Europa
/ Italia

como movilizarse en roma, cómo moverse por roma, como movilizarme en roma, transporte público en roma, guía de transporte en roma, tarifas del metro de roma, abonos de transporte en roma, mapa del metro de roma, mejores tarjetas de transporte para turistas en roma, horarios del metro en roma, medio de transporte para moverse por roma, transporte publico en roma, como desplazarse por roma en el transporte publico, como usar el roma pass, que es el roma pass how to get around rome, how to get around rome, how to get around rome, public transportation in rome, rome transportation guide, rome subway fares, rome subway passes, map of rome subway, best transportation cards for tourists in rome, rome subway schedules, how to get around rome, public transportation in rome, how to get around rome by public transportation, how to get around rome by public transportation

Cómo movilizarse en Roma

es mejor aprender como funciona que perderte

como movilizarse en roma

MONEDA

Euro (€)

IDIOMA

Italiano

UBICACIÓN

Italia, Europa

Si estás planeando tu aventura en la Ciudad Eterna, es esencial conocer las opciones de transporte en Roma para moverte con facilidad y aprovechar al máximo tu estancia. A continuación, te presento una guía completa y actualizada sobre los diferentes tipos de transporte en Roma, con detalles sobre precios, horarios y recomendaciones clave.

Tipos de transporte en Roma

En Roma puedes moverte en metro, autobús, tranvía, trenes regionales y taxi. Para el transporte público (metro, bus, tranvía), puedes comprar tickets en máquinas automáticas, estancos (tiendas con cartel “T”), quioscos o apps como ATAC o Tabnet.

También existen tarjetas turísticas como Roma Pass o BIT tickets por tiempo limitado (100 minutos, 24h, 48h, 72h). Para trenes regionales, compra en máquinas de Trenitalia o por la web. Los taxis oficiales se toman en paradas o vía apps como Free Now.

1

Metro

Metro de Roma 2025 – Incluye mapas propios, en castellano

El Metro de Roma es el sistema de transporte subterráneo más rápido y directo para moverse por la ciudad. Conecta bien los principales puntos turísticos y es una excelente opción para evitar el tráfico romano, que suele ser caótico. Tiene 3 líneas activas y en expansión, y cada una está señalizada por un color (A, B y C). [Ver mapa]

1° Línea A (naranja)

Es la más útil para los turistas. Pasa por el este y oeste de la ciudad.

  • Cipro → Museos Vaticano
  • Ottaviano → Plaza de San Pedro y Basílica
  • Spagna → Plaza de España y escalinata
  • Barberini → Fontana di Trevi (a 7 min caminando)
  • Flaminio → Piazza del Popolo y entrada a Villa Borghese
  • Termini → Estación central y conexión con Línea B

2° Línea B (azul)

Conecta el norte con el sur de Roma.

  • Colosseo → Coliseo y Foro Romano (parada directa)
  • Circo Massimo → Circo Máximo
  • Piramide → Conexión con trenes a Ostia (para la playa)
  • Termini → Intercambio con Línea A

3° Línea C (verde)

Es la más nueva, todavía en expansión. No pasa por el centro histórico.

  • San Giovanni → Conexión con Línea A
  • Ideal si te alojas en barrios más alejados o quieres explorar zonas no tan turísticas.

Los precios para el usar el Metro, Autobus y Tranvía de Roma son:

  • BIT (Billete simple): €1.50. Válido por 100 minutos desde su validación. Puedes hacer trasbordo libre entre autobús, metro y tranvía, pero solo una entrada al metro por ticket.
  • BIG (Billete diario): €7.00. Válido por 24 horas desde su validación, viajes ilimitados.
  • BTI (Billete 3 días): €18.00. Válido por 72 horas continuas.
  • CIS (Billete semanal): €24.00. Válido por 7 días naturales desde la primera validación.

**Nota: Los niños menores de 10 años viajan gratis en el transporte público si van acompañados de un adulto que pague el billete. 

Para comprar tickets para el Metro, Autobus y Tranvía de Roma son:

  • En máquinas automáticas en estaciones de metro (idioma en español disponible).
  • En estancos (tiendas con cartel “T” afuera).
  • En apps como MyCicero o Tabnet (útiles si prefieres no manejar efectivo).
  • Valida el ticket: insértalo en los torniquetes de entrada; si usas app, escanea el QR.
  • Aborda el tren y mantén el ticket contigo hasta salir (pueden pedirlo en controles).

Metro de Roma: Líneas, Horarios, Billetes, Cómo Llegar, Mapa

La frecuencia promedio entre trenes es de “día” cada 5–10 minutos y de “noche” cada 10–15 minutos.

  • Domingo a jueves: de 5:30 a.m. a 11:30 p.m.
  • Viernes y sábado: hasta la 1:30 a.m.
  • Válida siempre tu ticket al entrar (en torniquetes o al subir al bus si es combinado).
  • Cuidado con los carteristas, especialmente en estaciones turísticas como Termini, Colosseo y Spagna.
  • Evita las horas punta (8:00–9:30 a.m. y 5:30–7:00 p.m.) si no quieres viajar apretado.
  • El metro no llega a todos los puntos turísticos (como el Panteón o la Fontana di Trevi), pero puedes caminar fácilmente desde las paradas cercanas.
  • Usa apps como Moovit o Google Maps para ver rutas en tiempo real y alternativas en caso de interrupciones.

2

Autobuses

Roma ya ha recibido los 411 autobuses eléctricos de IVECO

El sistema de autobuses en Roma es uno de los más amplios y útiles, sobre todo para llegar a zonas donde no llega el metro. Aunque puede ser un poco caótico y lento en horas pico (el tráfico romano es real), es ideal para trayectos cortos o para desplazarte entre monumentos cercanos. Es operado principalmente por ATAC, la empresa de transporte público de la ciudad.

-Tipos de líneas:

  • Urbanas (U): La mayoría de las líneas, que circulan entre las 5:00 y las 6:30 horas y terminan a medianoche
  • Nocturnas (N): Circulan entre las 00:00 y las 5:00-6:00 horas
  • Express (X): Realizan trayectos largos con pocas paradas
  • Exactas (E): Comunican el centro con los barrios periféricos

Roma tiene más de 350 líneas de autobús, pero aquí van algunas líneas clave para turistas:

Línea 40 (Express)

  • Muy útil para turistas, conecta Termini con el Vaticano.
  • Sitios cercanos: Piazza Venezia, Castel Sant’Angelo, Plaza San Pedro.
  • Frecuencia alta, ideal si quieres moverte rápido por el centro.

Línea 64 (la más turística)

  • Conecta Termini con el Vaticano.
  • Sitios: Largo Argentina, Campo de’ Fiori, Plaza Navona, Piazza Venezia.
  • OJO: Muy usada por carteristas, cuida tus pertenencias.

Línea 81

  • Une el Vaticano con el Coliseo.
  • Sitios: Plaza San Pedro, Circo Massimo, Coliseo, San Giovanni.

4° Línea 492

  • Recorre zonas del centro histórico.
  • Sitios: Piazza Barberini, Piazza di Spagna, Villa Borghese, Piazza Navona.

Los precios para el usar el Metro, Autobus y Tranvía de Roma son:

  • BIT (Billete simple): €1.50. Válido por 100 minutos desde su validación. Puedes hacer trasbordo libre entre autobús, metro y tranvía, pero solo una entrada al metro por ticket.
  • BIG (Billete diario): €7.00. Válido por 24 horas desde su validación, viajes ilimitados.
  • BTI (Billete 3 días): €18.00. Válido por 72 horas continuas.
  • CIS (Billete semanal): €24.00. Válido por 7 días naturales desde la primera validación.

**Nota: Los niños menores de 10 años viajan gratis en el transporte público si van acompañados de un adulto que pague el billete. 

Para comprar tickets para el Metro, Autobus y Tranvía de Roma son:

  • En máquinas automáticas en estaciones de metro (idioma en español disponible).
  • En estancos (tiendas con cartel “T” afuera).
  • En apps como MyCicero o Tabnet (útiles si prefieres no manejar efectivo).
  • Entra por cualquier puerta del bus (en la mayoría, no hay torniquetes).
  • Valida tu billete en la máquina amarilla dentro del bus. Si no lo validas, puede que te multen si hay control.
  • Si usas un ticket digital, muestra el código QR al revisor si te lo solicitan.

How to Use Rome's Public Transport - Roman Vacations

  • Servicio regular: de 5:30 a.m. a medianoche.
  • Autobuses nocturnos (líneas N): de 00:00 a 5:30 a.m. Ejemplo: N1, N2, N28. Funcionan con menor frecuencia, pero cubren zonas clave.
  • Frecuencia: Líneas principales (40, 64): cada 5–10 minutos. Otras líneas: cada 10–20 minutos según la zona y el horario.
  • Evita las horas pico (8:00–9:30 a.m. y 5:30–7:30 p.m.), los buses van llenísimos.
  • Siempre valida tu ticket al subir o podrías recibir una multa (sí, incluso si es digital).
  • Ten paciencia con los retrasos, especialmente si viajas en verano o en zonas con mucho tráfico.
  • Cuidado con los carteristas, sobre todo en líneas muy turísticas como la 64.
  • Ten cambio si compras en tiendas físicas, algunos estancos no aceptan tarjeta.
  • Usa apps como Moovit o Google Maps para ver rutas en tiempo real y alternativas en caso de interrupciones.

3

Tranvías

Tranvia de Roma - 9224 en el Coliseo Romano

El tranvía de Roma es un medio de transporte cómodo, ecológico y pintoresco. Aunque no cubre toda la ciudad como el metro o el bus, es excelente para moverse por algunas zonas clave, sobre todo al este y sur de la ciudad. Los tranvías son ideales para quienes quieren viajar con vistas y menos aglomeración.

*Consejo: No todos los tranvías llegan a zonas turísticas, pero pueden usarse junto con bus o metro para completar rutas.

Roma cuenta con 6 líneas activas de tranvía (numeradas del 2 al 19). No todas pasan por lugares turísticos, pero estas son las más útiles:

Línea 3

  • Conecta Trastevere con el Coliseo y San Giovanni.
  • Paradas clave: Porta Maggiore, Coliseo, San Giovanni.
  • Ideal para ver zonas arqueológicas.

Línea 8

  • Una de las más modernas y útiles para turistas.
  • Conecta Trastevere con el centro histórico (Piazza Venezia).
  • Paradas clave: Trastevere, Largo di Torre Argentina, Piazza Venezia.
  • Genial para visitar el Vaticano caminando desde ahí, Campo de’ Fiori o el Panteón.

Línea 19

  • Cruza Roma de este a norte.
  • Paradas: Villa Borghese, Museo Etrusco, San Lorenzo.
  • Ideal si quieres una ruta más local y menos turística.

Los precios para el usar el Metro, Autobus y Tranvía de Roma son:

  • BIT (Billete simple): €1.50. Válido por 100 minutos desde su validación. Puedes hacer trasbordo libre entre autobús, metro y tranvía, pero solo una entrada al metro por ticket.
  • BIG (Billete diario): €7.00. Válido por 24 horas desde su validación, viajes ilimitados.
  • BTI (Billete 3 días): €18.00. Válido por 72 horas continuas.
  • CIS (Billete semanal): €24.00. Válido por 7 días naturales desde la primera validación.

**Nota: Los niños menores de 10 años viajan gratis en el transporte público si van acompañados de un adulto que pague el billete. 

Para comprar tickets para el Metro, Autobus y Tranvía de Roma son:

  • En máquinas automáticas en estaciones de metro (idioma en español disponible).
  • En estancos (tiendas con cartel “T” afuera).
  • En apps como MyCicero o Tabnet (útiles si prefieres no manejar efectivo).
  • Entra por cualquier puerta del bus (en la mayoría, no hay torniquetes).
  • Valida tu billete en la máquina amarilla dentro del bus. Si no lo validas, puede que te multen si hay control.
  • Si usas un ticket digital, muestra el código QR al revisor si te lo solicitan.

How to Use Rome's Public Transport - Roman Vacations

  • Funciona desde 5:30 a.m. hasta medianoche aproximadamente.
  • Frecuencia: cada 8–15 minutos, dependiendo de la línea y el momento del día.
  • No hay servicio nocturno (los buses nocturnos cubren parte del recorrido).
  • Línea 8 es la más práctica para turistas: moderna, rápida y conecta el centro.
  • Evita horas pico (7:30–9:00 a.m. y 6:00–7:30 p.m.) si quieres viajar más cómodo.
  • Revisa el panel electrónico antes de subir: muestra dirección y espera estimada.
  • No olvides validar el ticket, los controles son aleatorios pero frecuentes.

4

Taxi

Toda la información necesaria para taxis en Roma

Los taxis oficiales de Roma son blancos, con el letrero «TAXI» en el techo y el escudo de Roma en las puertas.

Puedes tomarlos en paradas designadas, llamarlos por teléfono o usar apps. Las apps disponibles son Free Now (muy popular y fiable), itTaxi y Uber funciona solo con Uber Black (más caro que un taxi normal).

  • Bajada de bandera (día normal, desde las 6:00-22:00 h): €3.00 – €4.50
  • Precio por kilómetro: aprox. €1.10 – €1.60
  • Desde/hacia aeropuertos (tarifa fija desde Fiumicino al centro): €50 (esta tarifa está definida por ley.
  • Tarifas más altas por la noche (22:00–6:00) y domingos/festivos.
  • Verifica que sea un taxi oficial (blanco, número visible).
  • Al ingresar, el taxímetro debe estar encendido desde el inicio.
  • Pide recibo al bajar si lo necesitas.
  • Nunca tomes taxis sin identificación oficial, sobre todo en aeropuertos o estaciones.
  • Pregunta si el precio es por taxímetro o tarifa fija (en tramos como aeropuertos debe ser fija).
  • Usa apps como Free Now para evitar malentendidos.
  • Si el conductor se niega a usar el taxímetro, baja del taxi sin dudar.
  • Revisa el cartel con las tarifas en el interior del taxi.

5

Bicicletas y Patinetes Eléctricos

Monopattini elettrici Lime a Roma per altri tre anni | Dueruote

Roma ha adoptado alternativas sostenibles como bicicletas y patinetes eléctricos, ideales para trayectos cortos o para pasear por barrios como Trastevere o el centro histórico. Puedes alquilarlos fácilmente con apps móviles como Lime, Dott o Bird.

  • Te permiten evitar el tráfico y explorar a tu ritmo.
  • Perfectos para distancias cortas o para moverte por zonas turísticas con encanto.
  • Muy prácticos si el clima es favorable.
  • Bicicletas: desde €0.25/minuto.
  • Patinetes eléctricos: desde €1 por desbloqueo + €0.20-0.25/minuto (varía según la app y la zona).

Generalmente disponibles las 24 horas del día, aunque pueden restringirse en ciertas zonas o durante eventos.

  • Usa casco (aunque no siempre es obligatorio).
  • Revisa bien las zonas habilitadas para aparcar; Roma multa por estacionamientos indebidos.
  • Evita usar estos vehículos en zonas peatonales muy concurridas o en calles adoquinadas (¡pueden ser traicioneras!).

6

Trenes regionales

Trenitalia a bajo costo: si tienes la ciudadanía italiana, recorre la  península con descuentos - InfoCivitano

Los trenes regionales (Treni Regionali) son operados por Trenitalia y conectan Roma con los pueblos, ciudades cercanas y zonas periféricas. Son una excelente opción para hacer excursiones de un día a lugares como Tivoli, Ostia Antica o el Lago Bracciano, de forma rápida y económica.

Roma tiene varias estaciones importantes: Roma Termini, Roma Tiburtina, Roma Ostiense, Roma San Pietro, entre otras.

Algunas líneas y destinos turísticos:

  • FL1: conecta con el aeropuerto Fiumicino, Trastevere y Tiburtina.
  • FL3: ideal para ir al Lago Bracciano (parada: Bracciano).
  • FL5: va hacia Civitavecchia (cruceros).
  • FL6: llega a Tivoli (parada: Tivoli), famosa por Villa d’Este y Villa Adriana.
  • Roma–Lido: tren suburbano (funciona como metro), perfecto para visitar Ostia Antica (parada: Ostia Antica).
  • Precio promedio: entre €1.50 y €5, depende de la distancia.
  • El billete es válido por 75 a 120 minutos, solo para un trayecto.
  • Se puede comprar en: Máquinas automáticas, app y web de Trenitalia, Estancos y quioscos.
  • Valídalo en las máquinas verdes o amarillas en la estación (si es físico).
  • Si es digital, solo tenlo listo en el móvil para mostrarlo si lo piden.
  • Funcionan desde 5:00 a.m. hasta las 11:00 p.m.
  • Frecuencia variable: cada 15 a 60 minutos, según la línea y la hora.
  • Revisa horarios en la app de Trenitalia o Google Maps para evitar largas esperas.
  • Si visitas Tivoli o Ostia, ve temprano para aprovechar el día completo.
  • Válida siempre el ticket físico antes de subir o podrías recibir multa.
  • Llega con al menos 10 minutos de anticipación a la estación: puede ser confusa si es tu primera vez.

Tickets y tarjetas

1

Tickets

Front and back view of a Rome public transportation ticket, showing a 'BIT' card with chip and contactless payment options, fare information, and instructions stating 'Ticket must be stamped to validate it', along with validation and expiration details on the back.

Roma ofrece varias opciones para turistas que planean usar el transporte público más de una vez al día, ya sea metro, autobús, tranvía o trenes urbanos. Son muy útiles, económicas y fáciles de usar si sabes cuál te conviene más.

1.1. NBIT – Boleto Integrado a Tiempo

  • Es el ticket más común para transporte público.
  • Duración: 100 minutos desde la validación.
  • Precio: €1.50
  • Incluye: metro, bus, tranvía y trenes suburbanos dentro de Roma.
  • Limitaciones: solo un viaje en metro, pero múltiples cambios en bus/tranvía en los 100 min.

1.2. Roma 24H / 48H / 72H / 7 días (CIS)

  • Son tickets válidos por 1, 2 o 3 días desde la primera validación.
  • Duración y precios: Roma 24H: €7.00 / Roma 48H: €12.50 / Roma 72H: €18.00
  • Incluye: Viajes ilimitados en metro, bus, tranvía, trenes regionales dentro de la zona urbana de Roma. Ejemplo: Si tienes un Roma 24h puedes viajar ilimitadamente por ese tiempo, que son 24h.
  • No incluye tren Leonardo Express (aeropuerto Fiumicino).
  • Dónde comprarlo: Máquinas automáticas en estaciones. Estancos/tabaccherie. En apps como MooneyGo, myCicero o Trenitalia. Web oficial de ATAC (transportes de Roma).

1.3. CIS – Carta Integrata Settimanale (Pase semanal)

  • Es un pase ideal para quienes estarán más de 3 días.
  • Duración: 7 días consecutivos desde la primera validación.
  • Precio: €24.00
  • Incluye: Todos los transportes ATAC dentro de Roma (metro, buses, tranvías, trenes FL dentro del anillo urbano).
  • Restricciones: No cubre trayectos largos fuera del centro urbano ni aeropuertos.

-Recomendaciones:

  • Válida siempre el ticket en las máquinas al entrar en metro o al subir al bus/tranvía. Si no lo haces, podrías recibir una multa.
  • Si harás más de 4 viajes por día, el pase de 24h o 48h es más rentable que los tickets individuales.
  • Guarda el ticket contigo durante todo el trayecto: pueden pedírtelo en controles.
  • Para usar el pase en apps móviles, asegúrate de activar el ticket en la app antes de abordar.
  • Si visitas por 4 días o más, el pase semanal (CIS) es el más cómodo y económico.

2

Tarjetas turísticas - Romas Pass

Roma Pass, que es y como se usa esta tarjeta turística

Roma ofrece varias opciones para turistas que planean usar el transporte público más de una vez al día, ya sea metro, autobús, tranvía o trenes urbanos. Son muy útiles, económicas y fáciles de usar si sabes cuál te conviene más.

2.1. Romas Pass - 48h

Es una tarjeta que permite la entrada gratuita a ciertos museos y sitios turísticos, además de transporte público ilimitado durante 48 horas.

  • Precio: €36.50
  • Duración: válida durante 48 horas desde la primera validación.

 

-Qué incluye:

  • Acceso gratuito a los primeros 2 museos o sitios arqueológicos (ejemplo: Coliseo, Foro Romano, Museos Capitolinos, Museo del Vaticano, entre otros).
  • Transporte público ilimitado (metro, bus, tranvía, trenes FL dentro de la zona urbana de Roma) durante 48 horas.
  • Descuentos en algunos museos, monumentos y actividades turísticas adicionales.

-Limitaciones:

  • No incluye entradas al Vaticano (aunque algunos museos cercanos tienen descuento).
  • Solo puedes usar la entrada gratuita en dos sitios turísticos principales.

2.2. Romas Pass - 72h

Es una versión más completa que ofrece acceso gratuito a 3 museos o sitios turísticos, junto con transporte público ilimitado durante 72 horas.

  • Precio: €58.50
  • Duración: válida durante 72 horas desde la primera validación.

 

-Qué incluye:

  • Acceso gratuito a los primeros 3 museos o sitios turísticos (ejemplo: Coliseo, Foro Romano, Museos Vaticanos, Galleria Borghese, etc.).
  • Transporte público ilimitado (metro, bus, tranvía, trenes FL dentro de la zona urbana de Roma) durante 72 horas.
  • Descuentos adicionales en otros museos, exposiciones y actividades turísticas de la ciudad.

 

-Limitaciones:

  • Al igual que con el pase de 48 horas, no cubre el Vaticano, pero sí algunos museos cercanos.

Puntos de venta físicos:

  • En los puntos de información turística en Roma (Estación Termini, Aeropuerto Fiumicino, etc.).
  • En el sitio web oficial de Roma Pass o en otros sitios como Trenitalia.
  • También disponible en tiendas de souvenirs y kioscos.

Aplicaciones y online:

  • Puedes comprarlo directamente en la web oficial o en aplicaciones como myCicero o Tiqets.
  • Ideal para evitar colas y asegurar tu pase con antelación.

Horarios de uso:

  • La tarjeta es válida 24 horas o 72 horas desde la primera validación.
  • Los museos y sitios turísticos asociados tienen horarios generalmente de 9:00 a 19:00, pero varían según el lugar.
  • Coliseo y Foro Romano suelen ser de 8:30 a 18:00.

 

Recomendaciones:

  • Planifica tu ruta: usa la tarjeta para los principales sitios turísticos que más te interesen, ya que la entrada gratuita es solo para los primeros 2 o 3 sitios.
  • Usa el transporte público: si tu estancia es corta, el acceso ilimitado al metro, bus y tranvía será muy útil.
  • Ve temprano a los museos: para aprovechar la entrada gratuita y evitar las colas, especialmente en lugares populares como el Coliseo o los Museos Vaticanos.
  • Consulta la lista de museos y sitios incluidos en la web oficial del Roma Pass para optimizar tu tiempo.
  • No olvides validar la tarjeta en el primer sitio que visites para activar la duración de las 48h o 72h.

Cuéntanos tu experiencia

Comparte a toda la comunidad sobre una experiencia que hayas tenido. Estos ayudará a tener mejores recomendaciones para viajar.

Compartir

Contenido relacionado

En cada post encontraras ubicación, calendarios festivos, como llegar a tu destino, traslado del aeropuerto, top 10 lugares a conocer, actividades y deportes a hacer, zonas más y menos costosas, lugares gratuitos para visitar, tours que debes hacer si o si, donde hospedarte, hoteles recomendados, alojamiento para nómadas digitales y mochileros, comida que debes probar, cómo movilizarte, estaciones y clima, mejor temporada para viajar, cosas que no debes hacer, medios de pago, tipo de corriente y documentos para ingresar.

En camino a llenar el mundo. En exploorar no pararemos hasta que tengas información de recomendaciones de viaje de la mayor cantidad de países en todos los continentes. Sabemos que es un camino difícil, pero lo haremos para crear una comunidad grande de viajer@s alrededor del mundo.

Exploorar © All right reserved.