Asia
/ Vietnam

que ver y hacer en hoi an lugares para conocer en hoi an guia de viaje hoi an hoi an travel guide Things to do in hoi an Best hotels in hoi an Best time to visit hoi an How to get to hoi an Budget travel tips for hoi an

Que ver y hacer en Hoi An, Vietnam

recomendaciones para viajar a Hoi An

MONEDA

Dong vietnamita (₫)

IDIOMA

Vietnamita

UBICACIÓN

Vietnam, Asia

Hội An es una ciudad encantadora conocida por su casco antiguo bien conservado, lleno de arquitectura histórica que mezcla influencias vietnamitas, japonesas, chinas y francesas. Sus calles peatonales, linternas coloridas y mercados vibrantes crean un ambiente único.

Es famosa por sus talleres de sastrería, donde se pueden encargar prendas a medida en un día. También es un punto de partida para explorar la cercana Playa An Bang y los arrozales de Tra Que. Hội An es un destino ideal para sumergirse en la cultura, gastronomía y belleza natural de Vietnam.

Ubicación

Calendario festivo en Hoi An

  • Tết Nguyên Đán (Año Nuevo Lunar): Celebrado entre enero y febrero, es la festividad más importante, con ofrendas a los antepasados, decoraciones de flores y linternas.
  • Festival de la Luna Llena (Hoi An Lantern Festival): Ocurre cada mes durante la luna llena, donde las luces eléctricas se apagan y la ciudad se ilumina con linternas de colores.
  • Festival de la Quema de Incienso: Celebrado en abril, para honrar a los ancestros y proteger los hogares de los espíritus malignos.
  • Festival del Día de la Liberación: El 30 de abril, conmemora la reunificación de Vietnam con desfiles y actividades patrióticas.
  • Fiesta del Bote de Dragón: En junio, con competencias de botes decorados en el río para honrar a los dioses del agua.
  • Día Nacional de Vietnam: El 2 de septiembre, se celebra con desfiles y fuegos artificiales en todo el país.
  • Festival de la Luna (Tết Trung Thu): En septiembre u octubre, es una celebración para los niños con linternas y dulces.

Frases típicas de Hoi An

  1. Xin chào: Hola / Buenos días.
  2. Tạm biệt: Adiós.
  3. Cảm ơn: Gracias.
  4. Không có gì: De nada / No hay problema.
  5. Làm ơn: Por favor.
  6. Bao nhiêu tiền?: ¿Cuánto cuesta?
  7. Tôi không hiểu: No entiendo.
  8. Xin lỗi: Perdón / Disculpa.
  9. Dạ: Sí (forma respetuosa).
  10. Không: No.
  11. Vui lòng: Por favor.
  12.  (pronunciado «oouh»): Sí (forma casual).
  13. Có wifi không?: ¿Hay wifi?
  14. Quá đẹp: ¡Muy bonito!

Costumbres populares en Hoi An

  • Encender linternas durante el Festival de la Luna Llena: Para traer buena suerte y honrar a los antepasados.
  • Realizar ofrendas en altares familiares: En casi todos los hogares y negocios, se colocan ofrendas de frutas, incienso y comida para los espíritus.
  • Sastrería a medida: Es costumbre que los turistas se hagan ropa a medida en los numerosos talleres locales.
  • Participar en la cocina local: Las clases de cocina son populares, donde se aprende a hacer platos típicos como el cao lầu y el bánh xèo.
  • Bajar la cabeza al saludar a los mayores: Muestra respeto a las personas mayores.
  • Regatear en los mercados: Es parte de la cultura local y se espera que se negocien los precios.
  • Usar Ao Dai en eventos especiales: Esta prenda tradicional se usa en ceremonias y festividades importantes.

Como llegar a Hoi An

Desde el extranjero:

  • No hay vuelos directos a Hoi An, ya que no cuenta con aeropuerto propio. La opción más cercana es volar al Aeropuerto Internacional de Da Nang (DAD), situado a aproximadamente 30 km de Hoi An. Este aeropuerto recibe vuelos internacionales de diversas ciudades asiáticas. Los precios de los vuelos varían según el origen y la temporada.

Desde otras ciudades de Vietnam:

  • Desde Hanoi o Ciudad Ho Chi Minh: Puedes tomar un vuelo doméstico al Aeropuerto de Da Nang, con una duración aproximada de 1 hora y 20 minutos. Los precios oscilan entre 35€ y 70€, dependiendo de la aerolínea y la anticipación con la que reserves.
  • Por tierra: Desde Hanoi, el viaje en autobús o tren puede durar entre 15 y 18 horas, mientras que desde Ciudad Ho Chi Minh puede tomar alrededor de 20 horas. Los precios varían según la compañía y el tipo de servicio.

Traslado del aeropuerto al centro de la Ciudad

  • Taxi: Un trayecto de aproximadamente 45 minutos cuesta entre 300,000 y 400,000 VND (13-17 USD). Disponibles en el aeropuerto y a través de compañías como Mai Linh.
  • Traslado privado: Servicios como Grab o traslados pre-reservados tardan unos 45 minutos y cuestan entre 350,000 y 450,000 VND (15-19 USD).
  • Autobús público: La línea 1 conecta el aeropuerto con Hội An en cerca de 1 hora y media por unos 100,000 VND (4.30 USD).
  • Alquiler de coche o moto: Opciones disponibles en el aeropuerto, con motos alrededor de 150,000 VND/día (~6.50 USD) y coches desde 700,000 VND/día (~30 USD).

Top lugares a conocer en Hoi An

  1. Casco Antiguo de Hoi An: Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, con calles estrechas y arquitectura que refleja influencias vietnamitas, chinas y japonesas.
  2. Puente Cubierto Japonés: Construido en el siglo XVII, este icónico puente de madera conecta dos barrios antiguos y es símbolo de la ciudad.
  3. Sala de Asamblea de la Congregación China de Fujian: Templo histórico con intrincados diseños, dedicado a la diosa del mar, Mazu.
  4. Mercado Central de Hoi An: Vibrante mercado donde puedes degustar comida local y comprar artesanías tradicionales.
  5. Casa Antigua de Tan Ky: Residencia de más de 200 años que muestra la arquitectura tradicional y mobiliario antiguo.
  6. Museo de la Cultura Sa Huynh: Exhibe artefactos de la antigua civilización Sa Huynh, que habitó la región hace más de 2000 años.
  7. Playa de An Bang: Hermosa playa a pocos kilómetros del centro, ideal para relajarse y disfrutar del mar.
  8. Islas Cham: Archipiélago cercano con aguas cristalinas, perfecto para practicar snorkel y buceo.
  9. Santuario de Mi Hijo: Conjunto de templos hindúes en ruinas, testimonio del antiguo Reino de Champa.
  10. Aldea de Tra Que: Comunidad agrícola famosa por sus hierbas y vegetales frescos, donde puedes participar en actividades de cultivo.
  11. Aldea de Cerámica de Thanh Ha: Pueblo tradicional donde los artesanos producen cerámicas a mano, ofreciendo talleres para visitantes.
  12. Río Thu Bon: Navega en barco al atardecer para apreciar la belleza escénica y las linternas que iluminan la ciudad por la noche.

Miradores en Hoi An

  • Mirador del Puente Cubierto Japonés: Vista icónica del casco antiguo y el río Thu Bon, especialmente hermoso al atardecer.
  • Torre de la Casa Antigua de Phung Hung: Desde su balcón se aprecian los tejados de Hoi An y el río, ideal para fotos panorámicas.
  • Café Faifo: Terraza en la azotea con vistas espectaculares de la ciudad antigua, perfecto para disfrutar de un café vietnamita.
  • Río Thu Bon en barco: No es un mirador en sí, pero un paseo al atardecer ofrece una vista única de la ciudad iluminada.
  • Montañas de Mármol: A 30 minutos de Hoi An, ofrecen vistas impresionantes de Da Nang, el mar y el paisaje montañoso.

Gran viaje a Vietnam: el dragón del Sudeste Asiático

Vista del saigon skydeck – bitexco
by discoveryourvietnam.com

Actividades para hacer en Hoi An

  • Paseo en bicicleta por los campos de arroz: Explora los paisajes rurales y disfruta de la naturaleza.
  • Clases de cocina vietnamita: Aprende a preparar platos tradicionales en cocinas locales.
  • Navegación en lancha por el río Thu Bồn: Descubre los canales y disfruta de la tranquilidad del agua.
  • Kitesurf y windsurf: Actividades disponibles en playas cercanas como Cua Dai y An Bang.
  • Caminatas y trekking: Explora senderos en las montañas y alrededores rurales.
  • Golf: Campos como el Hoiana Golf Resort ofrecen instalaciones de calidad.
  • Escalada: Disponible en formaciones rocosas cercanas a Cù Lao Chàm.

Zona más y menos costosa en Hoi An

  • Zonas más costosas: Casco Antiguo, Playa de An Bang, Cam Chau. Estas áreas cuentan con hoteles boutique, resorts de lujo y villas privadas con vistas al río o la playa, además de fácil acceso a restaurantes y atracciones turísticas.
  • Zonas más accesibles: Cam Pho, Cam Thanh, Tan An. Aquí encontrarás hostales, hoteles económicos y homestays con buen servicio y precios accesibles, ubicados cerca del centro o en entornos tranquilos con vistas a los arrozales.

—-

Zonas a evitar: Calles desoladas en las afueras, zonas industriales y áreas poco iluminadas del río Thu Bon por la noche.

Lugares gratuitos para visitar en Hoi An

  • Casco Antiguo de Hoi An: Recorre sus calles coloniales y templos históricos sin pagar entrada.
  • Mercado nocturno de Hoi An: Explora los coloridos puestos de comida, artesanías y farolillos.
  • Aldea de Tra Que: Visita los campos de hierbas y aprende sobre la agricultura tradicional.
  • Playa de An Bang: Relájate en sus aguas cristalinas sin costo alguno.
  • Templo Quan Cong: Templo histórico abierto al público con hermosas estatuas y arquitectura china.
  • Río Thu Bon: Camina por su orilla y disfruta del ambiente tranquilo y las vistas de la ciudad.
  • Pagoda Phap Bao: Lugar espiritual con una gran estatua de Buda y jardines serenos.

Museos para visitar en Hoi An

  • Museo de Historia y Cultura de Hoi An: Exhibe la evolución de la ciudad con artefactos y documentos antiguos. Entrada: 2 USD.
  • Museo de la Cultura Sa Huynh: Muestra reliquias de la civilización Sa Huynh, predecesora de los Cham. Entrada: 2 USD.
  • Museo del Comercio de Cerámica: Expone cerámicas antiguas y su impacto en la economía de Hoi An. Entrada: 2 USD.
  • Museo de la Cultura Folclórica: Destaca la música, trajes y costumbres de los habitantes locales. Entrada: 2 USD.

Hoi An Museum of History & Culture

Vista de historia  y cultura de Hoi An
by tripbucket.com

Tours en Hoi An

  • Tour en barco por el río Thu Bon: Paseo nocturno entre farolillos flotantes con vistas mágicas de la ciudad.
  • Excursión a las Islas Cham: Día completo de snorkel, buceo y playas paradisíacas.
  • Tour a My Son: Descubre las ruinas de templos hindúes del antiguo Reino de Champa.
  • Recorrido en bicicleta por aldeas rurales: Conoce la vida local y visita arrozales, talleres y casas tradicionales.
  • Tour gastronómico nocturno: Degusta especialidades locales en mercados y restaurantes típicos.
  • Excursión a las Montañas de Mármol: Explora templos budistas y cuevas con vistas impresionantes.

Descubre excursiones, actividades y tours en Hoi An, aquí.

Hoteles para turistas en Hoi An

  • Vinh Hung Emerald Resort: Ubicado junto al río Thu Bồn, ofrece habitaciones cómodas, piscina y proximidad al Casco Antiguo. Precio: 1,200,000 – 1,500,000 VND (~50-65 USD) por noche.
  • RAON Old Town Hotel: Calificación 8.5, bien ubicado en el centro de Hoi An con habitaciones modernas y piscina al aire libre, precio promedio 1,200,000 VND (50 USD).
  • THUY DUONG 3 Boutique Hotel & Spa: Calificación 8.6, ofrece habitaciones cómodas con aire acondicionado y piscina al aire libre cerca del casco antiguo de Hoi An, precio promedio 1,500,000 VND (62 USD).
  • Hoi An Dream City Hotel: Ubicado cerca del casco antiguo con piscina exterior y WiFi gratuito.
  • Son Hoi An Boutique Hotel & Spa: Cuenta con bicicletas gratis y restaurante vietnamita en un entorno tranquilo.
  • ÊMM Hotel Hoi An: Ofrece alojamiento de estilo colonial francés-vietnamita en jardines privados.

Alojamiento para nómadas digitales

Alojamiento para mochileros

  • Gito Hostel Hoian: Calificación 9.4, ofrece un ambiente social con actividades como karaoke y clases de cocina, ideal para mochileros que buscan interacción, precio no especificado directamente.
  • Dom Hostel and Bar: Calificación 9.1, cuenta con habitaciones cómodas y un bar animado en el centro de Hoi An, perfecto para conocer a otros viajeros.
  • Hoang Thu Hostel: Ofrece jardín privado y playa privada cerca del Museo Histórico de Hoi An.
  • Nalani Homestay & Hostel Hoi An: Situado cerca de la playa An Bang con jardín y estacionamiento gratuito.
  • Hoi An Lazy Bear Hostel: Cuenta con piscina al aire libre y bicicletas gratuitas para explorar la ciudad.

Qué comer en Hoi An

  • Cao Lầu: Fideos gruesos con carne de cerdo, crujientes y hierbas frescas, característicos de Hội An.
  • Bánh Mì Phượng: Famoso sándwich vietnamita con paté, carnes, vegetales y salsa, conocido mundialmente.
  • Bánh Xèo: Crepe vietnamita rellena de camarones, cerdo y brotes de soja, servida con hierbas y salsa de pescado.
  • White Rose Dumplings (Bánh Bao Bánh Vạc): Dumplings de arroz rellenos de camarones, típicos de Hội An.
  • Mì Quảng: Fideos de arroz servidos en caldo ligero con carne, camarones, hierbas y maní.
  • Com Ga (Arroz con Pollo): Arroz amarillo aromatizado con cúrcuma, acompañado de pollo desmenuzado y hierbas.
  • Hến Xào: Pequeñas almejas fritas con cebolla, ajo y hierbas, servidas con arroz o pan.

Transporte en Hoi An

  • Bicicleta: Renta por 30,000 – 50,000 VND (~1.30-2.20 USD) al día. Disponible en hoteles, hostales y tiendas de alquiler.
  • Moto: Renta por 120,000 – 150,000 VND (~5-6.50 USD) al día. Puedes alquilar en tiendas locales o a través de tu alojamiento.
  • Taxi: Viajes cortos en el centro cuestan alrededor de 20,000 – 50,000 VND (~0.85-2.20 USD). Se pueden tomar en la calle o reservar a través de aplicaciones como Grab.
  • Xe Ôm (Moto-taxi): Costo similar al taxi, más rápido y disponible en casi cualquier esquina o mediante apps como Grab.
  • Barco en el río Thu Bồn: Tours por el río cuestan entre 100,000 – 200,000 VND (~4.30-8.60 USD). Disponible en muelles y a través de agencias de turismo.
  • Autobús: Locales a partir de 10,000 VND (~0.43 USD) por trayecto. Paradas en el centro y alrededores.

Cosas que no debes hacer

  • No señalar con los pies: Es considerado irrespetuoso, especialmente en templos y casas.
  • No discutir de política: Evita temas sensibles como la guerra de Vietnam o el gobierno actual.
  • No usar ropa reveladora en templos: Viste modestamente en lugares religiosos.
  • No aceptar servicios sin preguntar el precio: Siempre acuerda el precio antes de usar un servicio, como mototaxis o guías turísticos.
  • No dar la espalda a los altares: En templos, muestra respeto hacia las imágenes y estatuas religiosas.
  • No alzar la voz en público: Mantén un tono de voz bajo en lugares públicos.
  • No regatear de manera agresiva: Regatea con respeto y una sonrisa, no de forma brusca.

Estaciones y clima en Hoi An

  • Temporada Seca (Febrero a Agosto): Clima cálido y soleado, ideal para explorar la ciudad y las playas.
  • Temporada de Lluvias (Septiembre a Enero): Lluvias frecuentes y posibles inundaciones, pero menos turistas.

—-

En Hội An, la temporada de lluvia es caliente y nublada, la temporada seca es muy caliente y mayormente nublada y es opresivo durante todo el año. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 19 °C a 34 °C y rara vez baja a menos de 17 °C o sube a más de 37 °C.

  • La temporada calurosa dura 4.0 meses, del 5 de mayo al 4 de septiembre, y la temperatura máxima promedio diaria es más de 32 °C. El mes más cálido es Junio, con una temperatura máxima promedio de 34 °C y mínima de 26 °C.
  • La temporada fresca dura 2.9 meses, del 25 de noviembre al 20 de febrero, y la temperatura máxima promedio diaria es menos de 26 °C. El mes más frío es Enero, con una temperatura mínima promedio de 20 °C y máxima de 25 °C.

Para mayor información sobre el clima, aquí.

TEMPERATURA MÁXIMA Y MÍNIMA EN HOI AN

Temporada para viajar a Hoi An

  • Temporada Baja (Septiembre a Enero): Menos turistas debido a las lluvias; precios más bajos.
  • Temporada Media (Febrero a Abril): Buen clima, menos concurrida; precios razonables.
  • Temporada Alta (Mayo a Agosto): Clima ideal para playa y turismo, pero más turistas y precios más altos.

Medios de pago

  • Efectivo: El efectivo es el medio de pago más común y usado, especialmente en mercados locales y pequeñas tiendas. Cambiar en casas de cambio grandes ya que puede que no todas aceptan el euro.
  • Tarjetas: Tarjetas como Visa y Mastercard son ampliamente aceptadas en hoteles, tiendas y restaurantes, especialmente en las grandes ciudades. Su uso puede conllevar comisiones adicionales y no todos los lugares las aceptan. Al pagar con tarjeta American Express, muchos establecimientos aplican una comisión adicional, generalmente del 3% al 4%.
  • Aplicaciones de Pago Móvil: Servicios como MoMo, ZaloPay, y GrabPay están ganando popularidad y son útiles para pagos en transporte y tiendas.

Adaptador de corriente

Los enchufes utilizados en Vietnam son A, B, C, D & G.

Todos los enchufes en Vietnam proporcionan una tensión estándar de 220V con una frecuencia de 50Hz.

Requisitos para ingresar a Vietnam

  1. Pasaporte: Debe tener una validez de al menos seis meses desde la fecha de entrada.
  2. Billete de Vuelta: Puede ser solicitado como prueba de que planeas abandonar Vietnam al final de tu estancia.
  3. Visa: Desde el 15 de agosto de 2023, Vietnam ofrece una eVisa para ciudadanos de todas las nacionalidades, permitiendo estancias de hasta 90 días consecutivos con entradas múltiples. El costo es de $25 USD para entrada única y $50 USD para entradas múltiples. El proceso de solicitud se realiza en línea y toma entre 3 a 5 días hábiles.
  4. Vacunas: No se requieren vacunas obligatorias para ingresar a Vietnam. Sin embargo, se recomienda estar al día con las vacunas estándar y considerar la vacunación contra la fiebre tifoidea, hepatitis A y B, y encefalitis japonesa, especialmente si se visitan zonas rurales.
  5. Seguro de viaje: Aunque no es obligatorio, es altamente recomendable.

Encuentra cuales son los requisitos de entrada según tu país aquí.

Cuéntanos tu experiencia

Comparte a toda la comunidad sobre una experiencia que hayas tenido. Estos ayudará a tener mejores recomendaciones para viajar.

  1. Ciudad de las linternas: Cada noche, las calles del casco antiguo se iluminan con miles de linternas de colores, creando un ambiente mágico.
  2. Patrimonio de la Humanidad: Hoi An fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999 por su arquitectura bien conservada y su historia comercial.
  3. Playas paradisíacas: A pocos minutos del centro, la Playa de An Bang ofrece arenas blancas, aguas cristalinas y bares con vistas espectaculares.
  4. Sin semáforos: No hay semáforos en el casco antiguo, lo que mantiene su encanto histórico y obliga a peatones y conductores a moverse con precaución.
  5. Templos chinos y casas japonesas: La ciudad refleja influencias japonesas, chinas y vietnamitas en su arquitectura, como el icónico Puente Cubierto Japonés.
  6. Fiesta de la Luna Llena: Cada mes, durante la luna llena, las luces eléctricas se apagan y la ciudad se ilumina solo con linternas y velas flotantes en el río.
  7. Capital del traje a medida: Hoi An es famosa por sus sastres, que pueden confeccionar trajes y vestidos de alta calidad en menos de 24 horas.
  8. Banh Mi de fama mundial: Anthony Bourdain elogió el Banh Mi de Hoi An, considerándolo uno de los mejores sándwiches del mundo.
  9. Ciclismo como transporte principal: La mejor manera de recorrer la ciudad es en bicicleta, con muchos caminos tranquilos entre arrozales y la costa.
  10. Mercado nocturno vibrante: El Mercado Nocturno de Hoi An es un paraíso de souvenirs, comida callejera y linternas artesanales a precios accesibles.

Compartir

Contenido relacionado

En cada post encontraras ubicación, calendarios festivos, como llegar a tu destino, traslado del aeropuerto, top 10 lugares a conocer, actividades y deportes a hacer, zonas más y menos costosas, lugares gratuitos para visitar, tours que debes hacer si o si, donde hospedarte, hoteles recomendados, alojamiento para nómadas digitales y mochileros, comida que debes probar, cómo movilizarte, estaciones y clima, mejor temporada para viajar, cosas que no debes hacer, medios de pago, tipo de corriente y documentos para ingresar.

En camino a llenar el mundo. En exploorar no pararemos hasta que tengas información de recomendaciones de viaje de la mayor cantidad de países en todos los continentes. Sabemos que es un camino difícil, pero lo haremos para crear una comunidad grande de viajer@s alrededor del mundo.

Exploorar © All right reserved.