Lo más top a conocer
contenido relacionado
¿Estás planeando tu próximo viaje y no sabes a dónde ir? Las tendencias de viaje revelan destinos que combinan belleza natural, riqueza cultural y experiencias únicas.
Basándonos en datos de Airbnb, Booking, Lonely Planet, National Geographic y Google Trends, hemos compilado una lista de los 20 mejores destinos para conocer en 2025. Desde ciudades vibrantes hasta paraísos naturales, estos lugares prometen aventuras inolvidables.
Photo by Andre Benz from Unsplash
Kyoto es la antigua capital imperial de Japón, famosa por su patrimonio cultural, templos históricos y jardines zen. Es el lugar ideal para una inmersión profunda en la cultura japonesa.
¿Qué te espera? Templos budistas, jardines tranquilizantes y una atmósfera tradicional japonesa te envolverán. La ciudad es famosa por su belleza natural, con paisajes de bambú y el esplendor de sus jardines.
Mejor temporada. La primavera (marzo a mayo) y el otoño (septiembre a noviembre) son ideales. El clima es templado, con temperaturas promedio de 10°C a 20°C en primavera y 15°C a 22°C en otoño.
¿Qué lugares puedo conocer?
Actividades. Tour por los templos, ceremonia del té, tour nocturno por Gion, excursión al bosque de bambú.
Opción sostenible. Kyoto promueve el turismo responsable, ofreciendo opciones como paseos en bicicleta y tours ecológicos para reducir el impacto ambiental.
Photo by FD from Unsplash
Reikiavik es la vibrante capital de Islandia, famosa por sus paisajes volcánicos, aguas termales y su cercanía con la naturaleza. Ideal para los amantes de la aventura y la geología.
¿Qué te espera? Te encontrarás con una ciudad moderna rodeada de una naturaleza impresionante, desde géiseres hasta cascadas y volcanes. Reikiavik es el punto de partida para explorar los paisajes islandeses.
Mejor temporada. El verano (junio a agosto) es la mejor época, con temperaturas suaves de 10°C a 15°C. El invierno también es atractivo, especialmente para ver auroras boreales, con temperaturas de -1°C a 5°C.
¿Qué lugares puedo conocer?
Actividades. Tour al Círculo Dorado, avistamiento de ballenas, baños en la Laguna Azul, tour en motonieve.
Opción sostenible. Islandia promueve el ecoturismo, con prácticas sostenibles como el uso de energía geotérmica y una fuerte conservación de la fauna y flora local.
Photo by david carballar from Unsplash
La Ciudad de México es una mezcla fascinante de historia, cultura y modernidad, con sus antiguos templos aztecas y museos de clase mundial, siendo una de las ciudades más dinámicas de América Latina.
¿Qué te espera? Una vibrante mezcla de arquitectura colonial, zonas arqueológicas y vida nocturna llena de energía. Además, los mercados y la gastronomía son puntos altos.
Mejor temporada. El mejor momento para visitar es de marzo a mayo, con temperaturas promedio de 15°C a 30°C. La temporada de lluvias va de junio a septiembre.
¿Qué lugares puedo conocer?
Actividades. Tour por Teotihuacán, paseo en trajinera en Xochimilco, visita al Museo Frida Kahlo, recorrido por Chapultepec.
Opción sostenible. La Ciudad de México promueve el uso de bicicletas y transporte público, con un enfoque en reducir la huella de carbono y conservar su patrimonio cultural.
Photo by David Rüsseler from Unsplash
Barcelona es una ciudad única, famosa por su arquitectura modernista de Gaudí, sus hermosas playas y su rica vida cultural, ideal para los amantes del arte y el buen clima.
¿Qué te espera? Una ciudad llena de vida, cultura, arquitectura impresionante y un ambiente relajado en la costa mediterránea.
Mejor temporada. De mayo a octubre es la mejor época para visitar, con temperaturas que oscilan entre los 18°C y 28°C. Los veranos pueden ser calurosos, mientras que la primavera y el otoño son más suaves.
¿Qué lugares puedo conocer?
Actividades. Tour por la Sagrada Familia, paseo por el Parque Güell, visita al Museo Picasso, recorrido por el Barrio Gótico.
Opción sostenible. Barcelona promueve el uso de transporte público y bicicletas eléctricas, además de un fuerte enfoque en la sostenibilidad de sus playas y el reciclaje.
Photo by Dawid Tkocz from Unspash
Santorini es famosa por sus casas blancas con techos azules, acantilados dramáticos y vistas espectaculares al mar Egeo, ideal para disfrutar del sol y la tranquilidad.
¿Qué te espera? Paisajes impresionantes, aldeas blancas sobre acantilados y aguas cristalinas. La isla es perfecta para relajarse y disfrutar de la gastronomía local.
Mejor temporada. De mayo a octubre es la temporada alta, con temperaturas de 20°C a 30°C. El clima en verano puede ser muy cálido, mientras que en primavera y otoño el clima es más suave.
¿Qué lugares puedo conocer?
Actividades. Paseo en barco por el volcán, tour por las bodegas locales, tour por Oia, paseo en barco al atardecer.
Opción sostenible. Santorini promueve el uso de transporte eléctrico y la conservación de su biodiversidad marina, además de las prácticas de turismo responsable para evitar la sobreexplotación de sus recursos naturales.
Photo by kylefromthenorth™️ from Unspash
Cape Town es una ciudad costera única con paisajes dramáticos, vida silvestre vibrante y cultura rica, ideal para los viajeros que buscan aventura y naturaleza.
¿Qué te espera? Playas impresionantes, montañas majestuosas y una diversidad cultural vibrante que combina historia, arte y naturaleza.
Mejor temporada. La mejor temporada es de octubre a abril, con temperaturas de 16°C a 25°C. El verano es cálido y seco, mientras que el invierno es suave.
¿Qué lugares puedo conocer?
Actividades. Subir a Table Mountain, visitar Robben Island, tour por el distrito 6, avistamiento de pingüinos en Boulders Beach.
Opción sostenible. Cape Town está promoviendo el ecoturismo, con un enfoque en la conservación de sus parques naturales y la protección de su biodiversidad costera.
Photo by Evan Krause from Unsplash
Bangkok es una ciudad energética y colorida, famosa por sus templos budistas, mercados flotantes y vibrante vida nocturna, ideal para quienes buscan una experiencia cultural inmersiva.
¿Qué te espera? Una mezcla de tradición y modernidad, con mercados bulliciosos, templos tranquilos y una vida nocturna activa.
Mejor temporada. La temporada ideal es de noviembre a febrero, con temperaturas entre 20°C y 30°C. Evitar la temporada de monzones de junio a octubre.
¿Qué lugares puedo conocer?
Actividades. Recorrido por el Gran Palacio, paseo en bote por los canales, clase de cocina tailandesa, visita a los mercados flotantes.
Opción sostenible. Bangkok fomenta el uso de transporte público y el reciclaje, además de ser un destino que apoya el ecoturismo a través de proyectos de conservación de su fauna.
Photo by Beatrice Sana from Unsplash
Marrakech es una de las ciudades más fascinantes de Marruecos, conocida por sus mercados coloridos, arquitectura histórica y la vibrante cultura árabe.
¿Qué te espera? Una atmósfera única llena de palacios, jardines y laberintos de calles estrechas, con una rica tradición en gastronomía, arte y cultura.
Mejor temporada. La mejor época es de marzo a mayo o de septiembre a noviembre, con temperaturas de 20°C a 30°C. El calor puede ser intenso en verano.
¿Qué lugares puedo conocer?
Actividades. Tour por la Medina, paseo en camello, visita a los jardines Majorelle, clase de cocina marroquí.
Opción sostenible. Marrakech promueve la sostenibilidad con iniciativas ecológicas en sus alojamientos y el uso de productos orgánicos y locales en sus mercados.
Photo by Sulthan Auliya from Unsplash
a es una ciudad rodeada de naturaleza, perfecta para los viajeros que buscan aventuras al aire libre como senderismo, kayak y deportes acuáticos.
¿Qué te espera? Una vibrante ciudad portuaria con hermosos parques, playas y una gran oferta de actividades de aventura y deportes acuáticos.
Mejor temporada. De noviembre a marzo es la mejor época para disfrutar de un clima cálido, con temperaturas entre 15°C y 25°C.
¿Qué lugares puedo conocer?
Actividades. Subida a la Sky Tower, paseo por Waiheke Island, navegación en el puerto de Auckland, caminata por Mount Eden.
Opción sostenible. Auckland se compromete a proteger sus ecosistemas, implementando políticas de reciclaje y sostenibilidad en el turismo, como las opciones de transporte público ecológico.
Photo by László Tóth from Unsplash
Conocida por su impresionante ciudad amurallada y sus vistas al Adriático, Dubrovnik es ideal para los amantes de la historia y la arquitectura medieval.
¿Qué te espera? Un viaje en el tiempo a través de sus murallas medievales, fortalezas y hermosas calles adoquinadas con una impresionante vista al mar.
Mejor temporada. La mejor época es de mayo a octubre, con temperaturas suaves de 20°C a 30°C, siendo los meses de verano ideales para disfrutar de sus playas.
¿Qué lugares puedo conocer?
Actividades. Recorrido por las murallas de la ciudad, paseo en bote a Lokrum, visita a la Fortaleza Lovrijenac, recorrido por Stradun.
Opción sostenible. Dubrovnik promueve el turismo responsable, con énfasis en la conservación de su patrimonio histórico y el control del impacto ambiental del turismo masivo.
Photo by Michael Amadeus from Unsplash
Queenstown es conocida como la capital de la aventura, famosa por sus actividades extremas, pero también ofrece paisajes impresionantes para quienes buscan belleza natural y tranquilidad.
¿Qué te espera? Una ciudad rodeada de montañas y lagos, con actividades extremas como bungee jumping, pero también la oportunidad de disfrutar de paisajes tranquilos y excursiones.
Mejor temporada. La temporada de verano, de diciembre a febrero, es ideal con temperaturas entre 15°C y 25°C. El invierno, de junio a agosto, es perfecto para deportes de nieve.
¿Qué lugares puedo conocer?
Actividades. Bungee jumping en Nevis, paseo en barco por Milford Sound, esquí en The Remarkables, caminata por Bob’s Peak.
Opción sostenible. Queenstown promueve el ecoturismo, enfocándose en actividades que respeten el entorno natural, con políticas de conservación y un fuerte compromiso con la reducción de la huella ecológica.
Photo by Jorge Gardner from Unsplash
Cartagena de Indias es una joya del Caribe colombiano, famosa por su bien conservado centro histórico amurallado. Sus calles empedradas, coloridas fachadas coloniales y vibrante vida cultural la convierten en un destino imperdible para los amantes de la historia y la arquitectura.
¿Qué te espera? Calles empedradas, murallas antiguas, playas tropicales y una intensa vida cultural y gastronómica.
Mejor temporada. La mejor época es de diciembre a abril, con clima cálido y seco. Temperaturas de 28°C a 32°C.
¿Qué lugares puedo conocer?
Actividades. Tour en barco por las islas, recorrido histórico por la ciudad amurallada, clase de cocina caribeña, paseo en chiva rumbera.
Opción sostenible. Muchos tours promueven el turismo responsable en comunidades locales y conservación de ecosistemas marinos en las Islas del Rosario.
Photo by Guillaume Marques from Unsplash
Un archipiélago paradisíaco en la Gran Barrera de Coral, ideal para quienes buscan playas vírgenes y experiencias marinas inolvidables.
¿Qué te espera? Aguas turquesas, arena blanca y oportunidades para snorkel y navegación.
Mejor temporada. De mayo a octubre con clima seco y templado, entre 23°C y 28°C.
¿Qué lugares puedo conocer?
Actividades. Tour en velero, snorkel en la Gran Barrera, sobrevuelo escénico, paddleboard en Whitehaven.
Opción sostenible. Varios operadores están certificados como eco-friendly y limitan el acceso a zonas frágiles del ecosistema marino.
Photo by Monaal Garg from Unsplash
Mumbai es el corazón cultural y económico de la India, vibrante y caótico, pero repleto de historia, arquitectura y vida local.
¿Qué te espera? Tráfico caótico, mercados vibrantes, arquitectura colonial y espiritualidad viva.
Mejor temporada. De noviembre a febrero. Clima seco y agradable, entre 20°C y 30°C.
¿Qué lugares puedo conocer?
Actividades. Tour de comida callejera, paseo en barco desde Gateway, visita a Bollywood, recorrido por Dharavi.
Opción sostenible. Mumbai promueve recorridos a pie por comunidades locales, impulsando el turismo social y la economía circular.
Photo by Luuk Wouters from Unsplash
Ushuaia, la ciudad más austral del mundo ofrece acceso a glaciares, montañas y la Antártida, con paisajes únicos y vida salvaje.
¿Qué te espera? Montañas nevadas, mares fríos y experiencias en el fin del mundo.
Mejor temporada. De noviembre a marzo con temperaturas de 5°C a 15°C.
¿Qué lugares puedo conocer?
Actividades. Trekking en el parque, navegación en el Beagle, avistamiento de pingüinos, paseo en tren.
Opción sostenible. El turismo en Ushuaia está orientado a la conservación del ecosistema austral y minimiza el impacto en áreas protegidas.
Photo by Brian Kairuz from Unsplash
Petra, conocida como la «Ciudad Rosa», es una antigua ciudad nabatea tallada en roca arenisca. Es famosa por su arquitectura monumental y su historia milenaria, siendo una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo.
¿Qué te espera? Un impresionante conjunto arqueológico con estructuras como el Tesoro (Al-Khazneh) y el Monasterio (Ad-Deir), rodeado de paisajes desérticos. Caminatas por desfiladeros y la oportunidad de conocer la cultura beduina local.
Mejor temporada. Primavera (marzo a mayo) y otoño (septiembre a noviembre) ofrece temperaturas agradables entre 15°C y 25°C, ideales para explorar. Los veranos pueden ser extremadamente calurosos, superando los 35°C.
¿Qué lugares puedo conocer?
Actividades. Participar en el espectáculo nocturno «Petra by Night», realizar rutas de senderismo por los alrededores y disfrutar de la gastronomía local en Wadi Musa.
Opción sostenible. Adquirir el Jordan Pass, que incluye la entrada a Petra y otros sitios, promoviendo el turismo responsable y apoyando la conservación del patrimonio.
Photo by Jeffrey Eisen from Unsplash
Vancouver es una ciudad costera que combina modernidad con naturaleza, ofreciendo montañas, playas y parques urbanos. Es reconocida por su diversidad cultural, gastronomía internacional y compromiso con la sostenibilidad.
¿Qué te espera? Una metrópolis vibrante con barrios multiculturales, espacios verdes como el Parque Stanley y una escena artística y culinaria dinámica. Acceso fácil a actividades como ciclismo, senderismo y deportes acuáticos.
Mejor temporada. De mayo a septiembre, con temperaturas entre 15°C y 25°C, ideales para disfrutar de actividades al aire libre. Los inviernos son suaves pero lluviosos, con temperaturas alrededor de 5°C.
¿Qué lugares puedo conocer?
Actividades. Pasear en bicicleta por el Seawall, explorar mercados locales, practicar kayak en False Creek y disfrutar de festivales culturales.
Opción sostenible. Utilizar el eficiente sistema de transporte público, incluyendo el SeaBus y SkyTrain, y participar en tours ecológicos que promueven la conservación ambiental.
Photo by Heidi Kaden from Unsplash
Chefchaouen, conocida como la «Ciudad Azul», es famosa por sus edificaciones pintadas en tonos azules que crean un ambiente mágico y fotogénico. Ubicada en las montañas del Rif, ofrece una combinación única de cultura bereber, arquitectura andaluza y paisajes naturales impresionantes.
¿Qué te espera? Calles estrechas y empedradas, casas azules, mercados tradicionales y una atmósfera relajada. La oportunidad de interactuar con la comunidad local y disfrutar de la hospitalidad marroquí.
Mejor temporada. Primavera (abril a junio) y otoño (septiembre a noviembre) con temperaturas agradables entre 20°C y 25°C. Los veranos pueden ser calurosos, superando los 30°C.
¿Qué lugares puedo conocer?
Actividades. Explorar la medina, disfrutar de la gastronomía local, realizar senderismo en las montañas del Rif y visitar talleres de artesanía.
Opción sostenible. Apoyar a los artesanos locales comprando productos hechos a mano y optar por alojamientos que promuevan prácticas ecológicas.
Photo by Miguel Marques from Unsplash
Bucarest, la capital de Rumanía, es conocida por su arquitectura ecléctica que combina estilos neoclásico, art nouveau y comunista. La ciudad ofrece una vibrante vida cultural, rica historia y una escena artística emergente que la convierten en un destino fascinante en Europa del Este.
¿Qué te espera? Una metrópoli dinámica con amplios bulevares, parques verdes y una mezcla de edificios históricos y modernos. Cafés acogedores, museos interesantes y una animada vida nocturna.
Mejor temporada. De abril a junio y de septiembre a octubre, con temperaturas entre 15°C y 25°C, ideales para explorar la ciudad cómodamente.
¿Qué lugares puedo conocer?
Actividades. Recorridos por museos, disfrutar de la gastronomía local, asistir a conciertos en el Ateneo y explorar mercados tradicionales.
Opción sostenible. Utilizar el transporte público o bicicletas para desplazarse, apoyar negocios locales y elegir alojamientos con certificaciones ecológicas.
Photo by San Gil
San Gil es considerada la capital del turismo de aventura en Colombia. Rodeada de montañas, ríos y cañones, es ideal para quienes buscan adrenalina y paisajes naturales únicos.
¿Qué te espera? Un pequeño pueblo colonial con acceso a ríos, cascadas y actividades al aire libre, todo enmarcado por la hospitalidad típica de la región santandereana.
Mejor temporada. La mejor época es de diciembre a marzo, con clima cálido y seco, con temperaturas entre 22°C y 28°C.
¿Qué lugares puedo conocer?
Actividades. Rafting, parapente, senderismo, espeleología.
Opción sostenible. San Gil promueve el turismo responsable a través de operadores locales certificados, prácticas de bajo impacto y protección de ecosistemas como el Cañón del Chicamocha y sus fuentes hídricas.
Comparte a toda la comunidad sobre una experiencia que hayas tenido. Estos ayudará a tener mejores recomendaciones para viajar.
contenido relacionado
Compartir
En cada post encontraras ubicación, calendarios festivos, como llegar a tu destino, traslado del aeropuerto, top 10 lugares a conocer, actividades y deportes a hacer, zonas más y menos costosas, lugares gratuitos para visitar, tours que debes hacer si o si, donde hospedarte, hoteles recomendados, alojamiento para nómadas digitales y mochileros, comida que debes probar, cómo movilizarte, estaciones y clima, mejor temporada para viajar, cosas que no debes hacer, medios de pago, tipo de corriente y documentos para ingresar.
En camino a llenar el mundo. En exploorar no pararemos hasta que tengas información de recomendaciones de viaje de la mayor cantidad de países en todos los continentes. Sabemos que es un camino difícil, pero lo haremos para crear una comunidad grande de viajer@s alrededor del mundo.
Exploorar © All right reserved.