Asia
/ Filipinas

que ver y hacer en filipinas lugares para conocer en filipinas guia de viaje a filipinas philippines travel guide Things to do in philippines Best hotels in philippines Best time to visit philippines How to get to philippines Budget travel tips for philippines

Que ver y hacer en Filipinas

recomendaciones para viajar a Filipinas

MONEDA

Peso filipino (PHP)

IDIOMA

Filipino e inglés

UBICACIÓN

Sudeste, Asia

Filipinas ofrece una experiencia única para los turistas, con más de 7,000 islas que albergan algunas de las playas más hermosas del mundo, como las de Boracay y El Nido. Además, la biodiversidad marina es un gran atractivo para buceadores y amantes del snorkeling. El país también tiene una rica historia cultural, con influencias españolas, chinas y malayas, visibles en su arquitectura, gastronomía y festivales.

Ubicación

Mejores destinos para visitar en Filipinas

01

Manila

La capital, donde se entrelazan rascacielos modernos con iglesias históricas como San Agustín. Es un centro vibrante de cultura, comercio y entretenimiento.

02

Cebú

Conocida como la «Reina del Sur», ofrece una mezcla de historia colonial española, playas impresionantes y una vida nocturna animada.

03

Boracay

Famosa por su playa White Beach, es un destino popular para quienes buscan relajarse en la arena o disfrutar de deportes acuáticos.

04

Davao

Al pie del monte Apo, el más alto de Filipinas, es un lugar para explorar tanto la cultura indígena como la naturaleza exuberante.

05

Palawan

Reconocida por su increíble belleza natural, con el río subterráneo de Puerto Princesa y las lagunas escondidas de El Nido.

06

Baguio

La «Capital de Verano», conocida por su clima fresco, su arquitectura colonial y sus vibrantes mercados de flores y frutas.

07

Vigan

Un viaje en el tiempo, con calles empedradas y casas de la era colonial que cuentan la historia de la influencia española en Filipinas.

08

Tagaytay

Popular por su vista panorámica del volcán Taal, un destino ideal para escapadas cortas desde Manila.

09

Iloilo

Ciudad con una rica herencia cultural y arquitectónica, conocida por sus iglesias y festivales coloridos como el Dinagyang.

10

Bohol

Hogar de las famosas Colinas de Chocolate y del tarsier, uno de los primates más pequeños del mundo.

Frases típicas de Filipinas

  • Kumusta ka? – ¿Cómo estás?
  • Salamat po. – Gracias (con respeto).
  • Magkano ito? – ¿Cuánto cuesta esto?
  • Paalam. – Adiós.
  • Pakiusap. – Por favor.
  • Saan ang CR? – ¿Dónde está el baño? (CR significa «Comfort Room»).
  • Puwede bang magtanong? – ¿Puedo preguntar?
  • Hindi ko naiintindihan. – No entiendo.
  • May I assist you? – ¿Puedo ayudarle? (Útil en servicios turísticos).

Costumbres populares en Filipinas

  • Uso de «po» y «opo»: Se añaden en conversaciones para mostrar respeto, especialmente hacia mayores.
  • «Mano» o «Pagmamano»: Gesto de respeto donde se toma la mano de un anciano y se lleva a la frente.
  • Dejar comida en el plato: En algunas regiones, dejar un poco de comida muestra gratitud y satisfacción.
  • Fiestas y festivales: Participar en celebraciones locales es común y muestra aprecio por la cultura.
  • Descalzarse al entrar en casas: Es habitual quitarse los zapatos al ingresar a una vivienda como señal de respeto.
  • Uso de títulos honoríficos: Dirigirse a personas con «Sir», «Ma’am» o «Kuya» (hermano mayor) y «Ate» (hermana mayor) es muestra de cortesía.
  • Hospitalidad: Los filipinos son conocidos por su amabilidad y suelen ofrecer comida o bebida a los visitantes como gesto de bienvenida.

Adaptador de corriente

Los enchufes utilizados en Filipinas son A, B & C. 

Todos los enchufes en Filipinas proporcionan una tensión estándar de 220V con una frecuencia de 60Hz.

Requisitos para ingresar a Filipinas

  • Entrada libre: La mayoría de los países de América Latina y Europa no requieren visa para estancias turísticas de hasta 30 días en Filipinas. Por ejemplo, ciudadanos de España y varios países latinoamericanos están exentos de visa para este período. Sin embargo, es fundamental que el pasaporte tenga una validez mínima de seis meses al momento de ingresar al país. Para estancias superiores a 30 días, se debe solicitar una extensión de visa en las oficinas de inmigración locales.
  • Visa: El costo de una visa para quienes la necesitan varía entre $30 y $60. El tiempo de procesamiento puede tomar entre 2 y 10 días hábiles. Con la visa, es posible permanecer en el país hasta 59 días, con opciones de prórroga.
  • Vacunas: No hay vacunas obligatorias, pero se recomiendan la Hepatitis A y B, la fiebre tifoidea, y el tétanos, especialmente si se planean actividades al aire libre.
  • Seguro: Aunque no es obligatorio, se recomienda encarecidamente tener un seguro de viaje que cubra emergencias médicas, debido a la infraestructura sanitaria limitada en algunas áreas remotas.

eTravel: Rellena el formulario de eTravel antes de pasar por inmigración. Ten en cuenta que muchas aerolíneas lo requieren durante el check-in, así que es recomendable hacerlo con anticipación. Completa el eTravel en las 72 horas previas a tu vuelo.

Importante: Aunque ya no es obligatorio presentar el certificado de vacunación o prueba de antígenos, asegúrate de obtener el código de barras o QR al finalizar el registro. Haz una captura de pantalla, ya que a veces no se reciben correos de confirmación. Realiza el registro sólo desde la página oficial (es gratuito) y mantén la página en inglés para evitar problemas de traducción.

Encuentra cuales son los requisitos de entrada según tu país aquí.

Que comer en Filipinas

  • Adobo: Un plato de carne, usualmente cerdo o pollo, cocinado a fuego lento en una mezcla de vinagre, salsa de soja, ajo y especias, lo que le da un sabor profundo y reconfortante.
  • Sinigang: Una sopa agria, generalmente hecha con tamarindo, que incluye carne (cerdo, pescado o camarones) y una variedad de vegetales como okra y berenjena.
  • Lechón: Considerado el rey de la mesa en fiestas y celebraciones, el lechón es un cerdo asado entero, crujiente por fuera y jugoso por dentro.
  • Balut: Un manjar exótico, es un huevo de pato fertilizado con un embrión casi desarrollado. Se come hervido y es popular como comida callejera.
  • Pancit: Fideos salteados con una combinación de carne, mariscos y vegetales, un plato versátil que varía según la región.

Cuéntanos tu experiencia

Comparte a toda la comunidad sobre una experiencia que hayas tenido. Estos ayudará a tener mejores recomendaciones para viajar.

  1. Archipiélago Extenso: Filipinas está compuesto por más de 7.100 islas, ofreciendo una diversidad geográfica y cultural única.
  2. Influencia Española en el Idioma: Aunque el español dejó de ser idioma oficial en 1973, su legado persiste en lenguas criollas como el chabacano, hablado en Zamboanga, que contiene un 60% de vocabulario español.
  3. Pasión por el Baloncesto: El baloncesto es el deporte más popular en Filipinas; es común ver canchas improvisadas en casi todas las comunidades.
  4. Diversidad Lingüística: Además del filipino y el inglés como idiomas oficiales, el país alberga más de 170 lenguas regionales, reflejando su rica diversidad cultural.
  5. Festividades Únicas: El Día de San Valentín es celebrado con entusiasmo, incluyendo ceremonias simbólicas de unión para parejas LGTBI, desafiando las restricciones legales actuales.
  6. Biodiversidad Marina: El Parque Nacional de los Arrecifes de Tubbataha, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es hogar de una de las diversidades marinas más ricas del mundo, atrayendo a buceadores de todo el planeta.
  7. Influencia Culinaria Española: Platos tradicionales como el adobo y el lechón reflejan la herencia gastronómica española fusionada con sabores locales.
  8. Hospitalidad Filipina: El término «Bayanihan» representa el espíritu comunitario y la ayuda mutua, una característica distintiva de la cultura filipina.
  9. Transporte Típico: Los «jeepneys», coloridos vehículos de transporte público, son un símbolo icónico del país, originados de jeeps militares estadounidenses adaptados tras la Segunda Guerra Mundial.
  10. Patrimonio Natural Único: La isla de Luzón alberga el lago Taal, que contiene una isla con un lago en su interior, creando una formación geográfica singular.

Compartir

Contenido relacionado

En cada post encontraras ubicación, calendarios festivos, como llegar a tu destino, traslado del aeropuerto, top 10 lugares a conocer, actividades y deportes a hacer, zonas más y menos costosas, lugares gratuitos para visitar, tours que debes hacer si o si, donde hospedarte, hoteles recomendados, alojamiento para nómadas digitales y mochileros, comida que debes probar, cómo movilizarte, estaciones y clima, mejor temporada para viajar, cosas que no debes hacer, medios de pago, tipo de corriente y documentos para ingresar.

En camino a llenar el mundo. En exploorar no pararemos hasta que tengas información de recomendaciones de viaje de la mayor cantidad de países en todos los continentes. Sabemos que es un camino difícil, pero lo haremos para crear una comunidad grande de viajer@s alrededor del mundo.

Exploorar © All right reserved.