Asia
/ Tailandia

que ver y hacer en bangkok lugares para conocer en bangkok guia de viaje bangkok bangkok travel guide Things to do in bangkok Best hotels in bangkok Best time to visit bangkok How to get to bangkok Budget travel tips for bangkok

Que ver y hacer en Bangkok, Tailandia

recomendaciones para viajar a Bangkok

MONEDA

Baht tailandés (฿)

IDIOMA

Tailandés

UBICACIÓN

Tailandia, Asia

Bangkok, la vibrante capital de Tailandia, mezcla historia y modernidad con templos como el Gran Palacio y Wat Arun, mercados flotantes y vida nocturna. Es un destino gastronómico reconocido por su comida callejera, mientras los centros comerciales como Siam Paragon ofrecen lujo. Los paseos en tuk-tuk y cruceros por el río Chao Phraya completan la experiencia.

Ubicación

Calendario festivo en Bangkok

  • Songkran (13-15 de abril): Año Nuevo tailandés, celebrado con batallas de agua en toda la ciudad, simbolizando la limpieza y nuevos comienzos.
  • Loy Krathong (noviembre, fecha lunar): Se lanzan cestas flotantes decoradas con velas y flores en los canales, pidiendo deseos y dejando atrás lo negativo.
  • Día de Makha Bucha (febrero, fecha lunar): Conmemora las enseñanzas de Buda, con procesiones de velas en templos como Wat Pho.
  • Cumpleaños del Rey (28 de julio): Honran al monarca con eventos y decoraciones. Los edificios se iluminan y se realizan ceremonias.
  • Día de la Madre (12 de agosto): Celebración del cumpleaños de la Reina Madre Sirikit, con desfiles y actividades familiares.
  • Festival Vegetariano (septiembre/octubre, fecha lunar): Se practica una dieta sin carne y hay desfiles espirituales en Chinatown.
  • Año Nuevo Chino (enero/febrero, fecha lunar): Celebrado con desfiles de dragones y rituales tradicionales en Yaowarat (Chinatown).

Frases típicas de Bangkok

  • Sawadee Kha/Krab: Hola, con respeto según el género (femenino/masculino).
  • Khop Khun Kha/Krab: Gracias, con formalidad.
  • Mai Pen Rai: No importa, común para mostrar despreocupación.
  • Aroi Mak: Muy delicioso, usado para describir comida.
  • Sabai Sabai: Relájate, simbolizando el estilo de vida relajado tailandés.
  • Chai Yo: Salud, usado en brindis o celebraciones.
  • Pai Nai?: ¿A dónde vas?, una pregunta cotidiana.
  • Nit Noi: Un poquito, para cantidades pequeñas.

Recuerda que la pronunciación puede variar, y el uso de «krub» para hombres y «ka» para mujeres agrega un toque de cortesía y respeto en las interacciones.

Costumbres populares en Bangkok

  • Respetar al rey: La monarquía es venerada, y cualquier crítica es ilegal y culturalmente inaceptable.
  • Quitarse los zapatos: Es obligatorio antes de entrar a templos, casas y algunos negocios.
  • El Wai como saludo: Juntar las manos en oración e inclinar la cabeza muestra respeto.
  • Evitar tocar la cabeza: La cabeza es la parte más sagrada del cuerpo y tocarla puede ser ofensivo.
  • Usar ropa modesta en templos: Se requiere cubrir hombros y rodillas para visitar lugares religiosos.
  • No señalar con los pies: Los pies son considerados la parte menos limpia del cuerpo, y apuntar es irrespetuoso.
  • Dar y recibir con la mano derecha: La mano izquierda se considera impura, especialmente al entregar algo a otra persona.
  • Comer compartiendo: Los platos son para todos en la mesa, fomentando la convivencia y la hospitalidad.

Como llegar a Bangkok

  • Vuelo internacional: Aeropuerto Suvarnabhumi (BKK) y Don Mueang (DMK) reciben vuelos globales; precios desde $500 USD según origen, 6-12 horas desde Europa o América.
  • Vuelo nacional: Conexiones desde Chiang Mai, Phuket, y más; precios desde 1,200 THB ($35 USD), tiempo promedio 1.5 horas.
  • Tren: Desde ciudades como Ayutthaya o Chiang Mai, tarifas desde 250-1,000 THB ($7-30 USD), duración entre 2 y 12 horas según la distancia.
  • Autobús: Salidas desde terminales regionales como Pattaya o Hua Hin; costos desde 150-500 THB ($5-15 USD), tiempo 2-4 horas.

Traslado del aeropuerto al centro de la Ciudad

Desde el Aeropuerto Internacional Suvarnabhumi de Bangkok, hay varias opciones para llegar al centro de la ciudad.

  1. Tren Airport Rail Link: En tren rápido que conecta el aeropuerto con la estación Phaya Thai en el centro. El trayecto dura aproximadamente 30 minutos y cuesta alrededor de 45 a 90 THB, dependiendo de la estación de destino.
  2. Taxis: El trayecto al centro puede llevar alrededor de 30 a 60 minutos, dependiendo del tráfico, y el costo oscila entre 300 y 500 THB, más el peaje y tarifa del aeropuerto.
  3. Autobuses: Los autobuses públicos son económicos, con tarifas de alrededor de 50 THB, pero pueden tardar más debido al tráfico.
  4. Servicios de traslado: Verifica con tu alojamiento si proporcionan este servicio y cuáles son los costos asociados.
  5. Servicios de viaje compartido: Plataformas como Grab y Uber (ahora parte de Grab en esta región) ofrecen servicios de transporte compartido. El costo varía, pero puede ser una opción conveniente y asequible.

Top lugares a conocer en Bangkok

  1. Gran Palacio y Wat Phra Kaew: Impresionante residencia real y templo del Buda Esmeralda, ícono cultural.
  2. Wat Arun: El Templo del Amanecer, famoso por su torre decorada con porcelana.
  3. Mercado flotante de Damnoen Saduak: Colorido mercado en canales, ideal para experimentar la vida local.
  4. Chinatown (Yaowarat): Barrio vibrante con comida callejera y tiendas tradicionales.
  5. Mercado de Chatuchak: Uno de los mercados más grandes del mundo con miles de puestos de todo tipo.
  6. MBK Center: Centro comercial popular para compras económicas y souvenirs.
  7. Parque Lumpini: Oasis verde en el centro para relajarse y pasear en bote.
  8. Asiatique The Riverfront: Mercado nocturno junto al río con tiendas, restaurantes y espectáculos.
  9. Museo Nacional de Bangkok: Amplia colección de arte y objetos históricos tailandeses.
  10. Wat Pho: Hogar del Buda Reclinado y famoso centro de masajes tradicionales.
  11. Río Chao Phraya: Cruceros nocturnos que muestran vistas espectaculares de la ciudad iluminada.
  12. Sky Bar at Lebua: Icono moderno para disfrutar vistas panorámicas de la ciudad mientras degustas cócteles.

Miradores en Bangkok

  • Mahanakhon SkyWalk: Plataforma de vidrio a 314 m de altura con vistas 360° de la ciudad; ideal para fotos espectaculares.
  • Baiyoke Sky Hotel: Mirador giratorio en el piso 84, con vistas panorámicas y restaurante buffet.
  • Wat Saket (Monte Dorado): Vista elevada desde este templo histórico rodeado de paz.
  • Vertigo and Moon Bar: Bar en la azotea del Banyan Tree Hotel con vistas nocturnas impactantes.
  • ICONSIAM River Park: Paseo junto al río con vistas del Chao Phraya y el horizonte moderno.

SkyWalk, King Power MahaNakhon - Buro Happold

Vista del mahanakhon skywalk
by buro happold

Actividades para hacer en Bangkok

  • Clases de cocina tailandesa: Aprende a preparar platos tradicionales en talleres prácticos.
  • Paseo en tuk-tuk nocturno: Explora mercados y templos iluminados con un guía local.
  • Masajes tradicionales: Relájate con técnicas tailandesas en spas locales o Wat Pho.
  • Ciclismo en Bang Krachao: Recorre «el pulmón verde» de Bangkok en bicicleta.
  • Boxeo Muay Thai: Mira combates en estadios como el Rajadamnern o Lumpinee.
  • Crucero por el río Chao Phraya: Cena a bordo con vistas de templos iluminados.
  • Mercados nocturnos: Compra y disfruta de comida callejera en lugares como Ratchada Night Market.

Zona más y menos costosa en Bangkok

  • Zonas más costosas: Sukhumvit, Silom, Sathorn. Estas áreas ofrecen hoteles de lujo, restaurantes internacionales y acceso a centros comerciales de alta gama. También son conocidas por su vida nocturna sofisticada y cercanía al transporte público.
  • Zonas más accesibles: Khao San Road, Banglamphu, Pratunam. Estas zonas tienen hostales, guesthouses y hoteles económicos. Son populares entre mochileros por su ambiente animado y opciones asequibles de comida y transporte.

Como turista debes evitar algunas zonas sí visitas por primera vez a la ciudad. Algunos lugares a tener cuidado son: Klong Toey, Din Daeng, algunas partes de Ramkhamhaeng. Estas áreas pueden tener niveles más altos de delincuencia o falta de iluminación adecuada, especialmente de noche.

Lugares gratuitos para visitar en Bangkok

  • Parque Lumpini: Escápate del bullicio para relajarte o hacer yoga.
  • Wat Hua Lamphong: Templo budista menos conocido con entrada gratuita.
  • Santuario de Erawan: Lugar espiritual popular entre locales y visitantes.
  • Mercado de flores de Pak Khlong Talad: Explora la vibrante variedad de flores y aromas.
  • Río Chao Phraya: Camina por sus muelles y observa el movimiento fluvial.
  • Khlong Toei Market: Mercado local auténtico para experimentar la vida diaria.
  • Talat Noi: Barrio histórico con murales y callejones llenos de arte callejero.

Museos para visitar en Bangkok

  • Museo Nacional de Bangkok: Artefactos históricos y cultura tailandesa; entrada: 200 THB ($6 USD).
  • Jim Thompson House: Casa-museo del empresario que promovió la seda tailandesa; entrada: 200 THB ($6 USD).
  • Museo de Ciencias Forenses Siriraj: Exhibiciones médicas únicas; entrada: 200 THB ($6 USD).
  • Museo de Arte Contemporáneo (MOCA): Obras modernas de artistas tailandeses; entrada: 250 THB ($8 USD).

Bangkok National Museum, Grand Palace, Bangkok, Thailand - Museum Review |  Condé Nast Traveler

Vista interna del museo nacional de bangkok
by Condé Nast Traveler

Tours en Bangkok

  • Excursión a Ayutthaya: Explora las ruinas de la antigua capital; 1 día, 1,000-1,500 THB ($30-45 USD).
  • Mercado Flotante y Maeklong Railway Market: Combina cultura local y un mercado sobre vías; desde 800 THB ($25 USD).
  • Safari nocturno en Khao Yai: Parque nacional cercano con vida silvestre; desde 1,200 THB ($35 USD).
  • Tour del Gran Palacio y templos: Visita Wat Phra Kaew, Wat Pho y más; desde 1,500 THB ($45 USD).
  • Clase de cocina y mercado local: Aprende recetas locales; desde 1,200 THB ($35 USD).
  • Crucero nocturno por el Chao Phraya: Cena y vistas impresionantes; desde 1,000 THB ($30 USD).

Descubre excursiones, actividades y tours en Bangkok, aquí.

Hoteles para turistas en Bangkok

  • Sindhorn Midtown Hotel Bangkok: Calificación 9.0, este hotel bien ubicado ofrece habitaciones modernas y wifi gratuito, ideal para turistas que buscan comodidad en el centro de Bangkok. Precio promedio: ฿4,600 por noche.
  • The Rose Residence, Bangkok: Calificación 8.9, con una ubicación excelente, ofrece un ambiente acogedor y desayuno incluido, perfecto para una estancia relajante. Precio promedio: ฿3,800 por noche.
  • Sheraton Grande Sukhumvit: Calificación 9.1, este hotel de lujo está conectado al BTS y ofrece restaurantes galardonados y servicio 24 horas, ideal para disfrutar de la ciudad. Precio promedio: ฿6,500 por noche.
  • Hotel Ibis Sathorn Bangkok: Calificación 8.5, ubicado en el distrito financiero, ofrece buena relación calidad-precio con habitaciones cómodas y desayuno variado. Precio promedio: ฿2,500 por noche.
  • Novotel Bangkok Sukhumvit 4: Calificación 8.6, situado en una zona de ocio, cuenta con piscina al aire libre y gimnasio, ideal para turistas que buscan diversión y comodidad. Precio promedio: ฿3,200 por noche.

Alojamiento para nómadas digitales

  • The Yard Hostel & Coliving Bangkok: Calificación 9.1, este coliving ofrece un ambiente acogedor y social con internet rápido, ideal para nómadas digitales que buscan interacción y comodidad. Precio promedio: ฿800 por noche.
  • Luk Hostel – Digital Nomad friendly: Calificación 8.4, ubicado en una buena zona, ofrece habitaciones limpias y áreas comunes para trabajar, perfecto para quienes buscan un ambiente colaborativo. Precio promedio: ฿600 por noche.
  • Baan Kachao: Calificación 9.0, este coliving destaca por su enfoque en la sostenibilidad y un entorno tranquilo, ideal para nómadas que desean escapar del bullicio de la ciudad. Precio promedio: ฿1,200 por noche.
  • Siam@Siam Design Hotel Bangkok: Calificación 8.8, con un diseño moderno y áreas de trabajo, es perfecto para nómadas digitales que buscan un ambiente más lujoso y funcional. Precio promedio: ฿3,500 por noche.
  • Hub53 Coworking & Coliving: Calificación 9.2, este espacio combina alojamiento y trabajo con wifi de alta velocidad y actividades comunitarias, ideal para nómadas digitales. Precio promedio: ฿1,000 por noche.

Alojamiento para mochileros

  • NapPark Hostel@Khao San: Calificación 9.0, este popular albergue ofrece dormitorios limpios y un ambiente social, ideal para mochileros que buscan conocer gente. Precio promedio: ฿500 por noche.
  • Rambuttri Village Inn: Calificación 8.7, más que un hostal, cuenta con piscina en el ático y un ambiente tranquilo cerca de Khao San Rd, ideal para relajarse después de un día de exploración. Precio promedio: ฿1,000 por noche.
  • @HuaLamphong: Calificación 8.5, este albergue nuevo ofrece un diseño atractivo y está situado frente a la estación de trenes, ideal para mochileros que buscan comodidad y accesibilidad. Precio promedio: ฿700 por noche.
  • Lub D Bangkok Siam: Calificación 9.1, este moderno hostal ofrece una excelente ubicación cerca de centros comerciales y wifi gratuito, perfecto para mochileros que desean explorar la ciudad. Precio promedio: ฿1,200 por noche.

Qué comer en Bangkok

  • Pad Thai: Fideos salteados con huevo, tofu, camarones y salsa de tamarindo. Un clásico de la comida callejera.
  • Som Tam: Ensalada de papaya verde con sabores agridulces y picantes, popular en los mercados locales.
  • Tom Yum Goong: Sopa picante y ácida con camarones, hierba de limón y hojas de lima kaffir.
  • Mango Sticky Rice: Postre dulce de mango fresco con arroz glutinoso y leche de coco.
  • Khao Pad Goong: Arroz frito con gambas, verduras, huevo y marisco, es un plato sencillo pero delicioso.
  • Green Curry: Curry cremoso de leche de coco con pollo, berenjenas y hierbas frescas.
  • Pad Kra Pao Moo: consiste en cerdo salteado con albahaca sagrada, ajo y chiles.
  • Satay: Brochetas de carne marinada con salsa de maní.
  • Khao Man Gai: Arroz con pollo hervido, acompañado de caldo y una salsa especial.

Transporte en Bangkok

  1. BTS Skytrain (40-60 THB / $1-2 USD): Rápido y eficiente, conecta áreas clave de la ciudad. Tarjetas en estaciones.
  2. MRT Metro (16-42 THB / $0.50-1.50 USD): Alternativa subterránea con rutas adicionales. Comprar boletos en máquinas.
  3. Tuk-Tuk (100-300 THB / $3-9 USD): Transporte icónico para distancias cortas, negociar precios directamente.
  4. Taxi (35 THB inicio + 7 THB/km / $1-10 USD): Disponible por toda la ciudad, usar taxímetro o apps como Grab.
  5. Grab (Ride-Hailing) (80-200 THB / $2-6 USD): Conveniente para distancias medianas, reservar desde la app.
  6. Barcos Chao Phraya Express (15-30 THB / $0.50-1 USD): Ideal para explorar templos cerca del río.
  7. Mototaxis (20-50 THB / $0.60-1.50 USD): Ágiles en el tráfico, tarifas según distancia.

Cosas que no debes hacer

  • No critiques la monarquía, es ilegal y castigado severamente.
  • Evita tocar la cabeza de alguien; es una falta de respeto cultural.
  • No entres a templos con ropa inapropiada, lleva cubiertos los hombros y las rodillas.
  • No uses los pies para señalar objetos o personas; es considerado ofensivo.
  • No negocies agresivamente en mercados; mantén cortesía al regatear.
  • Evita beber agua del grifo; consume agua embotellada.
  • No ignores las advertencias sobre estafas comunes, como las de tuk-tuks y gemas falsas.

Estaciones y clima en Bangkok

  • Invierno (noviembre a febrero): Esta es la estación más fresca y seca. Las lluvias son escasas, especialmente en diciembre y enero, lo que la convierte en una época ideal para visitar la ciudad.
  • Primavera (marzo a mayo): Durante esta estación, Bangkok experimenta un calor intenso. Aunque marzo y abril son relativamente secos, mayo marca el inicio de la temporada de lluvias.
  • Verano (junio a octubre): Esta es la temporada de lluvias. Las precipitaciones son frecuentes, especialmente en septiembre, lo que puede provocar inundaciones.

—-

En Bangkok, la temporada de lluvia es opresiva y nublada, la temporada seca es bochornosa y parcialmente nublada y es muy caliente durante todo el año. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 22 °C a 35 °C y rara vez baja a menos de 18 °C o sube a más de 37 °C.

  • La temporada calurosa dura 1.8 meses, del 23 de marzo al 16 de mayo, y la temperatura máxima promedio diaria es más de 34 °C. El mes más cálido es Abril, con una temperatura máxima promedio de 35 °C y mínima de 27 °C.
  • La temporada fresca dura 3.4 meses, del 12 de octubre al 26 de enero, y la temperatura máxima promedio diaria es menos de 32 °C. El mes más frío es Diciembre, con una temperatura mínima promedio de 22 °C y máxima de 31 °C.

Para mayor información sobre el clima, aquí.

TEMPERATURA MÁXIMA Y MÍNIMA EN BANGKOK

Temporada para viajar a Bangkok

  • Temporada alta (noviembre a febrero): Este periodo es el más popular para los turistas debido al clima agradable y seco. Las temperaturas son moderadas y las lluvias son mínimas, lo que permite disfrutar plenamente de las actividades al aire libre.
  • Temporada media (marzo a mayo): Aunque las temperaturas comienzan a aumentar y las lluvias empiezan a aparecer, muchos viajeros aún visitan Bangkok en esta época. Sin embargo, el calor puede ser abrumador, especialmente en abril.
  • Temporada baja (junio a octubre): Esta es la menos recomendada para visitar debido a las intensas lluvias y la alta humedad. Las tormentas frecuentes pueden dificultar los planes turísticos y generar incomodidades.

Medios de pago

  • El efectivo es el método de pago más común en Tailandia, especialmente en mercados locales y pequeños comercios.
  • Las tarjetas de crédito (Visa y Mastercard) son aceptadas en muchos hoteles y restaurantes, pero su uso puede ser limitado en áreas rurales. American Express no es muy aceptada en todas partes.
  • Se recomienda cambiar dinero en casas de cambio oficiales para evitar altas comisiones en el aeropuerto.
  • Algunos establecimientos pequeños pueden cobrar comisiones adicionales (alrededor del 3%) por el uso de tarjetas, haciendo que el efectivo sea más económico.
  • Algunos bancos aplican tarifas por transacciones en moneda extranjera.
  • Las aplicaciones de pago digital como PromptPay y GrabPay están ganando popularidad, aunque son más comunes entre los locales.
  • En áreas turísticas, especialmente donde hay visitantes chinos, se aceptan métodos de pago como WeChat Pay y Alipay.

Adaptador de corriente

Los enchufes utilizados en Tailandia son A, B, C & O.

  1. Tipo A – Se utiliza principalmente en los Estados Unidos, Canadá, México, América Central, China y Japón. Ningún otro tipo de enchufe cabe en un tomacorriente de tipo A.
  2. Tipo B – Similar al tipo A, pero con una clavija adicional para la conexión a tierra. Se utiliza principalmente en los Estados Unidos, Canadá, México, América Central y Japón. Los enchufes de tipo A también caben en un tomacorriente de tipo B.
  3. Tipo C – El enchufe europeo estándar. Comúnmente utilizado en Europa, América del Sur y Asia, pero también en muchos otros países. Los enchufes de tipo E y F también caben en una toma de corriente de tipo C.
  4. Tipo O – Utilizado exclusivamente en Tailandia. Los enchufes de tipo C también caben en un tomacorriente de tipo O, y existe una compatibilidad insegura con los enchufes de tipo E y F.

Todos los enchufes en Tailandia proporcionan una tensión estándar de 220V con una frecuencia de 50Hz.

Requisitos para ingresar a Tailandia

  • Pasaporte válido: Debe tener al menos seis meses de validez a partir de la fecha de ingreso a Tailandia.
  • Visa de turista (si es necesario): La mayoría de los ciudadanos de países europeos y americanos pueden ingresar a Tailandia sin visa y obtener una exención de visa de hasta 30 días (dependiendo del propósito de la visita). Sin embargo, algunas nacionalidades pueden necesitar una visa antes de la llegada.
  • Costo y tiempo: La visa de turismo cuesta aproximadamente entre 30 y 50 USD dependiendo del tipo, y su trámite toma entre 3 a 7 días laborables.
  • Boleto de salida: Es posible que se requiera un boleto de salida que demuestre la intención del turista de abandonar Tailandia.
  • Prueba de fondos suficientes: En algunos casos, las autoridades de inmigración pueden solicitarlo como evidencia.
  • Formulario de llegada: A la llegada, los turistas suelen completar un formulario de llegada que incluye información sobre su estancia en Tailandia.

—-

  • Vacunas: No son obligatorias, pero se recomienda estar al día con la vacuna contra la fiebre tifoidea, hepatitis A y B, y tétanos. Para zonas rurales, la vacuna contra la rabia puede ser útil.
  • Seguro: No es obligatorio, pero sí recomendable.

Encuentra cuales son los requisitos de entrada según tu país aquí.

Cuéntanos tu experiencia

Comparte a toda la comunidad sobre una experiencia que hayas tenido. Estos ayudará a tener mejores recomendaciones para viajar.

  1. El verdadero nombre de Bangkok es el más largo del mundo: Su nombre oficial tiene 169 caracteres en tailandés, comenzando con «Krung Thep». Significa «Ciudad de los Ángeles».
  2. El mercado flotante Damnoen Saduak es icónico: Es uno de los más famosos, donde puedes comprar desde frutas hasta souvenirs directamente desde botes.
  3. Tiene el centro comercial más grande del sudeste asiático: ICONSIAM combina lujo y cultura tailandesa con tiendas, comida y un mercado flotante interno.
  4. Bangkok cuenta con uno de los budas más grandes del mundo: El Buda Reclinado en Wat Pho mide 46 metros de largo y está cubierto de pan de oro.
  5. Hay un árbol sagrado en medio de la ciudad: El santuario Erawan, con su árbol Bodhi, es considerado milagroso por los locales.
  6. El Sky Bar fue famoso por una película: Aparece en The Hangover II y es conocido por sus vistas panorámicas de la ciudad.
  7. El Chao Phraya es conocido como el «Río de los Reyes»: Es una de las arterias más importantes de Bangkok y se usa tanto para transporte como para turismo.
  8. Bangkok tiene el mercado de fin de semana más grande del mundo: Chatuchak Market ofrece más de 15,000 puestos de todo tipo, desde ropa hasta antigüedades.
  9. Es hogar del festival de agua más grande: Songkran, celebrado en abril, transforma Bangkok en un campo de batalla acuático.
  10. Bangkok nunca duerme: Con mercados nocturnos, bares y comida callejera abierta 24/7, siempre hay algo que hacer en cualquier hora del día.

Compartir

Contenido relacionado

En cada post encontraras ubicación, calendarios festivos, como llegar a tu destino, traslado del aeropuerto, top 10 lugares a conocer, actividades y deportes a hacer, zonas más y menos costosas, lugares gratuitos para visitar, tours que debes hacer si o si, donde hospedarte, hoteles recomendados, alojamiento para nómadas digitales y mochileros, comida que debes probar, cómo movilizarte, estaciones y clima, mejor temporada para viajar, cosas que no debes hacer, medios de pago, tipo de corriente y documentos para ingresar.

En camino a llenar el mundo. En exploorar no pararemos hasta que tengas información de recomendaciones de viaje de la mayor cantidad de países en todos los continentes. Sabemos que es un camino difícil, pero lo haremos para crear una comunidad grande de viajer@s alrededor del mundo.

Exploorar © All right reserved.