Asia
/ Corea del Sur

que ver y hacer en gyeongju lugares para conocer en gyeongju guia de viaje gyeongju gyeongju travel guide Things to do in gyeongju Best hotels in gyeongju Best time to visit gyeongju How to get to gyeongju Budget travel tips for gyeongju

Que ver y hacer en Gyeongju, Corea del Sur

recomendaciones para viajar a Gyeongju

MONEDA

Won surcoreano (₩)

IDIOMA

Coreano

UBICACIÓN

Corea del Sur, Asia

Gyeongju, conocida como el «Museo sin Muros», fue la capital del antiguo reino de Silla y alberga una riqueza de sitios históricos y culturales. Entre sus principales atracciones se encuentran el Templo Bulguksa, la Gruta Seokguram y las Tumbas Reales de Daereungwon. Además, la ciudad ofrece festivales vibrantes y una gastronomía local distintiva, brindando a los visitantes una experiencia inmersiva en la historia y cultura coreana.

Ubicación

Calendario festivo en Gyeongju

  • Gyeongju Cherry Blossom Marathon (abril): Celebración de la primavera donde corredores participan rodeados de cerezos en flor.
  • Gyeongju World Culture Expo (septiembre/octubre): Festival internacional que muestra la cultura y la historia de Gyeongju con exposiciones, espectáculos y eventos culturales.
  • Buddha’s Birthday (abril/mayo): Celebración del nacimiento de Buda con linternas y ceremonias en templos como Bulguksa.
  • Silla Cultural Festival (octubre): Honra la herencia del reino de Silla con recreaciones históricas, conciertos, y espectáculos de fuegos artificiales.
  • Seollal (Año Nuevo Lunar, enero/febrero): Tradicional celebración del Año Nuevo Lunar con rituales familiares y comida especial.
  • Chuseok (septiembre/octubre): Similar a Acción de Gracias, se celebra la cosecha y se honra a los ancestros con ofrendas y reuniones familiares.
  • Gyochon Hanbok Festival (octubre): Un festival donde los visitantes pueden vestir el tradicional hanbok y experimentar la cultura coreana.

Frases típicas de Gyeongju

  • 안녕하세요 (Annyeonghaseyo) – Hola.
  • 감사합니다 (Gamsahamnida) – Gracias.
  • 주세요 (Juseyo): Por favor, deme.
  • 죄송합니다 (Joesonghamnida) – Lo siento.
  • 잘 먹겠습니다 (Jal meokgesseumnida) – Gracias por la comida (antes de comer).
  • 잘 먹었어요 (Jal meogeosseoyo) – Estaba delicioso (después de comer).
  • 행운을 빕니다 (Haengun-eul bibnida) – Te deseo buena suerte.
  • 화이팅 (Hwaiting) – ¡Ánimo! o ¡Vamos!

Costumbres populares en Gyeongju

  • Visitar tumbas reales: Es costumbre rendir respeto a los antiguos reyes de Silla, especialmente en el Parque Tumuli.
  • Vestir Hanbok en sitios históricos: Al visitar lugares como el Templo Bulguksa, es popular alquilar y vestir el tradicional hanbok para fotos.
  • Participar en ceremonias budistas: En templos como Bulguksa, los visitantes pueden unirse a rituales y meditaciones para experimentar la espiritualidad local.
  • Recreación histórica: Durante festivales como el Silla Cultural Festival, es común participar en actividades que recrean la vida en la antigua Silla.
  • Disfrutar de la comida tradicional: Gyeongju es famosa por platos como Gyeongju bread (Hwangnam-ppang) y Ssambap (arroz envuelto en hojas), parte esencial de la experiencia local.
  • Ceremonias de té: Participar en una ceremonia del té en casas de té tradicionales, experimentando la calma y la cultura coreana.
  • Visitar los museos locales: Es costumbre explorar los museos, como el Museo Nacional de Gyeongju, para aprender sobre la rica historia de la ciudad.
  • Senderismo en las montañas: Es popular realizar caminatas en el Parque Nacional Gyeongju, combinando el ejercicio con la exploración histórica.

Como llegar a Gyeongju

  • Desde Seúl - (1) Tren KTX: El tren de alta velocidad KTX conecta Seúl con la estación Singyeongju en aproximadamente 2 horas y 35 minutos, con un costo entre 45,209 y 78,200 wones surcoreanos (KRW), equivalentes a aproximadamente 38 a 66 USD. (2) Autobús Expreso: Desde la Terminal de Autobuses Expresos de Seúl, los autobuses llegan a la Terminal de Autobuses Expresos de Gyeongju en alrededor de 3 horas y 30 minutos, con precios que oscilan entre 22,700 y 33,600 KRW (19 a 28 USD).
  • Desde Busan - Autobús: Desde la Terminal Central de Autobuses de Busan hasta la Terminal de Autobuses Interurbanos de Gyeongju, el trayecto dura aproximadamente 50 minutos, con un costo entre 6,000 y 12,000 KRW (5 a 10 USD). (2) Tren KTX: Desde la estación de Busan hasta la estación Singyeongju, el viaje dura alrededor de 30 minutos.
  • Desde otras ciudades - (1) Daegu: Trenes y autobuses conectan Daegu con Gyeongju en aproximadamente 1 hora, con precios que varían entre 5,000 y 10,000 KRW (4 a 8 USD). (2) Ulsan: Autobuses locales ofrecen rutas hacia Gyeongju con una duración de alrededor de 1 hora y costos similares.

Traslado del aeropuerto al centro de la Ciudad

Gyeongju no cuenta con un aeropuerto propio; los aeropuertos más cercanos son:

  • Aeropuerto Internacional de Gimhae (Busan) - (1)Autobús: Desde el aeropuerto, toma un autobús directo a Gyeongju, con una duración aproximada de 1 hora y 20 minutos y un costo de alrededor de 10,000 KRW (8 USD). (2) Tren y Autobús: Utiliza la línea de tren ligero Busan-Gimhae (BGL) hasta la estación de Busan, luego toma el tren KTX hacia Singyeongju.
  • Aeropuerto Internacional de Daegu - (1) Autobús: Desde el aeropuerto, hay autobuses que conectan con Gyeongju en aproximadamente 1 hora y 30 minutos, con un costo estimado de 9,000 KRW (7.50 USD).

Top lugares a conocer en Gyeongju

  1. Templo Bulguksa: Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, este templo del siglo VIII es un ejemplo destacado de la arquitectura budista coreana.
  2. Gruta Seokguram: Ubicada en el Monte Tohamsan, alberga una impresionante estatua de Buda mirando al mar, considerada una obra maestra del arte budista.
  3. Parque de las Tumbas Daereungwon: Un conjunto de tumbas reales de la dinastía Silla, con enormes montículos que ofrecen una visión de la antigua realeza coreana.
  4. Observatorio Cheomseongdae: El observatorio astronómico más antiguo de Asia, utilizado durante el reino de Silla para observar las estrellas.
  5. Anapji (Estanque Donggung): Un estanque artificial rodeado de pabellones reconstruidos, especialmente hermoso durante la noche cuando está iluminado.
  6. Museo Nacional de Gyeongju: Exhibe una vasta colección de artefactos de la dinastía Silla, incluyendo la famosa campana de Emille.
  7. Villa Tradicional de Yangdong: Un pueblo conservado que muestra la arquitectura tradicional y el estilo de vida de la dinastía Joseon.
  8. Monte Namsan: Conocido como un museo al aire libre, está salpicado de estatuas budistas, pagodas y restos de templos antiguos.
  9. Calle Hwangnidan-gil: Una vibrante calle llena de cafés, boutiques y restaurantes, que combina lo antiguo y lo moderno.
  10. Templo Golgulsa: Famoso por sus prácticas de Sunmudo, un arte marcial budista, y por sus retiros de meditación.
  11. Parque Nacional Gyeongju: Ofrece rutas de senderismo que pasan por sitios históricos y naturales, ideales para los amantes de la naturaleza y la historia.

Miradores en Gyeongju

  • Columnar Jointing Observation Deck: Ofrece vistas panorámicas de formaciones geológicas únicas y el paisaje circundante.
  • Monte Namsan: Desde sus cumbres, se pueden apreciar vistas espectaculares de la ciudad y numerosos sitios históricos esparcidos por la montaña.
  • Pabellón Bomun: Situado junto al lago Bomun, este pabellón tradicional ofrece vistas serenas del lago, especialmente encantadoras durante el amanecer y el atardecer.
  • Torre de Gyeongju: Ubicada en el parque Expo, esta torre moderna brinda una vista de 360 grados de la ciudad y sus alrededores.
  • Pabellón Woljeonggyo: Desde este puente reconstruido, se obtienen vistas pintorescas del río y la arquitectura tradicional.

Gyeongju Travel

Vista del Columnar Jointing Observation Deck
by gyeongjutravel.com 

Actividades para hacer en Gyeongju

  • Senderismo en el Monte Namsan: Explora rutas que conducen a antiguas estatuas budistas y pagodas, combinando ejercicio con historia.
  • Ciclismo alrededor del Lago Bomun: Disfruta de un paseo en bicicleta por los senderos que rodean el lago, con alquileres disponibles en la zona.
  • Tiro con arco tradicional: Participa en sesiones de tiro con arco en instalaciones que ofrecen experiencias con arcos tradicionales coreanos.
  • Clases de cocina coreana: Aprende a preparar platos locales en talleres culinarios dirigidos por chefs locales.
  • Meditación en el Templo Golgulsa: Participa en sesiones de meditación y experimenta el arte marcial Sunmudo en este templo budista.
  • Paseo en barco por el río Hyeongsan: Disfruta de un recorrido tranquilo en barco, observando el paisaje natural y los sitios históricos a lo largo del río.
  • Visita a mercados locales: Explora mercados tradicionales como el Mercado Gyeongju Jungang, degustando comida callejera y comprando artesanías.

Zona más y menos costosa en Gyeongju

  • Zonas más costosas: Bomun Lake Resort (resort de lujo con vistas al lago, hoteles como Hilton Gyeongju y Lahan Select), Centro de la ciudad cerca de sitios históricos (opciones más exclusivas como hoteles boutique cerca de lugares turísticos).
  • Zonas menos costosas: Dongcheon-dong, Hwangnam-dong, Seongdong-dong. Estas áreas cuentan con alojamientos más económicos, como hostales y pensiones, y están bien conectadas mediante transporte público, facilitando el acceso a las atracciones principales.

Lugares gratuitos para visitar en Gyeongju

  • Parque de las Tumbas Daereungwon: Explora los antiguos túmulos reales de la dinastía Silla en este parque abierto.
  • Observatorio Cheomseongdae: Visita el observatorio astronómico más antiguo de Asia, símbolo de la rica historia científica de Corea.
  • Estanque Anapji (Donggung): Pasea por los alrededores de este estanque histórico, especialmente encantador durante la noche.
  • Calle Hwangnidan-gil: Recorre esta vibrante calle llena de cafés, boutiques y arquitectura tradicional.
  • Villa Tradicional de Yangdong: Descubre la vida tradicional coreana en este pueblo conservado, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
  • Parque Nacional Gyeongju: Disfruta de senderos naturales que conectan con sitios históricos y vistas panorámicas.
  • Pabellón Woljeonggyo: Admira la arquitectura tradicional y las vistas al río desde este puente reconstruido.

Museos para visitar en Gyeongju

  • Museo Nacional de Gyeongju: Alberga una vasta colección de artefactos de la dinastía Silla, incluyendo la famosa campana de Emille. Entrada gratuita.
  • Museo de Arte de Gyeongju: Exhibe obras de arte contemporáneo y tradicional coreano. Entrada: aproximadamente 3,000 KRW (2.50 USD).
  • Museo de la Historia de Silla: Ofrece una visión detallada de la historia y cultura del reino de Silla. Entrada: alrededor de 2,000 KRW (1.70 USD).
  • Museo de la Energía Nuclear de Corea: Presenta exhibiciones sobre la energía nuclear y su desarrollo en Corea. Entrada gratuita.

Gyeongju National Museum — Teoyang Studio

Vista del museo ncional de Gyeongju
by teoyangstudio.com

Tours en Gyeongju

  • Tour por los sitios de la UNESCO: Visita el Templo Bulguksa y la Gruta Seokguram, ambos Patrimonios de la Humanidad, en un recorrido guiado.
  • Recorrido nocturno por Anapji y Cheomseongdae: Explora estos sitios históricos iluminados, ofreciendo una perspectiva diferente de su belleza.
  • Tour gastronómico por mercados locales: Degusta platos tradicionales en mercados como el Mercado Gyeongju Jungang, guiado por un experto local.
  • Excursión a la Villa Tradicional de Yangdong: Descubre la arquitectura y cultura de la dinastía Joseon en este pueblo histórico.
  • Tour de senderismo en el Monte Namsan: Explora rutas que te llevan a antiguas estatuas budistas y ofrece vistas panorámicas de la región.
  • Visita a la ciudad de Pohang: Realiza una excursión de un día a la cercana ciudad portuaria de Pohang, conocida por su mercado de pescado y playas.

Descubre excursiones, actividades y tours en Gyeongju, aquí.

Hoteles para turistas en Gyeongju

  • The K Hotel Gyeongju: Situado cerca del parque Shilla Millennium y Gyeongju World, ofrece sauna, baño de aguas termales y centro de fitness. Precio promedio: ₩120,000 por noche.
  • Commodore Hotel Gyeongju: Ubicado en el complejo turístico Bomun con habitaciones cómodas y fácil acceso a atracciones cercanas. Precio promedio: ₩100,000 por noche.
  • Benikea Swiss Rosen Hotel: Ofrece modernas habitaciones con wifi gratuito en un entorno tranquilo cerca del lago Bomun. Precio promedio: ₩90,000 por noche.
  • Rivertain Hotel Gyeongju: Dispone de terraza y restaurante con vistas atractivas cerca del parque temático Gyeongju World. Precio promedio: ₩80,000 por noche.
  • H Avenue Hotel in Gyeongju: Ubicado cerca del templo Bulguksa con terraza y parking privado gratis. Precio promedio: ₩70,000 por noche.

Alojamiento para nómadas digitales

  • The K Hotel Gyeongju: Ofrece sauna, baño de aguas termales y centro de fitness, ideal para nómadas digitales que buscan comodidad y buen servicio. Precio promedio: ₩120,000 por noche.
  • Commodore Hotel Gyeongju: Ubicado en el complejo turístico Bomun con habitaciones cómodas y fácil acceso a atracciones cercanas. Precio promedio: ₩100,000 por noche.
  • Benikea Swiss Rosen Hotel: Situado en el complejo Bomundanji con modernas habitaciones y wifi gratuito. Precio promedio: ₩90,000 por noche.
  • Rivertain Hotel Gyeongju: Dispone de terraza y restaurante cerca del parque temático Gyeongju World. Precio promedio: ₩80,000 por noche.
  • Best Western Plus Gyeongju: Ofrece alojamiento relajante con wifi gratuito y parking privado gratis. Precio promedio: ₩70,000 por noche.

Alojamiento para mochileros

  • PBr7 Hotel Unusual Stay: Calificación 9.6, ofrece habitaciones libres de humo y wifi gratuito, ideal para mochileros que buscan un lugar económico y bien valorado. Precio promedio: ₩60,000 por noche.
  • Blueboat Hostel Gyeongju: Ubicado cerca del Parque temático Gyeongju World, ofrece habitaciones con aire acondicionado y baño compartido. Precio promedio: ₩30,000 por noche.
  • Gyeongju Friend Guesthouse: Dispone de terraza y wifi gratuito en todo el alojamiento. Precio promedio: ₩35,000 por noche.
  • Baramgot Guesthouse: Ofrece habitaciones con aire acondicionado y baño compartido en un ambiente acogedor. Precio promedio: ₩40,000 por noche.
  • Yettle Hanok Stay: Este hanok tradicional coreano cuenta con jardín y wifi gratuito. Precio promedio: ₱50,000 por noche (aproximadamente).

Qué comer en Gyeongju

  • Ssambap: Una comida tradicional de Gyeongju, donde arroz y otros ingredientes se envuelven en hojas de lechuga o perilla.
  • Hwangnam Ppang: Un pan dulce relleno de pasta de frijol rojo, originario de Gyeongju.
  • Gyeongju Sikhae: Una bebida tradicional dulce hecha de arroz fermentado, popular en la región.
  • Bulgogi: Carne marinada y asada, a menudo acompañada con ssamjang (pasta de soja picante) y verduras.
  • Chueotang: Una sopa hecha con pez locha y pasta de soja fermentada, considerada una especialidad local.
  • Jeon: Pancakes coreanos, hechos con mariscos o verduras, comúnmente servidos con salsa de soja.

Transporte en Gyeongju

  • Autobús local: La mayoría de los destinos tienen un precio estándar que ronda los 1,500 – 1,700 W. Los billetes se adquieren en el propio autobús y se pueden pagar también con la tarjeta T-Money.
  • Taxis: Disponibles en toda la ciudad, con una tarifa base de aproximadamente 3,800 W (alrededor de 3 USD), aumentando según la distancia y el tiempo de viaje.
  • Alquiler de bicicletas: Gyeongju ofrece servicios de alquiler de bicicletas, ideales para explorar áreas históricas; los precios varían según la duración del alquiler y el proveedor.
  • Trenes: La estación de Singyeongju conecta con otras ciudades; los precios y horarios dependen del destino y tipo de tren seleccionado.

Cosas que no debes hacer

  • No toques o intentes escalar las tumbas reales. Es irrespetuoso y está prohibido.
  • No hagas ruido en los templos o santuarios. Estos son lugares de culto y meditación.
  • Evita usar calzado dentro de templos y casas tradicionales. Se considera una falta de respeto.
  • No dejes basura en los sitios históricos. Gyeongju es conocida por su limpieza y preservación cultural.
  • No fotografíes a monjes o rituales sin permiso. Es importante respetar la privacidad y la espiritualidad de los locales.
  • No des propinas en restaurantes y taxis. No es costumbre en Corea del Sur.
  • No camines sobre césped o áreas verdes en los sitios históricos, ya que muchos son protegidos y tienen significado cultural.

Estaciones y clima en Gyeongju

  • Primavera (marzo – mayo): Temperaturas suaves y cerezos en flor. Ideal para pasear por los sitios históricos.
  • Verano (junio – agosto): Calor y humedad, pero con muchos festivales y actividades al aire libre.
  • Otoño (septiembre – noviembre): Follaje colorido y clima fresco, perfecto para senderismo.
  • Invierno (diciembre – febrero): Frío y nevado, menos turistas, pero aún encantador para explorar.

—-

En Gyeongju, los veranos son calurosos, bochornosos, mojados y mayormente nublados y los inviernos son muy frío, ventosos y mayormente despejados. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de -3 °C a 30 °C y rara vez baja a menos de -8 °C o sube a más de 34 °C.

  • La temporada calurosa dura 3.5 meses, del 31 de mayo al 14 de septiembre, y la temperatura máxima promedio diaria es más de 25 °C. El mes más cálido es Agosto, con una temperatura máxima promedio de 29 °C y mínima de 22 °C.
  • La temporada fría dura 3.1 meses, del 1 de diciembre al 4 de marzo, y la temperatura máxima promedio diaria es menos de 10 °C. El mes más frío es Enero, con una temperatura mínima promedio de -3 °C y máxima de 5 °C.

Para más información sobre el clima, aquí.

TEMPERATURA MÁXIMA Y MÍNIMA EN GYEONGJU

Temporada para viajar a Gyeongju

  • Temporada Baja (invierno, diciembre – febrero): Las temperaturas frías y nevadas hacen que haya menos turistas, pero es ideal si prefieres tranquilidad y tarifas de alojamiento más bajas.
  • Temporada Media (otoño y primavera, septiembre – noviembre, marzo – mayo): Clima agradable, con hermosos paisajes de cerezos en flor en primavera y follaje en otoño. Moderada cantidad de turistas y precios accesibles.
  • Temporada Alta (verano, junio – agosto): Clima cálido y soleado, coincidiendo con las vacaciones escolares, lo que atrae a muchos turistas. Precios más altos y mayor afluencia de visitantes.

Medios de pago

  • Aunque el efectivo ha disminuido, sigue siendo útil para pequeños comercios.
  • Las tarjetas de crédito y débito como Visa y Mastercard son comúnmente utilizadas; sin embargo, American Express puede no ser aceptada en todos los lugares.
  • Además, las aplicaciones de pago móvil como Samsung Pay, KakaoPay y Naver Pay son extremadamente populares y se utilizan para una variedad de transacciones, desde compras en tiendas hasta pagos en transporte público.

Adaptador de corriente

Los enchufes utilizados en Corea del Sur son C & F

  1. Tipo C – El enchufe europeo estándar. Comúnmente utilizado en Europa, América del Sur y Asia, pero también en muchos otros países. Los enchufes de tipo E y F también caben en una toma de corriente de tipo C.
  2. Tipo F – Utilizado en casi todos los países europeos y Rusia. También conocido como el enchufe Schuko. Las clavijas de tipo C y E también caben en un tomacorriente de tipo F.

Todos los enchufes en Corea del Sur proporcionan una tensión estándar de 220V con una frecuencia de 60Hz.

Requisitos para ingresar a Corea del Sur

  • Pasaporte Válido: Todos los turistas deben poseer un pasaporte válido con al menos 6 meses de vigencia a partir de la fecha de entrada a Corea del Sur.
  • Visa de Turismo (C-3) y K-ETA: Corea del Sur ha extendido la exención de la K-ETA (Autorización Electrónica de Viaje) hasta el 31 de diciembre de 2025 para ciudadanos de estos países. Los ciudadanos de estos países pueden ingresar sin necesidad de tramitar la K-ETA.
  • Visa Obligatoria: Para ciudadanos de países de América Latina, Europa y Asia no mencionados en la lista de exención, es obligatorio obtener la K-ETA al menos 72 horas antes del viaje. La K-ETA tiene un costo de 10,000 KRW (aproximadamente 7-8 USD) y es válida por dos años desde su expedición.
  • Proceso de Solicitud: Se debe completar un formulario en línea en el sitio oficial de la K-ETA, proporcionando detalles personales, información de viaje y contestando preguntas de seguridad.
  • Tarjeta de Llegada (Arrival Card): Todos los viajeros deben completar una tarjeta de llegada, que se entrega en el avión o en el aeropuerto, donde se proporcionan detalles del viaje, el propósito de la visita, y la dirección del alojamiento en Corea del Sur.
  • Seguro: No es obligatorio, pero sí recomendable.

Encuentra cuales son los requisitos de entrada según tu país aquí.

Cuéntanos tu experiencia

Comparte a toda la comunidad sobre una experiencia que hayas tenido. Estos ayudará a tener mejores recomendaciones para viajar.

  1. Capital del Reino de Silla: Gyeongju fue la capital del Reino de Silla durante casi mil años, desde el 57 a.C. hasta el 935 d.C., y es considerada el origen de la cultura coreana.
  2. Museo sin Muros: La ciudad es conocida como un «museo sin muros» debido a la abundancia de sitios históricos, templos y tumbas reales que se encuentran al aire libre.
  3. Observatorio Cheomseongdae: Alberga el observatorio astronómico más antiguo de Asia, construido en el siglo VII, utilizado para observar las estrellas y predecir el clima.
  4. Tumbas Reales de Daereungwon: El parque de Daereungwon contiene impresionantes túmulos funerarios de antiguos reyes y nobles de Silla, que destacan por su tamaño y forma distintiva.
  5. Templo Bulguksa y Gruta Seokguram: Ambos son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO; el templo es famoso por su arquitectura y la gruta por su impresionante estatua de Buda.
  6. Lago Anapji: Este lago artificial fue construido en el siglo VII como parte de un palacio real y es especialmente hermoso cuando se ilumina por la noche.
  7. Aldea Tradicional de Gyochon: Ofrece una visión de la vida tradicional coreana con casas hanok bien conservadas y la oportunidad de probar la cocina local.
  8. Festival Cultural de Silla: Celebrado anualmente, este festival presenta desfiles, música y recreaciones históricas que celebran la herencia de Silla.
  9. Montaña Namsan: Considerada sagrada, está salpicada de antiguos relieves budistas, pagodas y restos de templos, ofreciendo rutas de senderismo con vistas panorámicas.
  10. Pan de Hwangnam (Hwangnam-ppang): Dulce local originario de Gyeongju, es un panecillo relleno de pasta de frijol rojo, popular entre los visitantes. 

Compartir

Contenido relacionado

En cada post encontraras ubicación, calendarios festivos, como llegar a tu destino, traslado del aeropuerto, top 10 lugares a conocer, actividades y deportes a hacer, zonas más y menos costosas, lugares gratuitos para visitar, tours que debes hacer si o si, donde hospedarte, hoteles recomendados, alojamiento para nómadas digitales y mochileros, comida que debes probar, cómo movilizarte, estaciones y clima, mejor temporada para viajar, cosas que no debes hacer, medios de pago, tipo de corriente y documentos para ingresar.

En camino a llenar el mundo. En exploorar no pararemos hasta que tengas información de recomendaciones de viaje de la mayor cantidad de países en todos los continentes. Sabemos que es un camino difícil, pero lo haremos para crear una comunidad grande de viajer@s alrededor del mundo.

Exploorar © All right reserved.