Asia
/ Filipinas

que ver y hacer en boracay lugares para conocer en boracay guia de viaje boracay boracay travel guide Things to do in boracay Best hotels in boracay Best time to visit boracay How to get to boracay Budget travel tips for boracay

Que ver y hacer en Boracay, Filipinas

recomendaciones para viajar a Boracay

MONEDA

Peso filipino (PHP)

IDIOMA

Filipino e inglés

UBICACIÓN

Filipinas, Asia

Boracay es una isla paradisíaca en Filipinas famosa por sus playas de arena blanca y aguas cristalinas, especialmente White Beach. Es un destino ideal para deportes acuáticos como kiteboarding y buceo, además de ser un lugar vibrante para la vida nocturna. Con resorts de lujo y actividades diversas, Boracay es un lugar imperdible para quienes buscan una mezcla de relajación y aventura.

Ubicación

Calendario festivo en Boracay

  • Ati-Atihan Festival (Enero): Celebra la mezcla cultural de los nativos Aeta y los colonos malayos, con coloridos disfraces, música, y danzas en honor al Santo Niño.
  • Laboracay (Abril/Mayo): Una celebración no oficial durante el Día del Trabajo, con fiestas en la playa, eventos deportivos y actividades nocturnas. Popular entre los jóvenes y turistas internacionales.
  • Semana Santa (Marzo/Abril): A pesar de ser una celebración religiosa, Boracay se llena de visitantes que buscan disfrutar de las playas, aunque con un ambiente más tranquilo.
  • Festival del Cometa (Enero a Febrero): Celebra los vientos fuertes ideales para el kitesurfing en Bulabog Beach, con competencias y exhibiciones de expertos en este deporte.
  • Festival de Boracay Dragon Boat (Abril): Competencia de botes de dragón con equipos locales e internacionales, promoviendo la cultura y el deporte en la isla.
  • Fiesta de San Juan (Junio): Celebración en honor a San Juan Bautista, con actividades acuáticas y eventos religiosos que resaltan la devoción local.
  • Festival de las Luces (Diciembre): Se celebra la Navidad con desfiles de luces, música en vivo, y actividades festivas que atraen tanto a locales como a turistas.

Frases típicas de Boracay

  • Kumusta? – ¿Cómo estás?
  • Salamat. – Gracias.
  • Magandang umaga. – Buenos días.
  • Magandang gabi. – Buenas noches.
  • Paumanhin. – Lo siento.
  • Paalam. – Adiós.
  • Bakit? – ¿Por qué?
  • Oo. – Sí.
  • Hindi. – No.

Costumbres populares en Boracay

  • Saludo con una sonrisa: Los filipinos son conocidos por ser hospitalarios. Un saludo amigable con una sonrisa es una parte esencial de su cultura.
  • Respeto a los mayores: Mostrar respeto a los mayores es fundamental, como usar «po» y «opo» en las conversaciones.
  • Comida compartida: Compartir la comida es una muestra de afecto y hospitalidad. Rechazar una invitación a comer puede considerarse de mala educación.
  • Religiosidad: La mayoría de los locales son católicos devotos, y es común ver imágenes religiosas en hogares y lugares públicos.
  • Bayanihan: La tradición de comunidad y trabajo colectivo es valorada, reflejando la solidaridad y apoyo mutuo entre los locales.
  • Fiestas y celebraciones: Las fiestas son una parte integral de la vida en Boracay, con celebraciones coloridas que combinan religión, cultura y diversión.
  • Respeto al medio ambiente: Tras la reciente rehabilitación de Boracay, los residentes y visitantes están más conscientes sobre la conservación y protección del entorno natural de la isla.

Como llegar a Boracay

Para turistas nacionales:

  • Aéreo: Las aerolíneas locales ofrecen vuelos diarios desde Manila y Cebú al Aeropuerto de Caticlan (MPH), el más cercano a Boracay. El vuelo dura aproximadamente 1 hora, con precios que varían según la temporada y la anticipación de la reserva.
  • Aéreo vía Kalibo: Otra opción es volar al Aeropuerto Internacional de Kalibo (KLO), a unas 2 horas en transporte terrestre de Caticlan. Los vuelos suelen ser más económicos, pero requieren un traslado adicional en autobús o furgoneta hasta el puerto de Caticlan.

Para turistas internacionales:

  • Aéreo vía Manila o Cebú: La mayoría de los viajeros internacionales llegan a Filipinas a través de Manila o Cebú. Desde allí, pueden tomar un vuelo doméstico a Caticlan o Kalibo. Los precios y tiempos de vuelo dependen de la aerolínea y la temporada.

Traslado del aeropuerto al centro de la Ciudad

Desde Caticlan Airport:

  • Barco a Caticlan Jetty Port: Aproximadamente 10 minutos.
  • Transporte en Barco a Boracay: Tarifa de PHP 100-150 ($2-3 USD) por persona. El viaje dura alrededor de 15 minutos.
  • Triciclo a tu alojamiento: PHP 100-200 ($2-4 USD), dependiendo de la distancia.

Desde Kalibo Airport:

  • Autobús a Caticlan: Aproximadamente 1.5 horas, con tarifas entre PHP 200-300 ($4-6 USD).
  • Barco a Boracay desde Caticlan Jetty Port: Tarifa de PHP 100-150 ($2-3 USD).
  • Triciclo a tu alojamiento: PHP 100-200 ($2-4 USD).

Top lugares a conocer en Boracay

  1. White Beach: La playa más icónica de Boracay, conocida por su arena blanca y aguas cristalinas, ideal para nadar y relajarse.
  2. Puka Shell Beach: Una playa tranquila al norte de la isla, famosa por sus conchas y ambiente sereno, perfecta para escapar del bullicio.
  3. Mount Luho: El punto más alto de Boracay, ofreciendo vistas panorámicas impresionantes de toda la isla y sus alrededores.
  4. Bulabog Beach: Conocida por sus vientos constantes, es el lugar ideal para practicar kitesurf y windsurf.
  5. D’Mall: Un centro comercial al aire libre con tiendas, restaurantes y bares, perfecto para compras y entretenimiento.
  6. Willy’s Rock: Una formación rocosa emblemática con una pequeña capilla, ubicada en White Beach, popular para fotografías.
  7. Crystal Cove Island: Una isla cercana con cuevas y playas privadas, ideal para excursiones de un día y snorkel.
  8. Crocodile Island: Un sitio de buceo y snorkel con abundante vida marina y corales vibrantes.
  9. Ilig-Iligan Beach: Una playa aislada con aguas claras, perfecta para el snorkel y la exploración submarina.
  10. Tambisaan Beach: Un lugar menos concurrido, ideal para relajarse y disfrutar de la tranquilidad.
  11. Balinghai Beach: Una pequeña cala escondida, accesible durante la marea baja, ofreciendo privacidad y belleza escénica.
  12. Diniwid Beach: Una extensión de White Beach, más tranquila y menos concurrida, perfecta para disfrutar de puestas de sol espectaculares.

Miradores en Boracay

  • Mount Luho Viewpoint – El punto más alto de Boracay con vistas panorámicas de la isla y sus playas. Entrada: ₱120 ($2).
  • Boracay Keyhole – Formación rocosa con un arco natural y vistas espectaculares del mar azul turquesa.
  • Willy’s Rock Viewpoint – Ubicado en White Beach, ofrece una perspectiva icónica de la roca y el atardecer.
  • Diniwid Beach Cliff – Un pequeño acantilado con vistas despejadas al mar, ideal para fotos y relajación.
  • Sunset View Deck at Spider House – Un mirador en un restaurante sobre el mar, perfecto para ver la puesta de sol.

Enjoying Boracay From Its Highest Peak - Mount Luho

Vista del mount luho viewpoint
by boracaybeach.guide

Actividades para hacer en Boracay

  • Kitesurf en Bulabog Beach – Condiciones perfectas para principiantes y expertos con vientos constantes.
  • Parasailing en White Beach – Sobrevuela las aguas cristalinas y disfruta de vistas panorámicas de la isla.
  • Snorkel en Coral Garden – Explora arrecifes de coral y peces tropicales en aguas poco profundas.
  • Buceo en Crocodile Island – Uno de los mejores sitios de buceo con vida marina vibrante y corales coloridos.
  • Stand Up Paddle en White Beach – Navega sobre aguas tranquilas mientras disfrutas de la vista costera.
  • Cliff Jumping en Ariel’s Point – Salta desde acantilados de hasta 15 metros en una excursión emocionante.
  • Island Hopping – Explora islas cercanas, playas escondidas y sitios de snorkel en un recorrido en bote.

Zona más y menos costosa en Boracay

  • Zonas más costosas: Station 1, Diniwid Beach, Tambisaan Beach. Estas áreas tienen resorts de lujo con acceso privado a playas, vistas exclusivas y servicios premium. 
  • Zonas más accesibles: Station 2, Bulabog Beach, Manoc-Manoc. Aquí encontrarás hoteles económicos, hostales y Airbnb a precios razonables. Son áreas bien ubicadas con fácil acceso a playas, restaurantes y transporte.

—-

Zonas a evitar: Back Beach (zonas aisladas), partes remotas de Manoc-Manoc y senderos poco iluminados en Bulabog Beach. Estas áreas pueden ser menos seguras en la noche debido a poca vigilancia y escasa iluminación.

Lugares gratuitos para visitar en Boracay

  • White Beach – La playa más famosa de Boracay con arena blanca y aguas cristalinas.
  • Puka Shell Beach – Un paraíso natural con menos turistas y conchas marinas en la arena.
  • Diniwid Beach – Una extensión más tranquila de White Beach, perfecta para relajarse.
  • Willy’s Rock – Formación rocosa icónica con una capilla y vistas al mar.
  • Boracay Keyhole – Una vista natural impresionante con un arco en la roca y aguas turquesas.
  • Tambisaan Beach – Menos concurrida y excelente para snorkel con arrecifes cercanos.
  • Public Market – Un sitio vibrante para conocer la vida local y probar frutas tropicales.

Museos para visitar en Boracay

  • Motag Living Museum – Museo interactivo sobre la vida rural de Filipinas, entrada ₱200 ($4).
  • Boracay Oceanarium – Exhibición de vida marina con túnel de agua, entrada ₱400 ($7).
  • Philippine Mermaid Swimming Academy – No es un museo tradicional, pero ofrece una experiencia educativa sobre sirenas.
  • Dreamland Trick Art Museum – Museo de ilusiones ópticas para fotos divertidas, entrada ₱250 ($5).

Motag Living Museum - Boracay - Arrivalguides.com

Vista del motag living museum
by arrivalguides.com

Tours en Boracay

  • Island Hopping Tour – Visita islas cercanas como Crystal Cove, Crocodile Island y Puka Beach.
  • Ariel’s Point Cliff Diving – Excursión a un acantilado con saltos desde diferentes alturas.
  • Sunset Paraw Sailing – Navega en un barco tradicional filipino mientras disfrutas de un atardecer espectacular.
  • Helmet Diving – Camina bajo el agua con un casco de oxígeno y observa la vida marina de cerca.
  • Boracay Land Tour – Recorre la isla en triciclo visitando miradores, playas y sitios culturales.
  • Scuba Diving Experience – Curso básico de buceo para principiantes con inmersión guiada.

Descubre excursiones, actividades y tours en Boracay, aquí.

Hoteles para turistas en Boracay

  • Mandala Spa and Villas: Calificación 9.0, complejo ecológico a 10 minutos de White Beach, ofrece spa y villas amplias, precio promedio 6,000 PHP.
  • The Paragon Boracay Suites: Calificación 8.2, ubicado cerca de White Beach, ofrece suites cómodas y acceso a la playa, precio promedio 4,500 PHP.
  • Henann Park Resort: Calificación 8.5, hotel de 5 estrellas con piscina al aire libre y restaurante, ideal para familias y parejas, precio promedio 7,500 PHP.
  • Residencia Boracay: Calificación 8.3, frente a la playa con tumbonas y recepción 24 horas, perfecto para relajarse, precio promedio 4,000 PHP.
  • Jony’s Beach Resort: Calificación 8.8, acogedor y a pocos pasos de la playa de arena blanca, ofrece un trato excepcional al cliente, precio promedio 5,000 PHP.

Alojamiento para nómadas digitales

  • Bale Mi Boracay: Calificación 8.7, ubicado cerca de Bulabog Beach, ofrece habitaciones limpias y espaciosas ideales para nómadas digitales, precio promedio 3,000 PHP.
  • Agos Boracay Rooms + Beds: Calificación 8.6, cuenta con un ambiente acogedor y áreas comunes perfectas para trabajar y socializar, precio promedio 2,500 PHP.
  • The District Boracay: Calificación 9.1, hotel moderno con acceso directo a la playa y buenas instalaciones para trabajar, precio promedio 6,000 PHP.
  • Lugar Bonito Hotel: Calificación 8.5, bien situado cerca de White Beach, ideal para nómadas digitales que buscan comodidad y conexión a internet, precio promedio 3,200 PHP.
  • Urban Boutique Hotel: Calificación 8.4, ofrece un ambiente tranquilo con buena conexión WiFi y cerca de las principales atracciones, precio promedio 4,000 PHP.

Alojamiento para mochileros

  • Frendz Hostel Boracay: Ubicado a 6 minutos caminando de la playa Bulabog, ofrece jardín, restaurante y bar.
  • Chill Out Hostel: Tiene jardín, salón de uso común, terraza y restaurante.
  • Happiness Hostel Boracay: A 2 minutos caminando de la playa Bulabog, ofrece piscina al aire libre, estacionamiento privado gratuito, restaurante y bar.
  • The A Hostel: Bien situado a 4 minutos caminando de White Beach Station 1, a 500 metros de White Beach Station 2 y a 6 minutos caminando de la playa Bulabog.
  • Boracay Backpackers: A pocos pasos de White Beach Station 1, ofrece jardín, restaurante y bar.

Qué comer en Boracay

  • Adobo: Un estofado de cerdo o pollo cocinado con vinagre, soya y especias.
  • Sinigang: Sopa agria con tamarindo, carne y vegetales.
  • Lechon: Cerdo asado, una delicia crujiente y sabrosa.
  • Pancit Canton: Fideos salteados con verduras, carne y mariscos.
  • Halo-Halo: Postre frío con una mezcla de hielo raspado, frutas, leche condensada y lechera.
  • Kare-Kare: Estofado de rabo de toro con una salsa de maní.
  • Laing: Verduras cocidas en leche de coco con chiles.

Transporte en Boracay

  • Triciclo: PHP 100-200 ($2-4 USD) por trayecto dentro de la isla. Se pueden encontrar en las zonas de transporte o solicitar uno mediante el hotel.
  • Mototaxi: PHP 150-300 ($3-6 USD) por trayecto, generalmente para viajes más largos o menos accesibles.
  • E-bikes: Alquiler de PHP 300-500 ($6-10 USD) por día, disponibles en varias tiendas de alquiler en la isla.
  • Barcos de isla: PHP 500-1,000 ($10-20 USD) para excursiones, se reservan en agencias locales o mediante el hotel.

Cosas que no debes hacer

  • No dejar basura en la playa: Boracay es conocida por su limpieza y debes seguir las normas para mantenerla.
  • No ignorar las señales de advertencia en las playas: Respetar las áreas designadas para nadar y evitar zonas peligrosas.
  • No molestar la fauna local: Evita tocar o alimentar a los animales marinos.
  • No hacer ruido excesivo en áreas residenciales: Respeta la tranquilidad de las áreas residenciales y privadas.
  • No fumar en las playas: Respetar las áreas libres de humo para preservar la limpieza y salud pública.

Estaciones y clima en Boracay

  • Verano (Mayo a Octubre): Caluroso y seco, ideal para disfrutar de las playas. También es temporada alta debido a las vacaciones.
  • Temporada de Lluvias (Noviembre a Abril): Menos lluvioso y más fresco, con temperaturas más agradables para los turistas.

—-

En Boracay los meses más calurosos son de marzo a mayo y también son los más secos del año. La temperatura promedio oscila entre 28°C y 32°C (82°F a 90°F). 

Los meses más frescos son de noviembre a febrero con temperaturas promedio que varían entre 24°C y 30°C (75°F a 86°F). Aunque todavía puede hacer calor durante el día, las noches son más frescas y agradables.

La temporada de lluvias es de junio a octubre, con temperaturas que pueden ser un poco más frescas debido a las lluvias frecuentes, pero aún suelen mantenerse en el rango de 25°C a 31°C (77°F a 88°F).

Temporada para viajar a Boracay

  • Temporada Alta (Diciembre a Abril): Clima seco y agradable, alta afluencia de turistas y precios más altos. Incluye las vacaciones de Navidad y Año Nuevo.
  • Temporada Media (Mayo a Noviembre): Mayor probabilidad de lluvias, pero aún es una buena época para visitar con menos multitudes y precios moderados.
  • Temporada Baja (Junio a Noviembre): Temporada de monzones con lluvias frecuentes, ideal para quienes buscan precios más bajos y menos turistas.

Medios de pago

  • Efectivo: El efectivo es ampliamente utilizado, especialmente en áreas rurales y pequeños establecimientos.
  • Tarjetas de crédito: En ciudades principales y zonas turísticas, se aceptan tarjetas de crédito como Visa, Mastercard y American Express en hoteles, restaurantes y centros comerciales. Sin embargo, en áreas rurales o pequeños comercios, su aceptación puede ser limitada.
  • Aplicaciones de pago digital: El uso de billeteras electrónicas está en crecimiento. GCash es una de las más populares, con más de 30 millones de usuarios.

Adaptador de corriente

Los enchufes utilizados en Filipinas son A, B & C. 

Todos los enchufes en Filipinas proporcionan una tensión estándar de 220V con una frecuencia de 60Hz.

Requisitos para ingresar a Filipinas

  • Entrada libre: La mayoría de los países de América Latina y Europa no requieren visa para estancias turísticas de hasta 30 días en Filipinas. Por ejemplo, ciudadanos de España y varios países latinoamericanos están exentos de visa para este período. Sin embargo, es fundamental que el pasaporte tenga una validez mínima de seis meses al momento de ingresar al país. Para estancias superiores a 30 días, se debe solicitar una extensión de visa en las oficinas de inmigración locales.
  • Visa: El costo de una visa para quienes la necesitan varía entre $30 y $60. El tiempo de procesamiento puede tomar entre 2 y 10 días hábiles. Con la visa, es posible permanecer en el país hasta 59 días, con opciones de prórroga.
  • Vacunas: No hay vacunas obligatorias, pero se recomiendan la Hepatitis A y B, la fiebre tifoidea, y el tétanos, especialmente si se planean actividades al aire libre.
  • Seguro: Aunque no es obligatorio, se recomienda encarecidamente tener un seguro de viaje que cubra emergencias médicas, debido a la infraestructura sanitaria limitada en algunas áreas remotas.

eTravel: Rellena el formulario de eTravel antes de pasar por inmigración. Ten en cuenta que muchas aerolíneas lo requieren durante el check-in, así que es recomendable hacerlo con anticipación. Completa el eTravel en las 72 horas previas a tu vuelo.

Importante: Aunque ya no es obligatorio presentar el certificado de vacunación o prueba de antígenos, asegúrate de obtener el código de barras o QR al finalizar el registro. Haz una captura de pantalla, ya que a veces no se reciben correos de confirmación. Realiza el registro sólo desde la página oficial (es gratuito) y mantén la página en inglés para evitar problemas de traducción.

Encuentra cuales son los requisitos de entrada según tu país aquí.

Cuéntanos tu experiencia

Comparte a toda la comunidad sobre una experiencia que hayas tenido. Estos ayudará a tener mejores recomendaciones para viajar.

  1. La mejor playa de Asia – White Beach ha sido premiada varias veces como una de las mejores playas de Asia por su arena blanca y aguas cristalinas.
  2. No hay autos particulares – Solo triciclos eléctricos y vehículos autorizados circulan en la isla para reducir la contaminación y mantener su belleza natural.
  3. Cerró temporalmente en 2018 – El gobierno cerró Boracay durante seis meses para una rehabilitación ambiental debido al turismo descontrolado.
  4. La arena no se calienta – A pesar del calor intenso, la arena de White Beach no quema los pies, ya que está compuesta de coral pulverizado.
  5. Un paraíso para los windsurfistas – Bulabog Beach es uno de los mejores spots de Asia para el kitesurf y windsurf, con vientos ideales entre noviembre y abril.
  6. El atardecer más icónico – Los sunset en Boracay son famosos por sus colores vibrantes y se pueden disfrutar mejor desde White Beach en un velero paraw.
  7. Tiene una fiesta única de espuma – Boracay es famosa por sus «Foam Parties» en algunos clubes, donde la arena se cubre de espuma mientras la música suena.
  8. Luz bioluminiscente en el mar – En ciertas noches, el agua de algunas playas brilla debido a los microorganismos bioluminiscentes.
  9. Prohibición de fuegos artificiales nocturnos – Para proteger el ecosistema y la tranquilidad de la isla, el gobierno restringió los espectáculos pirotécnicos en la playa.
  10. Un destino ideal para bodas – Muchas parejas de todo el mundo eligen Boracay para casarse en la arena con el océano como fondo.

Compartir

Contenido relacionado

En cada post encontraras ubicación, calendarios festivos, como llegar a tu destino, traslado del aeropuerto, top 10 lugares a conocer, actividades y deportes a hacer, zonas más y menos costosas, lugares gratuitos para visitar, tours que debes hacer si o si, donde hospedarte, hoteles recomendados, alojamiento para nómadas digitales y mochileros, comida que debes probar, cómo movilizarte, estaciones y clima, mejor temporada para viajar, cosas que no debes hacer, medios de pago, tipo de corriente y documentos para ingresar.

En camino a llenar el mundo. En exploorar no pararemos hasta que tengas información de recomendaciones de viaje de la mayor cantidad de países en todos los continentes. Sabemos que es un camino difícil, pero lo haremos para crear una comunidad grande de viajer@s alrededor del mundo.

Exploorar © All right reserved.