Asia
/ China

que ver y hacer en china lugares para conocer en china guia de viaje a china china travel guide Things to do in china Best hotels in china Best time to visit china How to get to china Budget travel tips for china

Que ver y hacer en China

recomendaciones para viajar a China

MONEDA

Yuan (CNY) – ¥

IDIOMA

Mandarín

UBICACIÓN

Asia

China es un país fascinante para el turismo, ofreciendo una mezcla de historia antigua y modernidad vibrante. Los viajeros pueden explorar maravillas como la Gran Muralla, la Ciudad Prohibida y los paisajes kársticos de Guilin. Sus ciudades, desde Beijing hasta Shanghai, combinan tradición y tecnología. Además, su rica cultura, gastronomía diversa y sitios naturales como Zhangjiajie, hacen de China un destino imperdible.

Ubicación

Mejores destinos para visitar en China

01

Pekín (Beijing)

Capital de China, alberga la Ciudad Prohibida y la Gran Muralla. Es el epicentro cultural y político del país.

02

Shanghái

Conocida por su horizonte futurista y el Bund, es el centro financiero y comercial de China.

03

Xi'an

Famosa por los Guerreros de Terracota, ofrece una visión profunda de la antigua civilización china.

04

Guilin

Destaca por sus paisajes kársticos y el río Li, ofreciendo vistas naturales espectaculares.

05

Chengdu

Hogar de los osos panda gigantes y conocido por su deliciosa comida picante.

06

Hangzhou

Famosa por el Lago del Oeste, ofrece paisajes serenos y una rica historia cultural.

07

Suzhou

Conocida por sus jardines clásicos y canales pintorescos, a menudo llamada la «Venecia de Oriente».

08

Lhasa

Capital del Tíbet, alberga el Palacio Potala y es un centro espiritual del budismo tibetano.

09

Hong Kong

Una vibrante metrópoli que combina rascacielos modernos con mercados tradicionales y una diversa escena culinaria.

10

Zhangjiajie

Famosa por sus formaciones rocosas únicas que inspiraron las montañas flotantes de la película «Avatar».

Frases típicas de China

  • 你好 (Nǐ hǎo): Hola.
  • 谢谢 (Xièxiè): Gracias.
  • 请问 (Qǐng wèn): Disculpe… (para llamar la atención).
  • 多少钱? (Duō shǎo qián?): ¿Cuánto cuesta?
  • 我不懂 (Wǒ bù dǒng): No entiendo.
  • 厕所在哪里? (Cèsuǒ zài nǎlǐ?): ¿Dónde está el baño?
  • 再见 (Zàijiàn): Adiós.

Costumbres populares en China

  • Respeto a los ancianos: Los mayores son altamente valorados y se espera que los jóvenes les muestren respeto, como cederles el asiento o servirles primero en las comidas.
  • Intercambio de regalos: Es común llevar un pequeño obsequio cuando se visita a alguien, y es de buena educación rechazar cortésmente al menos una vez antes de aceptarlo.
  • Saludo con inclinación: Aunque menos común que en otros países asiáticos, inclinarse ligeramente al saludar muestra respeto, especialmente hacia los ancianos.
  • Comidas en grupo: Los platos se sirven al centro de la mesa para compartir, y es importante no servirse demasiado al principio, dejando comida para los demás.
  • Uso de palillos: Es una falta de respeto clavar los palillos en la comida, ya que recuerda a los inciensos utilizados en funerales.
  • Evitar el contacto físico excesivo: Abrazos y besos no son comunes en las interacciones cotidianas, especialmente en relaciones profesionales o formales.
  • Evitar los números 4 y 14: Estos números se evitan en la vida diaria, ya que su pronunciación es similar a la palabra «muerte» en chino.
  • Beber té: Ofrecer té a los invitados es una señal de respeto y hospitalidad; rechazarlo puede ser visto como descortés.
  • Rechazar halagos: La modestia es muy valorada, por lo que es común que los chinos rechacen o minimicen los cumplidos, aunque se aprecien.
  • Guardar silencio en espacios sagrados: En templos y lugares religiosos, se espera que los visitantes mantengan una actitud tranquila y respetuosa.

Adaptador de corriente

Los enchufes utilizados en China son A, C & I

  • Tipo A – Se utiliza principalmente en los Estados Unidos, Canadá, México, América Central, China y Japón. Ningún otro tipo de enchufe cabe en un tomacorriente de tipo A.
  • Tipo C – El enchufe europeo estándar. Comúnmente utilizado en Europa, América del Sur y Asia, pero también en muchos otros países. Los enchufes de tipo E y F también caben en una toma de corriente de tipo C.
  • Tipo I – Utilizado en Australia, Nueva Zelanda, el Pacífico Sur, China y Argentina. Ningún otro tipo de enchufe cabe en una toma de corriente de tipo I.

Todos los enchufes en China proporcionan una tensión estándar de 220V con una frecuencia de 50Hz.

  • Gran Cortafuegos: China cuenta con un sistema de censura llamado Gran Cortafuegos que bloquea muchas plataformas populares como Google, Facebook y WhatsApp.
  • Problemas de conectividad: No todas las VPN funcionan bien en China debido a estos bloqueos, lo que puede resultar en problemas de conexión.
  • Aunque no está prohibido legalmente para particulares usar una VPN en China, algunos servicios están restringidos o pueden revelar información sobre tus actividades.
  • Las redes Wi-Fi públicas pueden ser inseguras; una buena VPN protege tus datos al cifrar la conexión.
  • Algunas VPN pueden comprometer tu privacidad si no tienen políticas sólidas de No Logs (no registrar actividad).
  • La velocidad puede verse afectada si el servidor está lejos; es mejor conectar a servidores cercanos como Hong Kong o Japón para mejorar el rendimiento.
  • Debido a las restricciones, es recomendable instalar la VPN antes de viajar a China ya que podrías enfrentar dificultades para descargarla dentro del país.
  • Algunas de los VPN’s más confiable y seguros son: ExpressVPN, Astrill VPN, Nord VPN y Surfshark.

Requisitos para ingresar a China

1° Visado:

  • Exención de visado por 30 días: A partir del 30 de noviembre de 2024, China ha implementado una política de exención de visado de 30 días para ciudadanos de varios países, válida hasta finales de 2025. Entre los países beneficiados se encuentran Francia, Alemania, Italia, España, Malasia, Suiza, Irlanda, Hungría, Austria, Bélgica y Luxemburgo.
  • Países que requieren visado: Ciudadanos de países de América Latina, como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú, necesitan obtener un visado antes de viajar a China.
  • Tipos de Visa: La visa más común para turistas es la Visa Tipo L.

Solicitud:

  • Pasaporte: Debe tener al menos seis meses de validez a partir de la fecha de ingreso prevista a China y al menos dos páginas en blanco.
  • Formulario de Solicitud: Completar el formulario de solicitud de visa online (visaforchina.org) o en la embajada/consulado correspondiente.
  • Seguro de viaje: No es obligatorio, pero altamente recomendable.
  • Carta de Invitación (si aplica): Si se queda con familiares o amigos, se necesitará una carta de invitación en lugar de las reservas de hotel.
  • Duración: El proceso de solicitud de visado suele tardar entre 4 y 10 días hábiles, dependiendo del país y del tipo de visado solicitado. En algunas embajadas por un costo adicional, reduciendo el tiempo a 2-3 días hábiles.
  • Costo: Las tarifas varían según el país y el tipo de visado, pero generalmente oscilan entre $30 y $140 USD. 

3° Validez:

  • Validez de la Visa: La visa de turista (Tipo L) suele ser válida por 90 días desde la fecha de emisión, durante los cuales puedes ingresar a China.
  • Duración de la Estancia: Generalmente, permite una estancia de 30 días por entrada. Se puede solicitar una extensión de hasta 30 días adicionales en una oficina de inmigración en China antes de que expire la visa original.

4° Exenciones y particularidades:

  • Exención de Visa de Tránsito: Algunos ciudadanos pueden ingresar sin visa si están en tránsito a un tercer país y permanecen en ciertas ciudades por un máximo de 144 horas.
  • Visas de Grupos: Para viajes organizados por agencias de turismo, algunos países pueden solicitar visas de grupo, que tienen requisitos y costos diferentes.
  • Visa de Entradas Múltiples: Disponible para quienes planean múltiples entradas durante su viaje, válida por 6 meses, 1 año o incluso más, dependiendo del perfil del solicitante y la frecuencia de viajes anteriores a China. El costo es mayor que el de la visa de entrada única, generalmente entre $100 y $250 USD.

5° Adicionales:

  • Vacunas: Actualmente, no se requieren vacunas específicas para ingresar a China. Sin embargo, es recomendable estar al día con las vacunas estándar, como hepatitis A y B, tétanos y fiebre tifoidea.
  • Seguro de viaje: Sí es altamente recomendable tener uno al momento del viaje.

Es importante verificar los requisitos específicos con la embajada o consulado chino en el país de residencia antes de planificar el viaje, ya que pueden variar según el país.

Encuentra cuales son los requisitos de entrada según tu país aquí.

Que comer en China

  • Pato laqueado de Pekín: Delicadamente asado, crujiente por fuera y jugoso por dentro.
  • Dumplings: Empanadillas rellenas de carne o vegetales.
  • Hot Pot: Fondue chino, donde cocinas carne y verduras en una olla de caldo hirviendo.
  • Mapo Tofu: Tofu picante con carne de cerdo.
  • Xiao Long Bao: Bolas de masa rellenas de caldo y carne.
  • Dim Sum: Variedad de pequeños platos al vapor o fritos.
  • Kung Pao Chicken: Pollo salteado con cacahuetes y chiles.
  • Chow Mein: Fideos fritos con carne y verduras.
  • Pato al estilo de Sichuan: Plato picante y aromático.
  • Sopa de Nido de Golondrina: Delicadeza exótica hecha con saliva de golondrina.

Cuéntanos tu experiencia

Comparte a toda la comunidad sobre una experiencia que hayas tenido. Estos ayudará a tener mejores recomendaciones para viajar.

  1. La Gran Muralla tiene más de 21,000 km de largo: Esta increíble estructura, construida para proteger el imperio chino de invasiones, se extiende a lo largo de montañas, desiertos y llanuras, y es considerada una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo.
  2. Bloqueo de Internet: Plataformas como Google, WhatsApp, Instagram y Facebook están bloqueadas. Usa una VPN antes de viajar.
  3. El té fue descubierto en China hace más de 4,000 años: Según la leyenda, el té fue descubierto por el emperador Shen Nong cuando hojas de té cayeron accidentalmente en su agua hirviendo. Hoy en día, el té es una parte fundamental de la cultura china.
  4. China es el mayor productor y consumidor de arroz del mundo: El arroz es el alimento básico más importante en China, y sus vastos campos de arroz, especialmente en el sur, son esenciales para la alimentación de la población.
  5. La escritura china es la más antigua que aún se utiliza: Con una historia de más de 3,000 años, la escritura china se ha mantenido casi intacta, y su sistema de caracteres sigue siendo una de las formas de comunicación más complejas del mundo.
  6. El Año Nuevo Chino es la celebración más grande del mundo: También conocido como la Fiesta de la Primavera, esta celebración dura 15 días y reúne a familias enteras en banquetes, fuegos artificiales y danzas tradicionales, como la del dragón.
  7. Los pandas gigantes son nativos de China: Considerados un tesoro nacional, los pandas gigantes viven principalmente en las montañas de Sichuan y son el símbolo del compromiso de China con la conservación de la naturaleza.
  8. La población de China es la más grande del mundo, con más de 1.4 mil millones de personas: China alberga a casi una quinta parte de la población mundial, lo que la convierte en un país de vastas y variadas culturas, dialectos y tradiciones.
  9. El idioma chino mandarín tiene más de 50,000 caracteres: Aunque solo unos pocos miles se usan comúnmente, el mandarín es el idioma más hablado en el mundo, con más de mil millones de hablantes.
  10. Los fuegos artificiales fueron inventados en China: Los antiguos alquimistas chinos descubrieron la pólvora accidentalmente en el siglo IX, y desde entonces, los fuegos artificiales se han convertido en una parte esencial de las festividades chinas.
  11. El puente más largo del mundo, el Gran Puente Danyang–Kunshan, está en China y mide 164,8 km: Parte de la línea ferroviaria de alta velocidad Beijing-Shanghai, este puente atraviesa ríos, lagos y campos, demostrando el avance de la ingeniería china.

Compartir

Contenido relacionado

En cada post encontraras ubicación, calendarios festivos, como llegar a tu destino, traslado del aeropuerto, top 10 lugares a conocer, actividades y deportes a hacer, zonas más y menos costosas, lugares gratuitos para visitar, tours que debes hacer si o si, donde hospedarte, hoteles recomendados, alojamiento para nómadas digitales y mochileros, comida que debes probar, cómo movilizarte, estaciones y clima, mejor temporada para viajar, cosas que no debes hacer, medios de pago, tipo de corriente y documentos para ingresar.

En camino a llenar el mundo. En exploorar no pararemos hasta que tengas información de recomendaciones de viaje de la mayor cantidad de países en todos los continentes. Sabemos que es un camino difícil, pero lo haremos para crear una comunidad grande de viajer@s alrededor del mundo.

Exploorar © All right reserved.