Asia
/ China

que ver y hacer en shanghai lugares para conocer en shanghai guia de viaje shanghai shanghai travel guide Things to do in shanghai Best hotels in shanghai Best time to visit shanghai How to get to shanghai Budget travel tips for shanghai

Que ver y hacer en Shanghai, China

recomendaciones para viajar a Shanghai

MONEDA

Yuan (CNY) – ¥

IDIOMA

Mandarín

UBICACIÓN

China, Asia

Shanghái es una metrópolis vibrante que combina la modernidad con la rica historia china. Conocida por su impresionante skyline en el Bund y la futurista Torre de la Perla Oriental, la ciudad también alberga jardines tradicionales, templos antiguos y una gastronomía diversa. Es un destino clave para compras, cultura y entretenimiento en China, atrayendo a millones de turistas cada año.

Ubicación

Calendario festivo en Shanghai

  • Año Nuevo Chino (enero/febrero): Celebración más importante de China, marcada por reuniones familiares, fuegos artificiales y decoraciones rojas para atraer la buena suerte.
  • Festival de los Faroles (febrero/marzo): Marca el fin del Año Nuevo Chino con desfiles de linternas, bailes de dragones y leones, y la degustación de yuanxiao (bolas de arroz).
  • Festival Qingming (abril): Día para honrar a los ancestros limpiando sus tumbas y haciendo ofrendas.
  • Día del Trabajo (1 de mayo): Celebrado con desfiles, eventos públicos y vacaciones para muchos trabajadores.
  • Festival del Bote del Dragón (junio): Conmemora al poeta Qu Yuan con carreras de botes y consumo de zongzi (bolas de arroz envueltas en hojas de bambú).
  • Festival del Medio Otoño (septiembre/octubre): Se celebra la luna llena con reuniones familiares y el consumo de pasteles de luna.
  • Día Nacional de China (1 de octubre): Marca la fundación de la República Popular China con desfiles, fuegos artificiales y eventos patrióticos.

Frases típicas de Shanghai

  • Nǐ hǎo (你好) – «Hola»
  • Xièxiè (谢谢) – «Gracias»
  • Duìbuqǐ (对不起) – «Lo siento»
  • Zàijiàn (再见) – «Adiós»
  • Wǒ bù dǒng (我不懂) – «No entiendo»
  • Qǐng (请) – «Por favor»
  • Nǐ jiào shénme míngzi? (你叫什么名字?) – «¿Cómo te llamas?»
  • Hǎo de (好的) – «Está bien»
  • Duōshǎo qián? (多少钱?) – «¿Cuánto cuesta?»

Costumbres populares en Shanghai

  • Respetar a los ancianos: La deferencia hacia los mayores es fundamental, mostrando respeto en gestos y palabras.
  • Ofrecer té: Es común servir té como muestra de hospitalidad, especialmente en reuniones y visitas.
  • Regalos de Año Nuevo: Dar hongbao (sobres rojos con dinero) durante el Año Nuevo Chino es una tradición para desear buena fortuna.
  • Comer en familia: Las comidas, especialmente durante festivales, son momentos importantes para reunirse en familia y compartir.
  • Bajar la voz en público: Hablar en voz baja y ser respetuoso en espacios públicos es parte del comportamiento social en Shanghái.
  • Negociar precios: Es común regatear en mercados locales y tiendas pequeñas.
  • Evitar pérdida de «Mianzi» (Cara): Mantener la dignidad propia y de otros es crucial, evitando confrontaciones públicas o situaciones embarazosas.

Como llegar a Shanghai

  • Vuelo Internacional: Shanghai está conectada con ciudades globales a través de sus aeropuertos internacionales (Pudong y Hongqiao), con vuelos directos desde América, Europa y Asia. Los precios de boletos varían según la temporada, rondando los 500-1,000 USD (dependiendo de la ciudad de origen).
  • Trenes de alta velocidad (nacionales): Shanghai está bien conectada por trenes de alta velocidad desde otras grandes ciudades chinas como Beijing, Hangzhou y Nanjing, con precios aproximados de 70-150 CNY (10-20 USD), y el tiempo de viaje de 4-6 horas.
  • Autobuses (nacionales): Viajar en autobús es una opción económica pero más lenta, con precios entre 50-150 CNY (7-20 USD) dependiendo de la ciudad de origen y el tipo de bus.

Traslado del aeropuerto al centro de la Ciudad

  • Maglev: El tren de levitación magnética conecta el Aeropuerto de Pudong con la estación de metro Longyang Road en solo 8 minutos. Precio: ¥50 ($7 USD).
  • Metro Línea 2: Conecta directamente el aeropuerto con el centro de Shanghái (People’s Square) en aproximadamente 1 hora. Precio: ¥7 ($1 USD).
  • Autobús del aeropuerto: Varias rutas de autobús llevan al centro y otras áreas clave de la ciudad. Tiempo: 60-90 minutos. Precio: ¥15-30 ($2-4 USD).
  • Taxi: La opción más cómoda, tarda entre 45 y 60 minutos, dependiendo del tráfico. Precio: ¥150-200 ($21-28 USD).

Top lugares a conocer en Shanghai

  1. The Bund: Icono de la ciudad, con vistas al río Huangpu y la arquitectura colonial de los edificios históricos.
  2. Torre de Shanghai: El segundo edificio más alto del mundo con una plataforma de observación que ofrece impresionantes vistas de la ciudad.
  3. Jardín Yuyuan: Un jardín tradicional chino con hermosos paisajes, pabellones y estanques en el corazón del distrito antiguo.
  4. Templo del Buda de Jade: Un templo budista famoso por su estatua de jade, una de las más grandes de China.
  5. Museo de Shanghai: Alberga una impresionante colección de arte chino antiguo, con más de 120,000 piezas.
  6. Plaza del Pueblo: El centro cultural y político de Shanghai, rodeado de museos, teatros y el Gran Palacio del Pueblo.
  7. Xintiandi: Barrio chic y animado con calles peatonales, tiendas, bares y restaurantes en edificios restaurados de la era Shikumen.
  8. Distrito de Pudong: El centro financiero moderno, conocido por sus rascacielos futuristas como la Torre Jin Mao y la Torre de Shanghai.
  9. Templo Jing’an: Un templo budista antiguo que alberga una de las figuras de Buda más grandes y significativas de Shanghai.
  10. Torre Perla Oriental: Otro ícono de la ciudad, famosa por su estructura en forma de perla, con un mirador en lo alto para vistas panorámicas.
  11. Fuxing Park: Un hermoso parque público, donde locales y turistas disfrutan de paseos, música y actividades al aire libre.
  12. Nanjing Road: Una de las calles comerciales más famosas del mundo, repleta de tiendas de lujo, centros comerciales y restaurantes.

Miradores en Shanghai

  1. Torre de Shanghai: Ofrece impresionantes vistas panorámicas desde su plataforma de observación a 552 metros de altura.
  2. Torre Jin Mao: En el distrito financiero de Pudong, su mirador en el 88º piso ofrece una vista espectacular de la ciudad y el río Huangpu.
  3. La Perla Oriental: Su mirador es famoso por vistas de 360 grados, destacando los rascacielos de Pudong y el Bund.
  4. World Financial Center: Conocido por su «agujero» en la parte superior, tiene un mirador que permite ver toda la ciudad, ideal para fotos.
  5. Huangpu Park: Situado a lo largo del Bund, ofrece una vista pintoresca del río Huangpu y los edificios históricos y modernos de la ciudad.

Torre Sanghái | Arquitectura Viva

Vista de la torre de shanghai
by arquitecturaviva.com 

Actividades para hacer en Shanghai

  • Patinaje sobre hielo en la pista de Xintiandi: Diviértete patinando en una pista cubierta en el moderno distrito de Xintiandi.
  • Paseo en barco por el río Huangpu: Navega por el río para ver la ciudad desde una perspectiva única, con vistas al Bund y Pudong.
  • Escalada en roca: Practica escalada en centros como el Shanghai Rocks Climbing Gym, con rutas para todos los niveles.
  • Golf en el Shanghai Links: Juega en uno de los mejores campos de golf de la ciudad, rodeado de impresionantes paisajes.
  • Ciclismo por el parque Fuxing: Alquila una bicicleta y recorre este parque tranquilo en el centro de Shanghai.
  • Futbol en el centro deportivo de Shanghai: Participa en partidos en equipos locales o practica este deporte en las instalaciones de la ciudad.
  • Karaoke en KTV: Disfruta de una de las actividades más populares en China, cantando en los KTV locales, famosos por sus salas privadas.

Zona más y menos costosa en Shanghai

  1. Zonas más costosas: Pudong, The Bund, Lujiazui. Estas áreas son conocidas por su proximidad a los rascacielos y el distrito financiero de la ciudad, donde se encuentran los hoteles de lujo y restaurantes exclusivos, lo que eleva considerablemente los precios.
  2. Zonas más accesibles: Xuhui, Changning, Hongkou. Estas zonas ofrecen una gran variedad de opciones de alojamiento a precios más bajos, especialmente en áreas residenciales y cercanas a estaciones de metro. 

—-

Como turista debes evitar algunas zonas sí visitas por primera vez la ciudad. Algunos distritos a tener cuidado son: Baoshan, Zhabei, Putuo. Estas zonas pueden ser menos seguras por la presencia de algunas áreas industriales y menor vigilancia.

Lugares gratuitos para visitar en Shanghai

  • Fuxing Park: Un hermoso parque donde puedes pasear, hacer ejercicio o simplemente disfrutar de la tranquilidad sin costo alguno.
  • The Bund: Camina por el malecón y disfruta de vistas icónicas del skyline de Pudong, sin ningún costo.
  • Templo Jing’an (en los alrededores): Aunque la entrada al templo es de pago, explorar los alrededores y el parque es gratuito.
  • Xintiandi: Aunque algunas tiendas tienen precios altos, caminar por sus calles y explorar los edificios históricos es gratuito.
  • Parque Century: Un gran parque urbano ideal para paseos y actividades recreativas, con entradas sin costo.
  • Museo de arte de Shanghai (algunos días): Disfruta de exposiciones gratuitas en algunas ocasiones, especialmente para exposiciones locales.
  • Mercado de anticuarios de Dongtai Road: Recorre este mercado donde se pueden ver antigüedades y objetos curiosos sin necesidad de comprar.

Museos para visitar en Shanghai

  • Museo de Shanghai: Con una colección de más de 120,000 piezas de arte chino, especialmente en jade, bronce y cerámica. Precio: 30 CNY (4 USD).
  • Museo de Arte Contemporáneo de Shanghai (MOCA): En el Parque del Pueblo, cuenta con exposiciones de arte moderno y contemporáneo chino e internacional. Precio: 50 CNY (7 USD).
  • Museo de Historia de Shanghai: Presenta la historia y evolución de Shanghai desde la antigüedad hasta la actualidad. Precio: 30 CNY (4 USD).
  • Museo de Ciencia y Tecnología de Shanghai: Ideal para los interesados en ciencia, tecnología y exposiciones interactivas. Precio: 60 CNY (9 USD).

Shanghai Museum in Downtown Shanghai | Expedia.co.in

Vista del museo de shanghai
by expedia.com

Tours en Shanghai

  • Tour por el Bund y el río Huangpu: Un recorrido en barco o a pie por el Bund y sus alrededores, con guías que te explican la historia de la zona.
  • Tour en bicicleta por Xintiandi y el antiguo Shanghai: Explora Xintiandi y el Barrio Antiguo, con paradas en mercados tradicionales y arquitectura histórica.
  • Excursión a Suzhou desde Shanghai: Un viaje de un día a Suzhou, famosa por sus jardines y canales tradicionales, a solo 30 minutos en tren.
  • Excursión a Hangzhou: Un día de recorrido por el Lago del Oeste y templos, muy cerca de Shanghai, con un paisaje pintoresco.
  • Tour al Parque Temático Disney Shanghai: Pasa un día en el parque de Disney, la opción más moderna en China para los fans de los parques temáticos.
  • Tour por el Museo de Arte Contemporáneo y la calle Nanjing: Un tour guiado por el MOCA y la famosa calle de compras, con una mezcla de cultura y modernidad.

Descubre excursiones, actividades y tours en Shanghai, aquí.

Hoteles para turistas en Shanghai

Alojamiento para nómadas digitales

Alojamiento para mochileros

Qué comer en Shanghai

  • Xiaolongbao: Dumplings al vapor rellenos de carne y caldo, típicos de Shanghái.
  • Shengjianbao: Bollos fritos rellenos de cerdo, populares en los desayunos locales.
  • Hong Shao Rou (cerdo estofado a fuego lento): Cerdo cocido en una salsa dulce de soja, azúcar y especias, muy típico de la cocina de Shanghái.
  • Crab Roe Tofu: Tofu suave servido con cangrejo y salsa de soya, un plato delicado y sabroso.
  • Noodles de Shanghái: Fideos espesos salteados con carne, vegetales y salsa de soya.
  • Jianshui Chao Fan (arroz frito con huevo y vegetales): Un plato básico de arroz frito, una excelente opción para acompañar otros platos.

Transporte en Shanghai

  • Metro: El metro es el medio de transporte más eficiente. Precio: ¥3-9 (0.50-1.30 USD). Se toma en las estaciones del metro, es accesible y conecta todas las principales áreas turísticas.
  • Taxi: Los taxis son cómodos, pero más caros. Precio base: ¥14 (2 USD) por los primeros 3 km. Se puede pedir en la calle o a través de aplicaciones como DiDi.
  • Bicicletas compartidas: Utiliza aplicaciones como Mobike o Ofo. Precio: ¥1-2 (0.15-0.30 USD) por hora. Son ideales para distancias cortas dentro de zonas turísticas.
  • Autobuses: Con una extensa red, los autobuses cuestan entre ¥2-3 (0.30-0.50 USD). Puedes tomarlo en cualquier parada de bus, pero asegúrate de tener cambio exacto.
  • Tranvía: Más turístico, se puede abordar cerca de la zona del Bund. Precio: ¥5-10 (0.75-1.50 USD).

Cosas que no debes hacer

  • Evitar el regateo excesivo: En tiendas y mercados más modernos, los precios suelen ser fijos. Regatear en exceso puede ser considerado grosero.
  • No hablar demasiado alto: Los chinos tienden a ser más tranquilos en público, especialmente en transporte público.
  • No señalar con el dedo: Es considerado de mala educación. Usa la palma de la mano o indica con el brazo.
  • No dar propina: En China no es habitual dar propina y a veces puede ser visto como algo incómodo.
  • No hacer fotos en lugares prohibidos: Algunos museos, templos y estaciones de tren tienen restricciones para tomar fotos. Siempre pregunta antes.
  • Gran Cortafuegos: China cuenta con un sistema de censura llamado Gran Cortafuegos que bloquea muchas plataformas populares como Google, Facebook y WhatsApp.
  • Problemas de conectividad: No todas las VPN funcionan bien en China debido a estos bloqueos, lo que puede resultar en problemas de conexión.
  • Aunque no está prohibido legalmente para particulares usar una VPN en China, algunos servicios están restringidos o pueden revelar información sobre tus actividades.
  • Las redes Wi-Fi públicas pueden ser inseguras; una buena VPN protege tus datos al cifrar la conexión.
  • Algunas VPN pueden comprometer tu privacidad si no tienen políticas sólidas de No Logs (no registrar actividad).
  • La velocidad puede verse afectada si el servidor está lejos; es mejor conectar a servidores cercanos como Hong Kong o Japón para mejorar el rendimiento.
  • Debido a las restricciones, es recomendable instalar la VPN antes de viajar a China ya que podrías enfrentar dificultades para descargarla dentro del país.
  • Algunas de los VPN’s más confiable y seguros son: ExpressVPN, Astrill VPN, Nord VPN y Surfshark.

Estaciones y clima en Shanghai

  • Primavera (Marzo-Mayo): Clima templado, flores en plena floración.
  • Verano (Junio-Agosto): Caluroso y húmedo, con lluvias frecuentes.
  • Otoño (Septiembre-Noviembre): Clima fresco y seco, cielos despejados.
  • Invierno (Diciembre-Febrero): Frío, con posibles nevadas ligeras.

—-

En Shangai, los veranos son cálidos, opresivos, mojados y mayormente nublados y los inviernos son muy frío, ventosos y parcialmente nublados. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 1 °C a 32 °C y rara vez baja a menos de -3 °C o sube a más de 36 °C.

  • La temporada calurosa dura 3.0 meses, del 16 de junio al 14 de septiembre, y la temperatura máxima promedio diaria es más de 27 °C. El mes más cálido es Julio, con una temperatura máxima promedio de 31 °C y mínima de 26 °C.
  • La temporada fresca dura 3.2 meses, del 4 de diciembre al 12 de marzo, y la temperatura máxima promedio diaria es menos de 12 °C. El mes más frío es Enero, con una temperatura mínima promedio de 2 °C y máxima de 8 °C.

Para más información sobre el clima, aquí.

TEMPERATURA MÁXIMA Y MÍNIMA EN SHANGHAI

Temporada para viajar a Shanghai

  • Temporada Baja (Enero-Marzo): Invierno frío, menos turistas y precios más bajos.
  • Temporada Media (Abril-Junio, Septiembre-Noviembre): Clima templado y agradable, ideal para turismo, aunque sin las multitudes del verano.
  • Temporada Alta (Julio-Agosto, Octubre durante la Semana Dorada): Verano caluroso y húmedo, y grandes multitudes, especialmente durante la Semana Dorada.

Medios de pago

La moneda oficial de Pekín y de toda China se llama Renminbi (RMB), que significa «moneda del pueblo». Su unidad básica es el yuan (CNY) y ambos términos son utilizados indiferentemente. Es decir, 5RMB es lo mismo que 5 ¥ (0,68 US$ ). Los símbolos de la divisa son ¥ y 元.

  • Efectivo: La divisa renminbi (RMB) es ampliamente aceptada, especialmente en áreas rurales o pequeños establecimientos.
  • Tarjetas de crédito: Las tarjetas Visa y Mastercard son aceptadas en hoteles, restaurantes y tiendas de lujo en ciudades principales. American Express tiene una aceptación más limitada.
  • Plataformas de pago digital: Alipay y WeChat Pay son los métodos de pago más populares en China, utilizados por el 92% de la población. Estas aplicaciones permiten pagos mediante códigos QR y son ampliamente aceptadas, incluso en pequeños comercios. 

Para utilizar Alipay o WeChat Pay, los turistas pueden vincular una tarjeta bancaria internacional o recargar saldo en la aplicación. Es recomendable configurar estas aplicaciones antes del viaje para facilitar las transacciones durante tu estancia.

Adaptador de corriente

Los enchufes utilizados en China son A, C & I.

  • Tipo A – Se utiliza principalmente en los Estados Unidos, Canadá, México, América Central, China y Japón. Ningún otro tipo de enchufe cabe en un tomacorriente de tipo A.
  • Tipo C – El enchufe europeo estándar. Comúnmente utilizado en Europa, América del Sur y Asia, pero también en muchos otros países. Los enchufes de tipo E y F también caben en una toma de corriente de tipo C.
  • Tipo I – Utilizado en Australia, Nueva Zelanda, el Pacífico Sur, China y Argentina. Ningún otro tipo de enchufe cabe en una toma de corriente de tipo I.

Todos los enchufes en China proporcionan una tensión estándar de 220V con una frecuencia de 50Hz.

Requisitos para ingresar a China

1° Visado:

  • Exención de visado por 30 días: A partir del 30 de noviembre de 2024, China ha implementado una política de exención de visado de 30 días para ciudadanos de varios países, válida hasta finales de 2025. Entre los países beneficiados se encuentran Francia, Alemania, Italia, España, Malasia, Suiza, Irlanda, Hungría, Austria, Bélgica y Luxemburgo.
  • Países que requieren visado: Ciudadanos de países de América Latina, como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú, necesitan obtener un visado antes de viajar a China.
  • Tipos de Visa: La visa más común para turistas es la Visa Tipo L.

2° Solicitud:

  • Pasaporte: Debe tener al menos seis meses de validez a partir de la fecha de ingreso prevista a China y al menos dos páginas en blanco.
  • Formulario de Solicitud: Completar el formulario de solicitud de visa online (visaforchina.org) o en la embajada/consulado correspondiente.
  • Seguro de viaje: No es obligatorio, pero altamente recomendable.
  • Carta de Invitación (si aplica): Si se queda con familiares o amigos, se necesitará una carta de invitación en lugar de las reservas de hotel.
  • Duración: El proceso de solicitud de visado suele tardar entre 4 y 10 días hábiles, dependiendo del país y del tipo de visado solicitado. En algunas embajadas por un costo adicional, reduciendo el tiempo a 2-3 días hábiles.
  • Costo: Las tarifas varían según el país y el tipo de visado, pero generalmente oscilan entre $30 y $140 USD. 

3° Validez:

  • Validez de la Visa: La visa de turista (Tipo L) suele ser válida por 90 días desde la fecha de emisión, durante los cuales puedes ingresar a China.
  • Duración de la Estancia: Generalmente, permite una estancia de 30 días por entrada. Se puede solicitar una extensión de hasta 30 días adicionales en una oficina de inmigración en China antes de que expire la visa original.

4° Exenciones y particularidades:

  • Exención de Visa de Tránsito: Algunos ciudadanos pueden ingresar sin visa si están en tránsito a un tercer país y permanecen en ciertas ciudades por un máximo de 144 horas.
  • Visas de Grupos: Para viajes organizados por agencias de turismo, algunos países pueden solicitar visas de grupo, que tienen requisitos y costos diferentes.
  • Visa de Entradas Múltiples: Disponible para quienes planean múltiples entradas durante su viaje, válida por 6 meses, 1 año o incluso más, dependiendo del perfil del solicitante y la frecuencia de viajes anteriores a China. El costo es mayor que el de la visa de entrada única, generalmente entre $100 y $250 USD.

5° Adicionales:

  • Vacunas: Actualmente, no se requieren vacunas específicas para ingresar a China. Sin embargo, es recomendable estar al día con las vacunas estándar, como hepatitis A y B, tétanos y fiebre tifoidea.
  • Seguro de viaje: Sí es altamente recomendable tener uno al momento del viaje.

Es importante verificar los requisitos específicos con la embajada o consulado chino en el país de residencia antes de planificar el viaje, ya que pueden variar según el país.

Encuentra cuales son los requisitos de entrada según tu país aquí.

Cuéntanos tu experiencia

Comparte a toda la comunidad sobre una experiencia que hayas tenido. Estos ayudará a tener mejores recomendaciones para viajar.

  1. Ciudad de contrastes: Shanghái es conocida por su impresionante mezcla de arquitectura moderna y tradicional. El distrito financiero de Pudong, con sus rascacielos futuristas, contrasta con los antiguos templos y jardines en el centro de la ciudad.
  2. El Bund y sus historias: El Bund es un paseo junto al río Huangpu, que alberga edificios coloniales de principios del siglo XX. Es un lugar emblemático donde puedes ver la historia de Shanghái en su arquitectura.
  3. El Museo de Shanghái es gratuito: Este museo alberga más de 120,000 artefactos, incluyendo cerámica antigua, jade y caligrafía. La entrada es gratuita, lo que lo convierte en una visita imperdible para los turistas.
  4. La ciudad tiene más de 400 puentes: A lo largo de la ciudad, puedes encontrar más de 400 puentes que conectan diversas islas y barrios. Este número refleja la importancia de los canales y el río Huangpu para el transporte local.
  5. El Maglev, el tren más rápido del mundo: El Maglev de Shanghái es el tren más rápido del mundo, alcanzando hasta 431 km/h. Conecta el Aeropuerto Internacional de Pudong con la ciudad en solo 7 minutos.
  6. Jardines Yuyuan, un oasis de calma: Situado en el corazón de la ciudad, este jardín tradicional chino tiene más de 400 años de historia. Es el lugar perfecto para escapar del bullicio urbano y admirar su arquitectura clásica.
  7. La comida es un reflejo de la diversidad: Shanghái es famosa por su gastronomía, que incluye especialidades como los dumplings de sopa (xiaolongbao). La cocina de Shanghái es única, con una mezcla de sabores dulces y salados.
  8. Shanghái es la capital del comercio en China: Siendo el centro financiero más grande del país, Shanghái maneja el mayor volumen de comercio exterior en China. La ciudad alberga algunas de las bolsas más importantes de Asia.
  9. La ciudad más poblada de China: Con más de 24 millones de habitantes, Shanghái es una de las ciudades más densamente pobladas del mundo, lo que la convierte en un hervidero de actividad y cultura.
  10. Shanghái es conocida por sus jardines en los rascacielos: Muchos de los rascacielos de Shanghái están equipados con jardines verticales. Estos jardines no solo embellecen la ciudad, sino que ayudan a mejorar la calidad del aire y el ambiente urbano.

Compartir

Contenido relacionado

En cada post encontraras ubicación, calendarios festivos, como llegar a tu destino, traslado del aeropuerto, top 10 lugares a conocer, actividades y deportes a hacer, zonas más y menos costosas, lugares gratuitos para visitar, tours que debes hacer si o si, donde hospedarte, hoteles recomendados, alojamiento para nómadas digitales y mochileros, comida que debes probar, cómo movilizarte, estaciones y clima, mejor temporada para viajar, cosas que no debes hacer, medios de pago, tipo de corriente y documentos para ingresar.

En camino a llenar el mundo. En exploorar no pararemos hasta que tengas información de recomendaciones de viaje de la mayor cantidad de países en todos los continentes. Sabemos que es un camino difícil, pero lo haremos para crear una comunidad grande de viajer@s alrededor del mundo.

Exploorar © All right reserved.