Asia
/ Japón

que ver y hacer en hiroshima lugares para conocer en hiroshima guia de viaje hiroshima hiroshima travel guide Things to do in hiroshima Best hotels in hiroshima Best time to visit hiroshima How to get to hiroshima Budget travel tips for hiroshima

Que ver y hacer en Hiroshima, Japón

recomendaciones para viajar a Hiroshima

MONEDA

Yen (¥)

IDIOMA

Japonés

UBICACIÓN

Japón, Asia

Hiroshima es una ciudad llena de historia y resiliencia, conocida por el Parque de la Paz y el Museo Memorial, que conmemora la tragedia de 1945. También ofrece el santuario de Itsukushima en Miyajima, con su icónico torii flotante. Rodeada de naturaleza, puedes disfrutar del monte Misen y sus vistas panorámicas. Su gastronomía, como el okonomiyaki estilo Hiroshima, completa la experiencia turística.

Ubicación

Calendario festivo en Hiroshima

  • Hiroshima Flower Festival (mayo): Celebración de la paz y la reconstrucción de la ciudad con desfiles, conciertos y miles de flores decorando las calles.
  • Toukasan Yukata Festival (junio): Festival en honor al dios de la guerra, con gente vistiendo yukatas y participando en danzas tradicionales.
  • Hiroshima Peace Memorial Ceremony (6 de agosto): Conmemoración del bombardeo atómico de 1945, con ceremonias para recordar a las víctimas y promover la paz mundial.
  • Miyajima Water Fireworks Festival (agosto): Espectáculo de fuegos artificiales en la isla de Miyajima, donde miles de personas se congregan para disfrutar de la belleza del santuario iluminado.
  • Ebisu Taisai (noviembre): Festival dedicado al dios Ebisu, el dios de la prosperidad, con rituales para atraer buena fortuna en negocios y pesca.
  • Hatsukaichi Yume Sairi (septiembre): Feria cultural con música, danza y comidas tradicionales, celebrada en las cercanías de Miyajima.
  • Setsubun (febrero): Ritual para ahuyentar a los malos espíritus lanzando frijoles en templos y hogares, marcando el inicio de la primavera.

Frases típicas de Hiroshima

  • «Konnichiwa» (こんにちは): Hola.
  • «Arigatou gozaimasu» (ありがとうございます): Muchas gracias.
  • «Sumimasen» (すみません): Perdón/Disculpa.
  • «Itadakimasu» (いただきます): Gracias por la comida (antes de comer).
  • «Oishii» (おいしい): Delicioso.
  • «Ohayou gozaimasu» (おはようございます): Buenos días.
  • «Ganbatte» (頑張って): ¡Ánimo!/¡Haz tu mejor esfuerzo!
  • «Sayonara» (さようなら): Adiós.
  • «Itsukushima ni ikimashou» (厳島に行きましょう) – «Vamos a Itsukushima.»

*Su nombre real es Itsukushima que significa literalmente isla de culto. Desde la antigüedad, fue adorada como un dios. Dentro de esta región se encuentra el milenario santuario shinto Itsukushima-jinja, siendo tan importante para Japón que pasó a llamarse coloquialmente Miyajima, Isla del Santuario.

Costumbres populares en Hiroshima

  • Orar en el Parque Memorial de la Paz: Visitantes y locales suelen dejar flores o rezar por la paz en el Monumento de la Paz.
  • Vestir yukatas en festivales: Durante eventos como el Toukasan Yukata Festival, es común vestir yukatas tradicionales para celebrar la cultura japonesa.
  • Comer okonomiyaki: Plato típico de Hiroshima, es una tradición disfrutar de esta «pizza japonesa» en locales especializados.
  • Participar en ceremonias de té: Practicar la ceremonia del té es una costumbre que refleja la cultura de hospitalidad y respeto.
  • Hacer ofrendas en templos y santuarios: Los visitantes suelen hacer ofrendas y rezar en lugares sagrados como el Santuario de Itsukushima.
  • Respeto al espacio personal: En Japón, es común respetar el espacio personal de otros, especialmente en lugares públicos y en el transporte.
  • Purificación en templos: Antes de ingresar a un templo, los visitantes se lavan las manos y enjuagan la boca en las fuentes de purificación como señal de respeto.

Como llegar a Hiroshima

  • Shinkansen (tren bala): Desde Tokio (4 horas) o Osaka (1.5 horas), costo promedio ¥14,000-¥20,000 ($95-$135 USD), boletos disponibles en estaciones principales o online.
  • Vuelos domésticos: Desde Tokio, vuelo de 1.5 horas al aeropuerto de Hiroshima, costo promedio ¥10,000-¥15,000 ($70-$105 USD).
  • Autobuses de larga distancia: Desde Osaka o Fukuoka, entre 5-7 horas, costo promedio ¥6,000-¥9,000 ($40-$60 USD), boletos en terminales de autobuses.
  • Ferry internacional: Desde Busan, Corea del Sur, ferry de 3 horas a ¥14,000 ($95 USD), ideal para viajes desde Asia Oriental.

Traslado del aeropuerto al centro de la Ciudad

  • Autobús limusina: Viaje de 45 minutos al centro por ¥1,370 ($9.50 USD), disponible fuera de la terminal.
  • Tren JR (línea Sanyo): Viaje de 50 minutos más un autobús desde la estación Shiraichi, total ¥1,300 ($9 USD), tickets en máquinas expendedoras.
  • Taxi: Servicio directo de 40 minutos por aproximadamente ¥13,000 ($90 USD), conveniente para grupos o equipaje grande.
  • Alquiler de autos: Desde ¥5,000 ($34 USD) al día, ideal para explorar la región, disponibles en el aeropuerto.

Top lugares a conocer en Hiroshima

  1. Parque Memorial de la Paz: Monumento conmemorativo y Museo de la Paz, una lección sobre la resiliencia tras el ataque atómico.
  2. Cúpula de la Bomba Atómica: Patrimonio Mundial de la UNESCO que conserva ruinas como símbolo de paz mundial.
  3. Santuario Itsukushima: En Miyajima, famoso por su torii flotante y hermosas vistas marítimas.
  4. Castillo de Hiroshima: Reconstrucción histórica con un museo que narra la historia feudal de la región.
  5. Jardín Shukkeien: Jardín tradicional japonés con lagos y puentes, ideal para un paseo tranquilo.
  6. Monte Misen: En Miyajima, ofrece vistas panorámicas tras una caminata o teleférico.
  7. Museo Mazda: Enfocado en la historia automotriz y la innovación de esta marca japonesa.
  8. Hiroshima Orizuru Tower: Mirador con actividades como plegado de grullas de papel.
  9. Santuario Gokoku: Lugar espiritual en el centro, popular para ceremonias tradicionales.
  10. Mitaki-dera: Templo budista rodeado de naturaleza, famoso por su follaje otoñal.
  11. Calle Hondori: Calle comercial peatonal con tiendas, restaurantes y souvenirs locales.
  12. Isla de Ninoshima: Lugar perfecto para explorar senderos, playas y pequeñas aldeas tradicionales.

Miradores en Hiroshima

  • Orizuru Tower: Ofrece vistas del Parque de la Paz y la Cúpula de la Bomba Atómica desde una terraza abierta.
  • Monte Misen: Mirador natural en Miyajima, con panorámicas del mar interior de Seto y sus islas.
  • Edificio de la NHK: Mirador público en el centro, ideal para vistas urbanas y montañosas.
  • Monte Futaba: Perfecto para senderismo y vistas del centro de Hiroshima desde la cima.
  • Skywalk de Miyajima Ropeway: Mirador en la estación superior del teleférico, rodeado de naturaleza.

Hiroshima Orizuru Tower | 3+ reviews by local experts

Vista de orizuru tower
by thatch.co

Actividades para hacer en Hiroshima

  • Caminata en el Monte Misen: Senderos que atraviesan bosques con vistas espectaculares al final.
  • Ciclismo en la Ruta Shimanami Kaido: Cruza puentes entre islas, ideal para disfrutar el paisaje marítimo.
  • Paseos en kayak en Miyajima: Recorre el torii flotante desde el agua.
  • Tour gastronómico: Prueba okonomiyaki, ostras frescas y sake local.
  • Visitas guiadas históricas: Recorridos por el Parque de la Paz y sitios conmemorativos.
  • Pesca en el mar interior de Seto: Experiencia local en áreas designadas.
  • Baños onsen en Miyajima: Relájate en aguas termales tradicionales.

Zona más y menos costosa en Hiroshima

  • Zonas más costosas: Hondori, Miyajima, Motomachi. Estas áreas están cerca de atracciones clave como el Parque de la Paz y Miyajima, ofrecen alojamientos de lujo y vistas exclusivas, además de restaurantes de alta gama y excelentes accesos al transporte.
  • Zonas más accesibles: Hakushima, Hiroshima Station, Ujina. Estas zonas cuentan con alojamientos más económicos, buena conexión con transporte público y opciones para viajeros que buscan calidad a precios moderados, cerca de supermercados y restaurantes casuales.

—-

Como turista debes evitar algunas zonas si visitas por primera vez la ciudad. Algunos distritos a tener cuidado son: Fuchu, Minami-ku (algunos sectores), Aki-ku. Estas áreas pueden ser menos seguras por su lejanía de las zonas turísticas, falta de iluminación en algunas calles y menor vigilancia en horas nocturnas.

Lugares gratuitos para visitar en Hiroshima

  • Parque Memorial de la Paz: Espacio conmemorativo con monumentos y áreas verdes.
  • Cúpula de la Bomba Atómica: Observa este icónico Patrimonio de la Humanidad.
  • Jardín Shukkeien: Entrada gratuita durante eventos especiales, ideal para paseos tranquilos.
  • Calle Hondori: Calle comercial peatonal para explorar sin costo.
  • Santuario Gokoku: Lugar espiritual para experimentar rituales tradicionales.
  • Río Motoyasu: Paseo junto al río con vistas icónicas del Parque de la Paz.
  • Playa de Miyajima: Disfruta del entorno natural y vistas al torii flotante.

Museos para visitar en Hiroshima

  • Museo Memorial de la Paz: Relatos impactantes del ataque atómico, entrada ¥200 ($1.50 USD).
  • Museo de Arte de Hiroshima: Colección de arte japonés y occidental, entrada ¥1,000 ($7 USD).
  • Museo de Arte Contemporáneo de Hiroshima: Obras modernas en un entorno único, entrada ¥360 ($2.50 USD).
  • Museo Mazda: Exhibiciones sobre la historia automotriz, tours gratuitos (reservación previa requerida).
  • Museo de Historia y Cultura de Hiroshima: Explora la evolución histórica de la región, entrada ¥300 ($2 USD).

Peace Memorial Park | The Official Guide to Hiroshima - Travel and Tour  Information

Vista del museo memorial de la paz
by dive! hiroshima

Tours en Hiroshima

  • Tour guiado por el Parque de la Paz: Recorrido histórico en profundidad, duración de 2 horas.
  • Tour gastronómico nocturno: Prueba okonomiyaki y sake local, 3 horas, desde ¥8,000 ($55 USD).
  • Excursión a Miyajima: Día completo visitando el santuario y el Monte Misen, desde ¥10,000 ($70 USD).
  • Ruta Shimanami Kaido en bicicleta: Tour guiado para explorar puentes y paisajes, desde ¥12,000 ($85 USD).
  • Tour a Okayama y Kurashiki: Visita jardines Korakuen y la ciudad histórica, desde ¥15,000 ($105 USD).
  • Excursión a la isla de Ninoshima: Paseo de un día con senderismo y cultura local, desde ¥5,000 ($35 USD).

Descubre excursiones, actividades y tours en Hiroshima, aquí.

Hoteles para turistas en Hiroshima

  • Sotetsu Fresa Inn Hiroshima: Calificación 8.4, este hotel ofrece habitaciones cómodas y wifi gratuito, idealmente ubicado para explorar las atracciones de Hiroshima. Precio promedio: ¥9,000 por noche.
  • APA Hotel Hiroshima Ekimae Ohashi: Calificación 7.9, situado cerca de la estación de tren, ofrece un ambiente moderno y cómodo con acceso fácil al transporte público. Precio promedio: ¥8,500 por noche.
  • Hotel Granvia Hiroshima: Calificación 8.6, este hotel está directamente conectado a la estación de JR Shinkansen y ofrece un excelente servicio y comodidad para los turistas. Precio promedio: ¥12,000 por noche.
  • The Knot Hiroshima: Calificación 8.7, ubicado en una buena zona, ofrece habitaciones bien equipadas y un restaurante, ideal para disfrutar de la ciudad. Precio promedio: ¥10,500 por noche.
  • Hilton Hiroshima: Calificación 8.5, este hotel de 4 estrellas cuenta con instalaciones modernas y está cerca del Parque Memorial de la Paz, perfecto para los visitantes. Precio promedio: ¥14,000 por noche.

Alojamiento para nómadas digitales

  • HOTEL MYSTAYS Hiroshima Peace Park: Calificación 8.6, este hotel ofrece desayuno buffet y wifi gratuito, idealmente ubicado cerca del Parque de la Paz, perfecto para nómadas digitales. Precio promedio: ¥10,000 por noche.
  • The Knot Hiroshima: Calificación 8.8, con una buena ubicación, ofrece terraza, wifi gratis y restaurante, ideal para trabajar en un ambiente cómodo y moderno. Precio promedio: ¥11,500 por noche.
  • Sotetsu Fresa Inn Hiroshima: Calificación 8.4, este hotel cuenta con habitaciones cómodas y wifi gratuito, ideal para nómadas digitales que buscan un lugar funcional en el centro de la ciudad. Precio promedio: ¥9,000 por noche.
  • KOKO HOTEL Hiroshima Ekimae: Calificación 8.7, ubicado cerca de la estación de tren, ofrece habitaciones modernas y wifi gratuito, perfecto para quienes necesitan conectividad constante. Precio promedio: ¥10,500 por noche.
  • Trust Hotel: Calificación 8.5, bien situado en el centro de Hiroshima, ofrece desayuno delicioso y wifi gratuito, ideal para nómadas digitales que buscan comodidad y buen servicio. Precio promedio: ¥9,500 por noche.

Alojamiento para mochileros

  • Roku Hostel Hiroshima: Calificación 9.2, este albergue ofrece un ambiente acogedor con jardín y bar, ideal para mochileros que buscan socializar y relajarse. Precio promedio: ¥3,500 por noche.
  • WeBase Hiroshima: Calificación 8.6, este albergue moderno cuenta con habitaciones compartidas y privadas, además de áreas comunes cómodas para trabajar y socializar. Precio promedio: ¥4,000 por noche.
  • Hostel Mallika: Calificación 8.3, ubicado en el centro de Hiroshima, ofrece un ambiente amigable y acceso a wifi gratuito, perfecto para mochileros que desean explorar la ciudad. Precio promedio: ¥3,800 por noche.
  • Guesthouse Akicafe: Calificación 8.5, este albergue combina un ambiente relajante con un café en el lugar, ideal para mochileros que buscan una experiencia única. Precio promedio: ¥3,200 por noche.

Qué comer en Hiroshima

  • Okonomiyaki estilo Hiroshima: Versión local del famoso panqueque japonés, con capas de fideos, huevo, y repollo. Muy popular en el distrito de Okonomimura.
  • Ostras: Frescas o cocinadas, especialmente en la isla de Miyajima, famosa por su calidad en invierno.
  • Momiji Manju: Dulces en forma de hoja de arce rellenos de anko (pasta de frijol rojo) o crema, un souvenir típico.
  • Anago Meshi: Anguila sobre arroz, una delicia tradicional en Miyajima.
  • Tsukemen: Fideos fríos que se sumergen en una salsa picante, populares en los restaurantes de la ciudad.
  • Kaki No Dote Nabe: Hot pot con ostras, miso y vegetales, ideal para días fríos.
  • Hiroshima-yaki soba: Fideos fritos al estilo local con carne y verduras.

Transporte en Hiroshima

  • Tranvía: Operado por Hiroshima Electric Railway (Hiroden), cuesta ¥180-¥280 ($1.20-$1.90 USD) según la distancia; disponible en estaciones principales.
  • Tren: JR San’yo Line conecta áreas locales y Miyajima, ¥240-¥580 ($1.70-$4 USD); comprar tickets en máquinas automáticas.
  • Autobuses locales: Precio fijo de ¥220 ($1.50 USD); disponibles en la estación de Hiroshima o puntos turísticos.
  • Ferry a Miyajima: ¥180-¥360 ($1.20-$2.50 USD); salen desde el puerto de Miyajimaguchi.
  • Bicicletas de alquiler: ¥500-¥1,000 por día ($3.50-$7 USD); disponibles en estaciones como Peace Cycling Station.
  • Taxi: Tarifa inicial de ¥600-¥700 ($4-$5 USD), ideal para trayectos cortos en el centro.
  • Shinkansen: Desde ciudades como Osaka o Tokio, ¥10,000-¥19,000 ($70-$130 USD); tickets en estaciones de tren o JR Pass.

Cosas que no debes hacer

  • No tomar fotos en zonas prohibidas: Especialmente en santuarios y templos donde está prohibido fotografiar.
  • No hablar en voz alta en transporte público: Mantener el silencio es una costumbre en Japón, especialmente en trenes y autobuses.
  • No dejar propinas: Dar propinas no es común en Japón y puede ser visto como un gesto ofensivo.
  • No tocar a las personas en la calle: El contacto físico, incluso un simple toque, es poco común en público.
  • No entrar con zapatos en casas, templos o ciertas áreas: Siempre quítate los zapatos cuando entres en áreas designadas.
  • No fumar en lugares no designados: Hay áreas específicas para fumar, y es ilegal hacerlo en la calle.
  • No saltarte las colas: Respetar el orden es muy importante en la cultura japonesa.

Estaciones y clima en Hiroshima

  • Primavera (Marzo – Mayo): Clima templado y la temporada de cerezos en flor.
  • Verano (Junio – Agosto): Calor intenso y alta humedad, con lluvias ocasionales.
  • Otoño (Septiembre – Noviembre): Temperaturas agradables y colores otoñales espectaculares.
  • Invierno (Diciembre – Febrero): Invierno frío con menos precipitaciones, ideal para quienes buscan menos multitudes.

—-

En Hiroshima, los veranos son cortos, cálidos, opresivos, mojados y mayormente nublados y los inviernos son muy frío y mayormente despejados. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 1 °C a 32 °C y rara vez baja a menos de -2 °C o sube a más de 34 °C.

  • La temporada calurosa dura 2.9 meses, del 22 de junio al 19 de septiembre, y la temperatura máxima promedio diaria es más de 27 °C. El mes más cálido es Agosto, con una temperatura máxima promedio de 31 °C y mínima de 24 °C.
  • La temporada fresca dura 3.4 meses, del 3 de diciembre al 16 de marzo, y la temperatura máxima promedio diaria es menos de 13 °C. El mes más frío es Enero, con una temperatura mínima promedio de 1 °C y máxima de 9 °C.

Para mayor información sobre el clima, aquí.

TEMPERATURA MÁXIMA Y MÍNIMA EN HIROSHIMA

Temporada para viajar a Hiroshima

  • Temporada baja (Diciembre – Febrero): El invierno trae menos turistas, lo que significa precios más bajos en alojamiento y menos multitudes. Sin embargo, el clima puede ser frío y húmedo.
  • Temporada media (Marzo – Mayo, Septiembre – Noviembre): Primavera y otoño son las mejores épocas para visitar en términos de clima, con precios moderados. La floración del cerezo en marzo y abril es un gran atractivo.
  • Temporada alta (Junio – Agosto): El verano es cálido y húmedo, con muchos festivales. Los precios de los alojamientos y vuelos son más altos debido al aumento del turismo interno.

Medios de pago

  • Efectivo: Es ampliamente utilizado, especialmente en áreas rurales y pequeños comercios. Igual es aconsejable llevar efectivo.
  • Tarjetas de crédito: Las tarjetas Visa, Mastercard y JCB son comúnmente aceptadas en hoteles, grandes almacenes y restaurantes en zonas urbanas. American Express es limitada, se recomienda verificar con el establecimiento antes de su uso.
  • Aplicaciones de pago móvil: Servicios como PayPay, LinePay, Rakuten Pay y MerPay son populares en Japón. No obstante, aplicaciones internacionales como Apple Pay y Google Pay pueden no ser compatibles en todos los establecimientos.

Adaptador de corriente

Los enchufes utilizados en Japón son A & B.

  • Tipo A – Se utiliza principalmente en los Estados Unidos, Canadá, México, América Central, China y Japón. Ningún otro tipo de enchufe cabe en un tomacorriente de tipo A.
  • Tipo B – Similar al tipo A, pero con una clavija adicional para la conexión a tierra. Se utiliza principalmente en los Estados Unidos, Canadá, México, América Central y Japón. Los enchufes de tipo A también caben en un tomacorriente de tipo B.

Todos los enchufes en Japón proporcionan una tensión estándar de 100V con una frecuencia de 50Hz y 60Hz.

Requisitos para ingresar a Japón

Exención de visa: Ciudadanos de numerosos países europeos (como Alemania, Francia, España) y algunos latinoamericanos (como Argentina, Chile) pueden ingresar a Japón sin visa para estancias de hasta 90 días con fines turísticos. Revisa aquí que países que no necesitan visa.

Requisitos para países que requieren visa: Turistas de países que no tienen acuerdos de exención deben solicitar una visa de turista. Los requisitos generales incluyen:

  • Pasaporte válido con al menos 6 meses de vigencia y dos páginas en blanco.
  • Formulario de solicitud de visa completado.
  • Foto reciente tipo pasaporte.
  • Itinerario detallado del viaje.
  • Prueba de fondos suficientes para cubrir la estancia.
  • Boleto de regreso o continuación de viaje.

Costo y tiempo de procesamiento: Las tarifas y tiempos de procesamiento varían según el país y la embajada o consulado japonés correspondiente en cada país. Es recomendable consultar con la representación diplomática japonesa local para obtener información precisa.

—-

Vacunas: Desde el 29 de abril de 2023, no se requiere presentar certificados de vacunación contra COVID-19 ni pruebas negativas para ingresar a Japón.

Seguro de viaje: No es obligatorio, pero sí recomendable.

Encuentra cuales son los requisitos de entrada según tu país aquí.

Cuéntanos tu experiencia

Comparte a toda la comunidad sobre una experiencia que hayas tenido. Estos ayudará a tener mejores recomendaciones para viajar.

  1. La Cúpula de la Bomba Atómica es uno de los pocos edificios que quedaron en pie después de la explosión nuclear y es un símbolo de la paz mundial.
  2. El Parque Conmemorativo de la Paz fue creado en el epicentro de la explosión y es un lugar de reflexión sobre la paz.
  3. Hiroshima es famosa por el Okonomiyaki, una especie de «pancake» salado relleno de varios ingredientes, que es una delicia local.
  4. El Santuario de Itsukushima en la isla de Miyajima, con su icónica puerta torii flotante, es uno de los lugares más fotografiados de Japón.
  5. Hiroshima es conocida como «la ciudad del agua» ya que está rodeada por seis ríos, lo que le da un ambiente tranquilo y pintoresco.
  6. El Museo de la Paz de Hiroshima alberga objetos personales de las víctimas y cuenta la historia del bombardeo atómico.
  7. Cada 6 de agosto, Hiroshima conmemora el bombardeo con ceremonias de paz, incluyendo el lanzamiento de farolillos flotantes en el río Motoyasu.
  8. El Castillo de Hiroshima, reconstruido después de la guerra, ofrece una vista panorámica de la ciudad y alberga un museo de historia.
  9. Hiroshima tiene su propio equipo de béisbol, los Hiroshima Carp, que son muy populares en la región.
  10. El transporte en Hiroshima incluye el tranvía, que ha estado en operación desde antes de la Segunda Guerra Mundial y es una manera nostálgica de recorrer la ciudad.

Compartir

Contenido relacionado

En cada post encontraras ubicación, calendarios festivos, como llegar a tu destino, traslado del aeropuerto, top 10 lugares a conocer, actividades y deportes a hacer, zonas más y menos costosas, lugares gratuitos para visitar, tours que debes hacer si o si, donde hospedarte, hoteles recomendados, alojamiento para nómadas digitales y mochileros, comida que debes probar, cómo movilizarte, estaciones y clima, mejor temporada para viajar, cosas que no debes hacer, medios de pago, tipo de corriente y documentos para ingresar.

En camino a llenar el mundo. En exploorar no pararemos hasta que tengas información de recomendaciones de viaje de la mayor cantidad de países en todos los continentes. Sabemos que es un camino difícil, pero lo haremos para crear una comunidad grande de viajer@s alrededor del mundo.

Exploorar © All right reserved.