Europa
/ Turquía

que ver y hacer en estambul lugares para conocer en estambul guia de viaje estambul istanbul travel guide Things to do in istanbul Best hotels in istanbul Best time to visit istanbul How to get to istanbul Budget travel tips for istanbul

Que ver y hacer en Estambul, Turquía

recomendaciones para viajar a Estambul

MONEDA

Lira Turca (TRY)

IDIOMA

Turco

UBICACIÓN

Turquía, Europa – Asia

Estambul es el puente entre Europa y Asia, famosa por su rica historia y cultura. Sus maravillas arquitectónicas incluyen la icónica Santa Sofía, la Mezquita Azul y el Palacio Topkapi. El Gran Bazar y el Bazar de las Especias ofrecen una experiencia única para los sentidos. Además, el estrecho del Bósforo brinda vistas espectaculares y cruceros inolvidables.

Ubicación

Calendario festivo en Estambul

  • Día de la Soberanía Nacional y del Niño (23 de abril): Celebra la fundación del parlamento turco en 1920. Incluye desfiles, eventos culturales y actividades para niños.
  • Día de la Juventud y los Deportes (19 de mayo): Conmemora el inicio de la lucha por la independencia en 1919. Se realizan deportes, conciertos y celebraciones patrióticas.
  • Fiesta del Sacrificio (Eid al-Adha, fechas variables): Festividad islámica en honor a Abraham. Las familias sacrifican animales y comparten la carne con los necesitados.
  • Fiesta del Ramadán (Eid al-Fitr, fechas variables): Marca el fin del mes de ayuno. Se celebra con oraciones, banquetes familiares y caridad.
  • Día de la República (29 de octubre): Conmemora la proclamación de la República de Turquía en 1923. Incluye desfiles, fuegos artificiales y discursos oficiales.
  • Festival Internacional de Cine de Estambul (abril): Presenta una variada selección de películas turcas e internacionales, atrayendo cinéfilos de todo el mundo.
  • Festival de Tulipanes (abril): Celebra la flor nacional con espectaculares exhibiciones en parques como Emirgan y Gulhane.

Frases típicas de Estambul

  • «Merhaba»: Hola. Útil para saludar de manera informal.
  • «Teşekkür ederim»: Gracias. Muestra cortesía al interactuar con locales.
  • «Lütfen»: Por favor. Ideal para pedir algo educadamente.
  • «Afiyet olsun»: Buen provecho. Común al compartir comidas.
  • «Ne kadar?»: ¿Cuánto cuesta? Perfecto para preguntar precios.
  • «Bakar mısınız?»: Disculpe. Llamar la atención en tiendas o restaurantes.
  • «Evet / Hayır»: Sí / No. Respuestas simples pero esenciales.
  • «Nerede?»: ¿Dónde? Para pedir direcciones.
  • «Hoş geldiniz»: Bienvenidos. Una cálida bienvenida típica.

Costumbres populares en Estambul

  • Beber té turco: Es una tradición cotidiana; el té se sirve en pequeños vasos tulipanes. Rechazarlo puede ser visto como descortés.
  • Visitar los baños turcos: Una experiencia de relajación y limpieza. Históricamente, es un espacio de reunión social.
  • Regatear en los bazares: Es común y casi esperado en mercados como el Gran Bazar. Parte de la experiencia cultural.
  • Comida compartida: Compartir la mesa es signo de hospitalidad. Se considera importante ofrecer y aceptar comida.
  • Quitarse los zapatos: Al entrar a una casa o mezquita, siempre se deben retirar los zapatos como señal de respeto.
  • Celebrar con baklava: En ocasiones especiales, el baklava es un símbolo de celebración y alegría.
  • Llevar un «nazar»: El ojo turco es un amuleto de protección contra la envidia y el mal de ojo, muy presente en la vida cotidiana.

Como llegar a Estambul

  • Vuelo internacional: Aeropuerto Internacional de Estambul (IST) y Aeropuerto Sabiha Gökçen (SAW). Costos desde $200 USD, dependiendo de la ubicación.
  • Vuelo nacional: Desde otras ciudades turcas, como Ankara o Izmir, precios entre 1,000 y 1,800 TRY ($35-65 USD).
  • Tren: Trenes de alta velocidad desde Ankara, 4-5 horas, costo aproximado de 700 TRY ($25 USD).
  • Autobús: Desde ciudades cercanas, entre 8-12 horas y precios entre 400-600 TRY ($15-20 USD).
  • Ferry: Desde Bandırma o Yalova hacia puertos en Estambul, 2-3 horas, precios desde 200 TRY ($7 USD).

Traslado del aeropuerto al centro de la Ciudad

  • Havaist Shuttle: Desde IST al centro, 50 TRY ($2 USD), tarda 50-70 minutos.
  • Taxis: Desde IST, costo entre 600-800 TRY ($22-30 USD), tiempo 40-60 minutos según el tráfico.
  • Metro: Línea M11 desde IST, conecta con otras líneas, precio 15 TRY ($0.50 USD), tiempo 50 minutos.
  • Transfer privado: Servicios directos, precio entre 1,000-1,500 TRY ($35-55 USD).
  • Autobús público: Desde SAW, 30 TRY ($1 USD), tiempo 90 minutos al centro.

Top lugares a conocer en Estambul

  1. Santa Sofía: Mezcla de basílica, mezquita y museo, su cúpula icónica impresiona a todos.
  2. Mezquita Azul: Famosa por sus seis minaretes y mosaicos azules en su interior.
  3. Palacio Topkapi: Antiguo hogar de los sultanes otomanos, lleno de artefactos históricos.
  4. Gran Bazar: Uno de los mercados cubiertos más antiguos del mundo, ideal para compras tradicionales.
  5. Bósforo: Cruceros con vistas increíbles que conectan Europa y Asia.
  6. Torre de Gálata: Ofrece una panorámica espectacular de la ciudad y el Bósforo.
  7. Cisterna Basílica: Depósito subterráneo con columnas iluminadas y una atmósfera única.
  8. Plaza Taksim: Corazón de Estambul moderno, rodeado de tiendas y restaurantes.
  9. Mezquita de Süleymaniye: Ejemplo destacado de la arquitectura otomana, con vistas al Cuerno de Oro.
  10. Museo de Arqueología: Conserva reliquias que narran la historia de Turquía y el mundo.
  11. Kadıköy: Barrio animado en la parte asiática, famoso por sus mercados y cafeterías.
  12. Parque Gülhane: Antiguo jardín del Palacio Topkapi, ideal para paseos tranquilos.

Miradores en Estambul

  • Torre de Gálata: Ofrece vistas panorámicas del Bósforo y el Cuerno de Oro desde su terraza circular.
  • Colina de Çamlıca: En la parte asiática, brinda vistas amplias de Estambul y el Bósforo.
  • Colina de Pierre Loti: Mirador con vistas románticas al Cuerno de Oro, accesible por funicular.
  • Terraza del Palacio Topkapi: Vistas al Bósforo y a la costa asiática desde este histórico palacio.
  • Sky Lounge (Hoteles modernos): Terrazas en hoteles como Swissôtel o The Marmara para disfrutar de vistas lujosas.

Explora Torre de Gálata, Estambul con una Guía de Audio Digital Inmersiva |  sparkerio

Vista de la torre gálata
by sparkerio

Actividades para hacer en Estambul

  • Crucero por el Bósforo: Explora el canal que separa Europa y Asia en paseos diurnos o nocturnos.
  • Parapente en Ölüdeniz (desde Estambul): Emoción y vistas espectaculares desde las alturas.
  • Recorridos gastronómicos: Descubre sabores locales en mercados y restaurantes tradicionales.
  • Turquish Hammam: Relájate en un baño turco histórico como el Cemberlitas Hammam.
  • Kayak en el Cuerno de Oro: Actividad tranquila con vistas únicas de la ciudad.
  • Bicicleta en la Isla de los Príncipes: Escápate a estas islas para un paseo sin tráfico.
  • Espectáculos de derviches giradores: Experimenta la espiritualidad y cultura turca.

Zona más y menos costosa en Estambul

  • Zonas más costosas: Sultanahmet, Bebek, Nişantaşı. Estas áreas destacan por su cercanía a atracciones icónicas, lujo en hospedaje y vistas al Bósforo, así como boutiques exclusivas y restaurantes de alta gama.
  • Zonas más accesibles: Kadıköy, Beyoğlu, Fatih. Ofrecen opciones económicas en alojamientos, transporte público cercano y una gran variedad de restaurantes locales y mercados accesibles para los turistas.

—-

Como turista debes evitar algunas zonas sí visitas por primera vez a la ciudad. Algunos distritos a tener cuidado son: Tarlabaşı, Aksaray, Esenler. Estas áreas tienen reputación de ser menos seguras por su alta densidad de población, calles poco iluminadas y algunos casos de robos a turistas.

Lugares gratuitos para visitar en Estambul

  • Santa Sofía: La entrada es gratuita tras su reconversión en mezquita. Admira su impresionante arquitectura.
  • Plaza Sultanahmet: Espacio histórico entre Santa Sofía y la Mezquita Azul, ideal para pasear.
  • Parque Gülhane: Jardines tranquilos con vistas al Bósforo, ideales para un descanso.
  • Puente de Gálata: Camina y observa pescadores y la actividad del Bósforo.
  • Mezquita Süleymaniye: Entrada gratuita a este ícono arquitectónico otomano.
  • Barrio de Balat: Calles con casas coloridas y un ambiente bohemio sin costo.
  • Gran Bazar (sin compras): Recorre este histórico mercado solo para admirar su atmósfera.

Museos para visitar en Estambul

  • Museo de Arqueología: Relatos históricos a través de artefactos, entrada 120 TRY ($4 USD).
  • Museo de Arte Moderno: Exhibe arte contemporáneo turco, entrada 120 TRY ($4 USD).
  • Museo de las Alfombras: Muestra tesoros de la cultura turca, entrada 80 TRY ($3 USD).
  • Museo de Pera: Colecciones de arte orientalista, entrada 100 TRY ($3.50 USD).
  • Museo Rahmi M. Koç: Dedicado al transporte y la industria, entrada 150 TRY ($5 USD).

Museos Arqueológicos de Estambul | estambul.com

Vista interna del museo de arqueologia
by istanbul.com

Tours en Estambul

  • Crucero al atardecer por el Bósforo: Explora el estrecho con vistas iluminadas por el ocaso.
  • Tour por Sultanahmet: Recorrido por Santa Sofía, Mezquita Azul y Palacio Topkapi en un día.
  • Tour de mercado y comida: Prueba especialidades locales y recorre mercados como el Bazar de las Especias.
  • Tour a Éfeso (desde Estambul): Excursión de un día a las ruinas de esta antigua ciudad.
  • Tour de día en Bursa: Visita la primera capital otomana, conocida por sus montañas y arquitectura.

Descubre excursiones, actividades y tours en Estambul, aquí.

Hoteles para turistas en Estambul

  • Bentley Hotel Old City-Special Class: Calificación 9.3, este hotel ofrece habitaciones con aire acondicionado y un jardín encantador, ideal para disfrutar de la historia de Estambul. Precio promedio: €100 por noche.
  • Carina Gold Hotel And Restaurant: Calificación 9.2, bien situado en el centro, ofrece un servicio atento y un delicioso desayuno, perfecto para explorar la ciudad. Precio promedio: €90 por noche.
  • Kate Hotel Special Class & SPA: Calificación 8.9, ofrece un ambiente acogedor con spa y restaurante, ideal para relajarse después de un día de turismo. Precio promedio: €120 por noche.
  • Ayramin Exclusive Hotel – Special Category: Calificación 8.8, ubicado en una zona conveniente, ofrece un restaurante en la azotea y un servicio amable. Precio promedio: €110 por noche.
  • Union Hotel Karaköy: Calificación 8.7, a solo minutos de la Torre de Gálata, este hotel ofrece habitaciones cómodas y una excelente atención al cliente. Precio promedio: €95 por noche.

Alojamiento para nómadas digitales

  • for digital nomads & remote workers: Calificación 9.0, este hotel ofrece un ambiente diseñado para nómadas digitales con espacios de trabajo y wifi gratuito, ideal para estancias prolongadas. Precio promedio: €75 por noche.
  • Nomade Hotel Exclusive: Calificación 8.8, este hotel combina comodidad y funcionalidad, ofreciendo áreas de trabajo y una ubicación conveniente en Estambul. Precio promedio: €80 por noche.
  • Studio in a digital nomad house 102: Calificación 9.1, este estudio ofrece un ambiente acogedor y funcional con todas las comodidades necesarias para trabajar y relajarse. Precio promedio: €85 por noche.
  • Nomad Hostel Karaköy: Calificación 8.7, este albergue ofrece un ambiente vibrante con áreas comunes para trabajar y socializar, ideal para nómadas digitales. Precio promedio: €30 por noche.

Alojamiento para mochileros

  • Cheers Hostel: Calificación 9.0, este albergue en Sultanahmet ofrece un ambiente animado, bar y actividades sociales, ideal para mochileros que buscan hacer amigos. Precio promedio: €20 por noche.
  • Wabi Hostels: Calificación 8.8, situado en una ubicación central, cuenta con una terraza en la azotea y habitaciones cómodas, perfecto para viajeros jóvenes. Precio promedio: €25 por noche.
  • Hush Hostel Lounge: Calificación 8.6, ubicado en la parte asiática de Estambul, ofrece un ambiente relajante con jardín y bar, ideal para descansar después de un día de exploración. Precio promedio: €22 por noche.
  • Antique Hostel: Calificación 8.5, este albergue está a pocos pasos de la Mezquita Azul y ofrece habitaciones limpias y un ambiente acogedor para mochileros. Precio promedio: €18 por noche.
  • Stay Inn Taksim Hostel: Calificación 8.7, ubicado cerca de la Avenida Istiklal, ofrece habitaciones compartidas y privadas con wifi gratuito y un ambiente amigable. Precio promedio: €30 por noche.

Qué comer en Estambul

  • Kebab: Carne asada o en brochetas, servida con pan y ensaladas. Variedades como döner o şiş son imperdibles.
  • Meze: Entrantes variados como hummus, tzatziki y hojas de parra rellenas, ideales para compartir.
  • Menemen: Un desayuno típico con huevos, tomates y pimientos.
  • Baklava: Postre de masa filo con nueces y almíbar. Dulce y tradicional.
  • Künefe: Queso dulce entre capas de masa crujiente y almíbar.
  • Pide: «Pizza turca» con diversos ingredientes en masa fina.
  • Lahmacun: Pan plano cubierto de carne picada y especias.

Transporte en Estambul

  • Metro: Moderno y eficiente, conecta con las principales áreas. Precio: 15 TRY (0.55 USD) por trayecto, se toma en estaciones marcadas.
  • Tranvía: Ideal para explorar Sultanahmet y alrededores. Precio: 15 TRY (0.55 USD), disponible en paradas específicas.
  • Autobuses: Cubren áreas no conectadas por el metro. Precio: 10-15 TRY (0.37-0.55 USD), se aborda en terminales o paradas oficiales.
  • Botes del Bósforo: Navegan entre Asia y Europa. Precio: 25-50 TRY (0.91-1.82 USD), salen desde muelles como Eminönü o Üsküdar.
  • Taxis: Convenientes pero caros, desde 60 TRY (2.19 USD) por trayecto corto; se deben tomar en sitios oficiales.
  • Dolmuş: Minibuses compartidos para distancias cortas. Precio: 15-20 TRY (0.55-0.73 USD), tomados en paradas específicas.
  • Uber y BiTaksi: Alternativa moderna, con precios similares a los taxis.

Cosas que no debes hacer

  • Estafas comunes: Ten cuidado con personas que ofrecen «ayuda» en lugares turísticos, como guías no oficiales o vendedores insistentes. Es recomendable investigar y contratar servicios de guías o excursiones a través de plataformas confiables.
  • Regateo en mercados: En lugares como el Gran Bazar, el regateo es común; sin embargo, asegúrate de no aceptar precios excesivamente altos y compara precios antes de comprar.
  • Cuidado con las bebidas: No aceptes bebidas de extraños y siempre mantén un ojo en tus pertenencias en bares o restaurantes, ya que pueden ocurrir robos o estafas.
  • Vestimenta adecuada: Al visitar mezquitas, asegúrate de llevar ropa modesta. Las mujeres deben cubrirse el cabello, los hombros y las piernas, mientras que los hombres deben evitar camisetas sin mangas. Esto es fundamental para respetar las costumbres locales.
  • Beber agua del grifo: Usa agua embotellada para evitar problemas estomacales.
  • Uso del taxi: Al tomar un taxi, asegúrate de que el conductor active el taxímetro. Si se niega, es mejor buscar otro taxi para evitar tarifas excesivas.
  • Cambio de moneda: Evita cambiar dinero en la calle o en lugares no oficiales, ya que podrías recibir tasas desfavorables.
  • Ignorar el tráfico peatonal: Los cruces pueden ser caóticos.
  • Fotografiar sin permiso: Respeta la privacidad, especialmente en lugares religiosos.

Estaciones y clima en Estambul

  • Primavera (marzo-mayo): Temperatura moderada (12-20 °C), ideal para pasear al aire libre.
  • Verano (junio-agosto): Caluroso (25-30 °C) y húmedo; perfecto para recorridos marítimos.
  • Otoño (septiembre-noviembre): Fresco (15-25 °C), clima cómodo para explorar.
  • Invierno (diciembre-febrero): Frío (5-10 °C), con lluvias ocasionales y nieve ligera.

—-

En Estambul, los veranos son calurosos, húmedos, secos y despejados y los inviernos son largos, fríos, ventosos y parcialmente nublados. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 4 °C a 29 °C y rara vez baja a menos de -1 °C o sube a más de 32 °C.

  • La temporada templada dura 3.1 meses, del 10 de junio al 14 de septiembre, y la temperatura máxima promedio diaria es más de 25 °C. El mes más cálido es Agosto, con una temperatura máxima promedio de 28 °C y mínima de 21 °C.
  • La temporada fresca dura 3.9 meses, del 29 de noviembre al 25 de marzo, y la temperatura máxima promedio diaria es menos de 13 °C. El mes más frío es Febrero, con una temperatura mínima promedio de 4 °C y máxima de 9 °C.

Para mayor información sobre el clima, aquí.

TEMPERATURA MÁXIMA Y MÍNIMA EN ESTAMBUL

Temporada para viajar a Estambul

  • Temporada baja (diciembre-febrero): Menos turistas y precios más bajos debido al clima frío.
  • Temporada media (marzo-mayo, septiembre-noviembre): Clima agradable, menor cantidad de visitantes y mejores tarifas.
  • Temporada alta (junio-agosto): Mayor afluencia de turistas, precios altos, ideal para actividades al aire libre.

Medios de pago

  • Efectivo: Muy común, especialmente en mercados y pequeños negocios.
  • Tarjetas de crédito: Visa y Mastercard son ampliamente aceptadas. American Express se acepta en menor medida.
  • Pagos digitales: Aplicaciones como Papara y Western Union son populares para transferencias.

Adaptador de corriente

Los enchufes utilizados en Turquía son C & F.

  • Tipo C – El enchufe europeo estándar. Comúnmente utilizado en Europa, América del Sur y Asia, pero también en muchos otros países. Los enchufes de tipo E y F también caben en una toma de corriente de tipo C.
  • Tipo F – Utilizado en casi todos los países europeos y Rusia. También conocido como el enchufe Schuko. Las clavijas de tipo C y E también caben en un tomacorriente de tipo F.

Todos los enchufes en Turquía proporcionan una tensión estándar de 220V con una frecuencia de 50Hz.

Requisitos para ingresar a Turquía

  • Latinoamérica: Algunos países como México, Argentina, Chile y Colombia no requieren visa para estadías de hasta 90 días. Otros países necesitan una visa electrónica (e-Visa), que cuesta entre $20-$60 USD y se tramita en línea en unos minutos.
  • Europa: La mayoría de los países europeos están exentos de visa por hasta 90 días dentro de un período de 180 días.
  • Asia: Dependiendo del país, puede ser necesario solicitar una e-Visa (ej., India, China) o no necesitar visa (ej., Japón, Corea del Sur).
  • Vacunas: No se requieren vacunas obligatorias para ingresar, pero se recomienda estar al día con las generales como hepatitis A y B.
  • Seguro: No es obligatorio, pero si recomendable.

Encuentra cuales son los requisitos de entrada según tu país aquí.

Cuéntanos tu experiencia

Comparte a toda la comunidad sobre una experiencia que hayas tenido. Estos ayudará a tener mejores recomendaciones para viajar.

  1. Puente entre dos continentes: Estambul es la única ciudad del mundo que se encuentra entre dos continentes, Europa y Asia, separados por el estrecho del Bósforo. Esta ubicación única le da un aire cosmopolita con influencias de ambas culturas.
  2. Santa Sofía: Fue una iglesia, luego mezquita y ahora museo, representando la historia religiosa y política de la ciudad. Es famosa por su enorme cúpula y mosaicos bizantinos.
  3. El Gran Bazar: Uno de los mercados cubiertos más grandes del mundo, con más de 4,000 tiendas. Aquí puedes comprar desde joyas hasta especias, todo bajo un techo histórico.
  4. Bajo nivel del mar: En algunas partes de la ciudad, como en el Barrio de Sultanahmet, se pueden ver ruinas subterráneas y antiguas cisternas construidas por los romanos. La Cisterna Basílica es la más famosa.
  5. Caminar sobre la historia: Las calles de Estambul están impregnadas de historia, desde el Imperio Romano hasta el Otomano, con monumentos como el Hipódromo de Constantinopla.
  6. Dos mercados de especias: El Mercado de las Especias (Misir Çarşısı) es conocido por sus colores vibrantes y aromas exquisitos, ideal para comprar té turco, especias y dulces.
  7. Bósforo en barco: Navegar por el Bósforo es una de las actividades más populares en Estambul. Puedes disfrutar de vistas únicas de palacios otomanos y la ciudad desde el agua.
  8. Baños turcos: Estambul tiene baños turcos tradicionales (hammams), donde puedes relajarte con un tratamiento completo de baño y exfoliación. Son una experiencia cultural y relajante.
  9. El Café turco: El café en Turquía no solo es una bebida, sino parte de una tradición de vida y una forma de adivinación; la lectura de los posos de café es muy popular.
  10. El arte del tulipán: Aunque se asocia con los Países Bajos, el tulipán es originario de Estambul. Fue en el Imperio Otomano donde la flor alcanzó su máxima popularidad y simbolismo.

Compartir

Contenido relacionado

En cada post encontraras ubicación, calendarios festivos, como llegar a tu destino, traslado del aeropuerto, top 10 lugares a conocer, actividades y deportes a hacer, zonas más y menos costosas, lugares gratuitos para visitar, tours que debes hacer si o si, donde hospedarte, hoteles recomendados, alojamiento para nómadas digitales y mochileros, comida que debes probar, cómo movilizarte, estaciones y clima, mejor temporada para viajar, cosas que no debes hacer, medios de pago, tipo de corriente y documentos para ingresar.

En camino a llenar el mundo. En exploorar no pararemos hasta que tengas información de recomendaciones de viaje de la mayor cantidad de países en todos los continentes. Sabemos que es un camino difícil, pero lo haremos para crear una comunidad grande de viajer@s alrededor del mundo.

Exploorar © All right reserved.