asia
/ Corea del Sur

que ver y hacer en incheon lugares para conocer en incheon guia de viaje incheon incheon travel guide Things to do in incheon Best hotels in incheon Best time to visit incheon How to get to incheon Budget travel tips for incheon

Que ver y hacer en Incheon, Corea del Sur

recomendaciones para viajar a Incheon

MONEDA

Won surcoreano (₩)

IDIOMA

Coreano

UBICACIÓN

Corea del Sur, Asia

Incheon, ubicada al oeste de Seúl, es una ciudad portuaria que combina modernidad y tradición. Conocida por su Aeropuerto Internacional, ofrece atractivos como Songdo Central Park, el Barrio Chino y playas en islas cercanas. Su desarrollo urbano y cultural la convierten en un destino imperdible en Corea del Sur.

Ubicación

Calendario festivo en Incheon

  • 1 de enero – Sinjeong (Año Nuevo): Celebración del inicio del año según el calendario gregoriano, marcada por reuniones familiares y eventos especiales.
  • 29-31 de enero – Seollal (Año Nuevo Lunar): Una de las festividades más importantes, donde las familias se reúnen para honrar a los antepasados y participar en rituales tradicionales.
  • 1 de marzo – Samiljeol (Día del Movimiento de Independencia): Conmemora el movimiento de independencia contra la ocupación japonesa en 1919, recordado con ceremonias patrióticas.
  • 5 de mayo – Día del Niño: Dedicado a celebrar y honrar a los niños, con actividades especiales y regalos para ellos.
  • 15 de mayo – Cumpleaños de Buda: Se celebra el nacimiento de Buda con ceremonias en templos y desfiles de linternas.
  • 6 de junio – Hyeonchung-il (Día de Conmemoración): Día para honrar a los soldados y civiles que sacrificaron sus vidas por el país, marcado por ceremonias solemnes.
  • 15 de agosto – Gwangbokjeol (Día de la Liberación): Celebra la liberación de Corea del dominio japonés en 1945, con eventos patrióticos y celebraciones nacionales.
  • 3 de octubre – Gaecheonjeol (Día de la Fundación Nacional): Conmemora la legendaria fundación de Corea por Dangun, con ceremonias culturales y tradicionales.
  • 5-7 de octubre – Chuseok (Día de Acción de Gracias Coreano): Festividad para dar gracias por la cosecha, donde las familias se reúnen, preparan comidas tradicionales y visitan las tumbas de los antepasados.
  • 9 de octubre – Hangeulnal (Día del Hangeul): Celebra la creación del alfabeto coreano por el Rey Sejong, con eventos que destacan la importancia del idioma.

Frases típicas de Incheon

  • 안녕하세요 (Annyeonghaseyo) – Hola.
  • 감사합니다 (Gamsahamnida) – Gracias.
  • 주세요 (Juseyo): Por favor, deme.
  • 죄송합니다 (Joesonghamnida) – Lo siento.
  • 잘 먹겠습니다 (Jal meokgesseumnida) – Gracias por la comida (antes de comer).
  • 잘 먹었어요 (Jal meogeosseoyo) – Estaba delicioso (después de comer).
  • 행운을 빕니다 (Haengun-eul bibnida) – Te deseo buena suerte.
  • 화이팅 (Hwaiting) – ¡Ánimo! o ¡Vamos!

Costumbres populares en Incheon

  • Respeto a los mayores: Es fundamental mostrar deferencia hacia las personas mayores, cediendo el asiento en el transporte público y utilizando lenguaje formal.
  • Uso de ambas manos al entregar o recibir objetos: Al dar o recibir algo, es cortés usar ambas manos o apoyar la mano derecha con la izquierda en señal de respeto.
  • Descalzarse al entrar en hogares: Es costumbre quitarse los zapatos al ingresar a una casa para mantener la limpieza y mostrar respeto.
  • Compartir la comida: Los platos suelen ser compartidos en el centro de la mesa, fomentando la convivencia y la unidad.
  • Celebración de festivales tradicionales: Participar en festividades como Seollal y Chuseok, que incluyen rituales ancestrales y comidas tradicionales.
  • Baños públicos (Jjimjilbang): Frecuentar baños públicos es una práctica común para relajarse y socializar.
  • Mercados nocturnos: Visitar mercados nocturnos para disfrutar de comida callejera y compras es una actividad popular entre locales y turistas.

Como llegar a Incheon

Desde otras ciudades de Corea del Sur:

  • Tren: La red ferroviaria conecta Incheon con ciudades como Seúl y Busan. Por ejemplo, desde Seúl, el trayecto en metro dura aproximadamente 1 hora y 9 minutos, con un costo de ₩1,800 a ₩2,000 (aproximadamente $1.50 USD).
  • Autobús: Servicios de autobús interurbano enlazan Incheon con diversas localidades del país, ofreciendo una alternativa cómoda y económica.

Desde el extranjero:

  • Avión: El Aeropuerto Internacional de Incheon es la principal puerta de entrada para vuelos internacionales, reconocido por su eficiencia y servicios de clase mundial. 

Traslado del aeropuerto al centro de la Ciudad

  • Tren AREX: El tren AREX es el transporte más usado en Incheon ya que es la forma más barata y rápida para ir del aeropuerto de Seúl al centro. Ofrece dos servicios, el Express Train, que va directo a la estación de Seúl en 45 minutos sin paradas intermedias.
  • Autobús Limusina: Servicios de autobús conectan el aeropuerto con diferentes puntos de Incheon y Seúl. El tiempo de viaje varía según el destino, y el costo oscila entre ₩10,000 y ₩15,000 (aproximadamente $8.50 – $12.80 USD).
  • Taxi: Tomar un taxi es una opción más cómoda pero costosa. El trayecto al centro de Incheon dura alrededor de 30 minutos, con un costo aproximado de ₩41,000 a ₩49,000 (alrededor de $35 – $42 USD). 

Top lugares a conocer en Incheon

  1. Songdo Central Park: Un parque urbano que combina naturaleza y arquitectura moderna, ideal para paseos en bote y vistas panorámicas.
  2. Barrio Chino de Incheon: El único barrio chino oficial de Corea, conocido por su auténtica gastronomía y arquitectura distintiva.
  3. Isla de Wolmido: Destino popular por su parque de atracciones, paseos marítimos y restaurantes de mariscos frescos.
  4. Templo Jeondeungsa: Templo budista histórico situado en la isla de Ganghwa, rodeado de naturaleza y con una rica historia.
  5. Mercado de Sorae: Mercado de pescado vibrante donde puedes degustar mariscos frescos y experimentar la cultura local.
  6. Playa Eurwangni: Playa popular por sus arenas blancas y aguas claras, perfecta para nadar y relajarse.
  7. Complejo Cultural Tri-Bowl: Estructura arquitectónica única que alberga eventos culturales y exposiciones.
  8. Museo de Incheon: Ofrece una visión profunda de la historia y cultura de la ciudad a través de diversas exhibiciones.
  9. Parque Jayu (Libertad): Parque histórico que conmemora la liberación de Corea, con estatuas y vistas al puerto.
  10. Isla de Muuido: Isla pintoresca con playas tranquilas y senderos naturales, ideal para una escapada relajante.
  11. Complejo de Artes de Incheon: Centro cultural que ofrece una variedad de actuaciones artísticas y eventos culturales.
  12. Calle Cultural Bupyeong: Área vibrante llena de tiendas, cafés y arte callejero, reflejando la energía juvenil de la ciudad.

Miradores en Incheon

  • Observatorio del Aeropuerto de Incheon: Ofrece vistas panorámicas de las pistas y alrededores del aeropuerto.
  • Observatorio de la Torre G-Tower: Ubicado en Songdo, brinda una vista de 360 grados de la ciudad y el mar circundante.
  • Observatorio del Parque de la Montaña Cheongna: Situado en una colina, ofrece vistas panorámicas de la ciudad y el río Han.
  • Observatorio del Parque de la Montaña Gyeyang: Un lugar popular para el senderismo que recompensa a los visitantes con vistas impresionantes de Incheon.
  • Observatorio del Parque de la Montaña Manisan: Ubicado en la isla de Ganghwa, ofrece vistas panorámicas del Mar Amarillo y las islas circundantes.

G-Tower | HAEAHN architecture - Arch2O.com

Vista del observatorio de la torre g-tower
by arch20.com 

Actividades para hacer en Incheon

  • Ciclismo en Songdo Central Park: Disfruta de rutas escénicas en bicicleta alrededor del parque.
  • Senderismo en la Montaña Gyeyang: Explora senderos naturales con vistas panorámicas de la ciudad.
  • Deportes acuáticos en la Playa Eurwangni: Participa en actividades como jet ski y windsurf.
  • Golf en Sky 72 Golf Club: Juega en uno de los campos de golf más grandes de Corea.
  • Paseos en bote en el Parque del Lago Sorae: Navega por las tranquilas aguas del lago.
  • Parapente en la Isla de Ganghwa: Experimenta la emoción del vuelo con vistas al mar.
  • Patinaje sobre hielo en el Complejo Deportivo de Incheon: Disfruta del patinaje en una pista cubierta moderna.

Zona más y menos costosa en Incheon

  • Zonas más costosas: Songdo International Business District, Yeongjongdo Island, Central Incheon. Estas áreas son conocidas por sus desarrollos modernos, hoteles de lujo y proximidad a centros comerciales y de negocios.
  • Zonas más accesibles: Bupyeong, Namdong-gu, Dong-gu. Estas áreas ofrecen alojamientos más económicos, con una variedad de opciones como hostales y hoteles de gama media.

Lugares gratuitos para visitar en Incheon

  • Barrio Chino de Incheon: Explora la rica cultura y arquitectura china en este histórico barrio.
  • Parque Jayu (Libertad): Un parque histórico con monumentos y vistas al puerto de Incheon.
  • Songwol-dong Fairy Tale Village: Un colorido vecindario decorado con murales de cuentos de hadas.
  • Parque de la Salina de Sorae: Observa aves migratorias y aprende sobre la producción de sal.
  • Templo Jeondeungsa: Un antiguo templo budista ubicado en la isla de Ganghwa.
  • Parque de la Ciudad de Incheon: Un amplio espacio verde perfecto para picnics y caminatas.
  • Calle Cultural Bupyeong: Disfruta de arte callejero, música en vivo y mercados locales.

Museos para visitar en Incheon

  • Museo de Incheon: Ofrece una visión detallada de la historia y cultura de la ciudad.
  • Museo de la Inmigración de Corea: Explora la historia de la emigración coreana y su impacto global.
  • Museo de la Educación de Incheon: Presenta la evolución del sistema educativo en Corea.
  • Museo de Arte de Incheon: Exhibe obras de arte contemporáneo y tradicional coreano.

Incheon Children Science Museum / HAEAHN Architecture + Yooshin Architects  & Engineers + Seongwoo Engineering & Architects | ArchDaily

Vista del museo de incheon
by archdaily.com

Tours en Incheon

  • Tour por la Zona Desmilitarizada (DMZ): Visita la frontera entre las dos Coreas y aprende sobre su historia.
  • Recorrido por la Isla de Ganghwa: Explora sitios históricos y disfruta de paisajes naturales.
  • Tour gastronómico en el Barrio Chino: Degusta platos tradicionales chinos y coreanos en este vibrante vecindario.
  • Excursión a la Isla de Muuido: Disfruta de playas tranquilas y senderos naturales en esta pintoresca isla.
  • Visita al Parque Temático de Wolmido: Disfruta de atracciones y entretenimiento en este popular parque de diversiones.
  • Tour de un día a Seúl desde Incheon: Explora la capital de Corea del Sur y sus principales atracciones en una excursión de un día.

Descubre excursiones, actividades y tours en Incheon, aquí.

Hoteles para turistas en Incheon

  • Golden Tulip Incheon Airport Hotel: Calificación de 8.1, Situado a 3 minutos a pie de la estación de metro Unseo con restaurante y centro de fitness, precios variables según la fecha.
  • Hotel Ora Incheon: Calificación de 8.5, Diseño interior elegante con servicios cálidos y amigables cerca del aeropuerto internacional de Incheon.
  • Shine Hotel Incheon Airport: Calificación de 9.0, Excelente ubicación cerca del aeropuerto con habitaciones cómodas y WiFi gratis.
  • Hotel Sono: Ofrece WiFi gratis y parking privado gratuito cerca de la Estación de Incheon.
  • Hotel Trip: Es un alojamiento con WiFi gratis y parking privado gratuito a 6.3 km de la Estación de Incheon.

Alojamiento para nómadas digitales

  • Golden Tulip Incheon Airport Hotel: Calificación de 8.1, Situado a 3 minutos a pie de la estación de metro Unseo con restaurante y centro de fitness, precios variables según la fecha.
  • Hotel Ora Incheon: Calificación de 8.5, Diseño interior elegante con servicios cálidos y amigables cerca del aeropuerto internacional de Incheon.
  • Shine Hotel Incheon Airport: Calificación de 9.0, Excelente ubicación cerca del aeropuerto con habitaciones cómodas y WiFi gratis.
  • Hotel Sono: Ofrece WiFi gratis y parking privado gratuito cerca de la Estación de Incheon.
  • Hotel Trip: Es un alojamiento con WiFi gratis y parking privado gratuito a 6.3 km de la Estación de Incheon.

Alojamiento para mochileros

Qué comer en Incheon

  • Jajangmyeon: Fideos con salsa de frijol negro, un plato icónico de Incheon, especialmente en Chinatown.
  • Jjambbong: Sopa picante de mariscos con fideos, perfecta para los amantes de los sabores intensos.
  • Saengseon Hoe: Pescado crudo fresco, similar al sashimi, servido con salsa de soja y pasta de chile.
  • Dakgangjeong: Pollo frito dulce y picante, un popular antojito coreano.
  • Kimchi Jjigae: Estofado de kimchi con cerdo, tofu y vegetales, un plato reconfortante.
  • Mandu: Empanadillas coreanas rellenas de carne o vegetales, servidas al vapor o fritas.
  • Buchimgae: Panqueques salados con mariscos y vegetales, perfectos para compartir.

Transporte en Incheon

  • Metro: La forma más económica de moverse, con tarifas que van desde 1,350 KRW (aprox. 1 USD). Puedes comprar boletos en las máquinas automáticas o usar una tarjeta de transporte T-money.
  • Autobús: Tarifa de 1,250-2,300 KRW (aprox. 0.95-1.75 USD) dependiendo de la distancia. Los autobuses se toman en las paradas designadas y también aceptan la tarjeta T-money.
  • Taxi: La tarifa inicial es de 3,800 KRW (aprox. 2.90 USD) y aumenta según la distancia. Los taxis se pueden parar en la calle o reservar a través de aplicaciones móviles.
  • Tren AREX: Conecta el Aeropuerto de Incheon con el centro de Seúl, con tarifas entre 4,150 y 9,500 KRW (aprox. 3.15-7.20 USD). Los boletos se compran en las estaciones.
  • Alquiler de bicicletas: Tarifas de 1,000 KRW (aprox. 0.75 USD) por hora, disponible en estaciones automáticas en parques y áreas turísticas.

Cosas que no debes hacer

  • No hablar en voz alta en transporte público: Es considerado de mala educación y puede molestar a los locales.
  • Negarse a quitarse los zapatos: Al entrar a una casa o alojamiento tradicional, es obligatorio quitarse los zapatos para respetar las costumbres.
  • Tocar a otros sin permiso: El contacto físico con extraños se considera inapropiado en la cultura coreana.
  • No hacer reverencia al saludar: Es un gesto básico de respeto que se espera en la mayoría de las interacciones.
  • No dejar propina: En Corea, no se acostumbra dejar propina, y en algunos casos, puede ser mal visto.
  • Manejar palillos incorrectamente: No clavarlos en la comida ni apuntar con ellos, ya que se considera irrespetuoso.
  • Fumar en lugares no permitidos: Fumar en público está muy regulado y las multas son altas.

Estaciones y clima en Incheon

  • Primavera (marzo-mayo): Clima templado, flores en floración y festivales.
  • Verano (junio-agosto): Calor y humedad, temporada de monzones.
  • Otoño (septiembre-noviembre): Fresco y seco, con paisajes coloridos.
  • Invierno (diciembre-febrero): Frío intenso, posibilidad de nieve.

—-

En Inchon, los veranos son calurosos, bochornosos, mojados y parcialmente nublados y los inviernos son cortos, helados, nevados, ventosos y mayormente despejados. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de -7 °C a 29 °C y rara vez baja a menos de -13 °C o sube a más de 33 °C.

  • La temporada templada dura 3.8 meses, del 29 de mayo al 24 de septiembre, y la temperatura máxima promedio diaria es más de 24 °C. El mes más cálido es Agosto, con una temperatura máxima promedio de 29 °C y mínima de 22 °C.
  • La temporada fría dura 3.0 meses, del 1 de diciembre al 29 de febrero, y la temperatura máxima promedio diaria es menos de 6 °C. El mes más frío es Enero, con una temperatura mínima promedio de -7 °C y máxima de 1 °C.

Para más información sobre el clima, aquí.

TEMPERATURA MÁXIMA Y MÍNIMA EN INCHEON

Temporada para viajar a Incheon

  • Temporada alta (abril, mayo, septiembre, octubre): Clima agradable y festivales culturales atraen a muchos visitantes.
  • Temporada media (junio, agosto, noviembre): Clima variable; menos turistas que en la temporada alta.
  • Temporada baja (diciembre a febrero, julio): Clima frío en invierno y lluvias en julio disuaden a algunos turistas, lo que resulta en menos multitudes y precios más bajos.

Medios de pago

  • Aunque el efectivo ha disminuido, sigue siendo útil para pequeños comercios.
  • Las tarjetas de crédito y débito como Visa y Mastercard son comúnmente utilizadas; sin embargo, American Express puede no ser aceptada en todos los lugares.
  • Además, las aplicaciones de pago móvil como Samsung Pay, KakaoPay y Naver Pay son extremadamente populares y se utilizan para una variedad de transacciones, desde compras en tiendas hasta pagos en transporte público.

Adaptador de corriente

Los enchufes utilizados en Corea del Sur son C & F

  1. Tipo C – El enchufe europeo estándar. Comúnmente utilizado en Europa, América del Sur y Asia, pero también en muchos otros países. Los enchufes de tipo E y F también caben en una toma de corriente de tipo C.
  2. Tipo F – Utilizado en casi todos los países europeos y Rusia. También conocido como el enchufe Schuko. Las clavijas de tipo C y E también caben en un tomacorriente de tipo F.

Todos los enchufes en Corea del Sur proporcionan una tensión estándar de 220V con una frecuencia de 60Hz.

Requisitos para ingresar a Corea del Sur

  • Pasaporte Válido: Todos los turistas deben poseer un pasaporte válido con al menos 6 meses de vigencia a partir de la fecha de entrada a Corea del Sur.
  • Visa de Turismo (C-3) y K-ETA: Corea del Sur ha extendido la exención de la K-ETA (Autorización Electrónica de Viaje) hasta el 31 de diciembre de 2025 para ciudadanos de estos países. Los ciudadanos de estos países pueden ingresar sin necesidad de tramitar la K-ETA.
  • Visa Obligatoria: Para ciudadanos de países de América Latina, Europa y Asia no mencionados en la lista de exención, es obligatorio obtener la K-ETA al menos 72 horas antes del viaje. La K-ETA tiene un costo de 10,000 KRW (aproximadamente 7-8 USD) y es válida por dos años desde su expedición.
  • Proceso de Solicitud: Se debe completar un formulario en línea en el sitio oficial de la K-ETA, proporcionando detalles personales, información de viaje y contestando preguntas de seguridad.
  • Tarjeta de Llegada (Arrival Card): Todos los viajeros deben completar una tarjeta de llegada, que se entrega en el avión o en el aeropuerto, donde se proporcionan detalles del viaje, el propósito de la visita, y la dirección del alojamiento en Corea del Sur.
  • Seguro: No es obligatorio, pero sí recomendable.

Encuentra cuales son los requisitos de entrada según tu país aquí.

Cuéntanos tu experiencia

Comparte a toda la comunidad sobre una experiencia que hayas tenido. Estos ayudará a tener mejores recomendaciones para viajar.

  1. La puerta de entrada a Corea – Incheon alberga el aeropuerto más grande y moderno del país, considerado uno de los mejores del mundo por su eficiencia y servicios premium.
  2. La isla artificial más grande de Corea – Songdo International Business District es una ciudad futurista construida sobre tierra ganada al mar, con rascacielos ecológicos y alta tecnología.
  3. El primer Chinatown de Corea – Incheon tiene el único barrio chino oficial del país, fundado en 1883, donde puedes probar el auténtico Jjajangmyeon, el famoso fideo con salsa negra.
  4. El hogar del puente más largo de Corea – El Puente de Incheon, de 21 km, conecta el aeropuerto con la ciudad y ofrece vistas espectaculares del Mar Amarillo.
  5. Refugio de aves migratorias – La isla Ganghwa es un santuario natural donde miles de aves migratorias descansan cada año en su ruta entre Siberia y el sudeste asiático.
  6. Restos prehistóricos – En Ganghwa-do, puedes ver dólmenes de más de 5,000 años de antigüedad, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
  7. Escenario de la Guerra de Corea – La famosa Batalla de Incheon en 1950 marcó un giro en la guerra, cuando tropas de la ONU lideradas por EE.UU. desembarcaron en la costa para liberar Seúl.
  8. Una isla con playas escondidasMuuido, cerca de Incheon, tiene playas vírgenes y encantadores bungalows flotantes, ideales para una escapada tranquila.
  9. Centro del K-Pop y los dramas – Incheon ha sido escenario de varios K-dramas y conciertos de K-pop, con locaciones en Songdo y el Chinatown.
  10. Casino y entretenimiento 24/7Paradise City, cerca del aeropuerto, es un lujoso resort con casino, galerías de arte y vida nocturna vibrante, abierto las 24 horas.

Compartir

Contenido relacionado

En cada post encontraras ubicación, calendarios festivos, como llegar a tu destino, traslado del aeropuerto, top 10 lugares a conocer, actividades y deportes a hacer, zonas más y menos costosas, lugares gratuitos para visitar, tours que debes hacer si o si, donde hospedarte, hoteles recomendados, alojamiento para nómadas digitales y mochileros, comida que debes probar, cómo movilizarte, estaciones y clima, mejor temporada para viajar, cosas que no debes hacer, medios de pago, tipo de corriente y documentos para ingresar.

En camino a llenar el mundo. En exploorar no pararemos hasta que tengas información de recomendaciones de viaje de la mayor cantidad de países en todos los continentes. Sabemos que es un camino difícil, pero lo haremos para crear una comunidad grande de viajer@s alrededor del mundo.

Exploorar © All right reserved.