Asia
/ China

que ver y hacer en beijing lugares para conocer en beijing guia de viaje beijing beijing travel guide Things to do in beijing Best hotels in beijing Best time to visit beijing How to get to beijing Budget travel tips for beijing

Que ver y hacer en Beijing, China

recomendaciones para viajar a Beijing

MONEDA

Yuan (CNY) – ¥

IDIOMA

Mandarín

UBICACIÓN

China, Asia

Beijing (Pekín) es una ciudad vibrante que mezcla historia imperial y modernidad. Hogar de maravillas como la Ciudad Prohibida, el Templo del Cielo y la Gran Muralla, ofrece una inmersión profunda en la cultura china. Sus hutongs tradicionales contrastan con rascacielos modernos, mientras que sus mercados callejeros y jardines imperiales capturan la esencia de China. Además, es un punto de partida ideal para explorar otras partes del país.

Ubicación

Calendario festivo en Beijing

  • Año Nuevo (元旦, Yuándàn): 1 de enero. Celebra el inicio del año según el calendario gregoriano. Es común que las familias se reúnan y participen en eventos públicos.
  • Festival de Primavera (春节, Chūnjié): 29 de enero al 3 de febrero. Marca el comienzo del Año Nuevo Lunar, siendo la festividad más importante en China. Las celebraciones incluyen reuniones familiares, fuegos artificiales y entrega de sobres rojos.
  • Festival de los Faroles (元宵节, Yuánxiāo Jié): 5 de marzo. Concluye las festividades del Año Nuevo Chino. Se caracteriza por exhibiciones de faroles y consumo de tangyuan (bolas de arroz dulce).
  • Día de Limpieza de Tumbas (清明节, Qīngmíng Jié): 4 de abril. Jornada para honrar a los antepasados limpiando sus tumbas y ofreciendo alimentos.
  • Día del Trabajo (劳动节, Láodòng Jié): 1 al 3 de mayo. Celebración de los logros de los trabajadores, con eventos y actividades recreativas.
  • Festival del Bote del Dragón (端午节, Duānwǔ Jié): 31 de mayo al 1 de junio. Conmemora al poeta Qu Yuan con carreras de botes y consumo de zongzi (arroz glutinoso envuelto en hojas).
  • Festival del Medio Otoño (中秋节, Zhōngqiū Jié): 6 al 8 de octubre. Celebración de la luna llena y la reunión familiar, donde se degustan pasteles de luna.
  • Día Nacional (国庆节, Guóqìng Jié): 1 al 7 de octubre. Conmemora la fundación de la República Popular China en 1949, con desfiles y eventos patrióticos.

Frases típicas de Beijing

  • Nǐ hǎo (你好) – «Hola»
  • Xièxiè (谢谢) – «Gracias»
  • Duìbuqǐ (对不起) – «Lo siento»
  • Zàijiàn (再见) – «Adiós»
  • Wǒ bù dǒng (我不懂) – «No entiendo»
  • Qǐng (请) – «Por favor»
  • Nǐ jiào shénme míngzi? (你叫什么名字?) – «¿Cómo te llamas?»
  • Hǎo de (好的) – «Está bien»
  • Duōshǎo qián? (多少钱?) – «¿Cuánto cuesta?»

Costumbres populares en Beijing

  • Beber té: Ofrecer té es una señal de hospitalidad y respeto; es común compartir una taza en reuniones sociales o de negocios.
  • Comer en familia: Las comidas son un momento de unión familiar, donde se comparten platos en el centro de la mesa y se disfruta de la conversación.
  • Intercambiar regalos: Cuando se visita a alguien, es costumbre llevar un pequeño obsequio, y es de buena educación rechazarlo cortésmente antes de aceptarlo.
  • Uso de palillos: Se espera que los palillos se usen correctamente, evitando clavarlos en la comida, ya que simboliza la muerte.
  • Respetar a los ancianos: Los ancianos son profundamente respetados, y los jóvenes muestran su aprecio sirviéndoles primero y cediéndoles el paso o asiento.
  • Evitar el número 4: Este número se asocia con la muerte debido a su pronunciación similar, por lo que se evita en la vida cotidiana y en regalos.
  • Silencio en templos y sitios sagrados: En lugares religiosos, se espera que los visitantes mantengan una actitud respetuosa y tranquila, evitando ruidos o conductas inapropiadas.
  • Vestimenta adecuada: La vestimenta conservadora es apreciada, especialmente al visitar sitios religiosos o históricos. Mostrar respeto a través de la vestimenta es un signo de buena educación.

Como llegar a Beijing

  • Avión: Beijing cuenta con dos aeropuertos principales: el Aeropuerto Internacional de Beijing-Capital (PEK) y el Aeropuerto Internacional de Beijing-Daxing (PKX). Desde ciudades internacionales y nacionales, los vuelos son frecuentes. Por ejemplo, un vuelo desde Shanghái a Beijing dura aproximadamente 2.5 horas, con precios que oscilan entre 500 y 1,200 CNY (70-170 USD), dependiendo de la anticipación y la aerolínea.
  • Tren: La red ferroviaria de alta velocidad conecta Beijing con numerosas ciudades chinas. Un viaje desde Xi’an a Beijing en tren bala dura alrededor de 4.5 horas, con boletos que cuestan entre 500 y 800 CNY (70-115 USD), según la clase seleccionada.
  • Autobús: Para distancias más cortas, los autobuses interurbanos son una opción económica. Por ejemplo, desde Tianjin a Beijing, el trayecto dura aproximadamente 2 horas, con un costo cercano a 60 CNY (8.5 USD).

Traslado del aeropuerto al centro de la Ciudad

Tren Exprés del Aeropuerto:

  • Desde PEK: Toma alrededor de 30 minutos llegar a Dongzhimen, una estación central de Beijing. Cuesta aproximadamente ¥25 (unos $4 USD).
  • Desde PKX: Un tren exprés conecta el aeropuerto con la estación de trenes West Beijing en unos 20-30 minutos. Aproximadamente ¥35 (unos $5 USD).

Taxi:

  • Desde PEK: El viaje al centro de la ciudad dura entre 45 minutos y 1 hora, dependiendo del tráfico. Entre ¥100-150 (unos $15-22 USD).
  • Desde PKX: El trayecto toma alrededor de 1-1.5 horas. Aprox. ¥200-300 (unos $30-45 USD).

Autobús del Aeropuerto:

  • Desde PEK: El autobús tarda entre 1 y 1.5 horas, con varias paradas en el centro. Entre ¥20-30 (unos $3-5 USD).
  • Desde PKX: Ofrece un servicio similar con un tiempo de recorrido de 1-1.5 horas. Entre ¥30-40 (unos $5-6 USD).

Metro:

  • Desde PKX: La Línea Daxing del metro conecta el aeropuerto con el centro, con un tiempo de 50-60 minutos. Unos ¥35 (unos $5 USD).

Top lugares a conocer en Beijing

  1. Ciudad Prohibida: Antiguo palacio imperial con más de 9,000 habitaciones, es un testimonio de la grandeza de las dinastías Ming y Qing.
  2. Gran Muralla China (sección Badaling): Tramo restaurado de la emblemática muralla, ofrece vistas panorámicas y una comprensión de su magnitud histórica.
  3. Templo del Cielo: Complejo religioso donde los emperadores realizaban rituales para asegurar buenas cosechas, rodeado de serenos jardines.
  4. Palacio de Verano: Refugio estival imperial con lagos, colinas y palacios, ideal para paseos escénicos y exploración cultural.
  5. Plaza de Tiananmen: Una de las plazas públicas más grandes del mundo, escenario de eventos históricos y rodeada de monumentos significativos.
  6. Hutongs de Beijing: Antiguos callejones que ofrecen una visión auténtica de la vida tradicional y la arquitectura local.
  7. Parque Beihai: Uno de los jardines imperiales mejor conservados, con un lago central y la icónica Pagoda Blanca.
  8. Calle Wangfujing: Destacada zona comercial que combina tiendas modernas con mercados tradicionales y opciones gastronómicas.
  9. Templo de los Lamas (Yonghe): Importante monasterio budista tibetano, conocido por su arquitectura y estatuas sagradas.
  10. 798 Art District: Antigua zona industrial transformada en un vibrante centro de arte contemporáneo, con galerías y cafés.
  11. Mercado de la Seda: Famoso mercado para comprar seda, ropa y souvenirs, donde el regateo es parte de la experiencia.
  12. Torre del Tambor y Torre de la Campana: Estructuras históricas que ofrecían la hora oficial en épocas pasadas, ofrecen vistas panorámicas de la ciudad.

Miradores en Beijing

  • Jingshan Park: Desde su colina artificial, ofrece una vista panorámica de la Ciudad Prohibida y el centro de Beijing, especialmente impresionante al atardecer.
  • Torre del Tambor: Mirador histórico con vistas de los tradicionales hutongs y el skyline moderno de Beijing, accesible tras subir una empinada escalera.
  • Torre CCTV: Icono arquitectónico con una plataforma de observación que brinda vistas 360° de la ciudad y su cambiante skyline.
  • China World Summit Wing: Ubicado en el piso 80 de un rascacielos, es el mirador más alto de Beijing, con vistas espectaculares de la ciudad iluminada de noche.
  • Olympic Tower: A 258 metros de altura, permite admirar el Estadio Nacional (Nido de Pájaro) y la zona olímpica con una perspectiva única.

Jingshan Park - China Tours @WestChinaGo

Vista del jingshan park
by westchinago.com 

Actividades para hacer en Beijing

  • Escalada en la Gran Muralla: Algunas secciones menos turísticas, como Jiankou, ofrecen rutas desafiantes con vistas impresionantes.
  • Paseo en bote en el Palacio de Verano: Navegar por el Lago Kunming en un barco tradicional es una experiencia relajante y escénica.
  • Kung Fu en el Templo Shaolin de Beijing: Participa en una clase de artes marciales y aprende movimientos básicos de este legendario arte de combate.
  • Patinaje sobre hielo en los lagos de Houhai: Durante el invierno, los lagos se congelan y se convierten en pistas de patinaje naturales.
  • Ciclismo por los hutongs: Descubre las antiguas callejuelas de Beijing en bicicleta, explorando su historia y arquitectura.
  • Senderismo en Xiangshan (Fragrant Hills): Un parque con colinas y senderos rodeados de naturaleza, famoso por su follaje otoñal.
  • Espectáculo de acrobacias chinas: El Teatro Chaoyang ofrece una de las mejores presentaciones de acrobacia y habilidades tradicionales.

Zona más y menos costosa en Beijing

  • Zonas más costosas: Wangfujing, Sanlitun, CBD (Distrito Financiero). Estas áreas albergan hoteles de lujo, centros comerciales exclusivos y una vibrante vida nocturna. Son zonas céntricas, con acceso fácil a atracciones turísticas y una oferta gastronómica de alto nivel.
  • Zonas más accesibles: Xuanwu, Haidian, Dongcheng (parte este). Estas zonas tienen hoteles económicos, hostales y Airbnb a precios razonables. Además, están bien conectadas con el metro, ofreciendo fácil acceso a los principales sitios turísticos sin pagar tarifas elevadas.

—-

Como turista debes evitar algunas zonas sí visitas por primera vez la ciudad. Algunos distritos a tener cuidado son: Fengtai (algunas áreas), suburbios lejanos del sur y este, zonas industriales periféricas. Aunque Beijing es segura, estas áreas tienen menos vigilancia, opciones turísticas limitadas y pueden ser confusas para los visitantes.

Lugares gratuitos para visitar en Beijing

  • Plaza de Tiananmen: La plaza pública más grande del mundo, rodeada de monumentos históricos y con un imponente cambio de guardia diario.
  • Parque Beihai: Aunque algunas áreas son de pago, el acceso general al parque es gratuito y ofrece bellos jardines y pagodas.
  • Mercado Panjiayuan: Un fascinante mercado de antigüedades donde puedes pasear y admirar artículos históricos y artesanías sin necesidad de comprar.
  • Lago Houhai: Un lugar vibrante con cafés, bares y vistas pintorescas, ideal para caminatas relajadas y fotos espectaculares.
  • Distrito Artístico 798: Un área de arte contemporáneo al aire libre con grafitis, esculturas y galerías gratuitas.
  • Calle de los Fantasmas de Dongyue Temple: Un peculiar sitio con estatuas de espíritus y demonios del folclore chino.
  • Templo de Confucio (exterior): Aunque el ingreso al interior es de pago, el patio y su arquitectura se pueden apreciar sin costo.

Museos para visitar en Beijing

  • Museo Nacional de China (Gratis): Uno de los museos más grandes del mundo, con exposiciones sobre la historia, cultura y evolución de China.
  • Museo del Palacio (40 CNY / 6 USD): Ubicado dentro de la Ciudad Prohibida, muestra artefactos imperiales, pinturas y mobiliario de las dinastías Ming y Qing.
  • Museo de la Capital (Gratis): Exhibe arte y reliquias que narran la historia de Beijing, desde la antigüedad hasta la actualidad.
  • Museo de Ciencia y Tecnología de China (30 CNY / 4 USD): Ideal para niños y adultos, con exhibiciones interactivas sobre avances científicos y exploración espacial.
  • Museo de la Aviación de China (Gratis): Un enorme museo al aire libre con más de 200 aviones históricos y militares.
  • Museo de Arte de Beijing (Gratis): Colección de arte tradicional y contemporáneo chino, con exposiciones de caligrafía, cerámica y pinturas.

National Museum of China - China's epic tale under one colossal roof.

Vista del museo ncional de china
by humbo.com

Tours en Beijing

  • Excursión a la Gran Muralla (Mutianyu o Badaling): Un viaje de un día a la sección más accesible y restaurada de la Muralla China, con opciones de teleférico y tobogán.
  • Tour por la Ciudad Prohibida y Templo del Cielo: Explora los palacios imperiales y un antiguo centro de oración en un solo recorrido guiado.
  • Visita a los Hutongs en rickshaw: Un recorrido por los callejones tradicionales de Beijing, con paradas en casas antiguas y mercados locales.
  • Excursión al Palacio de Verano y el Parque Yuanmingyuan: Descubre la residencia imperial de verano y las ruinas de un antiguo jardín real.
  • Tour gastronómico nocturno en Wangfujing: Prueba los famosos snacks chinos como escorpiones fritos y dumplings en la vibrante calle de comida.
  • Excursión a Chengde en un día: Visita este antiguo retiro imperial con templos y palacios, a solo 2 horas de Beijing en tren bala.

Descubre excursiones, actividades y tours en Beijing, aquí.

Hoteles para turistas en Beijing

Alojamiento para nómadas digitales

  • Happy Dragon Alley Hotel: 8.4, ubicado en el corazón de Beijing cerca del metro Zhangzizhong Road con WiFi gratuito sin precio específico disponible.
  • Jianguo Hotel: 8.2, ofrece habitaciones no fumadoras y seis opciones gastronómicas cerca del centro urbano sin precio específico disponible.
  • Beijing Xinxiang Yayuan Courtyard: Está ubicado en un hutong histórico a 10 minutos de Wangfujing sin precio específico disponible.
  • The Orchid Hotel: Se encuentra en el área histórica Hutong cerca del lago Houhai sin precio específico disponible.
  • Dasein Youlan Hotel: Cuenta con jardín y bar cerca del centro urbano sin precio promedio detallado.

Alojamiento para mochileros

Qué comer en Beijing

  • Pato Pekinés (Beijing Roast Duck): Plato emblemático de Beijing, conocido por su piel crujiente y carne tierna, servido con panqueques y salsa hoisin.
  • Jianbing: Un desayuno callejero popular, similar a una crepa, relleno de huevo, cilantro, cebolla verde y salsa picante.
  • Zhajiangmian: Fideos cubiertos con una salsa espesa de frijoles de soya y carne de cerdo picada, un plato reconfortante y sabroso.
  • Baozi: Panecillos al vapor rellenos de carne o vegetales, ideales como bocadillo o desayuno.
  • Hot Pot (Huo Guo): Una olla caliente en la que se cocinan en la mesa diferentes tipos de carne, vegetales y fideos.
  • Tanghulu: Un dulce de frutas confitadas en un palillo, común en los mercados callejeros de Beijing.
  • Douzhi: Una bebida tradicional hecha de frijoles mungo fermentados, con un sabor fuerte y característico.

Transporte en Beijing

  • Metro: Costo: ¥3-7 ($0.50-1 USD) según la distancia. Disponible en estaciones bien señalizadas en toda la ciudad, operativas desde temprano en la mañana hasta la medianoche.
  • Autobús: Costo: ¥2-5 ($0.30-0.70 USD) por trayecto. Rutas bien cubiertas en toda la ciudad con paradas claramente señalizadas.
  • Taxi: Tarifa base de ¥13 ($2 USD) más ¥2.3 ($0.35 USD) por kilómetro adicional. Disponibles en las calles, estaciones de taxi, o a través de aplicaciones móviles como Didi.
  • Bicicletas Compartidas: Costo: ¥1-2 ($0.15-0.30 USD) por media hora. Se pueden desbloquear con una aplicación móvil como Mobike o Ofo.
  • Didi (Ride-Hailing App): Similar a los taxis, pero con tarifas ajustables según la demanda. Disponible en cualquier lugar de la ciudad con conexión a internet.
  • Trenes de alta velocidad (¥50-500+ / $7-70+ USD según distancia) – Ideal para visitar otras ciudades desde estaciones como Beijing South.

Cosas que no debes hacer

  • No señalar con el dedo: Considerado como un gesto grosero en la cultura china.
  • No dejar propinas: En la mayoría de los lugares no se espera propina y puede ser visto como una ofensa.
  • No olvides llevar efectivo o Alipay/WeChat Pay, muchas tiendas no aceptan tarjetas extranjeras.
  • No mostrar afecto en público: Las muestras públicas de afecto son vistas como inapropiadas.
  • No perder la calma en público: Mostrar enojo o perder la compostura es mal visto.
  • No rechazar comida ofrecida: Es considerado de mala educación rechazar comida cuando se te ofrece.
  • No tomar fotos sin permiso: Siempre pide permiso antes de fotografiar a personas o templos.
  • Gran Cortafuegos: China cuenta con un sistema de censura llamado Gran Cortafuegos que bloquea muchas plataformas populares como Google, Facebook y WhatsApp.
  • Problemas de conectividad: No todas las VPN funcionan bien en China debido a estos bloqueos, lo que puede resultar en problemas de conexión.
  • Aunque no está prohibido legalmente para particulares usar una VPN en China, algunos servicios están restringidos o pueden revelar información sobre tus actividades.
  • Las redes Wi-Fi públicas pueden ser inseguras; una buena VPN protege tus datos al cifrar la conexión.
  • Algunas VPN pueden comprometer tu privacidad si no tienen políticas sólidas de No Logs (no registrar actividad).
  • La velocidad puede verse afectada si el servidor está lejos; es mejor conectar a servidores cercanos como Hong Kong o Japón para mejorar el rendimiento.
  • Debido a las restricciones, es recomendable instalar la VPN antes de viajar a China ya que podrías enfrentar dificultades para descargarla dentro del país.
  • Algunas de los VPN’s más confiable y seguros son: ExpressVPN, Astrill VPN, Nord VPN y Surfshark.

Estaciones y clima en Beijing

  • Primavera: Marzo a mayo. Clima templado y días soleados.
  • Verano: Junio a agosto. Caluroso y húmedo, con lluvias frecuentes.
  • Otoño: Septiembre a noviembre. Fresco y seco, ideal para actividades al aire libre.
  • Invierno: Diciembre a febrero. Frío extremo y nevadas ocasionales.

—-

En Beijing (Pekín), los veranos son largos, calurosos, húmedos y parcialmente nublados y los inviernos son helados, secos y mayormente despejados. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de -8 °C a 31 °C y rara vez baja a menos de -12 °C o sube a más de 36 °C.

  • La temporada calurosa dura 4.4 meses, del 9 de mayo al 20 de septiembre, y la temperatura máxima promedio diaria es más de 25 °C. El mes más cálido es Julio, con una temperatura máxima promedio de 31 °C y mínima de 23 °C.
  • La temporada fría dura 3.0 meses, del 25 de noviembre al 24 de febrero, y la temperatura máxima promedio diaria es menos de 7 °C. El mes más frío es Enero, con una temperatura mínima promedio de -8 °C y máxima de 2 °C.

Para más información sobre el clima, aquí.

TEMPERATURA MÁXIMA Y MÍNIMA EN BEIJING

Temporada para viajar a Beijing

  • Temporada alta (abril-mayo, septiembre-octubre): Clima ideal y festividades, pero más turistas y precios altos.
  • Temporada media (junio-agosto): Verano caluroso con lluvias, aún con bastante turismo.
  • Temporada baja (noviembre-marzo): Frío intenso y menos turistas, pero precios bajos y menos filas en atracciones.

Medios de pago

La moneda oficial de Pekín y de toda China se llama Renminbi (RMB), que significa «moneda del pueblo». Su unidad básica es el yuan (CNY) y ambos términos son utilizados indiferentemente. Es decir, 5RMB es lo mismo que 5 ¥ (0,68 US$ ). Los símbolos de la divisa son ¥ y 元.

  • Efectivo: La divisa renminbi (RMB) es ampliamente aceptada, especialmente en áreas rurales o pequeños establecimientos.
  • Tarjetas de crédito: Las tarjetas Visa y Mastercard son aceptadas en hoteles, restaurantes y tiendas de lujo en ciudades principales. American Express tiene una aceptación más limitada.
  • Plataformas de pago digital: Alipay y WeChat Pay son los métodos de pago más populares en China, utilizados por el 92% de la población. Estas aplicaciones permiten pagos mediante códigos QR y son ampliamente aceptadas, incluso en pequeños comercios. 

Para utilizar Alipay o WeChat Pay, los turistas pueden vincular una tarjeta bancaria internacional o recargar saldo en la aplicación. Es recomendable configurar estas aplicaciones antes del viaje para facilitar las transacciones durante tu estancia.

Adaptador de corriente

Los enchufes utilizados en China son A, C & I.

  • Tipo A – Se utiliza principalmente en los Estados Unidos, Canadá, México, América Central, China y Japón. Ningún otro tipo de enchufe cabe en un tomacorriente de tipo A.
  • Tipo C – El enchufe europeo estándar. Comúnmente utilizado en Europa, América del Sur y Asia, pero también en muchos otros países. Los enchufes de tipo E y F también caben en una toma de corriente de tipo C.
  • Tipo I – Utilizado en Australia, Nueva Zelanda, el Pacífico Sur, China y Argentina. Ningún otro tipo de enchufe cabe en una toma de corriente de tipo I.

Todos los enchufes en China proporcionan una tensión estándar de 220V con una frecuencia de 50Hz.

Requisitos para ingresar a China

1° Visado:

  • Exención de visado por 30 días: A partir del 30 de noviembre de 2024, China ha implementado una política de exención de visado de 30 días para ciudadanos de varios países, válida hasta finales de 2025. Entre los países beneficiados se encuentran Francia, Alemania, Italia, España, Malasia, Suiza, Irlanda, Hungría, Austria, Bélgica y Luxemburgo.
  • Países que requieren visado: Ciudadanos de países de América Latina, como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú, necesitan obtener un visado antes de viajar a China.
  • Tipos de Visa: La visa más común para turistas es la Visa Tipo L.

2° Solicitud:

  • Pasaporte: Debe tener al menos seis meses de validez a partir de la fecha de ingreso prevista a China y al menos dos páginas en blanco.
  • Formulario de Solicitud: Completar el formulario de solicitud de visa online (visaforchina.org) o en la embajada/consulado correspondiente.
  • Seguro de viaje: No es obligatorio, pero altamente recomendable.
  • Carta de Invitación (si aplica): Si se queda con familiares o amigos, se necesitará una carta de invitación en lugar de las reservas de hotel.
  • Duración: El proceso de solicitud de visado suele tardar entre 4 y 10 días hábiles, dependiendo del país y del tipo de visado solicitado. En algunas embajadas por un costo adicional, reduciendo el tiempo a 2-3 días hábiles.
  • Costo: Las tarifas varían según el país y el tipo de visado, pero generalmente oscilan entre $30 y $140 USD. 

3° Validez:

  • Validez de la Visa: La visa de turista (Tipo L) suele ser válida por 90 días desde la fecha de emisión, durante los cuales puedes ingresar a China.
  • Duración de la Estancia: Generalmente, permite una estancia de 30 días por entrada. Se puede solicitar una extensión de hasta 30 días adicionales en una oficina de inmigración en China antes de que expire la visa original.

4° Exenciones y particularidades:

  • Exención de Visa de Tránsito: Algunos ciudadanos pueden ingresar sin visa si están en tránsito a un tercer país y permanecen en ciertas ciudades por un máximo de 144 horas.
  • Visas de Grupos: Para viajes organizados por agencias de turismo, algunos países pueden solicitar visas de grupo, que tienen requisitos y costos diferentes.
  • Visa de Entradas Múltiples: Disponible para quienes planean múltiples entradas durante su viaje, válida por 6 meses, 1 año o incluso más, dependiendo del perfil del solicitante y la frecuencia de viajes anteriores a China. El costo es mayor que el de la visa de entrada única, generalmente entre $100 y $250 USD.

5° Adicionales:

  • Vacunas: Actualmente, no se requieren vacunas específicas para ingresar a China. Sin embargo, es recomendable estar al día con las vacunas estándar, como hepatitis A y B, tétanos y fiebre tifoidea.
  • Seguro de viaje: Sí es altamente recomendable tener uno al momento del viaje.

Es importante verificar los requisitos específicos con la embajada o consulado chino en el país de residencia antes de planificar el viaje, ya que pueden variar según el país.

Encuentra cuales son los requisitos de entrada según tu país aquí.

Cuéntanos tu experiencia

Comparte a toda la comunidad sobre una experiencia que hayas tenido. Estos ayudará a tener mejores recomendaciones para viajar.

  1. La Gran Muralla China no es continua – Aunque parece una sola estructura, la Gran Muralla está compuesta por diversas secciones construidas en diferentes épocas. Algunas partes están muy restauradas, mientras que otras están en ruinas.
  2. El Palacio Imperial (La Ciudad Prohibida) tiene más de 9,000 habitaciones – Este enorme complejo fue la residencia de los emperadores chinos durante casi 500 años y es uno de los palacios más grandes del mundo.
  3. Beijing es conocida por su smog – La contaminación del aire puede ser un problema serio, especialmente en invierno. Es recomendable llevar una mascarilla y consultar la calidad del aire antes de visitar.
  4. Los taxis no aceptan propinas – En Beijing, los taxistas no esperan ni aceptan propinas, lo que es diferente a muchas otras partes del mundo.
  5. El tráfico puede ser caótico – Aunque el sistema de metro es eficiente, el tráfico en las principales calles de Beijing puede ser muy congestionado, especialmente durante las horas pico.
  6. El Pato Pekín es un manjar local – Este delicioso plato, con carne crujiente y jugosa, es una de las especialidades culinarias más famosas de Beijing y es obligatorio probarlo.
  7. Hay más bicicletas que coches – Beijing tiene una de las mayores flotas de bicicletas compartidas del mundo, con más de un millón de bicicletas de alquiler en toda la ciudad.
  8. La plaza Tiananmen es la más grande del mundo – Con más de 40 hectáreas, la Plaza Tiananmen es la plaza pública más grande del mundo y tiene un significado histórico y político muy importante para China.
  9. Los guardias del Mausoleo de Mao son muy estrictos – Al visitar el Mausoleo de Mao Zedong, encontrarás guardias que exigen un comportamiento extremadamente respetuoso y disciplinado.
  10. La cerveza más popular es Snow Beer – Aunque China tiene una variedad de cervezas locales, Snow Beer es la más consumida y se fabrica en enormes cantidades para abastecer al país.

Compartir

Contenido relacionado

En cada post encontraras ubicación, calendarios festivos, como llegar a tu destino, traslado del aeropuerto, top 10 lugares a conocer, actividades y deportes a hacer, zonas más y menos costosas, lugares gratuitos para visitar, tours que debes hacer si o si, donde hospedarte, hoteles recomendados, alojamiento para nómadas digitales y mochileros, comida que debes probar, cómo movilizarte, estaciones y clima, mejor temporada para viajar, cosas que no debes hacer, medios de pago, tipo de corriente y documentos para ingresar.

En camino a llenar el mundo. En exploorar no pararemos hasta que tengas información de recomendaciones de viaje de la mayor cantidad de países en todos los continentes. Sabemos que es un camino difícil, pero lo haremos para crear una comunidad grande de viajer@s alrededor del mundo.

Exploorar © All right reserved.